Entradas

Futumorda culmina con un alto nivel de participación.

FUTURMODA cierra su 53 edición con más de 5.000 visitantes profesionales y un balance muy positivo.

Elche 17 de marzo de 2025, FUTURMODA, la feria internacional de la Piel, los Componentes y la Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería, ha concluido con un gran éxito de participación, consolidándose como el evento de referencia para el sector en España. Durante los dos días de feria, más de 5.000 visitantes profesionales han recorrido los pasillos de la Institución Ferial Alicantina (IFA), demostrando una vez más la importancia de este encuentro para la industria del calzado.

Una feria marcada por la innovación y la sostenibilidad

Esta edición de FUTURMODA ha destacado por la presentación de las últimas tendencias en materiales, tecnología y sostenibilidad, consolidando su papel como escaparate de innovación para fabricantes y diseñadores del sector del calzado y la marroquinería. Las empresas expositoras han mostrado una amplia gama de pieles, textiles, hormas, suelas, tacones, prefabricados, adornos, envases, productos químicos y todo tipo de componentes para el calzado, con un creciente interés por los materiales sostenibles y las soluciones respetuosas con el medio ambiente, así como los procesos productivos más eficientes y vanguardistas que mostraron las empresas de la maquinaria y la tecnología durante los dos día de feria.

Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(13)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(14)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(15)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(16)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(17)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(18)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(19)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(20)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(21)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(22)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(24)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(25)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(26)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(27)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(28)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(29)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(30)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(32)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(33)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(34)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(36)

Gran afluencia de profesionales y oportunidades de negocio

El evento ha reunido a fabricantes, diseñadores, distribuidores y agentes comerciales que han aprovechado la feria para conocer las novedades del sector, establecer contactos estratégicos y explorar oportunidades de negocio. La alta afluencia de visitantes y la participación de empresas nacionales e internacionales confirman el dinamismo del sector y la importancia de FUTURMODA como punto de encuentro imprescindible.

FUTURMODA LAB TALENT.

En Futurmoda también se han dado cita las escuelas más destacadas del sector participando activamente en el proyecto FUTURMODA LAB TALENT, que nace como inciativa para impulsar la formación, el diseño, la creatividad y la moda, siendo uno de los pilares claves del crecimiento futuro del sector.

FUTURMODA LAB TALENT, un nuevo proyecto orientado a impulsar el futuro del diseño y la creatividad en el sector del calzado y la marroquinería, ha tenido lugar durante la celebración de FUTURMODA, donde la innovación, el talento y la pasión por la moda se han dado cita en la feria, impulsadas por las escuelas más destacadas del sector en la provincia de Alicante. En FUTURMODA LAB TAENT los estudiantes de las escuelas y centros de formación profesionales especializados en el sector, han demostrarán su talento y creatividad en un entorno de alta exigencia y prestigio.

Este nuevo proyecto, que une a jóvenes diseñadores con empresas expositoras de FUTURMODA, se ha convertido en un espacio de inspiración y colaboración en el que la industria y las futuras generaciones de diseñadores trabajarán juntas para dar forma a las tendencias del mañana, dando pie a un concurso de diseño, creatividad y moda. Durante la celebración del concurso, los participantes crearán looks innovadores utilizando materiales proporcionados por las empresas expositoras, fusionando creatividad, calidad y vanguardia.

Foro de Expertos: conocimiento y tendencias

El Foro de Expertos, una de las grandes apuestas de esta edición, ha contado con un amplio programa de conferencias sobre innovación, ecodiseño, digitalización e inteligencia artificial aplicada a la moda y el calzado. Las presentaciones han atraído a numerosos asistentes interesados en conocer las claves que definirán el futuro del sector.

Un balance positivo y perspectivas de futuro

Desde la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), organizadora de la feria, han valorado muy positivamente esta edición de FUTURMODA, destacando el alto nivel de participación y el interés creciente en la industria.

Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(1)

El Presidente de Futurmoda, ha manifestado»Estamos muy satisfechos con la respuesta del sector en esta edición. La feria ha demostrado ser una plataforma fundamental para impulsar el negocio, fomentar la innovación y conectar a los principales actores de la industria del calzado y la marroquinería. Continuaremos trabajando para que FUTURMODA siga evolucionando y respondiendo a las necesidades del mercado», ha señalado José Antonio Ibarra.

Apoyos Institucionales

FUTURMODA cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Elche, el Ayuntamiento de Elda, IFA Fira Alacant, y con la estrecha colaboración de FICE, AVECAL, Calzia, INESCOP, el Museo del Calzado, el ICEX y el IVACE.

FUTURMODA siempre ha contado con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

Por una parte, la Dirección General de Internacionalización subvenciona de forma directa parte del coste del espacio, a las empresas expositoras valencianas que participan en cada una de las ediciones de FUTURMODA. Este apoyo, muy valorado por los expositores, se consolida año tras año, al contar Futurmoda con el reconocimiento oficial de “feria comercial internacional” y figurar en el calendario oficial de ferias comerciales internacionales que aprueba la Secretaría de Estado de Comercio. FUTURMODA es la única feria, de todas las que se celebran en FIRA ALACANT que cuenta con este reconocimiento oficial.

También un año más, AEC ha apostado por apoyar la internacionalización de las pymes del sector.  Por ello, en colaboración con IVACE+I INTERNACIONAL y con el objetivo de incrementar las relaciones comerciales internacionales de las empresas expositoras valencianas del sector, se ha organizado una misión de empresas importadores internacionales a FUTURMODA.

Tras las gestiones realizadas desde la Red Exterior del IVACE, compradores de Francia, Irlanda y Reino Unido visitarán Futurmoda en su edición de Marzo 2025 para conocer la calidad de los componentes para el calzado.

Por otro lado, desde la Dirección General de Industria se obtiene apoyo financiero para la promoción del sector en el exterior y para la ejecución y puesta en marcha de diferentes actividades durante la celebración de FUTURMODA. Destaca, en el proyecto global presentado a la Conselleria,  la realización y puesta en marcha del FUTURMODA GREEN PLANET, un espacio único diseñado para impulsar la economía circular, la descarbonización, la innovación, el tratamiento de residuos y la fabricación de productos sostenibles.

Inauguración de la feria.

La inauguración de la feria tuvo lugar el 12 de marzo a las 12:00 horas en el Hall del Pabellón 2 de la feria contando con la presencia del Secretario Autonómico de Industria, Comercio y Consumo, el Sr. D. Felipe Javier Carrasco Torres, además de los representantes de las administraciones públicas, autonómicas, provinciales y locales, empresarios/as y representantes destacados de las diferentes asociaciones empresariales, centros tecnológicos, y escuelas e institutos de formación especializados en el calzado. La entrada profesional a la feria es gratuita y puede obtenerse el pase profesional a través del apartado visitantes de la web de la feria, www.futurmoda.es.    

Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(5)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(6)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(7)
Futurmoda_2025_IFA_Elche_12-3-(8)

En su discurso, el alcalde Ruz destacó la doble apuesta del evento: la preservación de una tradición centenaria y la incorporación de las últimas innovaciones tecnológicas. “Con FUTURMODA, Elche se posiciona en el mapa internacional del calzado, combinando nuestra herencia artesanal con las soluciones de vanguardia en automatización y sostenibilidad”, declaró Ruz, resaltando la importancia del encuentro para la economía regional.

