

Lunes 18 de Diciembre de 2017
El Diseñador recibió el pasado viernes 15 de diciembre la Máxima Distinción que otorga la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado.
El pasado viernes 15 de diciembre, se celebró en el salón de Actos del Museo del Calzado de Elda, el acto honorifico dedicado al reconocimiento y la trayectoria profesional del diseñador Eldense D. José María Vera Rebato, organizado por el patronato de la Fundación del Museo del Calzado de Elda y al que asistieron más de 250 personas.
Al reconocimiento de la institución de Elda quien le hizo entrega de la medalla de plata, se sumó la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), otorgándole al diseñador la horma Dorada. Se trata de una Obra de Arte única que la Patronal de los componentes otorga en inéditas ocasiones, a las ciudades, instituciones y personas que hayan contribuido con sus investigaciones, trabajo y esfuerzo al desarrollo del sector y de la industria del calzado y sus componentes.
Hasta la fecha la Horma Dorada ha sido entregada exclusivamente a la Ciudad de Elche, a la Generalitat Valenciana y a la Asociación Amigos de San Crispín; siendo en esta ocasión otorgada de manos del Presidente de AEC, D. Manuel Román Ibáñez, y de su Vicepresidente D. Jose Antonio Ibarra, al diseñador eldense en reconocimiento a toda una vida dedicada al calzado.
Otro de los colectivos que se unieron al homenaje fue el Círculo de Empresarios del Medio Vinalopó, que le otorgó la distinción de honor a su trayectoria profesional.
Asimismo, la Asociación de Modelistas Españoles de Calzado y Marroquinería ( AMEC) de la que el diseñador fue el fundador, le distinguió con su galardón honorifico.
Vera, con 70 años de edad, quien no se ha separado nunca de un lápiz y un papel, ha sido uno de los diseñadores más influyentes del sector. Creó junto a su hermano Octavio, en 1969, su estudio de diseño Vera Rebato, desde el que daba servicio a distintas firmas. Era la época más dulce del sector. Y no sólo se dedicó a trabajar para firmas locales, sino también para compañias americanas.
Su marca estuvo vinculada a los zapatos más conodidos y prestigiosos de los años 70,80 y 90 del siglo pasado. Además, la seña de identidad de su trabajo fue la creación de un zapato de vestir con un toque deportivo, toda una innovación en el sector, así como la buena factura de sus creaciones. Además, ha colaborado de forma estrecha con el Museo del Calzado y con Futurmoda.
Nueva Directiva de AEC 2017-2021
/en Actualidad, Noticias de empresas/por Ana Piqueras«AEC presenta los nuevos cargos de su Junta Directiva»
El pasado 18 de Mayo de 2017 se convocó a través de la circular nº 11/2017
ASAMBLEA ELECTORAL DE AEC con el objetivo de proceder a la Elección de los Nuevos Cargos de la Junta Directiva de la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado.
Según el ART. 54 de los Estatutos de AEC y habiendo transcurrido la fecha y hora límite del día establecido (01 de Junio de 2017 a las 18:00 Horas) para presentar candidaturas a Junta Directiva de AEC, y no habiéndose presentado más que una candidatura, la cual reúne los requisitos legales exigibles,se proclamaron candidatos electos a los cargos de la Junta Directiva de AEC, a los miembros que componen la única lista presentada. En consecuencia, la celebración de la Asamblea Electoral prevista para el 19 de Junio de 2017 quedó anulada, quedando la nueva JUNTA DIRECTIVA de AEC electa para los próximos cuatro años en cumplimiento del ART: 52 de los Estatutos Sociales.
La nueva JUNTA DIRECTIVA de AEC 2017-2021.
Para más información al respecto contacte con nosotros llamando al teléfono de la Asociación 965.460.158 o bien a través del correo aeecc@aeecc.com.
Participación Agrupada en LINEAPELLE NEW YORK JULIO 2018
/en Actualidad, Ferias internacionales/por MAYTE BOTELLADesde AEC se convoca la participación agrupada en la feria LINEAPELLE NEW YORK que se celebrará del 17 al 18 de julio de 2018, en el Metropolitan Pavilion, en el 125 West, 18th street, New York, NY 10011. Donde se presentará la temporada otoño-invierno 2019-2020.
En la pasada edición expusieron un total de 123 empresas, de las cuales el 72% eran expositores de curtidos, el 13% de tejidos y el 15% de accesorios y componentes. Por países predominan las empresas italianas con un total de 79, seguidas por las francesas con 13 y españolas con 10, también expusieron de otros países como EEUU, Brasil, Turquía, Paquistán, Alemania, Argentina, Portugal y Reino Unido.
