Entradas

Condiciones del Negocio del Calzado Mundial 1er Semestre 2024

El presente informe es el resultado de la encuesta efectuada a nivel mundial sobre la situación del sector del Calzado.

Dicho informe analiza las tendencias comerciales, perspectivas de crecimiento y desafíos tecnológicos a los que se enfreta el sector.

Da una visión general sobre la salud del negocio, las proyecciones económicas, el empleo, los precios, las ventas, el panorama comercial, las expectativas de crecimiento, los canales de venta y los principales desafíos, las tecnologías revolucionarias, la opinión acerca de la figura de los influencers para las empresas y las conclusiones y perspectivas sectoriales.

pdf logo Descargue el Informe.

Análisis del Sector del Calzado 2023-2024

A continuación se presenta el informe actual del sector del calzado y de los componentes para el calzado.

Este informe analiza la situación del sector del calzado a nivel mundial y en España, destacando los desafíos y las oportunidades clave, aportando datos de producción mundial, consumo, exportaciones e importaciones, producción, empleo, planes de actuación, desafíos y perspectivas.

pdf logo Descargue el informe

Argelia restablece las relaciones comerciales con España

Según las últimas noticias recibidas en el día de hoy en relación a las relaciones comerciales de España con Argelia, informamos que: el gobierno de Argelia ha levantado esta semana las restricciones comerciales a España en el año 2022, a través de una nota del Banco de Argelia a los bancos comerciales del país. 

En la nota informativa, la Dirección General de Cambios del Banco de Argelia ha indicado a los bancos que deben proceder con normalidad en las transacciones con España. 

«Los bancos intermediarios autorizados deberán tener en cuenta que las operaciones de domiciliación bancaria para operaciones de comercio exterior desde y hacia España deberán tramitarse de acuerdo con la normativa cambiaria vigente». 

Desde Ivace+i Internacional, con antena en el país, se ponen a disposición de las empresas de la Comunitat Valenciana con intereses en Argelia para retomar con normalidad la actividad comercial en este interesante mercado. 

Por otro lado, las empresas nacionales que mantengan actividad comercial con Argelia, pueden contactar directamente con la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel a través del correo electrónico argel@comercio.mineco.es  o bien en su caso con nosotros para solicitar más información al respecto.

Noticias relacionadas.

Argelia ordena reanudar todas las relaciones comerciales con España en respuesta a la visita de Macron a Marruecos.

Argelia levanta las restricciones a las exportaciones españolas que impuso por el giro sobre el Sáhara.

AEC destina una ayuda económica de 3.000 euros a los afectados por la DANA

Desde AEC y en nombre de los empresarios y trabajadores que formamos parte de esta asociación, queremos enviar un mensaje de apoyo y solidaridad a todas las personas afectadas por la tragedia provocada por la DANA en Valencia. Los recientes acontecimientos han dejado una huella de dolor en nuestra comunidad y en nuestro país, que por desgracia ha dado la vuelta mundo. Y sabemos que muchos de vosotros tenéis familias, amigos o conocidos que se han visto impactados por esta catástrofe.

En momentos como estos, nuestra fuerza y unión como sector se hace más evidente. La industria del calzado siempre ha sido un pilar para muchas familias y un motor de progreso para nuestra región, pero también somos una comunidad que se respalda mutuamente en tiempos de adversidad, prueba de ello son todas las muestras de solidaridad y cariño de los voluntarios que muestran el mayor despliegue ciudadano nunca visto, que se han volcado desinteresadamente con la ciudad de Valencia y sus poblaciones colindantes, ayudando en la limpieza y recuperación de las zonas afectadas por la DANA, a la vez que se donan cantidades ingentes de alimentos, agua, productos de limpieza y de primera necesidad, como calzado y ropa entre otros bienes de primera necesidad, para que en la medida de lo posible todos los afectados puedan volver a recuperar cuanto antes unos mínimos de dignidad, pues lo han perdido todo.   

No podemos cambiar lo sucedido, pero sí podemos comprometernos a ser parte activa en la reconstrucción, tanto en lo profesional como en lo humano. Desde las asociaciones nos comprometemos a seguir buscando formas de apoyar a quienes más lo necesitan, sumando esfuerzos para mitigar los efectos de esta tragedia.