Datos Clave del Evento:

  • Espacio de Exposición: La feria se desarrolla en un área de 12.000 m², diseñada para facilitar tanto la exposición de productos como el establecimiento de contactos profesionales.
  • Participación de Empresas: Más de 300 firmas, tanto de España como de otros países (Francia, Italia, Portugal, entre otros), han reunido en FUTURMODA 2025 un catálogo de más de 50.000 productos. La oferta incluye desde maquinaria especializada y soluciones en digitalización hasta materiales tradicionales para la fabricación de calzado y marroquinería.
  • Afluencia de Visitantes: Con la asistencia de más de 5.000 visitantes profesionales, la feria se ha consolidado como el principal punto de encuentro para quienes desean conocer las últimas tendencias en innovación y sostenibilidad.
  • Zonas Temáticas: Entre las áreas destacadas, se encuentran espacios dedicados a la presentación de tecnologías avanzadas en maquinaria, además de secciones orientadas a la exhibición de cueros, textiles y componentes esenciales para la industria.

Próxima edición: una cita ineludible para el sector

Tras este éxito, FUTURMODA ya pone la vista en su próxima edición, que tendrá lugar en IFA Fira Alacant los días 15 y 16 de octubre de 2025 donde se presentarán nuevas propuestas, tendencias y tecnologías para la industria.

Presentación de Tendencias Otoño Invierno 2026 – 2027

Concretamente la próxima cita con la moda será el 25 de marzo a las 19:00 horas en el Centro de Congresos de Elche, en el que AEC junto a la promotora de tendencias Trendstop presentará las tendencias para la temporada Otoño Invierno 2026-2027.

Para más información sobre la feria y próximas ediciones, visita www.futurmoda.es.

Las Empresas de Componentes para el Calzado acuden a la feria LINEAPELLE Milán a presentar sus colecciones de P/V 2026

Tras acudir a las ferias Lineapelle London, Lineapelle New York y Première Vision Paris, ahora toca el turno de llevar las novedades de la temporada primavera verano 2026 del sector de los componentes para el calzado a Milán, donde se celebrará la feria Lineapelle del 25 al 27 de febrero en el recinto ferial de Milano-Rho. Lineapelle coincidirá en su primer día con las ferias Micam (calzado), Mipel (marroquinería), TheOneMilano (confección), Milano Fashion & Jewels (accesorios y joyería).

Lineapelle es actualmente el escaparte ferial más importante a nivel mundial y referente en el mercado de los componentes, pieles y accesorios para el calzado, la marroquinería y la tapicería.  

La feria Lineapelle ocupa 6 pabellones donde los visitantes podrán localizar a los expositores de curtidos en los pabellones 11, 13 y 15, a los expositores de accesorios y componentes en los pabellones 22 y 24, y a las empresas de tejidos y sintéticos en el pabellón 9.

Según datos de Lineapelle, en el certamen expondrán 1.107 expositores ocupando una superficie de alrededor de 45.000 metros cuadrados. Los expositores proceden de más de 40 países, siendo los más destacados Italia con un 59%, seguido por China con un 8%, Turquía y España con un 7%. En cuanto a los sectores de participación el 45% son empresas de curtidos, el 38% de accesorios y componentes, el 14% corresponde a tejidos y sintéticos, el 3% a químicos y el resto empresas de servicios y revistas, entre otros.

 La feria se anuncia esta edición como Aquí y ahora. LINEAPELLE. Estos son tus días.” Todo lo que necesitas para dar sentido a tu creatividad. Todo lo que necesitas saber sobre materiales, accesorios, componentes, estilo, sostenibilidad y más. Todo lo que necesitas para escribir tu historia de moda.

En la pasada edición de septiembre 2024, Lineapelle recibió alrededor de 23.800 visitantes de los sectores del calzado, marroquinería, confección, mobiliario, diseño y automoción. Siendo el 57% de Italia y el 43% extranjeros procedentes de 112 países.  

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado y la Marroquinería (AEC), coordina la participación española de medio centenar de firmas, bajo el paraguas Footwear Components From Spain, ocupando una extensión de unos 1.900 m2 de la superficie de exposición del certamen italiano. Dicho evento está incluido dentro del Plan Sectorial que AEC tiene con el ICEX España Exportación e Inversiones contando con su apoyo.