Descárgate la convocatoria en el siguiente enlace: Convocatoria Lineapelle NY. Julio 18 def
Participación Agrupada en LINEAPELLE LONDRES JULIO 2018
/en Actualidad, Ferias internacionales/por MAYTE BOTELLADesde AEC se convoca la participación agrupada en el evento LINEAPELLE LONDRES que se celebrará el 10 de julio de 2018, en el Ham Yard Hotel, en One Harm Yard, LONDON – WID 7DT.
Dicha exposición tiene un carácter muy selecto, y en ella sólo pueden exponer empresas que previamente hayan sido seleccionadas por la organización ferial.
En la pasada edición de enero de 2018 expusieron un total de 49 empresas, de las cuales el 69% eran expositores de curtidos, el 25% de tejidos y el 6% de accesorios y componentes. Por países predominan las empresas italianas con un 86%, seguidas por empresas del Reino Unido 8% y españolas con un 6%.
Descárgate la convocatoria de la exposición en el siguiente link: Convocatoria Lineapelle Londres. Julio 18 def
Participación Agrupada en PREMIERE VISION PARIS SEPTIEMBRE 2018
/en Actualidad, Ferias internacionales/por MAYTE BOTELLADesde AEC se convoca la participación agrupada en la feria PREMIERE VISION PARIS que se celebra del 19 al 21 de septiembre de 2018, en el Parc de Exposiciones de Villepinte donde se presentarán la temporada Otoño-Invierno 2019-2020.
Premiere Vision Paris en su conjunto recibió en la pasada edición un total de 54.500 visitantes, siendo el 29% nacionales y el resto provenientes de 120 países, siendo los principales: Italia con un 11%, Reino Unido con un 10%, España con un 6% y Turquía con un 5%. El tipo de visitantes que acuden a esta feria son compradores, estilistas, diseñadores y profesionales de estudios de tendencias de las más prestigiosas casas de moda.
Las empresas de nuestro sector exponen principalmente en los certámenes:
Descárgate la convocatoria de la feria en este link: Convocatoria Premiere Vision Paris sep 18 Def
Artículos Cortados o como diferenciarse en el sector de la piel / T.L. San Martín
/en Noticias de empresas/por Ana PiquerasLa industria de la piel y el cuero para calzado requiere de una actualización constante. Por ello, la necesidad de implementar nuevas maquinarias con procesos de acabado totalmente innovadores se convierte en la tarea más fundamental.
T.L. San Martínes fabricante directo y posee de sus propias instalaciones para el desarrollo de las nuevas colecciones que año tras año nos muestra en certámenes como Futurmoda, Lineapelle etc.
Esta empresa nos ha demostrado durante los últimos años su gran apuesta por la implementación de la última maquinaría así como su apuesta por un tipo de acabado único como son los artículos cortados y perforados. Gracias a esta nueva implementación hemos podido comprobar una transición y cambio en la exclusividad de sus artículos. La combinación de la imaginación junto con la tecnología hacen una mezcla única para el desarrollo de prototipos y colecciones diferenciadas.
“Brindar una actualización constante a los clientes se convierte en una de las principales labores a día de hoy; Tenemos que intentar no aburrir al consumidor y mantenernos a la vanguardia en el Pronto Moda”
La combinación de su innovación mezclada con su ética y profesionalidad, convierte a San Martín en uno de los proveedores de confianza de muchas firmas de moda.
Este nunca olvida sus comienzos y continua ofreciéndonos una variedad que ellos mismos nos dividen en 4 secciones:
Si os dejáis caer por su Stand en la próxima edición de Futurmoda, podréis comprobar de primera mano lo que os estamos comentando. Su colección para el Verano 2019 viene marcada por un toque de originalidad pura. La diferencia durante años, ha demostrado aportar valor añadido a los productos, promoviendo así el consumo del cliente final.
Enlaces Externos:
T.L. San Martín: www.tlsanmartin.com
Secciones: www.tlsanmartin.com/colecciones
Cortados y Perforados: www.tlsanmartin.com/colecciones/cortados
Listado de empresas españolas en LINEAPELLE/SIMAC-TANNING TECH FEB’18
/en Actualidad/por MAYTE BOTELLA[vc_row][vc_column][vc_column_text]Del 20 al 22 de febrero se celebrarán las ferias Lineapelle y Simac-Tannig Tech en el recinto Fiera Milano en Milán (Italia).
