IV Foro de Inteligencia Competitiva para la Internacionalización

El próximo 7 de julio vuelve el IV Foro de Inteligencia Competitiva para la Internacionalización Cinteligencia Alicante, una emocionante jornada en la que un destacado grupo de profesionales y firmas especializadas darán a conocer las tendencias globales de la nueva era para estar preparado para el futuro

Descubre el nuevo orden geopolítico mundial y las soluciones que las pymes deberán aplicar para seguir compitiendo en los mercados internacionales. Todo sobre Digitalización donde se desgranarán las claves y estrategias competitivas para la transformación de la pyme hacia un escenario con mayor valor añadido y más futuro, en una jornada de 4 ponencias y una mesa redonda formada por expertos y empresas con experiencia internacional

Este evento ha sido organizado conjuntamente por: Cámara de Comercio de Alicante e IVACE Internacional, con el apoyo y cofinanciación 50% de Fondos Europeos Feder.

Para más información acerca de éste evento visite https://cinteligencia-alicante.com/

Laboral: Instrumento de adhesión al Convenio 190

Instrumento de adhesión al Convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

Con fecha, 16 de junio de 2022, se ha publicado en BOE el Instrumento de adhesión al Convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, hecho en Ginebra el 21 de junio de 2019. No obstante no entrará en vigor en España hasta el 25 de mayo de 2023.

Este Convenio es el primer tratado internacional sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. España se había comprometido en varias ocasiones a ratificarlo pero había ido demorando su decisión.

El Convenio 190 sobre la violencia y el acoso fue aprobado por la OIT en 2019 y tiene como objetivo explícito la erradicación de la violencia y el acoso “en el mundo del trabajo”, un término amplio que abarca situaciones y colectivos que van más allá de la relación laboral.

A quiénes cubre el Convenio 190

El convenio tiene un amplísimo campo de aplicación, cubriendo a:

  • Personas asalariadas según se definen en la legislación y la práctica nacional. Todas las personas que trabajan cualquiera que sea su situación contractual
  • Personas en formación, incluyendo pasantes y aprendices.
  • Trabajadores/as que hayan sido despedidos
  • Candidatos a un proceso de selección. Personas voluntarias, en búsqueda de empleo y postulantes a un empleo
  • Personas que ejercen la autoridad, las funciones o las responsabilidades de una persona empleadora.

Ámbito de aplicación

El campo de aplicación también es amplio, puesto que el Convenio aplica a la violencia y el acoso en el mundo del trabajo que ocurren durante el trabajo, en relación con el trabajo o como resultado del mismo:

a) En el lugar de trabajo, inclusive en los espacios públicos y privados cuando son un lugar de trabajo;

b) En los lugares donde se paga al trabajador, donde éste toma su descanso o donde come, o en los que utiliza instalaciones sanitarias o de aseo y en los vestuarios;

c) En los desplazamientos, viajes, eventos o actividades sociales o de formación relacionados con el trabajo;

d) En el marco de las comunicaciones que estén relacionadas con el trabajo, incluidas las realizadas por medio de tecnologías de la información y de la comunicación;

e) En el alojamiento proporcionado por el empleador, y

f) En los trayectos entre el domicilio y el lugar de trabajo

Qué implica para España la ratificación del Convenio 190

El propio artículo 4 del Convenio 190 especifica lo que implica ratificar el Convenio para los países que se adhieran. Entre otros aspectos determina lo siguiente:

– Todo Miembro que ratifique el presente Convenio deberá respetar, promover y asegurar el disfrute del derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso.

– Todo Miembro deberá adoptar, de conformidad con la legislación y la situación nacional y en consulta con las organizaciones representativas de empleadores y de trabajadores, un enfoque inclusivo, integrado y que tenga en cuenta las consideraciones de género para prevenir y eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

Este enfoque debería tener en cuenta la violencia y el acoso que impliquen a terceros, cuando proceda, y consiste, en particular en:

a) prohibir legalmente la violencia y el acoso
b) velar por que las políticas pertinentes aborden la violencia y el acoso
c) adoptar una estrategia integral a fin de aplicar medidas para prevenir y combatir la violencia y el acoso
d) establecer mecanismos de control de la aplicación y de seguimiento o fortalecer los mecanismos existentes
e) velar por que las víctimas tengan acceso a vías de recurso y reparación y a medidas de apoyo
f) prever sanciones
g) desarrollar herramientas, orientaciones y actividades de educación y de formación, y actividades de sensibilización, en forma accesible
h) garantizar que existan medios de inspección e investigación efectivos de los casos de violencia y acoso, incluyendo a través de la inspección del trabajo o de otros organismos competentes.

