Tech Day 03 de Junio en Elche y Alicante.

Elche y Alicante se unen para poner en valor la tecnología provincial. Una jornada sin precedentes que servirá de punto de encuentro para empresas, emprendedores y profesionales de la terreta.

Tech Day es una jornada tecnológica sin precedentes en la provincia de Alicante. Se ha configurado como el primer día de la tecnología en la provincia y reunirá a profesionales, empresas y expertos de la zona para compartir conocimientos, explorar tendencias y generar oportunidades de networking.

Durante la jornada se divulgará genéricamente la tecnología y es una jornada abierta a la participación tanto de entidades tecnológicas, como de cualquier otro sector profesional.

Tech Day, organizado por dos organizaciones tecnológicas de referencia en la provincia como son AlicanTEC y PalmeraTech, se celebrará el 3 de junio de 2025 y se llevará a cabo en Elche y Alicante. Durante la mañana, el Centro de Congresos ‘Ciutat d’Elx’ acogerá ponencias de expertos, mientras que por la tarde, en el Auditorio Puerta Ferrisa de Alicante, se celebrará una Gala de Premios Tecnológicos, para reconocer el talento e iniciativas tech de la provincia. Serán los primeros premios tech de la provincia.

Tech Day es la cita imperdible para aquellos que quieren estar a la vanguardia de la tecnología y la innovación, un espacio para inspirarse, compartir ideas y fortalecer relaciones en el mundo empresarial. 

A Tech Day puede asistir cualquier persona interesada en la tecnología y la innovación. Profesionales del sector, emprendedores, empresas, estudiantes y entusiastas de la digitalización están invitados a participar. 

Ya colaboran con Tech Day el Ayuntamiento de Elche y Alicante, ANBAN, Caja Ingenieros, FEMPA, AEC, entre otros colaboradores, mientras que entre los patrocinadores se encuentran Sabadell, Alicante Futura, Any Solution, Milmoh o DXCTecnology. 

AEC se ha sumado como colaborador para difundir y promocionar el programa Tech Day, siendo una oportunidad única para todas las empresas y profesionales del sector de los componentes para el calzado, donde podrán conocer las últimas novedades tecnológicas.

Tienen más información en nuestra página web https://www.tech.asociacionbigdata.es/techday o en las redes sociales de Palmera Tech o AlicanTEC. 

¿Qué te espera en Tech Day?

🌟 Mañana | Ponencias en Elche –

Centro de Congresos “Ciutat d’Elx”

Arrancamos la jornada con ponencias y networking en Elche, donde expertos en tecnología compartirán su conocimiento sobre las tendencias que están transformando el mundo digital.

🏆 Tarde | Los primeros Premios Tecnológicos de la Provincia en Alicante –

Auditorio Edificio Municipal Puerta Ferrisa | Agencia Local de Desarrollo

Por la tarde, nos trasladamos a Alicante para celebrar una gala única en la provincia: los primeros Premios Tecnológicos, donde reconoceremos a las empresas y proyectos más innovadores de la región.

🎟️ ¿Por qué asistir a Tech Day?

✅ Conocerás de primera mano los avances tecnológicos que están marcando el futuro.
✅ Ampliarás tu red de contactos en un evento que reunirá a los referentes del sector en la provincia.
✅ Descubrirás casos de éxito de empresas que están apostando por la innovación.
✅ Serás testigo de los primeros premios tecnológicos de la provincia de Alicante.

Entradas

Obtén tu entrada, a un precio único de 12€ por persona.

Fecha y hora

mar, 3 jun 2025 09:00 – 20:00 CEST

Ubicación

Centro de Congresos «Ciutat d’Elx»1 Carrer del Filet de Fora 03203 Elche.

Documentos de Descarga.

pdf logo Cartel Tech Day

pdf logo Descubre Tech Day

Organizan.

.

Verifactu ya tiene fecha.

🎥   Webinar Gratuito VeriFactu  –  miércoles 21/05/2025 10:00h

El pasado 1 de abril se publicó en el BOE la resolución que fija las fechas definitivas para la entrada en vigor del Reglamento VeriFactu. 

Este nuevo marco normativo transformará el sistema de facturación en España y afectará tanto a empresas y autónomos, que deberán adaptarse en plazo para no recibir sanciones de hasta 150.000€.

El Reglamento VeriFactu es una normativa que modifica el panorama de la facturación en España. Con su implementación, se refuerza el control y la trazabilidad de los facturas emitidas, por lo que las empresas deben adoptar soluciones digitales que se ajusten a los requisitos establecidos para mantener la validez legal de sus facturas.

Esta normativa afecta principalmente a las empresas de menos de 6M de facturación,  pero también es aplicable a los grupos empresariales que tienen alguna sociedad que entre dentro de ese rango de facturación o a las UTEs

En este webinar te contaremos las claves de esta normativa y te mostraremos cómo cumplir fácilmente con ella. 

