Entradas

Oficina de Transformación Comunitaria – OTC Elche.

La Oficina de Transición Comunitaria (OTC) de Elche es un recurso esencial para la ciudadanía, actuando como un puente entre la información, el apoyo práctico y las herramientas necesarias para lograr una transición energética exitosa y participativa. A través de sus servicios de difusión, acompañamiento y asesoramiento, la OTC impulsa la creación de comunidades energéticas locales, fomenta la eficiencia energética y promueve un modelo de consumo sostenible, contribuyendo así a la construcción de un futuro más verde y justo para la ciudad

Esta Oficina, impulsada desde la Concejalía de medio ambiente del Ayuntamiento de Elche, busca cumplir con unos objetivos muy claros:

  • Crear un ecosistema de apoyo con la difusión, acompañamiento y asesoramiento de las iniciativas de proyectos de comunidades energéticas.
  • Ser instrumento para la participación ciudadana como lugar de encuentro, debate y actuación.
  • Divulgar y concienciar a la ciudadanía sobre el cambio de modelo energético, en todas sus vertientes, pasando del actual a otro más justo, participativo y limpio como son las comunidades energéticas locales.
  • Adquirir y reforzar conocimientos generales y específicos energéticos.
  • Proporcionar información veraz, actualizada, rigurosa y accesible sobre las principales cuestiones relacionadas con las comunidades energéticas.
  • Fomentar una visión crítica ciudadana, potenciando la búsqueda de modelos de energía democratizados.
  • Sensibilizar y concienciar sobre el medio ambiente y su problemática con el modelo energético actual.
  • Favorecer el desarrollo de una ética energética y ambiental desde una perspectiva de equidad y solidaridad para posibilitar la extensión de prácticas y estilos de vida sostenibles en todos los ámbitos, basados en la utilización racional y eficiente de los recursos.

Para más información acerca de esta iniciativa impulsada desde la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Elche, puedes contactar directamente con sus técnicos llamando al 966 65 80 28, o bien a través del correo otc@elche.es; o bien de manera presencial en sus oficinas en Horario de lunes a viernes de 8:00 – 14:00 horas.

Concejalía de Medio Ambiente
C/ Pont dels Ortissos, 13 2ª 03202 – Elche  
Horario Lunes a viernes de 8:00 a 14:00h  Contacto +34 966 65 80 28 otc@elche.es

Les recordamos que pueden encontrar información relevante en la web de nuestra la oficina www.otceleche.com, donde irán publicando recursos que pueden ser de gran utilidad. Además, les adjuntamos el tríptico con más detalles sobre la OTC ELCHE.

Si tienen cualquier sugerencia también pueden contactar con nosotros directamente.

pdf logo Descargue la presentación de la Oficina de Transición Comunitaria

Tendencias Otoño Invierno 2026-2027

El sector de los componentes para el calzado y la marroquinería mira al futuro con las Tendencias otoño-invierno 2026/2027

  • La temporada otoño-invierno 2026/2027 apuesta por la sostenibilidad con materiales reciclados, pieles suaves y procesos artesanales que evocan lo atemporal. Se impone una estética “eco-rebelde” con diseños funcionales, siluetas depuradas y un retorno a lo esencial, combinando tradición e innovación.
  • Durante la presentación se ha hecho entrega del premio Futurmoda Lab Talent al IES Nit de l’Albà, ganador del concurso organizado por AEC para impulsar el talento joven en el sector. El centro recibirá 500 euros en material para apoyar la formación en diseño y calzado.

Elche, 25 de marzo de 2025. Este martes por la tarde, el Centro de Congresos de Elche ha acogido la presentación de Tendencias Otoño-Invierno 2026/2027, organizada por la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC). La cita, a cargo de la prestigiosa consultora internacional Trendstop, ha congregado a diseñadores, fabricantes y profesionales del sector con el objetivo de conocer las claves que marcarán el rumbo de la moda en la próxima temporada.

En un contexto de transformación global y con consumidores cada vez más comprometidos, las nuevas propuestas destacan por su enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la herencia artesanal. La responsable de la presentación, Tania Fontecilla, Trend Specialist de Trendstop, ha desgranado los principales conceptos que definirán las colecciones de calzado y marroquinería: colores sobrios, materiales reciclados, técnicas circulares, y una clara apuesta por el confort, la durabilidad y el respeto medioambiental.

Durante la presentación, se han mostrado avances que reflejan la evolución hacia una moda “eco-rebelde”, con referencias al estilo vintage, la reutilización creativa y una visión renovada del lujo basada en la autenticidad. Los materiales naturales y reciclados convivirán con tejidos técnicos, mientras que las pieles suaves y los acabados envejecidos aportarán un aire de sofisticación nostálgica.