Más Información

Para más información visitar la web de Organización Internacional del Trabajo, a través del siguiente link https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_749161/lang–es/index.htm

Descargue el Instrumento de Adhesión publicado en el BOE

Presentación estudio de mercado del sector deportivo 2021

El próximo 30 de junio AFYDAD, la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivo, presentará el Estudio de mercado del sector deportivo 2021 en el Museu Olímpic i de l’Esport de Barcelona.

Con el objetivo de conocer mejor el sector, Jaume Ferrer, director de  Sportpanel, presentará los resultados del exhaustivo estudio realizado sobre la situación actual del mercado de los artículos deportivos, su evolución y los principales escenarios de futuro.

Durante la jornada se contará con la presencia de ISPO que realizará la presentación del Consumer Insights Report: A trend barometer for the sports & outdoor industry, a cargo de Christoph Rapp, International Retail & Sales Manager ISPO.

Así como con la presentación ISPO.com: Why we use megatrends for the international sports world, a cargo de Christoph Beaufils, Brand Strategist Consumer Goods ISPO.

El mercado de artículos de deporte está en alza, pero afronta una gran variedad de desafíos. La industria busca nuevos catalizadores de crecimiento y la percepción de los sectores deportivos tradicionales de deportes está cambiando rápidamente entre los consumidores. 

Durante el evento los asistentes tendrán la posibilidad de hacer networking con empresas del sector deportivo y finalizar la jornada con una visita gratuita al Museu Olímpic i de l’Esport en el año de 30 aniversario de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

AEC en colaboración con AFYDAD ponen en conocimiento de sus asociados este evento. Todas las empresas del sector están invitadas a asistir a esta jornada de divulgación de conocimientos sobre el sector. El registro puede hacerse a través del siguiente enlace en la web de AFYDAD.

Para asistir a la jornada, tan solo tenéis que registraros aquí. El aforo es limitado, por lo que os animamos a registraros lo antes posible.


Fecha:  30 de junio,  de 10.00 h. a 13.00 h.

Lugar:  Museu Olímpic i de l’esport de Barcelona.

Inscripciones:

Ayudas Energía Empresas Elche, «solicitudes hasta el día 1 de julio» 

Con fecha 10 de junio se han publicado las ayudas locales AYUDAS ENERGIA EMPRESA, cuya finalidad es compensar el impacto económico que está suponiendo sobre personas autónomas, micropymes y otros colectivos sujetos a mutualidades, el incremento de precios que sector energético (electricidad y gas) ha experimentado en los últimos meses.

Quien lo puede Presentar

Personas trabajadoras autónomas y pymes con un máximo de 10 personas trabajadoras que ejerzan su actividad en el municipio de Elche y que cumplan con los requisitos establecidos en la Convocatoria de Ayudas Energía Empresa.

Plazos de Presentación

Desde el día 10 de junio hasta el día 1 de julio de 2022, ambos inclusive.

Presentación

La presentación de solicitud se podrá hacer únicamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Elche, Organo Gestor Oficina Municipal de Tramitación de Ayudas (omta@elche.es).

Plazo de resolución

6 meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes

Concesión de la Ayuda

La concesión de Ayudas Energía Empresa se rige por la presente Convocatoria. En todo lo no previsto en la misma, se estará a lo dispuesto en las Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento de Elche para el ejercicio 2022, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante el día 1 de febrero de 2022, la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Reglamento General de Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, así como por cualquier otra disposición normativa que por su naturaleza pudiera resultar de aplicación. Asimismo, están sometidas al régimen de mínimis, regulado por el Reglamento (UE) 1407/2013, de 18 de diciembre, de la Comisión, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de mínimis (DOUE L352 de 29 de diciembre de 2013Pago de tasasNingunaInformación Adicional

Gastos Subvencionables

Serán gastos subvencionables, los gastos corrientes de energía eléctrica y gas abonados a partir del 1 de enero de 2022 correspondientes a locales de negocio que el interesado disponga en el término municipal de Elche.

Cuantía de la Ayuda

La cuantía de la ayuda a otorgar a los beneficiarios, previa la correspondiente justificación, será de un importe máximo 500,00 €

Modelos de documentos para descargar

A051 Registro de proveedores-Designación cuenta bancaria

A315 Autorización de representación de terceros

Documentación relacionada

Convocatoria

Resumen práctico ayudas

La empresa Ilicitana  Synthelast, Asociada de AEC, gana el XVIII Concurso Internacional Escobas 2022.

