Futurmoda afronta su Feria más Internacional.

 

Jueves, 12 de Octubre de 2017

Casi el 25 por ciento de los expositores son extranjeros.
El certamen se celebrará en IFA los dias 25 y 26 de octubre

 

La Institución Ferial Alicantina acogerá a finales de mes la 38ª edición del Salón Internacional de la Piel, Componentes y Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería. Entre los días 25 y 26 de octubre se presentaran las colecciones para la temporada otoño-invierno 2018-2019.

En esta ocasión habrá 309 expositores (239 nacionales y 70 internacionales) representando a un total de 484 firmas. Se ocupara una superficie de 12.000 metros cuadrados.

Es importante destacar el incremento de participantes, que sube un 15 por ciento respecto a la edición de marzo de este año y un 30 por ciento respecto a la de octubre de 2016. La gran mayoría de los expositores de la pasada primavera ha vuelto a contratar espacio.

El aumento es la tónica dominante durante las últimas ediciones, por lo que Futurmoda se sitúa como un referente a nivel europeo. El alto nivel de los expositores lo convierte en uno de los certámenes más competitivos del sector de la moda a nivel nacional y uno de los mas atractivos a nivel europeo.

La procedencia de los expositores es muy variada, ya que son de España, Italia, Portugal, Francia, Alemania, Brasil, China, Turquía, Arabia Saudí, Lituania, Grecia y Países Bajos.

Por sectores destacan los 135 expositores de curtidos, los 89 de componentes, los 70 de tejidos, los 64 de suelas y tacones, los 26 de maquinaria o los 16 de químicos, entre otros.

El director general de AEC, Alvaro Sánchez, destaca “la importante presencia de empresas de muchos países, lo que pone de manifiesto que Futurmoda es el punto de encuentro de expositores y compradores que eligen el certamen que se hace en IFA, unos para mostrar sus colecciones y otros para poder cerrar acuerdos”. Añade que “el trabajo que se esta haciendo durante los últimos anos ha situado a la feria en un lugar privilegiado”.

Maquinaria
Futurmoda tendrá en esta ocasión un apartado dedicado especialmente a la maquinaria. Mas de 1.500 metros cuadrados ocuparan las empresas que presentaran las últimas novedades tecnológicas. Destacan las nuevas maquinas destinadas al control de la fabricación de componentes y calzado, robotización, diseño e impresión 3D.

En la presente edición también se incorpora un interesante programa de actividades, centrado en la presentación de las tendencias de moda para el otoño-invierno 2018-2019, las tecnologías para las nuevas tendencias de fabricación y en la industria 4.0.

Y otra de las novedades de la feria es la Terraza Alternativa Musical, un espacio en el que los asistentes podrán disfrutar, en el mismo recinto ferial, de un ambiente relajado con música en el que poder seguir haciendo contactos y negocio mas allá del propio stand.

 

 

 

T.L. SAN MARTIN apuesta por la Tecnología y la Internacionalización coincidiendo con su 25 Aniversario.

T.L. San Martín cumple su 25 aniversario desde que Francisco San Martín, su director general se decidiese a fundarla allá por el 1992. San Martín es un referente nacional en cuanto al acabado de pieles se refiere. Se ubica en el valle de Elda, cuna del calzado español de calidad y ofrece una gran variedad de artículos y colores exclusivos. Todos ellos orientados hacia sectores de calzado y marroquinería.

San Martín proporciona a sus clientes grandes colecciones de moda basadas en pieles de fantasías, pieles laminadas, artículos cortados y su última implementación, los grabados, todos estos procesos de acabado son posibles gracias a la maquinaría de última generación de la que disponen sus fábricas en estos momentos. En los últimos 10 años San Martin se ha dedicado a apostar por la tecnología en sus procesos de acabado e instalaciones. Como se suele decir, o te reinventas o mueres. Este 2017 está sin duda siendo marcado por la ampliación de sus instalaciones, su primera edición en Lineapelle Milan y su inversión en maquinaria. “El territorio nacional sigue siendo y será nuestro principal mercado, pero en lo internacional aún tenemos mucho recorrido y capacidad por demostrar”. Estas palabras de San Martín dejan bastante claro las ganas y ambición de una empresa que comenzó desde el primer peldaño y que ha conseguido diferenciarse en un sector tan competitivo como es el mundo de la piel.

Los valores de T.L. San Martín parecen estar claros, una empresa seria y responsable que genera largas relaciones de confianza con sus clientes.