Las siluetas se simplifican, eliminando lo superfluo para destacar la esencia del diseño artesanal. Destacan las botas funcionales inspiradas en las de lluvia, elaboradas con cauchos duraderos y cueros mantecosos, así como sneakers de diseño circular pensados para durar. Las suelas finas de cuero, los cordones cosidos y los cierres metálicos o de tiras de cuero completan una estética depurada y atemporal.

Los asistentes han podido conocer de primera mano una visión detallada de los materiales —cuero, textiles, adornos y suelas— y estilos que protagonizarán las nuevas colecciones. Una propuesta que aúna respeto por la tradición, visión global y compromiso con el medioambiente.

Durante el evento, el presidente de AEC, Manuel Román, ha destacado: “Empezamos a trabajar en lo que vamos a presentar en la siguiente edición de FUTURMODA, y para eso necesitamos tiempo e ideas, algo que nos proporcionan estas tendencias. Es muy importante no partir a ciegas y tener algo sólido para que las empresas puedan presentar sus muestrarios”.

Por su parte, Tania Fontecilla ha señalado: “Principalmente se puede resumir en tres claves: inclusión, sostenibilidad y reinterpretación del vintage. Veremos siluetas neutras, algo oversize, junto a un fuerte enfoque ecológico y homenajes a formas clásicas llevadas a lo moderno. En cuanto a color, tras un 2025 dominado por el café, seguiremos viendo muchos tonos tierra, acompañados de colores más tecnológicos, como un azul entre gris y metálico que aporta innovación y frescura a las paletas neutras.”

La jornada ha servido no solo como escaparate de innovación, sino también como espacio de inspiración y reflexión para una industria que busca ser más responsable, sin renunciar a la creatividad y la excelencia que caracterizan al diseño español.

Con eventos como este, AEC consolida su papel como motor del sector de los componentes para el calzado, impulsando la innovación, el diseño y la competitividad de las empresas asociadas, en línea con su misión de posicionar el “Made in Spain” en los mercados internacionales.

Entrega del premio FUTURMODA Lab Talent

Como broche final, durante la presentación se ha hecho entrega del premio Futurmoda Lab Talent, una iniciativa de AEC para apoyar el talento joven en el sector. El IES Nit de l’Albà de Elche ha resultado ganador gracias a su propuesta, la más votada en el perfil de Instagram de Futurmoda con 193 likes. El centro recibirá un premio de 500 euros en material de empresas expositoras, que se destinará a sus grados de Formación Profesional en textil, confección y calzado. Además, se ha reconocido la participación de los institutos IES Sixto Marco, IES La Torreta e IES Cotes Baixes. Este certamen, celebrado en la última edición de la feria Futurmoda, ha conectado a jóvenes diseñadores con la industria, impulsando su creatividad en un entorno profesional real.

Archivos relacionados.

Noticias relacionadas.

Apoyos.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Elche.

Presentación.

Si desea poder visualizar la presentación completa puede hacerlo nuevamente a través del siguiente link.

Tendencias Otoño Invierno 2026-2027.

Presentación Tendencias Otoño Invierno 26/27

El sector de los componentes para el calzado se prepara para dar la bienvenida a la temporada Otoño-Invierno 2026/2027 con una presentación exclusiva de las últimas tendencias de moda, diseño y sostenibilidad. Este evento tan esperado tendrá lugar en el Centro de Congresos de Elche, el próximo 25 de marzo de 2025, a las 19:00 horas, y contará con la participación de Trendstop, una de las principales promotoras de tendencias a nivel internacional.

Un evento para inspirar al sector

La presentación, organizada por la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), será un espacio único donde se darán a conocer las claves creativas y estratégicas que marcarán la próxima temporada. Diseñadores, fabricantes, empresarios y profesionales del sector tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las líneas estilísticas y las innovaciones que definirán el futuro del calzado y la moda.

Tendencias: Moda, Innovación y Sostenibilidad

La promotora de tendencias Trendstop ofrecerá un análisis detallado de las tendencias globales, abarcando aspectos como:

  • Paletas de colores y texturas: Materiales innovadores, acabados naturales y técnicas artesanales.
  • Diseño funcional y emocional: Nuevas formas y conceptos que conectan con las necesidades del consumidor moderno.
  • Sostenibilidad: Soluciones ecológicas y procesos sostenibles que marcan un nuevo estándar en la industria.
  • Tecnología aplicada al diseño: Incorporación de textiles inteligentes y materiales reciclados.

Un punto de encuentro para el sector

El evento será también una oportunidad excepcional para fomentar el networking entre profesionales del sector, compartir ideas y explorar las oportunidades que brindan las nuevas tendencias en el contexto de un mercado en constante evolución.