Para poder consultar el listado de empresas españolas expositoras, haga click en el siguiente enlace: Spanish exhibitors at Lineapelle. Simac-Tanning Tech def
La participación contará con el Apoyo de ICEX, así como la cofinanciación de Fondos europeos FEDER, contribuyendo según las medidas de los mismos, al crecimiento económico de las empresas, su región y de España en su conjunto.
Lineapelle es considerada como la feria más importante a nivel mundial del sector de los curtidos y componentes para el calzado y la marroquinería. En la pasada edición se registró una participación de 1.280 expositores, de los cuales 797 fueron italianos y el resto provenientes de diferentes países, siendo España el país con mayor participación (7%). La feria ocupó 47.678 metros cuadrados y recibió 22.000 visitantes de todo el mundo, principalmente de Europa.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Listado expositores españoles en Première Vision Paris febrero’18
/en Actualidad/por MAYTE BOTELLAAEC organiza la participación agrupada de 15 empresas en la feria Première Vision Paris que se celebrará del 13 al 15 de febrero en el Parc des Expositions Paris Nord Villepinte en Paris.
La participación contará con el apoyo de ICEX, así como la cofinanciación de Fondos Europeos FEDER, contribuyendo según las medidas de los mismos, al crecimiento económico de las empresas, su región y de España en su conjunto.
En el siguiente enlace puede ver el listado de expositores españoles:Listado Premiere Vision Paris Feb’18
En la pasada edición de Septiembre 2017 la feria recibió en su conjunto un total de 60.565 visitantes, siendo el 27% nacionales y el resto provenientes de 129 países, siendo los principales: Italia con un 11,1%, Reino Unido con un 8,2%, España con un 5.7% y China con un 4,7%.
AEC firma los Incrementos Salariales del 2018
/en Actualidad, CONVENIO COLECTIVOS/por Ana PiquerasListado expositores españoles en Lineapelle New York Enero’18
/en Actualidad, Ferias internacionales/por MAYTE BOTELLAAEC organiza la participación agrupada de diez empresas españolas en la feria Lineapelle New York que se celebrará del 31 de enero al 1 de febrero en el Metropolitan Pavilion, en el 125 West, 18th street, New York, NY 10011.
La participación contará con el apoyo de ICEX, así como la cofinanciación de fondo europeo FEDER, contribuyendo según las medidas de los mismos, al crecimiento económico de las empresas, su región y de España en su conjunto.
En el siguiente enlace puede ver el listado de expositores españoles: Listado de expositores españoles Lineapelle NY Feb’18
En la pasada edición de julio 2017 expusieron un total de 120 empresas, de las cuales el 76% eran expositores de curtidos, el 12% de tejidos y el 12% de accesorios y componentes. Por países predominaron las empresas italianas con un total de 84, seguidas por las españolas y francesas, con 11 expositores cada una.
Ayudas en Materia de Industrialización para Inversiones de Pymes Industriales del Sector Calzado.
/en Actualidad, Ayudas y subvenciones/por Ana PiquerasLe informamos de la convocatoria de ayudas de la Conselleria de Economía Sostenible , Sectores Productivos, Comercio y Trabajo publicada en el DOCV 8201 de 29/12/17 con el objetivo de apoyar a las empresas Industriales de la Comunidad Valenciana de diferentes sectores , entre los que se incluye el Calzado y los Componentes para el Calzado.
Objetivo :
Apoyar la realización de inversiones sostenibles de carácter industrial que contribuyan al crecimiento y consolidación de pymes industriales vinculadas a los sectores del calzado (entre otros) de la Comunidad Valenciana.
Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias, las pequeñas y medianas empresas privadas, que desarrollen o vayan a desarrollar en la Comunidad Valenciana una actividad industrial productiva y el proyecto de inversión para el que se solicita financiación se refiera a actividades encuadradas en las secciones B y C de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas CNAE 2009.
IMPORTANTE: A esta convocatoria pueden acceder las empresas, que aún teniendo el domicilio social fuera de la Comunidad Valenciana, cuenten o vayan a contar con un establecimiento productivo en esta Comunidad.
Presentación y plazos
Obligatoriamente de forma electrónica. Tanto la solicitud como el resto de documentos a presentar deberán firmase electrónicamente con certificación de persona jurídica, emitida por cualquiera de las entidades admitidas por el portal electrónico de la Generalitat, o certificación digital de su representante, que deberá haberse registrado previamente en el Registro de Representantes de la Generalitat.