STAND FUTURMODA: D37- D39
STAND LINEAPELLE: PAB.11 STAND U18 U20

Fábrica 1 y oficinas: Calle Costa del Azahar 1,3 Petrel (Alicante)
Fábrica 2 y almacén: P.I.C.A. C/ Italia 56-59 Elda (Alicante)

Para más información http://www.tlsanmartin.com/

 

 

 

 

LISTADO de expositores españoles en PREMIERE VISION PARIS Sep. 2017

AEC organiza la participación agrupada de alrededor de una veintena de firmas españolas en la feria Premiere Vision Paris que se celebrará en Paris del 19 al 21 de septiembre de 2017. en el Parc d’Expositions de Paris Nord Villepinte.

La participación contará con el apoyo de ICEX, así como con la cofinanciación de fondo europeos FEDER, contribuyendo según las medidas de los mismos, al crecimiento económico de las empresas, su región y de España en su conjunto.

En el siguiente enlace puede ver el listado de expositores españoles: Listado expositores españoles PremiereVisión Sep’17

La pasada edición la feria recibió en su conjunto un total de 56.250 visitantes, siendo el 27% nacionales y el resto provenientes de 124 países, siendo los principales Italia con un 11,5%, Reino Unido con un 11%, España con un 6,6% y Turquía con un 4,2%. El tipo de visitante que acude a este evento son compradores, diseñadores, estilistas y profesionales de estudios de tendencias de las más prestigiosas casas de moda.

LISTADO de empresas españolas en LINEAPELLE OCT. 2017

Del 4 al 6 de octubre se celebrará la feria de LINEAPELLE en el recinto ferial Milano Rho de Milán (Italia).

Para poder consultar el listado de empresas españolas expositoras, pinche en el siguiente enlace: Spanish exhibitors at Lineapelle Oct’17

La partición contará con el apoyo de ICEX, así como la cofinanciación de fondos europeos FEDER, contribuyendo según las medidas de los mismos, al crecimiento económico de las empresas, su región y de España en su conjunto.

Dicho evento es considerado como el más importante a nivel mundial del sector de los curtidos y componentes para el calzado y la marroquinería. En la pasada edición se registró una participación de 1.194 expositores de los cuales 770 fueron italianos y el resto provenientes de 43 países diferentes, siendo España el país extranjero con mayor participación (6,7 %). La feria ocupó 45.550 metros cuadrados y recibió 21.800 visitantes, siendo el 55% italianos y el resto de todas las partes del mundo, principalmente de Europa.

AEC comienza con los preparativos de la 38 edición de FUTURMODA.

 

La feria española de los componentes celebrará su 38 edición los días 25 y 26 de octubre en IFA.

Miércoles , 12 de julio de 2017   

FUTURMODA, el Salón Internacional de la Piel, los Componentes y la Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería no ha cesado de crecer, en sus tres últimas ediciones convirtiéndose en un referente a nivel europeo.

Después del fuerte crecimiento registrado en la última edición, FUTURMODA inicia la comercialización de la nueva edición de la feria en paralelo al buen ritmo que marca la industria de los componentes para el calzado de nuestro país.

Desde la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) se realiza una valoración «altamente satisfactoria» del certamen, que hasta la fecha no ha parado de crecer Todos los expositores y visitantes coinciden en declarar que FUTURMODA se ha convertido en un referente.

Según indica Álvaro Sánchez, Director General de AEC, aunque la última edición haya sido calificada de muy buena, consideramos que la feria sigue necesitando de una fuerte inversión en promoción para poder atraer a visitantes internacionales que aporten a los expositores mayores oportunidades de venta. En ese sentido estamos trabajando, con el objeto claro de ir potenciando la presencia de FUTURMODA en los mercados internacionales de mayor capacidad de compra. Nuestras previsiones para esta nueva edición es que Futurmoda volverá a crecer.

Prueba de ello es que la fuerte demanda de empresas interesadas en exponer en la feria, nos está obligando a redefinir el plano de distribución de la feria.

De la misma forma que en la última edición, AEC comunicó que colgaba el cartel de completo, a falta de 5 meses de celebración de la 38 edición de FUTURMODA, la feria ya va por el mismo camino. El objetivo que se han marcado desde AEC, máxima responsable en la organización de FUTURMODA, es el de alcanzar antes del 30 de junio el total de ocupación prevista.