Por eso desde AEC, hemos decidido destinar una pequeña ayuda económica de 3.000€ al margen de las ayudas personales que anónimamente cada uno de nosotros podamos haber realizado. Sabemos, que esta ayuda no es suficiente, pero es un granito de arena que ayudará a mitigar parte de las necesidades de los valencianos.

Esta ayuda ha sido destinada a través de la FUNDACIÓN CONCIÉNCIATE de Elche que está realizando una labor encomiable en colaboración del Ayuntamiento de Elche y todos los ilicitanos que han demostrado una vez más su fuerza, compromiso y espíritu solidario.

Gracias a todos desde AEC.

Noticias Relacionadas:

Iniciativa Solidaria – Diario Información

AEC destina 3.000 euros para ayudar a los afectados por la DANA en Valencia – Revista del Calzado.

AEC pone en marcha una línea de apoyo para las empresas afectadas por la DANA – noticiero textil.

Iniciativa solidaria de AEC para los afectados por la DANA de Valencia – Fashion United.

AEC expresa su apoyo a las empresas y personas afectadas por la DANA y se suma a los esfuerzos – Alicante Plaza.

Tendencias Primavera Verano 2026

El mates 05 de noviembre de 2024, tuvo lugar en el Centro de Congresos de Elche, la presentación de tendencias Primavera Verano 2026 del sector de los componentes para el calzado.

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado y Marroquinería (AEC) celebró el pasado 5 de noviembre su presentación de tendencias para la temporada primavera-verano 2026 en el Centro de Congresos de Elche (Alicante). Como cada año, el evento congregó a destacadas figuras de la industria auxiliar del calzado y a autoridades políticas locales, reforzando una vez más la relevancia de Elche como epicentro de la innovación y el diseño en el sector.

La presentación, liderada por la consultora internacional Trendstop, ofreció a los asistentes una visión integral de las próximas novedades que definirán la temporada. La encargada de llevarla a cabo fue Tania Fontecilla, quien, entre los aspectos más destacados, subrayó la vuelta a las técnicas artesanales multiculturales, que aportan un valor único y humano al diseño, en contraste con la producción masiva. La moda se inclina hacia una estética de lujo atemporal donde los detalles hechos a mano y los acabados naturales ocupan un lugar central.

También puso énfasis en la creciente relevancia de los materiales sostenibles y regenerativos, como el cuero regenerado y la gamuza ecológica, que se presentaron como protagonistas de la temporada. Los tejidos de alto rendimiento combinarán cualidades técnicas modernas con una apariencia vintage, destacando por su capacidad para unir confort y estilo. La tendencia por las suelas gruesas y plataformas con bordes acolchados y formas redondeadas fue resaltada, así como la incorporación de técnicas innovadoras de perforaciones, pliegues y frunces que añaden complejidad y textura a los diseños.

En cuanto a las paletas de colores, los tonos urbanos como el blanco polvoriento y los grises asfalto se entrelazan con colores más intensos y vibrantes, tales como el cítrico, el púrpura vintage y el azul eléctrico. Estos contrastes buscan transmitir energía y sofisticación, aportando un equilibrio entre lo sutil y lo llamativo, explicó Fontecilla.

El calzado sigue diversificándose, con propuestas que van desde las sandalias vintage y mocasines elegantes hasta modelos más atrevidos como el chunky rocker y las piezas esculpidas. La integración de detalles como puntas en forma de cuchara y correas decorativas refuerza la mezcla de elementos contemporáneos y clásicos.

pdf logo Descargue la carta de colores Primavera Verano 2026

Si desea ver la presentación, podrá acceder a ella a través del siguiente video.

Noticias relacionadas.

Gran éxito en la presentación de Tendencias Primavera-Verano 2026 organizada por AEC

Los componentes del calzado muestran su preocupación por la victoria de Trump.

AEC y Trendstop presentan las tendencias de moda para la primavera-verano 2026

Suelas gruesas, tonos grises, artesanía y reciclados, las tendencias del calzado

AEC y Trendstop presentan las tendencias de moda para la primavera-verano 2026

Línea de apoyo empresarial de la CEV

La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) ha puesto en marcha una línea de apoyo para las empresas afectadas por la DANA. La CEV ha habilitado un registro en línea para que las empresas interesadas en colaborar puedan facilitar sus datos de contacto. Esta lista se compartirá con la administración para coordinar de forma eficiente las ayudas y apoyos necesarios. Las empresas pueden registrarse y acceder al enlace de ayuda a través del siguiente link pulsando sobre la imagen.