Entre más de 200 proyectos internacionales el desarrollo del nuevo material Idsun realizado por la empresa Ilicitana se alza con uno de los preciados galardones.

La Decimoctava Edición del Concurso Escobas de Plata, Oro y Platino, tendrá lugar entre los días 14-16 de junio de 2022 en IFEMA Institución Ferial de Muestras de Madrid, donde los premiados podrán recoger los galardones.

La compañía ilicitana Synthelast S.A y su socio murciano Reciclaje de Neumáticos y Caucho (RNC) se han alzado con la prestigiosa Escoba de Plata 2022 por el proyecto Oasis, fruto del desarrollo de más de 3 años, y respaldado por Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en proyectos de I+D+i.  En el marco del proyecto Oasis se culminó la prueba de campo en el área infantil de Santa Isabel, de un nuevo pavimento descontaminante de Óxidos Nitrosos (NOx), virus y bacterias en superficie con la partícula fotocatalítica patentada denominada Idsun.

Estos premios se conceden por Ategrus (Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente) con carácter bianual a aquellas instituciones y organismos que más destacan por sus iniciativas ambientales, premiando los esfuerzos realizados para estimular los avances tecnológicos y de concienciación, que sirven para ir mejorando nuestra calidad de vida y la sostenibilidad.

Los galardones serán entregados en una ceremonia durante la Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente (TECMA) que se desarrollará en el auditorio Sur de IFEMA los próximos 14, 15 y 16 de Junio, las entidades premiadas recibirán el premio el miércoles 15 de junio a las 18:30, a la que asistirán los gerentes de ambas empresas Sergio Martínez y Francisco J. Rodríguez. Desde Synthelast nos sentimos muy orgullosos de recibir este premio que nos sirve para seguir apostando por el reciclaje y la generación de nuevos materiales que puedan mejorar el ecosistema urbano.

Proyecto Oasis

El proyecto OASIS toma forma con su primera instalación en la ciudad de Murcia. Este proyecto desarrollado por Synthelast S.A con la colaboración de la empresa murciana RNC, busca reducir la contaminación ambiental gracias a la implantación de un pavimento que combina reciclado de neumático con un agente fotocatalíco especialmente diseñado en nuestro laboratorio denominado Id-Sun.

https://www.laverdad.es/murcia/ciudad-murcia/ayuntamiento-murcia-instala-20200129110252-nt.html

https://www.cope.es/emisoras/region-de-murcia/murcia-provincia/murcia/informacion-local-murcia/noticias/proyecto-murciano-oasis-presentara-congreso-ciudades-inteligentes-madrid-20200725_831388

WhatsApp Day Elche – 15 de junio a las 9:00 horas.

Elche acoge la primera edición de «WhatsApp Day Elche: Oportunidades de negocio con WhatsApp de tercera generación»

El próximo 15 de junio tendrá lugar el «WhatsApp Day Elche: Oportunidades de negocio con WhatsApp de tercera generación», uno de los mayores eventos realizados hasta el momento en materia de digitalización, promovido por Soluciona IT, empresa perteneciente al Grupo Soledad. «NO TE LO PUEDES PERDER».

Durante la jornada, que se llevará a cabo en las instalaciones del Grupo Soledad en el Parque Industrial de Torrellano C/Severo Ochoa, 30, en Elche, Alicante, se hablará sobre las oportunidades de negocio que tienen las empresas con WhatsApp de tercera generación. El evento se iniciará de la mano del alcalde de Elche, Carlos González y del director general de Grupo Soledad, Juan Ramón Pérez. Así mismo, diferentes organizaciones expertas en el tema como Sanuker – Consultora de asistentes y distribuidor oficial de WhatsApp Business API; WOZTELL – Plataforma de desarrollo de asistentes virtuales; SAGITAZ – Integrador de solución; ECIJA – Derecho digital y la Cátedra de Negocio Conversacional – Universidad de Valencia compartirán su visión y experiencia sobre WhatsApp con los asistentes.

Adicionalmente, la empresa Woztell ofrecerá una licencia gratuita y una sesión de onboarding para todas las compañías que asistan al evento, por su parte la Cátedra de Negocio Conversacional de la Universidad de Valencia, ofrecerá una certificación gratuita sobre primeros pasos y buenas prácticas a la hora de iniciarse en el mundo de los asistentes virtuales.