Hasta la fecha la feria registra un fuerte nivel de contratación. Con este ritmo se prevé alcanzar cifras muy superiores a las de la última edición en las que FUTURMODA contó con un total de 355 firmas expositoras. El 95% de las empresas ya han manifestado su interés en participar en la feria y un 70% ya lo ha confirmado. De esta manera la feria de los componentes contará con un incremento cercano al 15% en superficie ocupada respecto a la última edición. Además FUTURMODA contará en esta edición con la participación de la maquinaria que a fecha de hoy tiene previsto ocupar un total de 1.500 m2 brutos.

Como viene siendo habitual, la feria volverá a disponer también de zonas comunes destinadas a promocionar los productos de las empresas expositoras, tanto las escuelas, las instituciones más representativas, los centros tecnológicos, la prensa especializada y las revistas sectoriales que volverán a tener una presencia activa en la feria.

Atendiendo a las previsiones de crecimiento, AEC estima superar los 10.000 m2 de superficie ocupada en la última edición de marzo.

AEC gestionará las siguientes ayudas a los expositores que contraten su stand en FUTURMODA antes del 30 de junio y muy especialmente a los asociados de AEC. Concretamente las ayudas que el Ayuntamiento de Elche otorga a las empresas ilicitanas Asociadas a AEC y las Ayudas de Internacionalización del IVACE destinadas a participar en ferias internacionales como FUTURMODA.

La patronal AEC y los Sindicatos UGT y CC.OO. firman un NUEVO CONVENIO COLECTIVO provincial de Industrias de Hormas, Tacones, Pisos, Plantas y Cuñas.

Foro Empresarial JURISTAS SIGLO XXI

Antonio Gonzálvez Piñera , Presidente de la Asociación Juristas Siglo XXI, se complace en invitarles al FORO EMPRESARIAL JURISTAS SIGLO XXI que tendrá lugar el jueves, 6 de julio a las 11:30 horas, en el Salón de Actos del Grupo Soledad.

Ponencia :

» EL VALOR DE LA MARCA PARA LA EMPRESA. LA PROTECCIÓN DE LA MARCA: PROBLEMAS QUE SUSCITA».

Ponente:

Prof.: Dr. Carlos Lema Devesa

Especialista en Propiedad Industrial, Propiedad Intelectual y Derecho de la Publicidad.

Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid.

Ponencia:

» LA IMPORTANCIA DE LA MARCA EN LA IMPORTACION. LA PROTECCIÓN DEL PRODUCTO.

Ponente:

José Antonio Polo Espí

Subinspector del Cuerpo Técnico de Hacienda.

Administración de Aduanas e IEE del Aeropuerto de Alicante -Elche.

La inscripción es gratuita y limitada al aforo del local. En el siguiente enlace encontrará el programa y la dirección de correo para la inscripción: ForoEmpresarial Juristas Siglo XXI

Lugar del acto: Salón de Actos del Grupo Soledad

Parque Empresarial Elche , C/ Severo Ochoa , no. 30

Fecha de inscripción : Antes del 4 de julio de 2017.

 

 

 

 

XXII PREMIO LÁPIZ DE ORO 2017 » Concurso Internacional de Jóvenes Modelistas de Calzado»

El premio presenta dos categorías diferentes, aunque siempre orientadas al calzado femenino, pudiendo participar tanto en la especialidad de diseño como en la de maqueta y zapato acabado.

Participantes:

Al premio podrán concurrir jóvenes diseñadores o diseñadoras a nivel internacional sin necesidad de acreditación académica, siempre y cuando no sobrepasen los treinta años o cualquier persona que, siendo mayor de dicha edad, acredite estar cursando estudios relacionados con el arte o el diseño, tanto de carácter artístico como industrial.

Premios que se otorgan:

Los premios que se otorgan son patrocinados por el Ayuntamiento de Elda a través de la Concejalia de Industria , MOMAD y CEDAC en la forma y cuantía que siguen:

Lápiz de Oro – Especialidad de Diseño.

Primer premio dotado con: Trofeo + Diploma + 2.500€ + Stand en MOMAD 2018. Beca CEDAC ( Colegio Europeo de Diseñadores de Accesorios y Calzado) valorada en 6.000€.

Segundo premio dotado con: Diploma + 1.250€.

Tercer premio dotado con : Diploma + 600€. 