La Comunidad Valenciana continúa encabezando la lista de las Comunidades con más empresas participantes con un 81% de los expositores que acuden con el grupo de AEC. Entre las empresas participantes de dicha comunidad hay 17 de Elche, 7 de Petrer, 6 de Elda, 5 de Crevillente, así como de Alicante, Aspe, Onil y Villena. También contamos con 3 expositores de Barcelona, 3 de La Rioja, 1 de Albacete y 2 de Zaragoza.   

Para las empresas españolas que acuden al certamen es fundamental exponer en la feria más importante del sector a nivel mundial, ya que les ofrece la oportunidad de poder exponer las nuevas colecciones primavera-verano 2026 a los visitantes internacionales que acuden al certamen italiano, siendo imprescindible es su estrategia de expansión a nuevos mercados, así como afianzar negocios con su cliente internacional.

Desde AEC esperamos que nuestros expositores mantengan un buen nivel de negocio, ya que es la feria más importante del circuito internacional, siendo el punto de encuentro de los principales compradores internacionales y del mundo que gravita alrededor del sector de los curtidos, tejidos y componentes para el calzado, la marroquinería y tapicería. España está entre los cuatro países con mayor participación en la feria, reforzando su presencia y siendo un sector referente a nivel mundial. Mostrando artículos vanguardistas, de calidad, innovación y comprometidos con el medio ambiente. Acudir a dicho certamen permitirá tanto al expositor como al visitante el poder evaluar la situación actual del sector a nivel mundial, ayudando a tomar decisiones más precisas sobre las estrategias a seguir en sus negocios. 

Tras la finalización de este evento, las empresas acudirán a nuestra feria FUTURMODA, cuya próxima edición tendrá lugar el próximo 12 y 13 de marzo de 2025 en Fira Alacant.

Curso “Capacitación para la transición industrial de la pyme”

Le invitamos a participar en la acción formativa “Capacitación para la transición industrial de la pyme”,  un PROGRAMA FORMATIVO organizado por la EOI, la Escuela de Organización Industrial con la colaboración de AEC y  con la financiación del Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria y Turismo.

El objetivo del curso es dotar a técnicos y directivos del sector de los conocimientos y capacidades necesarias para desarrollar nuevas vías de crecimiento y creación de valor sostenible en las empresas por medio de la industria conectada.

En modalidad online (sesiones online con “Presencia Virtual”, utilizando la plataforma formativa de EOI) el curso dispone de una metodología basada en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada a cada uno de los/as participantes.

Es una magnífica oportunidad para las empresas industriales del sector que tengan entre sus prioridades estratégicas la digitalización de sus modelos productivos como camino para la competitividad.

Fecha de inicio: 18 de Marzo de 2025.

Horario: Martes y Jueves de 16:00 a 19:00. Sesiones de 3 horas dos días a la semana.

Duración: 45 horas de clase + 18 horas de tutoría por participante.

Precio: Matrícula gratuita.

En el siguiente link podrá ampliar información, ver contenidos y realizar la solicitud de admisión e inscripción.

Quedamos a su disposición para solventar dudas en el correo electrónico mmonfort@aeecc.com o en el teléfono de AEC 965460158.

LINEAPELLE MILÁN FEBRERO 2025

Del 25 al 27 de febrero se celebrará la feria Lineapelle en el recinto ferial Fieramilano Rho en Milán (Italia).

AEC ha incluido en su Plan Sectorial 2025 gestionado con ICEX España Exportación e Inversiones, la participación agrupada en dicha feria, contando con su apoyo.