En Docuten llevamos trabajando en facturación electrónica desde el 2009. Con nuestra solución podrás seguir gestionando tus facturas y asegurarte de que cumplan todos los requisitos legales, ahorrando tiempo y evitando complicaciones.

Empresas y autónomos: 

La adaptación también es obligatoria

A partir del 1 de enero de 2026, las empresas estarán obligadas a utilizar únicamente software que cumpla con el Reglamento VeriFactu. Los autónomos, por su parte, tendrán hasta el 1 de julio de 2026 para hacer lo mismo.

Esta adaptación implica:

  • Verificar que el proveedor de software esté alineado con la normativa.
  • Revisar y ajustar los procesos de facturación y archivo documental.
  • Formar al personal para una correcta transición al nuevo sistema.

Calendario oficial de adaptación

  • 29 de julio de 2025: Fecha límite para que los sistemas informáticos de facturación estén adaptados a los nuevos requisitos técnicos.
  • 1 de enero de 2026: Entrada en vigor para empresas (personas jurídicas).
  • 1 de julio de 2026: Entrada en vigor para autónomos (personas físicas).

Descubre:

  • Los puntos clave del Reglamento VeriFactu y cómo afecta a tu empresa.
  • Características que debe cumplir una solución tecnológica para cumplir con la legalidad. 
  • Cómo la solución de Docuten te puede ayudar a cumplir con VeriFactu. 
  • Integración sencilla por API, facilitando la conexión con tu software actual y minimizando el impacto en las operaciones diarias.
  • Pasos para una implementación rápida, garantizando la validez de tus facturas y la trazabilidad de las operaciones.

¡No te pierdas esta sesión práctica y aprende a optimizar tu proceso de facturación!

AEC presenta su informe Anual 2024.

AEC presenta su Informe Anual 2024 con un balance altamente positivo tras un año de impulso, innovación y compromiso con el sector.

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) ha presentado su Informe Anual 2024, un completo documento que recoge los principales logros, proyectos estratégicos y resultados económicos del ejercicio, enmarcados en la celebración de su 25º aniversario como entidad de referencia nacional del sector.

El año 2024 ha estado marcado por una intensa actividad institucional, comercial y formativa, consolidando a AEC como motor dinamizador del sector de los componentes para el calzado, tanto en el plano nacional como internacional.

25 años de excelencia al servicio del sector

A lo largo de este ejercicio, la asociación ha reforzado su papel como plataforma de representación, colaboración y liderazgo estratégico, desarrollando con éxito iniciativas en áreas clave como la innovación, sostenibilidad, digitalización, formación, moda e internacionalización.

El informe detalla que, en sus 25 años de trayectoria, AEC ha liderado más de 1.500 proyectos estratégicos, participado en más de 500 ferias internacionales y formado a más de 22.000 profesionales del sector.


Sostenibilidad, innovación y digitalización como ejes vertebradores

Entre los principales hitos de 2024 destacan:

  • La consolidación de FUTURMODA como escaparate internacional.
  • La publicación de la guía “La Senda Verde” para impulsar la sostenibilidad en el sector.
  • Nuevos proyectos de reindustrialización, economía circular y ecodiseño.
  • Formación de nuevas generaciones con iniciativas como FUTURMODA LAB TALENT.
  • Implementación de herramientas digitales y adopción de tecnologías 3D e inteligencia artificial.

Promoción internacional y autonomía financiera

AEC ha fortalecido la presencia exterior de las empresas asociadas con su participación agrupada en ferias internacionales de primer nivel (Lineapelle, Première Vision, etc.), permitiendo recuperar cuota de mercado y consolidar la imagen de calidad y creatividad del producto español.

En el plano económico, tanto AEC como su mercantil AEC FERIAS, S.L., han cerrado el ejercicio con resultados positivos, solvencia y total autonomía financiera, lo que permite afrontar nuevos proyectos sin recurrir a financiación externa.


Compromiso social y territorial

Además de su labor empresarial, AEC ha mantenido un firme compromiso con la responsabilidad social, destinando parte de sus ingresos a obra social, cultura y deporte local, en colaboración con entidades como Cáritas Elche, Fundación Conciénciate, Museo del Calzado de Elda y clubes deportivos de Elche.


Perspectivas 2025

De cara a 2025, AEC ya trabaja en nuevas acciones alineadas con los 12 ejes estratégicos desarrollados con éxito en 2024, orientadas a mejorar la competitividad, internacionalización y sostenibilidad del sector, así como a afrontar los nuevos retos regulatorios, logísticos y de consumo.

Con este informe, AEC reafirma su papel como referente del sector de componentes para el calzado en España, proyectando su liderazgo hacia un futuro más innovador, responsable y global.

DOCUMENTOS DE DESCARGA

pdf logo Informe Anual 2024.

pdf logo Memoria Anual de AEC 2024.