AEC invita a todas las empresas asociadas afectadas a informar sobre su situación y, en caso de necesitar ayuda adicional, a utilizar este enlace de registro para facilitar la coordinación de las medidas de apoyo.

AEC se suma a los esfuerzos de ayuda

En solidaridad con el sector y las empresas afectadas, AEC se une a la iniciativa de apoyo del Ayuntamiento de Elche, la Fundación Conciénciate y la CEV. La asociación sigue trabajando para ayudar a mitigar el impacto de esta catástrofe en la industria, brindando orientación y soporte a sus miembros y coordinando esfuerzos para la recuperación económica del sector conjuntamente con la administración.

Dispositivo solidario del Ayuntamiento de Elche y la Fundación Conciénciate

El Ayuntamiento de Elche, en colaboración con la Fundación Conciénciate, ha activado un dispositivo solidario de ayuda urgente dirigido a las personas afectadas por la DANA. Esta acción se realiza en coordinación con la Generalitat Valenciana y estará en funcionamiento desde hoy hasta el sábado 2 de noviembre, en horario ininterrumpido de 9:00 a 21:00 horas.

El dispositivo se centra en la recogida de alimentos y productos básicos. Se solicita la colaboración ciudadana con artículos como sacos de dormir, mantas, ropa en buen estado y ropa interior nueva, productos de higiene personal, cubos, palas y escobas grandes, además de alimentos y bebidas como agua, zumos, leche, comida enlatada, galletas y bollería envasada.

En concreto, estarán abiertos hasta este sábado 2 de noviembre los centros sociales de Altabix, El Raval, Poeta Miguel Hernández, Carrús y Torrellano, además de la sede de la Fundación Conciénciate en la calle Alférez Cosidó nº 40. Por otra parte, se ha puesto a disposición de los ciudadanos el nº de Bizum 0695 para cualquier donación.

N

AEC pone en marcha una línea de apoyo para las empresas afectadas por la DANA.

Desde la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), queremos transmitir nuestro más sincero apoyo a todas las personas y empresas que se han visto afectadas por el reciente temporal de lluvias intensas provocadas por la DANA. Somos conscientes de que este fenómeno ha generado importantes daños materiales y afectado a numerosas actividades económicas en nuestra región, impactando especialmente a nuestra industria de manera directa o indirecta.

En estos momentos de dificultad, reafirmamos nuestro compromiso con todos los asociados. Desde AEC, necesitamos poder evaluar el impacto que la DANA haya podido causar en nuestro sector, para poder conocer y determinar las medidas que la administración deberá adoptar, así como los recursos de apoyo que deberán destinar para poder ayudar a mitigar el impacto sufrido.

Por este motivo, les informamos que estamos en contacto directo con las administraciones públicas y entidades de apoyo a empresas para colaborar en la implementación de las posibles ayudas o medidas de alivio que puedan beneficiar a las empresas afectadas. Para lo cual y si lo consideran oportuno, pueden informarnos de su situación respondiéndonos a través del siguiente formulario.

Asimismo, queremos recordarles que AEC está a su disposición para brindar orientación y soporte en cualquier gestión o trámite que puedan necesitar en relación a las consecuencias de esta emergencia.

MECANISMOS DE APOYO PARA EMPRESAS Y EMPLEADOS

Estos son los mecanismos de apoyo disponibles para sus empresas y empleados a fecha de hoy, a falta de las ayudas que en breve se destinarán desde la Administración, Centrales, Autonómicas y Locales para poder hacer frente a las necesidades de los afectados.  

  1. ERTEs por Fuerza Mayor

Las empresas afectadas por la DANA en la Comunitat Valenciana pueden acogerse a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor.

Este instrumento proporciona protección por desempleo a sus plantillas y cuenta con exenciones en las cotizaciones.

  • Las empresas pueden solicitar este ERTE de manera voluntaria y disfrutar de exenciones en las cotizaciones a la Seguridad Social de hasta el 90%.
  • Los empleados podrán percibir una protección por desempleo sin necesidad de contar con un periodo de cotización previo y sin consumir tiempo de prestación en caso de necesitarlo en el futuro.

Aquellas empresas que se vean en la necesidad de activar un ERTE/ERE por Fuerza Mayor, podrán hacerlo a través del enlace que adjuntamos.