Detalles del Evento

La misión del evento es la de ayudar a las empresas en la transición digital en los asuntos relacionados con los canales de comunicación conversacionales. En este sentido, La Cátedra conjuntamente con Soluciona (empresa TIC del Grupo Soledad) nos in vitan a asistir al evento GRATUITO, el WhatsApp Day Elche en el que 12 líderes del sector hablarán sobre las oportunidades de negocio que se están desarrollando en los canales conversacionales, que se concretan en lo que se está llamando WhatsApp de Tercera Generación.

En este evento, se informará de las últimas novedades y de las tendencias en las tecnologías conversacionales, especialmente en el nuevo canal de comunicación «empresa-cliente» a través del cual WhatsApp pretende convertirse en la principal herramienta de comunicación entre las empresas y los clientes.

Datos del evento

Lugar de Celebración: Calle Severo Ochoa, 30 Elche, Elche, Comunidad Valenciana – 03203 (Alicante) España, en las instalaciones del recinto del Grupo Soledad

Horario: 9:00 am a 1:30 pm,

Evento presencial, entradas GRATUITAS limitadas al aforo.

Más información:

Toda la información: https://whatsappday.whatsapping.org/Elche#/?affl=AYUNTAMIENTOELCHE

Organizan:

Noticias Internacionales, sanciones del Consejo Europeo a Rusia.

En el Consejo Europeo del 30 de mayo, los Estados miembros adoptaron una serie de conclusiones sobre Ucrania. En cuanto a las sanciones:

  • El Consejo Europeo ha reiterado su intención de intensificar la presión sobre Rusia y Bielorrusia para frustrar la guerra de Rusia contra Ucrania. Al mismo tiempo, pidió a todos los países que se alineen con las sanciones de la UE y que se detenga cualquier intento de eludir las sanciones o ayudar a Rusia por otros medios.
  • El Consejo Europeo también ha acordado que el sexto paquete de sanciones contra Rusia abarcará el petróleo crudo, así como los productos derivados del petróleo, entregados desde Rusia a los Estados miembros, con una excepción temporal para el petróleo crudo canalizado por oleoducto.
  • Ha instado al Consejo a que finalice y adopte sin demora el sexto paquete, garantizando el buen funcionamiento del mercado único de la UE, una competencia leal, la solidaridad entre los Estados miembros y la igualdad de condiciones también en lo que respecta a la eliminación gradual de nuestra dependencia de los combustibles fósiles rusos. En caso de interrupciones repentinas del suministro, se introducirán medidas de emergencia para garantizar la seguridad del suministro. A este respecto, la Comisión supervisará e informará periódicamente al Consejo sobre la aplicación de estas medidas para garantizar la igualdad de condiciones en el mercado único de la UE y la seguridad del suministro.
  • Por último, el Consejo Europeo ha decidido volver a examinar cuanto antes la cuestión de la excepción temporal para el petróleo crudo suministrado por oleoducto.

Puede encontrar las conclusiones completas del Consejo Europeo sobre Ucrania aquí

SEXTO PAQUETE DE SANCIONES.
Luz verde definitiva al polémico sexto paquete de sanciones de la Unión Europea contra Rusia. Los embajadores europeos han dado el visto bueno a la nueva ronda de medidas que incluye el embargo parcial a las compras de crudo ruso, como acordaron a principio de semana los líderes europeos. Sin embargo, la aprobación se ha retrasado más de lo previsto porque Hungría ha presionado para borrar al patriarca de la Iglesia Ortodoxa de la lista de personas sancionadas. 

Hungría ha sido desde el primer día el gran obstáculo para sacar adelante este sexto paquete de sanciones económicas. El gobierno que lidera Viktor Orban argumentó primero que su país depende en gran medida del combustible ruso (un 65% del petróleo que consume proviene de ese país) y exigió poder continuar con las compras. Para salir del bloqueo, los jefes de estado y de gobierno acordaron finalmente dejar de comprar únicamente el crudo importado por mar, permitiendo así que Hungría, la República Checa y Eslovaquia continúen recibiendo el suministro a través del oleoducto de Druzhba durante un período de tiempo que, de momento, sigue sin definir.PUBLICIDAD

Los embajadores europeos debían ultimar los detalles técnicos y aprobar definitivamente el paquete para poder poner en marcha las medidas, pero han tardado un día más de lo previsto porque Orban ha presionado esta vez para que el patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa Kirill no constara en la lista de personas sancionadas. Finalmente, en una reunión en Luxemburgo, los embajadores han cedido de nuevo a las exigencias húngaras y han dado luz verde a la sexta ronda. Según fuentes diplomáticas, los gobiernos que se han expresado han lamentado la exclusión del patriarca, pero han decidido sacar adelante el paquete por «pragmatismo». 