Plazo de presentación de los trabajos:

El plazo de presentación termina, excepto el mes de agosto, inhábil a este efecto , a las 12:00h del día 30 de Septiembre de 2017, y tendrá validez la fecha del matasellos de Correos o de la empresa de reparto. Hasta el día que se reúna el Jurado, el IES LA TORRETA se compromete a custodiar en lugar seguro los trabajados presentados, sin que medie posibilidad de manipulación de los mismos.

Entrega de los Premios:

La entrega de premios tendrá lugar en un acto de carácter social a celebrar en el Museo del Calzado de Elda en la tarde del día 17 de noviembre de 2017.

Las bases completas y los documentos anexos de inscripción pueden descargarse en las webs:

http://ies-latorreta.es/home/University/index.php/xxii-premio-lapiz-de-oro-2017

http://idelsa.es/descargas/noticias/BASES-APROBADAS-EN-JUNTA-DE-GOBIERNO-DE-22-DE-MAYO-LAPIZ-DE-ORO-2017.pdf

El futuro del Ecommerce en el Sector de la Moda: «Internacionalizarse a través de las Plataformas Online «

ICEX España exportacion e inversiones junto con la Cámara de Comercio de Alicante ,la Asociación Valenciana de Empresarios de Calzado AVECAL y nosotros, la Asociación Española de Componentes para Calzado, organizamos el 21 de junio en el Parque Industrial de Elche, la Jornada divulgativa «El futuro del Ecommerce en el sector de la moda: internacionalizarse a través de las plataformas online».

El evento será gratuito y estará dirigido a las empresas, profesionales del comercio exterior y el marketing internacional de los sectores de Moda que quieran expandir su negocio en el exterior. Su objetivo es presentar las ventajas de participar en plataformas de enfoque internacional y ofrecer  información sobre localización y utilización de los mercados electrónicos como canal de negocio.

La inscripción es gratuita y limitada al aforo del local. En el siguiente enlace encontrará el programa Programa Elche 20170621  y el formulario de inscripción:

Inscripción a la Jornada :

Para más información puede dirigirse a información@icex.es

Desde Grupo Asesor ROS y como Asesores de AEC, les invitamos a participar en una Jornada que tratará sobre el Cambio Generacional en la Empresa Familiar.

Junto con COEPA y la Asociación de la Empresa Familiar de la Provincia de Alicante, el Grupo Asesor ROS organiza para el próximo 20 de Junio a las 19:00 horas un acto en el Centro de Congresos de Elche, en el cual nos gustaría contar con su presencia.

El objetivo del foro es el encuentro y dialogo entre las principales empresas familiares de la provincia, tomando como ejemplo el caso de éxito de la mercantil HIPERBER.

La sucesión en la empresa familiar puede ser una importante fuente de conflictos pero también una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo, una adecuada planificación del cambio generacional es necesaria para asegurar la pervivencia de la empresa.

En la reunión, además de conocer de primera mano cómo se planificó la sucesión en una importante empresa, hablaremos entre otros de los siguientes temas: la sucesión familiar, incorporación de las nuevas generaciones a los órganos de decisión de la empresa, relación entre socios capitalistas y socios implicados en la gestión, protocolos familiares, dicotomía entre profesionalización de la dirección y dirección familiar, incidencias fiscales, laborales y mercantiles de la sucesión.

Estamos seguros de serán de gran interés tanto las charlas y la entrevista como la oportunidad que tendremos en el vino de honor de clausura de la jornada para establecer relaciones con miembros de importantes empresas familiares.

Dado el carácter de la reunión consideramos importante que de cada empresa acudan al foro al menos dos componentes de las distintas generaciones presentes en la misma.

Adjuntamos Saluda Foro Cambio Generacional y programa Programa Foro Cambio Generacional  en los cuales se incluye un acceso al correo de inscripción, el acceso es libre pero les solicitamos la inscripción previa indicando las personas asistentes al objeto de planificar correctamente la reunión.

Espero poder saludarle personalmente el día 20 !

 

Ponencia en AEC » Cómo vender Componentes de Calzado fuera de España»

La Asociacion Española de Componentes para el Calzado y OFTEX les invita a asistir a la Jornada  » Cómo vender Componentes de Calzado fuera de España».

La ponencia tendrá lugar en AEC el próximo 20 de junio a las 09:30 horas.

La ponencia está  dirigida a Gerentes, Directivos y Empleados de Empresas fabricantes de componentes de calzado que tengan poca o ninguna experiencia en internacionalización y tengan interés conocer las claves para vender fuera de España viendo algunos casos de éxito de otras empresas de la zona que ya lo han hecho.