Comunicación o solicitud de procedimiento de despido colectivo (expediente de regulación de empleo – ERE), o de suspensión de contratos de trabajo y de reducción de jornada (expediente de regulación temporal de empleo – ERTE) (excluido ERTE-Mecanismo RED). Trabajo.

  1.  Coberturas de Seguros

En relación a la cobertura de seguros adjunto encontrará documento con información de UNESPA y del Consorcio de Compensación de Seguros a través del siguiente enlace.

pdf logo Coberturas de Seguros.

Agradecemos la resiliencia y el esfuerzo de cada uno de ustedes y nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de apoyo y solidaridad. Juntos superaremos esta situación y seguiremos adelante con la misma determinación que caracteriza a nuestro sector. Con todo nuestro apoyo, reciban un afectuoso saludo.

Elche, 01 de noviembre de 2024 – La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) manifiesta su solidaridad y apoyo a las personas y empresas afectadas por el reciente temporal de lluvias intensas (DANA) que ha golpeado la región, provocando graves daños materiales y afectando de forma directa a múltiples sectores, incluido el de componentes para calzado y marroquinería.

Consciente de las dificultades actuales, AEC reafirma su compromiso con sus asociados y con el sector, y ha iniciado un proceso de evaluación para determinar el impacto de esta catástrofe en las empresas de la industria. La asociación está en contacto directo con las administraciones públicas para coordinar y colaborar en la implementación de ayudas y medidas de apoyo para mitigar el impacto sufrido.

Para lo cual, AEC en colaboración con la Dirección General de Industria de la Generalitat Valenciana, anima a todas las empresas asociadas afectadas a informar sobre su situación y, en caso de necesitar ayuda adicional, a utilizar este enlace de registro para facilitar la coordinación de las medidas de apoyo.

Dispositivo solidario del Ayuntamiento de Elche y la Fundación Conciénciate

El Ayuntamiento de Elche, en colaboración con la Fundación Conciénciate, ha activado un dispositivo solidario de ayuda urgente dirigido a las personas afectadas por la DANA. Esta acción se realiza en coordinación con la Generalitat Valenciana y estará en funcionamiento desde hoy hasta el sábado 2 de noviembre, en horario ininterrumpido de 9:00 a 21:00 horas.

El dispositivo se centra en la recogida de alimentos y productos básicos. Se solicita la colaboración ciudadana con artículos como sacos de dormir, mantas, ropa en buen estado y ropa interior nueva, productos de higiene personal, cubos, palas y escobas grandes, además de alimentos y bebidas como agua, zumos, leche, comida enlatada, galletas y bollería envasada.

En concreto, estarán abiertos hasta este sábado 2 de noviembre los centros sociales de Altabix, El Raval, Poeta Miguel Hernández, Carrús y Torrellano, además de la sede de la Fundación Conciénciate en la calle Alférez Cosidó nº 40. Por otra parte, se ha puesto a disposición de los ciudadanos el nº de Bizum 0695 para cualquier donación.

Línea de apoyo empresarial de la CEV

La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) ha puesto en marcha una línea de apoyo para las empresas afectadas por la DANA. La CEV ha habilitado un registro en línea para que las empresas interesadas en colaborar puedan facilitar sus datos de contacto. Esta lista se compartirá con la administración para coordinar de forma eficiente las ayudas y apoyos necesarios. Las empresas pueden registrarse y acceder al enlace de ayuda a través del siguiente link pulsando sobre la imagen.

AEC invita a todas las empresas asociadas afectadas a informar sobre su situación y, en caso de necesitar ayuda adicional, a utilizar este enlace de registro para facilitar la coordinación de las medidas de apoyo.

AEC se suma a los esfuerzos de ayuda

En solidaridad con el sector y las empresas afectadas, AEC se une a la iniciativa de apoyo del Ayuntamiento de Elche, la Fundación Conciénciate y la CEV. La asociación sigue trabajando para ayudar a mitigar el impacto de esta catástrofe en la industria, brindando orientación y soporte a sus miembros y coordinando esfuerzos para la recuperación económica del sector.

Con todo nuestro apoyo, reciban un afectuoso saludo. AEC Siempre al Servicio de sus Asociados.