PRÓXIMOS PASOS:

·        Lista de oficiales militares de alto rango y otras personas.

·        Medidas relativas a la importación de determinadas materias primas.

·        Prohibir SWIFT al Sberbank, el banco más grande de Rusia, y otros dos bancos importantes.

·        Prohibir a tres grandes emisoras estatales rusas de las ondas de la UE.

·        Prohibir la prestación de servicios de contabilidad y consultoría a empresas rusas.

Empleo Social, retos y Oportunidades para el sector del calzado

AVECAL
 
AVECAL INFORMA
 
AVECAL y la Fundación Esperanza Pertusa se complacen en invitarle a un encuentro coloquio sobre Empleo y exclusión social en el sector del calzado, con el siguiente PROGRAMA:  12:00 El empleo social: retos y oportunidades para el sector del calzado
Modera: Maria Angeles López Rico, Responsable de Formación Y recursos Humanos de AVECAL

12:05 Empresa y entidades sociales: una alianza necesaria y urgente Remedios Alarcón, Presidenta Asamblea Local Cruz Roja AicanteMariano Valera Pastor, Concejal de Igualdad, Derechos Sociales y Políticas Inclusivas del Excmo. Ajuntament d’Elx 12:25 Desmontando mitos sobre el empleo socialJuan Pablo Martínez Ferrández, Coordinador de Zona de Fundación Adecco 12:35 Conectando personasEva María Vicente Signes. Prospectora de Empleo en Fundación Secretariado Gitano Elche. 12:45 Un caso inspirador: AMAL Diversa SL Empresa social de servicios para el calzadoEsperanza Navarro Pertusa, Directora de Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa y Patrona de la Fundación Esperanza Pertusa. 13:00 CierreEsperanza Pertusa. Presidenta Fundación Esperanza Pertusa 13:15 Turno de preguntas 
Sería un honor recibirle y escuchar sus ideas e inquietudes para que este proyecto, y otros tantos similares, sean un éxito. 
Puede confirmar asistencia a fundacion@fundacionesperanzapertusa.org
¡Le esperamos! 
 AVECAL
C/ Severo Ochoa 16 – 1 
Centro de Negocios Bulevar Parque
Elche Parque Empresarial
C.P: 03203. Elche (Alicante) – España
TEL: 965 461 204

Últimas noticias COVID en España

España elimina el pasaporte COVID: ¿desde qué países no será obligatorio presentarlo?.

Un cambio más en la normalización de la vida diaria con COVIDDesde hoy no será obligatorio presentar el Pasaporte Covid para entrar en España desde otros países de la Unión Europea, tal y como se ha publicado de manera oficial.

El día 2 de junio de 2022 se ha publicado en el BOE la Resolución de 1 de junio de 2022, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se modifica la de 1 de abril de 2022, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España

Se modifica el apartado primero de la Resolución de 1 de abril de 2022

Una resolución de la Dirección de Salud Pública del Ministerio de Sanidad publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece esta eliminación de las restricciones de viaje en el ámbito europeo, tal como ya han hecho otros países como Grecia, y como recomendaba desde hace semanas la Comisión Europea.

Con esta nueva normativa se eliminan todas las restricciones de viaje para quienes lleguen de la UE y también para viajeros que lleguen desde Noruega, Islandia y Suiza como países no asociados al Espacio Schengen.

España justifica esta decisión en la «mejora de la situación epidemiológica» que, de forma general «está haciendo que muchos Estados miembros ya no exijan que los viajeros dentro de la UE presenten certificados COVID ni tampoco impongan otras restricciones de viaje», dice la resolución de Salud Pública.

Controles sanitarios en los puntos de entrada.

Las personas que lleguen a España por vía aérea o marítima desde países que no pertenezcan a la Unión Europea o no tengan la consideración de países asociados Schengen podrán ser sometidas a un control sanitario en el primer punto de entrada que incluirá, al menos, la toma de temperatura, un control documental y un control visual sobre su estado físico.

La incidencia de la viruela del mono

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, no prevé que la viruela del mono «vaya a tener un impacto negativo» en el turismo en España, ya que los casos están «muy acotados», aunque advierte de que hay que ser prudentes sobre un asunto que espera que se resuelva «cuanto antes».