Declaraciones de AEC

El Director General de AEC, Álvaro Sánchez Concellón, ha destacado la importancia de este encuentro:
«La presentación de tendencias es un pilar fundamental para inspirar y preparar a nuestras empresas para los desafíos creativos y estratégicos de las próximas temporadas. Con Trendstop como aliado, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en el sector de los componentes para el calzado.»

Información práctica

  • Fecha: Martes, 25 de marzo de 2025
  • Hora: 19:00 horas
  • Lugar: Centro de Congresos de Elche, Elche (Alicante).

Al  finalizar la presentación se servirá un Cóctel.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Elche.

Ayuda del Ayuntamiento de Elche otorgada a AEC para impulsar la participación de las empresas ilicitanas en FUTURMODA

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) informa con satisfacción que, durante el año 2024, ha recibido una subvención de 22.000,00 euros concedida por el Ayuntamiento de Elche, para impulsar la participación de las empresas ilicitanas en FUTURMODA. Esta aportación económica está destinada a promover la participación de las empresas del sector de los componentes para el calzado en las dos ediciones de la feria internacional FUTURMODA que se celebran en Fira Alacant todos los años.

La subvención permitirá reforzar la presencia de nuestras empresas asociadas en este importante evento, que constituye una plataforma de referencia para la promoción, la innovación y el desarrollo del sector a nivel global. FUTURMODA, celebrada en Elche, es un escaparate internacional clave que atrae a empresas, diseñadores y compradores de todo el mundo, destacándose como un motor de crecimiento y visibilidad para la industria de la piel, los componentes y la maquinaria para el calzado.

Desde AEC queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Elche por su continuo apoyo al sector. Este respaldo no solo refuerza la competitividad de nuestras empresas en un entorno global, sino que también pone en valor el compromiso de nuestra ciudad con el desarrollo económico, la sostenibilidad y la innovación.

Desde AEC, continuaremos trabajando para garantizar que esta ayuda se traduzca en un beneficio tangible para las empresas participantes y en una mayor proyección internacional de FUTURMODA, consolidando a Elche como un epicentro estratégico para la industria de los componentes para el calzado y la moda en general.

Ayuda otorgada por el Ayuntamiento de Elche para impulsar iniciativas de AEC

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) se complace en anunciar que, durante el año 2024, ha recibido una subvención de 12.000,00 euros otorgada por el Ayuntamiento de Elche. Este apoyo económico tiene como objetivo impulsar el desarrollo de actividades destinadas a fortalecer y dinamizar el tejido productivo ilicitano del sector de los componentes para el calzado, un pilar clave de nuestra economía local.

Desde AEC, agradecemos profundamente la confianza y el respaldo brindado por el Ayuntamiento de Elche, que, a través de esta iniciativa, refuerza su compromiso con un sector que no solo representa un motor económico fundamental para nuestra ciudad, sino también un ejemplo de innovación, calidad y sostenibilidad.

Esta subvención nos permitirá seguir trabajando en proyectos e iniciativas que potencien la competitividad de nuestras empresas asociadas, fomenten la innovación, y consoliden el liderazgo del sector de los componentes para el calzado en los mercados nacionales e internacionales.

Reiteramos nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Elche por su apoyo continuo y reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando acciones que beneficien al tejido productivo local y contribuyan al desarrollo económico y social de nuestra ciudad.

Dispositivo solidario del Ayuntamiento de Elche y la Fundación Conciénciate

El Ayuntamiento de Elche, en colaboración con la Fundación Conciénciate, ha activado un dispositivo solidario de ayuda urgente dirigido a las personas afectadas por la DANA. Esta acción se realiza en coordinación con la Generalitat Valenciana y estará en funcionamiento desde hoy hasta el sábado 2 de noviembre, en horario ininterrumpido de 9:00 a 21:00 horas.

El dispositivo se centra en la recogida de alimentos y productos básicos. Se solicita la colaboración ciudadana con artículos como sacos de dormir, mantas, ropa en buen estado y ropa interior nueva, productos de higiene personal, cubos, palas y escobas grandes, además de alimentos y bebidas como agua, zumos, leche, comida enlatada, galletas y bollería envasada.

En concreto, estarán abiertos hasta este sábado 2 de noviembre los centros sociales de Altabix, El Raval, Poeta Miguel Hernández, Carrús y Torrellano, además de la sede de la Fundación Conciénciate en la calle Alférez Cosidó nº 40. Por otra parte, se ha puesto a disposición de los ciudadanos el nº de Bizum 0695 para cualquier donación.

N

Presentación Tendencias Otoño Invierno 25-26

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado AEC, junto a la Promotora de Moda, WGSN, presentarán a todas las personas interesadas en el mundo de la moda y del diseño, las tendencias para la nueva temporada  OTOÑO INVIERNO 2025 – 2026.

Dicho evento tendrá lugar el próximo martes , día 26 de marzo a las 19:00 horas.