La feria Lineapelle Milán está considerada como la más importantes del sector a nivel mundial. En esta edición expondrán más de 1.107 expositores (curtidurías, fabricantes de accesorios, componentes, tejidos y sintéticos para el mundo del calzado y la marroquinería) y los organizadores esperan recibir alrededor de 25.000 visitantes de todo el mundo.  Para poder consultar el listado de empresas españolas expositoras asociadas a AEC, haga click en el siguiente enlace: Spanish-exhibitors-at-Lineapelle-Feb25.pdf

LINEAPELLE LONDON ENERO 2025

AEC organiza la participación agrupada de 10 empresas en Lineapelle London que se celebrará el 21 de enero de 2025 en Londres. Harm Yard Hotel, en One Harm Yard, LONDON-WID 7DT. La participación contará con el Apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones,

En el siguiente enlace puede ver el listado de expositores españoles: Listado-Lineapelle-Londres-En25.pdf

En dicho evento expondrán un total de 40 empresas, de las cuales el 55% son expositores de curtidos, el 27,5% de accesorios y componentes y el 17,5% tejidos y sintéticos. Por países predominan las empresas italianas con un 52,5%, seguidas por las españolas con un 30% y francesas con un 10%, entre otros.

AEC lanza el Plan Sectorial 2025 contando con el apoyo del ICEX

AEC lanza su Plan Sectorial 2025 con el apoyo de ICEX para fortalecer la presencia internacional del sector de los componentes para el calzado

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, presenta su ambicioso Plan Sectorial 2025, diseñado para potenciar la internacionalización de las empresas del sector. Este plan permitirá a las firmas españolas participar en las ferias internacionales más prestigiosas, consolidando su posicionamiento en mercados clave y mostrando al mundo la innovación, calidad y sostenibilidad que caracterizan a la industria española de los componentes para el calzado.

Calendario de ferias internacionales 2025

AEC ha confirmado su presencia en las siguientes ferias de relevancia mundial:

  1. Lineapelle Londres
    • Primera edición: el 21 de enero de 2025.
    • Segunda edición: el 08 de julio de 2025.
  2. Lineapelle Nueva York
    • Primera edición: del 29 al 30 de enero de 2025.
    • Segunda edición: del 16 al 17 de julio de 2025.
  3. Lineapelle Milán
    • Primera edición: del 25 al 27 de febrero de 2025.
    • Segunda edición: del 23 al 25 de septiembre de 2025.
  4. Première Vision París
    • Segunda edición: del 16 al 18 de septiembre de 2025.

Un compromiso con la internacionalización y la sostenibilidad

Este Plan Sectorial se enmarca en el esfuerzo continuo de AEC por promover la internacionalización del sector, ofreciendo a las empresas asociadas la oportunidad de ampliar su presencia en mercados estratégicos y conectarse con los principales actores del ámbito global. Además, la sostenibilidad será un eje central en todas las acciones, posicionando a la industria española como un referente en la transición hacia modelos de producción más respetuosos con el medio ambiente.

Las ferias, que tendrán lugar en ciudades como Londres, Nueva York, Milán y París, son una plataforma estratégica para que las empresas muestren sus últimas innovaciones en materiales, tecnología y diseño, al tiempo que generan oportunidades de negocio con compradores, diseñadores y fabricantes de todo el mundo.

AEC e ICEX: Una colaboración estratégica

La colaboración con ICEX refuerza el compromiso de AEC de brindar a las empresas del sector acceso a programas de apoyo internacional y herramientas que les permitan competir y destacar en los mercados internacionales más exigentes.

Desde AEC, se invita a todas las empresas interesadas en participar en estas ferias a informarse y unirse al programa. Este Plan Sectorial representa una oportunidad única para posicionar el talento y la innovación españoles en el escenario global.

Sobre AEC
La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado representa a un sector que combina tradición, innovación y excelencia, trabajando día a día para mejorar la competitividad de sus asociados y posicionar al sector como líder mundial.