España «está siendo muy transparente» sobre un virus que a día de hoy no supone un elemento de preocupación de cara al turismo y que, con los datos disponibles, no «se puede anticipar» que vaya a suponer un impacto negativo en las reservas, afirma en una entrevista con EFE con motivo de su presencia en la Foro Económico Mundial, que se celebra en Davos (Suiza).

Recuerda que la COVID-19 le ha permitido a España tener un sistema de «monitorización y control» de infecciones que no tenía antes de la pandemia, lo que aporta «cierta tranquilidad» a la hora de adoptar medidas. «Estamos ahora mismo muy bien posicionados desde el punto de vista de la seguridad del destino», insiste.

Japón se abre también a España

Japón anunció hoy que reabrirá sus puertas a los turistas de 98 países a partir del 10 de junio, poniendo fin a un cierre de dos años por la pandemia, pero los viajeros solo podrán entrar en grupos organizados.

La decisión se produce después de que el gobierno anunciara la semana pasada que probaría abrir las fronteras a viajes organizados en pequeños grupos con turistas de Estados Unidos, Australia, Tailandia y Singapur. Hoy han revisado las reglas para acceder al territorio con el objetivo de volver a aceptar viajes en grupo para turistas de 98 países y regiones donde la situación del covid-19 es relativamente estable, según un comunicado. Entre estos países figura el Reino Unido, España, Canadá, Arabia Saudita y Malasia.

Efectos: a partir del día 2 de junio de 2022.

Le recordamos que puede consultar la información actualizada sobre el Coronavirus en nuestra página web a través del siguiente enlace: https://componentescalzado.com/informacion-coronavirus-aeecc/

Convenio entre AEC y el Ayuntamiento de Elche

El Ayuntamiento apoyará con 12.000 euros las actividades de innovación, promoción y formación de las empresas de componentes del calzado.

El concejal de Promoción Económica, Carles Molina, y el presidente de la Asociación Española de Componentes del Calzado, Manolo Román, firman un convenio para promocionar Elche y sus empresas


El concejal de Promoción Económica, Carles Molina, junto al presidente de la Asociación Española de Empresas de Componentes del Calzado (AEC), Manolo Román y el Director General de AEC Álvaro Sánchez, ha anunciado, durante la firma del convenio entre ambas entidades, que el Ayuntamiento de Elche aportará 12.000 euros a dicha asociación para apoyar a las actividades de innovación, promoción y formación de las empresas componentes del calzado.

Esta asociación es una de las más relevantes que tiene el tejido empresarial que tiene que ver con el calzado, tanto en Elche como a nivel nacional. Firmar este convenio refuerza esa unión entre ambas entidades”, ha destacado Molina.

Por su parte, la asociación se ha comprometido poner a disposición del Ayuntamiento de Elche las instalaciones de AEC, mencionar la participación del Ayuntamiento de Elche como organismo patrocinador mediante la incorporación de su logotipo o referencia, promocionar Elche y sus empresas a través de los canales de comunicación y promoción de la Asociación.

Además, AEC informará al Ayuntamiento de los resultados obtenidos, colaborará con el consistorio en proyectos de promoción y difusión de planes de formación y creación de empresas y en la mejora continua del tejido empresarial de la ciudad.

Román ha agradecido al Ayuntamiento por este convenio y se ha mostrado convencido de que “el retorno que va a recibir la ciudad de Elche y este ayuntamiento se va a multiplicar respecto a lo que el convenio aporta”.


AEC y SOLRED firman un convenio de colaboración

La Asociación Española de Empresas de Componentes y Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería, AEC, firma un convenio de colaboración con Repsol  

Elche, 02 de junio de 2022

La Asociación Española de Empresas de Componentes y Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería, AEC, ha firmado un convenio de colaboración con Repsol para facilitar la emisión, comercialización y acceso por parte de las empresas asociadas de AEC, a la tarjeta Repsol Solred que permitirá beneficiarse a sus asociados de grandes descuentos y bonificaciones en Repsol.  