Datos del Ponente:

Pablo Gómez , Director y Fundador de Oftex.

En base a la experiencia de Oftex de 15 años ayudando a fabricantes de componentes de calzado hablará de:

 ¿Cómo seleccionar mercados?

  • Analizando la distancia, proximidad culturas, datos macro económicos, zonas económicas más importantes, mercados emergentes (BRIC, CIVETS), barreras arancelarias y no arancelarias o riesgo país.

¿Qué canal de distribución elegir?

  • Veremos los canales más utilizados para exportar componentes de calzado como agentes comerciales, importador-distribuidor, fabricantes de calzado, piggy-back, joint-venture, filial propia, etc.

¿Qué perfil debe tener el agente comercial y el importador-distribuidor?

  •  Casos de éxito. Se hablará sobre 5 casos reales de fabricantes de componentes de calzado a los que Oftex ha ayudado a internacionalizarse y cómo se ha hecho.

La ponencia tendrá lugar en AEC – Elche Parque Empresarial C/ Severo Ochoa, 42 de Elche (Alicante), en horario de 09:30 a 10:30 horas  , la charla durará 45 minutos y 15 minutos para preguntas y luego se podrá reservar entrevistas individualizadas de 15 minutos con los interesados previa inscripción.

Si esta interesado en asistir contacten con nosotros llamando al 965 460 158 de AEC o realizar la inscripción a través del correo electrónico amaría@aeecc.com.

AEC y MAPFRE abordan la CIBERSEGURIDAD contra los ATAQUES

AEC pondrá en marcha en breve una oferta exclusiva para asociados.

Durante el último año hemos podido ver cómo grandes empresas tecnológicas han sufrido serios ciberataques que han vulnerado la privacidad de millones de clientes y usuarios. Este escenario de inestabilidad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las grandes empresas, que trabajan mano a mano con desarrolladores de software de seguridad y administraciones públicas para incrementar la seguridad de sus sistemas.

A principios de año, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, INCIBE, clasificó las mayores brechas de seguridad sufridas por empresas, entidades y medios de comunicación en 2015. Entre ellas encontramos diferentes tipos de ataques como el robo de cinco millones de dólares en bitcoins sufrido por la empresa Bitstamp, el ataque a la televisión francesa TV5 Monde o el hackeo contra la plataforma Ashley Madison.

El pasado Black Hat 2016, la conferencia hacker por excelencia pudimos ver cómo cualquier objeto de la loT es suceptible de ser hackeado, incluidos los vehículos conectados. Esta creciente preocupación por la seguridad de sistemas contrasta con el análisis realizado por Splashdata anualmente , sobre las 5 peores contraseñas más utilizadas en el mundo- que también son frecuentemente usadas por empleados empresas : 123456, password , 12345678..

En palabras de Omar Rodríguez , experto en Ciberseguridad de MAPFRE, » Concienciar a los usuarios y mejorar su conocimiento sobre los riesgos existentes es la mejor forma de evitar brechas de seguridad, y empresas como MAPFRE están llevando a cabo actuaciones para tratar de conseguirlo».

Con el objetivo de incrementar el nivel de ciberseguridad de la compañia para la era digital , se requiere mejorar tres pilares básicos de toda la organización: las personas, la tecnología y los procesos de negocio. Iniciativas como diseñar las aplicaciones pensando desde un comienzo en la seguridad, su posterior revisión como si de un atacante se tratase o el análisis de los procesos de negocio intentando detectar malas prácticas como puede ser el fraude, sin duda , ayudarán en esta tarea tan ambiciosa.

Como tal, desde AEC y en colaboración con Mapfre le informamos que en breve les presentaremos una oferta integral destinada a proteger su seguridad. Esta aferta incorporará dos coberturas:

  1. Cobertura de responsabilidad Civil:
  • Responsabilidad civil por violación de la privacidad.
  • Responsabilidad civil multimedia y publicidad.
  • Gastos de defensa, fianzas y conflicto de intereses.

2. Cobertura de daños propios.

  • Garantía de daños a los sistemas informáticos del asegurado.
  • Garantía de interrupción del negocio.
  • Garantía de amenaza de extorsión cibernética.
  • Garantía de protección de datos.

En breve enviaremos información más detallada acerca de este producto que la compañia Mapfre pondrá a disposición de las empresas asociadas de AEC en condiciones preferenciales.