Participación agrupada en Lineapelle Milán Febrero 2025

Desde AEC se convoca la participación agrupada en el evento LINEAPELLE MILÁN que se celebrará del 25 al 27 de febrero de 2025 en el recinto ferial Fiera Milano Rho, donde se presentará la temporada primavera-verano 2026.

La feria Lineapelle Milán está considerada como la más importantes del sector a nivel mundial. En la última edición septiembre 2024, participaron 1.259 expositores, de los cuales 689 fueron italianos y el resto provenientes de 43 países. El 43 % de los expositores pertenecían al sector de curtidos, el 38% a componentes y accesorios, el 16% a tejidos y sintéticos y el 3% restante a otros sectores (químicos, revistas, escuelas, etc.). Según los organizadores, se recibió un total de 23.800 visitantes, siendo el 57% de Italia y el 43% procedentes de 112 países.   En el siguiente enlace puedes descargarte la convocatoria de la Ayuda ICEX con toda la información : FA-LINEAPELLE-MILAN-I-2025-ITALIA-AEC.pdf

ADENDA – CONVOCATORIA LINEAPELLE ADENDA-FA-LINEAPELLE-MILAN-I-2025-ITALIA-AEC.pdf

Participación agrupada en Lineapelle New York Enero 2025

Desde AEC se convoca la participación agrupada en el evento LINEAPELLE NEW YORK que se celebrará del 29 al 30 de enero de 2025 en el Metropolitan Pavilion, en el 125 West, 18th Street, New York, NY 10011.

En la edición de julio 2024 expusieron 115 empresas, de las cuales el 76% eran expositores de curtidos, el 12% de accesorios y componentes, el 9% sintéticos y tejidos, 3% químicos y servicios.

Por países predominaron las empresas italianas con un total de 38%, seguidas por Francia con un 16%. Brasil con un 12% y España con un 8%. También expusieron otros países como Alemania, China, EEUU, India, México, Paquistán, Reino Unido y Turquía.

Descárgate la convocatoria en el siguiente enlace: FA-LINEAPELLE-NEW-YORK-I-2025-EE-UU-AEC.pdf

Participación agrupada en Lineapelle London Enero 2025

Desde AEC se convoca la participación agrupada en el evento LINEAPELLE LONDRES que se celebrará el 21 de enero de 2025, en el Ham Yard Hotel, en One Harm Yard. LONDON-WID 7DT.

Dicha exposición tiene un carácter selecto y en ella sólo pueden exponer empresas que previamente hayan sido seleccionadas por la organización ferial.

 En la pasada edición de julio 2024 expusieron un total de 42 empresas, de las cuales el 60 % eran expositores de curtidos, el 21% de accesorios y componentes, y el 19% de tejidos y sintéticos. Participaron 5 países, Italia con un 62%, España con un 26%, Francia con un 7%, Portugal con un 3% y China 2%.

Descárgate la convocatoria de la exposición en el siguiente enlace: /FA-LINEAPELLE-LONDON-I-2025-REINO-UNIDO-AEC.pdf

Seminario Tendencias de Moda Primavera Verano 2026

AEC pone en marcha los seminarios de Tendencias de moda Primavera Verano 26, exclusivos para asociación de AEC.

Les damos la bienvenida a los nuevos seminarios de Tendencias de AEC para la temporada PRIMAVERA VERANO 2026, que celebraremos próximamente en la sede Social de AEC.

Los seminarios se celebrarán los días 19, 20 y 21 de Noviembre.

FECHAS DE CELEBRACIÓN:

  • El 19 de noviembre, análisis de las tendencias y los colores en general. 
  • El 20 de noviembre, análisis específico y aplicación de materiales, cueros, pieles y tejidos.
  • El 21 de noviembre, análisis específico y aplicación de adornos, grabados, trenzados, hormas, tacones, suelas y componentes. 

HORARIOS DE CELEBRACIÓN: de 9:30 – 12:30 horas de manera PRESENCIAL.

IMPORTANTE:
– Estos seminarios tienen un coste de 250€ por alumno y son exclusivos para asociados de AEC.
– Los seminarios se realizarán siempre que exista un número mínimo de personas.
– Los asistentes al seminario dispondrán de un informe resumen con las líneas generales de las tendencias.
– El alumno quedará inscrito en el seminario una vez haya efectuado el pago del importe total.

Para más información contacte con nosotros llamando al teléfono 965.460.158

pdf logo Más Información: Descarga la información de los seminarios pulsando aquí.