El acuerdo fue firmado por el Presidente de la Asociación de Empresas de Componentes para el Calzado, Manuel Román y Álvaro Sánchez, mientras que por parte de SOLRED- REPSOL firmaron el convenio Elisa López Gutiérrez, Apoderada de SOLRED y Juan Alberto Sánchez Sánchez, Gerente de Publiseven, S.L

Las firmas asociadas a AEC mueven un volumen de negocio de más de 1.200 millones de euros anuales, dando empleo directo a cerca de 19.000 trabajadores. Un sector caracterizado por el diseño, la innovación, la calidad del producto y la internacionalización de su mercado, requiere de una estrategia definida en la gestión de su capital industrial, para convertirlo en un alto valor competitivo y garantizar un mayor retorno de las inversiones.

En la actualidad, los costes de las materias primas y los suministros son cada vez más elevados, encareciendo en gran medida la gestión de las operaciones en las empresas, privándolas de poder alcanzar los márgenes comerciales deseados, que les permitan ser rentables. Por este motivo, AEC pone en marcha a través de su plan estratégico, un plan de acción que favorezca a sus empresas asociadas y les haga ser cada día más competitivas a través de la implantación y puesta en marcha de políticas de mejora continua. Entre ellas, surge la motivación entre otras, por firmar un convenio con la compañía multienergética Repsol para poder dar solución a las necesidades de las empresas en materia de movilidad y energía; empezando en este caso concreto por alcanzar unas condiciones muy favorables para las empresas asociadas de AEC.

Los descuentos según servicios y suministros que se ofrecen desde hoy a las empresas asociadas a AEC a través de la tarjeta Solred son exclusivas para asociados, pudiendo beneficiarse de estas condiciones económicas, descuentos y bonificaciones en factura, durante un periodo de 2 años, siendo su renovación automática por periodos de igual duración, siempre y cuando las tarjetas no se encuentren bloqueadas o inactivas en un periodo superior a seis meses.

Las empresas que utilicen la tarjeta Solred podrán beneficiarse de los descuentos que ofrece Repsol en sus carburantes tradicionales, Gasóleo Bonificado y AutoGas, el carburante que debido a sus beneficios medioambientales está certificado con la etiqueta ECO. Asimismo, las empresas asociadas a la AEC, tendrán otras condiciones y ventajas preferenciales para el pago de autopistas, talleres y servicios que sean susceptibles de ser abonados con la tarjeta Solred.

Solred, es una empresa del grupo Repsol, entre cuyos objetivos se encuentra la fidelización de clientes a los productos y servicios de la compañía multienergética, y que cuenta en España con aproximadamente 3.400 estaciones de servicio.

MÁS INFORMACIÓN.

Para más información contactar con AEC llamando al 965.460.158. O bien, visite el apartado de nuestra web https://componentescalzado.com/acuerdos-de-colaboracion/acuerdo-de-colaboracion-con-solred/

AEC Y FUTURMODA patrocinan la mejor calzada

El prestigioso galardón alcanza su 20 aniversario y la ceremonia de entrega se realizará el jueves – La actriz y modelo recibirá una colección de zapatos y bolsos eldenses de diseño exclusivo. En esta ocasión Laura Sánchez será la galardonada, sumándose en Elda a la prestigiosa lista de las Mejores Calzadas de España.

Como viene siendo habitual desde hace tiempo, El Museo del Calzado, FUTURMODA y la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado, colaboran activamente en los respectivos eventos que se vienen organizando desde las respectivas instituciones siempre en beneficio del sector y sus empresas, poniendo en valor la industria del calzado español, la calidad de sus productos y su historia.

En esta ocasión, la modelo, actriz y empresaria recogerá el galardón que entrega el Museo del Calzado el próximo 26 de mayo en la ciudad de Elda (Alicante).

Será a partir de las 20 horas cuando la premiada, Laura Sánchez, recoja la estatuilla que la acredita como Mejor Calzada de España 2021 en el Teatro Castelar de la ciudad de Elda (Alicante). Los diseñadores Modesto Lomba, presidente del jurado, y Hannibal Laguna, ya han confirmado su asistencia al evento.

El programa se desarrollará durante la jornada completa. La llegada de la premiada a la ciudad se producirá a primera hora de la mañana para iniciar el tradicional recorrido por una fábrica de calzado. El objetivo es que conozca de primera mano las particularidades de la fabricación y el trabajo que se esconde detrás de cada una de las fases de producción de los pares de zapatos que recibirá a medio día, en el acto oficial celebrado en el Museo del Calzado y tras recorrer sus instalaciones. La digitalización del pie por parte de INESCOP, como otra de las actividades de la mañana, completará la radiografía de una potente industria zapatera capaz de aunar tradición y vanguardia.