LugarCentro de Congreso de Elche , Carrer del Filet de Fora, 1 , 03203 Elche – Alicante .

Entrada gratuita limitada al aforo de la sala. Para poder asistir deben de cumplimentar el siguiente enlace:

FORMULARIO PARA INSCRIBIRSE A LA PRESENTACION DE TENDENCIAS

Al  finalizar la presentación serviremos un coctel.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Elche y la Generalitat Valenciana a través de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

Convenio entre AEC y el Ayuntamiento de Elche

El Ayuntamiento apoyará con 12.000 euros las actividades de innovación, promoción y formación de las empresas de componentes del calzado.

El concejal de Promoción Económica, Carles Molina, y el presidente de la Asociación Española de Componentes del Calzado, Manolo Román, firman un convenio para promocionar Elche y sus empresas


El concejal de Promoción Económica, Carles Molina, junto al presidente de la Asociación Española de Empresas de Componentes del Calzado (AEC), Manolo Román y el Director General de AEC Álvaro Sánchez, ha anunciado, durante la firma del convenio entre ambas entidades, que el Ayuntamiento de Elche aportará 12.000 euros a dicha asociación para apoyar a las actividades de innovación, promoción y formación de las empresas componentes del calzado.

Esta asociación es una de las más relevantes que tiene el tejido empresarial que tiene que ver con el calzado, tanto en Elche como a nivel nacional. Firmar este convenio refuerza esa unión entre ambas entidades”, ha destacado Molina.

Por su parte, la asociación se ha comprometido poner a disposición del Ayuntamiento de Elche las instalaciones de AEC, mencionar la participación del Ayuntamiento de Elche como organismo patrocinador mediante la incorporación de su logotipo o referencia, promocionar Elche y sus empresas a través de los canales de comunicación y promoción de la Asociación.

Además, AEC informará al Ayuntamiento de los resultados obtenidos, colaborará con el consistorio en proyectos de promoción y difusión de planes de formación y creación de empresas y en la mejora continua del tejido empresarial de la ciudad.

Román ha agradecido al Ayuntamiento por este convenio y se ha mostrado convencido de que “el retorno que va a recibir la ciudad de Elche y este ayuntamiento se va a multiplicar respecto a lo que el convenio aporta”.


AEC y el Ayuntamiento de Elche Firman el convenio de colaboración de apoyo a FUTURMODA 2022

La 47ª edición de Futurmoda congregará en la Institución Ferial Alicantina (IFA) a 310 firmas expositoras, un 30% de ellas internacionales. El alcalde de Elche, Carlos González, junto al edil de Promoción Económica, Carles Molina, al presidente de la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), Manuel Román, y al director general de AEC y de Futurmoda, Álvaro Sánchez, han presentado en la Sala del Consell del Ayuntamiento de Elche el certamen, que será inaugurado el 23 de marzo, a las 12:00 horas, por parte del conseller de Economía, Rafael Climent, y tendrá la vista puesta en las tendencias primavera-verano de 2023.

Además, la presentación ha sido el marco idóneo para la renovación del convenio de 22.000 euros que el Consistorio ilicitano mantiene con la feria. Por ello, el Gobierno local, a través de su Concejalía de Promoción Económica, se compromete a aportar a Futurmoda dicha cantidad para reforzar la promoción del evento y potenciar la participación de empresas ilicitanas.

González, quien ha reafirmado la apuesta municipal por la feria y el apoyo del Equipo de Gobierno a AEC y al sector al ser este “clave para la dinámica socioeconómica y del empleo de nuestra ciudad”, ha destacado que el alto grado de internacionalización –con estands de Italia, Francia, Portugal y Rumanía– y un 14% de nuevos expositores pone en relieve el interés que despierta Futurmoda. Además, ha valorado que, pese a la preocupación por la incertidumbre causada por la situación geopolítica actual aun siendo en un contexto de recuperación, las cifras de 47.ª Futurmoda “son alentadores” al traducirse en una alta participación empresarial, planteando “expectativas positivas al aproximarse a niveles prepandemia”.

Román, por su parte, ha manifestado su agradecimiento al Ayuntamiento, el cual, ha subrayado, “siempre nos está apoyando, tanto a la asociación como a Futurmoda”. Igualmente, ha explicado que el sector, en estos momentos, lo está pasando bastante mal por la guerra en Ucrania, justo en el momento que se estaba consiguiendo salir de las consecuencias de la pandemia. Todo ello a pesar de que tanto Ucrania como Rusia no son grandes clientes, aunque, ha reconocido, ya está perjudicando a nivel fabricantes y componentes tanto en facturación como número de trabajadores. Previo al conflicto, también afectó especialmente no estar incluido inicialmente en los CNAE para las ayudas del Gobierno central y los aranceles estadounidenses.