El plazo de solicitud se inicia el 25 de Enero y finaliza el 26 de Febrero de 2018.
Para más información https://componentescalzado.com/subvenciones/
AEC les ofrece el servicio de tramitación de estas ayudas. Si están interesados en ampliar información o iniciar el trámite de solicitud deberán ponerse en contacto con AEC, y preguntar por Marisa Monfort llamando al 697 168 267 ó al 96 546 01 58.
AEC otorga la Horma Dorada al Diseñador José María Vera Rebato
/en Actualidad/por Ana PiquerasLunes 18 de Diciembre de 2017
El Diseñador recibió el pasado viernes 15 de diciembre la Máxima Distinción que otorga la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado.
El pasado viernes 15 de diciembre, se celebró en el salón de Actos del Museo del Calzado de Elda, el acto honorifico dedicado al reconocimiento y la trayectoria profesional del diseñador Eldense D. José María Vera Rebato, organizado por el patronato de la Fundación del Museo del Calzado de Elda y al que asistieron más de 250 personas.
Al reconocimiento de la institución de Elda quien le hizo entrega de la medalla de plata, se sumó la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), otorgándole al diseñador la horma Dorada. Se trata de una Obra de Arte única que la Patronal de los componentes otorga en inéditas ocasiones, a las ciudades, instituciones y personas que hayan contribuido con sus investigaciones, trabajo y esfuerzo al desarrollo del sector y de la industria del calzado y sus componentes.
Hasta la fecha la Horma Dorada ha sido entregada exclusivamente a la Ciudad de Elche, a la Generalitat Valenciana y a la Asociación Amigos de San Crispín; siendo en esta ocasión otorgada de manos del Presidente de AEC, D. Manuel Román Ibáñez, y de su Vicepresidente D. Jose Antonio Ibarra, al diseñador eldense en reconocimiento a toda una vida dedicada al calzado.
Otro de los colectivos que se unieron al homenaje fue el Círculo de Empresarios del Medio Vinalopó, que le otorgó la distinción de honor a su trayectoria profesional.
Asimismo, la Asociación de Modelistas Españoles de Calzado y Marroquinería ( AMEC) de la que el diseñador fue el fundador, le distinguió con su galardón honorifico.
Vera, con 70 años de edad, quien no se ha separado nunca de un lápiz y un papel, ha sido uno de los diseñadores más influyentes del sector. Creó junto a su hermano Octavio, en 1969, su estudio de diseño Vera Rebato, desde el que daba servicio a distintas firmas. Era la época más dulce del sector. Y no sólo se dedicó a trabajar para firmas locales, sino también para compañias americanas.
Su marca estuvo vinculada a los zapatos más conodidos y prestigiosos de los años 70,80 y 90 del siglo pasado. Además, la seña de identidad de su trabajo fue la creación de un zapato de vestir con un toque deportivo, toda una innovación en el sector, así como la buena factura de sus creaciones. Además, ha colaborado de forma estrecha con el Museo del Calzado y con Futurmoda.
Abierto el Plazo de INSCRIPCIÓN para FUTURMODA MARZO 2018
/en Actualidad, Ferias internacionales, FUTURMODA/por Ana PiquerasSe abre el plazo para la contratación de espacio en la próxima feria de FUTURMODA MARZO 2018, que tendrá lugar durante los días 14 Y 15 de MARZO, y en ella las empresas presentarán las novedades para la temporada de Primavera-Verano 2019.
FUTURMODA es la Feria Internacional de la Piel, los Componentes para el Calzado y la Marroquinería, es un evento profesional de carácter internacional, donde están presentes todos los subsectores pertenecientes a nuestra industria:
Hasta la fecha FUTURMODA no ha dejado de crecer. En las últimas 5 ediciones, la feria se ha catapultado hasta alcanzar un 70% de crecimiento con una oferta expositiva cercana a las 500 firmas que ocuparon en su última edición más de 12.000 metros cuadrados de superficie, lo que para los organizadores presenta una situación inédita en lo que al crecimiento de la feria se refiere, pues el proyecto comienza a verse nuevamente limitado al haber alcanzado casi el 100% de la superficie expositiva del pabellón 2 de la institución ferial alicantina.
Fecha tope para contratar el stand el 20 de diciembre de 2017.
Para más información acerca de FUTURMODA contacten con nosotros llamando al 965 460 158 o a través de email: info@futurmoda.es