La gala, a la que acudirán algunos de los miembros del jurado, entre ellos los ya confirmados Modesto Lomba, el creador Hannibal Laguna y el estilista de Mediaset y de la revista Lecturas, Antonio Núñez, tendrá́ lugar a partir de las 20 horas en el Teatro Castelar. En esta ocasión, la misma será conducida por la jienense Flora González, periodista en Mediaset, y el alicantino Miki López, periodista en Marca y director del Grupo Mito.

El pasado mes de noviembre el comité de selección encabezado por Modesto Lomba, presidente de la Asociación de Creadores de Moda Española ACME, decidió otorgar por unanimidad el galardón a Laura Sánchez. El jurado ha estado compuesto en esta convocatoria por el diseñador Hannibal Laguna; Charo Izquierdo, consultora independiente y anteriormente directora de revistas del Grupo Zeta; Natalia Bengoechea, directora de moda de la revista SMODA; Josie, estilista en cabeceras como Harper´s Bazaar y habitual colaborador en programas televisivos; y Antonio Núñez, responsable de vestir a muchos de los presentadores del grupo Mediaset España y de seleccionar los estilismo para los reportajes sociales de la revista Lecturas.

El prestigioso distintivo es entregado por el Museo del Calzado cada año desde 1999 y ha destacado con esta mención a mujeres de reconocido prestigio, como Cayetana Fitz-James Stuart, Carmen Cervera, María Teresa Campos, Margarita Vargas, Paz Vega, Marta Sánchez, Marta Hazas o Nieves Álvarez en la edición anterior.

La 20a edición del premio, cuya celebración se aplazó en 2020 y 2021 por la pandemia de la COVID-19, regresa con el apoyo de las firmas de calzado y de componentes que continúan estando presentes como colaboradoras y con el de los patrocinadores BMW Móvil-Begar, El Corte Inglés, FUTURMODA y Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado AEC .

SOBRE LA PREMIADA

Laura Sánchez (29/05/1981) nace en Alemania y, con tan solo dos meses, se traslada a vivir a Huelva.

Su trayectoria profesional se inicia en 1998, tras recibir el premio ‘The Look of the Year’ de la agencia Elite. Desde entonces, ha estado vinculada a la moda, llegando a convertirse en una de las modelos españolas más cotizadas durante de la década de los 2000. Ha desarrollado su carrera desfilando tanto en la pasarela española, como en las internacionales París y Milán, protagonizando portadas de revistas como Elle, Vogue, Marie Claire o Madame Fígaro, entre otras, y siendo imagen de campañas publicitarias de firmas de renombre como Trucco, Rolex, Kerastase, Caramelo, Victorio & Lucchino y Punto Blanco.

Durante sus años como modelo, recibe numerosos galardones. En 2001 es reconocida como ‘Mejor Maniquí’ en la XXXIII edición de la pasarela Cibeles (actual Mercedes Benz Fashion Week Madrid); en 2002, gana el premio GQ’s ‘Woman of the Year´; en 2003 y 2004, es nombrada ‘Modelo del año’ por las revistas Glamour y Woman, respectivamente.

En 2008 debuta como actriz en la serie Los hombres de Paco, y continúa desarrollando su faceta interpretativa con la aparición en series como La fuga (2010), El chiringuito de Pepe (2014), Olmos y Robles (2015), Gym Tony (2015) o #Luimelia (2021), y en largometrajes como 3 Bodas de Más (2013), en el papel de Álex. Además, ha colaborado en programas de máxima audiencia como El Club de Flo, Las Mañanas de Cuatro, ¡A bailar!, Me Resvala, Todo va Bien, Masterchef Calebrity 5, Mi casa es la tuya, Maestros de la Costura, Familia Feud: La batalla de los famosos o Pasapalabra.

Altamente comprometida con la promoción de la cultura andaluza y las virtudes de la moda flamenca, y conocedora de los secretos del traje de volantes, como onubense e hija de costurera, se embarca junto a Javier Reina en la creación de la pasarela ‘We Love flamenco’ que acaba de celebrar su décimo aniversario.

En su trayectoria como empresaria destaca, además, la creación de la firma de baño BLOOMERS en 2012, que cuenta con colecciones llenas de vida, de color y de estampados que ella misma dibuja haciendo de cada pieza un diseño original y exclusivo.

PROGRAMA DE ACTOS

PARA AMPLIAR INFORMACIÓN

Manuela Laguna

Coordinadora Premio Mejor Calzada de España

Tel.: 608 914 823 · info@manuelalaguna.com