Para más información, las empresas pueden contactar con AEC a través de su página web o a través del correo electrónico del departamento de ferias ferias@aeecc.com, para más información pueden llamar al 965.460.158

Encuesta economía y empleo 2025

Las empresas en general prevén un crecimiento significativo en sus exportaciones y ventas nacionales, así como un aumento en la creación de empleo en 2025. Este optimismo se fundamenta en la recuperación de la demanda interna y en la apertura de nuevos mercados internacionales. Sin embargo, las empresas también expresan preocupaciones sobre el impacto de la subida de los costes laborales en su desempeño futuro y de la presión fiscal.

Desde AEC señalamos, entre otros, la reducción de la jornada laboral y el incremento de los costes laborales como uno de los mayores riesgos que enfrenta nuestra economía, seguido por la escasez de la mano de obra, la evolución de los precios de la energía y de las materias primas como un factor que podría tener un impacto negativo en la evolución de la economía española a partir de enero. 

A pesar del clima optimista, identificamos que la situación sociopolítica a nivel nacional e internacional, como un factor de riesgo significativo, podría afectar las expectativas de crecimiento durante el año 2025. 

Concretamente nuestro sector, se encuentra en momento de incertidumbre. Sus mayores problemas vienen generados por muchos de estos factores que limitan el crecimiento de nuestra industria, así como la creciente  implantación de normativas laborales y medio ambientales, que entre otras, se impondrán a partir del mes de enero de 2025 y para lo cual las empresas tendrán que saber adaptarse. 

Como viene siendo habitual y para poder conocer con más detalle el estado de situación de nuestra industria, es necesario que participen cumplimentando la encuesta que todos los años les hacemos llegar, a través de la cual analizamos las perspectivas económicas y de empleo de nuestro sector, pudiendo de esta manera conocer con cierto detalle cuáles serán las previsiones empresariales, así como las inquietudes que puedan tener nuestras empresas asociadas.   

La encuesta no les llevará más de 10 minutos de su tiempo y nos permitirá poder conocer en detalle el estado de situación del sector y poder poner en marcha nuevos planes de actuación.

Por consiguiente, les agradeceríamos tengan la amabilidad de colaborar con nosotros cumplimentando la encuesta economía y empleo AEC 2025, de cuyos resultados emitiremos el correspondiente informe en el mes de enero.  

AEC presenta «La Senda Verde», la guía de sostenibilidad en el sector de los componentes para el calzado.

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), en colaboración con INESCOP, ha lanzado «La Senda Verde», una guía práctica y completa para impulsar la sostenibilidad en las empresas del sector de los componentes para el calzado. Esta publicación, pionera en su enfoque, representa un recurso clave para que las empresas tracen un camino eficiente hacia la sostenibilidad y la economía circular.

El proyecto ha sido financiado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana en el programa INENTI/2024/30, que promueve la realización y puesta en marcha de actividades de formación y divulgación para el impulso de la Reindustrialización de la Comunitat Valenciana y específicamente para estimular el crecimiento de la competitividad del sector de los componentes para el calzado.

Esta Guía de Sostenibilidad, recoge las herramientas, estrategias y mejores prácticas que ayudarán a nuestras empresas a transitar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Nuestro objetivo es ofrecerles un recurso práctico que marque el camino hacia una producción más eficiente y alineada con los retos globales de sostenibilidad y la economía circular.

La guía «La Senda Verde» es el resultado de un intenso programa de talleres sobre sostenibilidad y economía circular organizados por AEC a lo largo de 2024, con la participación de expertos en innovación, medio ambiente y economía. Este trabajo conjunto ha permitido la creación de un documento que facilita el acceso a la normativa europea y nacional actualmente en vigor junto con casos de éxito de empresas que ya la están aplicando así como videos y herramientas específicas para que las empresas del sector puedan adaptarse a las crecientes demandas del mercado global en materia de sostenibilidad.

El director general de AEC, Álvaro Sánchez, afirma, “ que esta guía es más que un manual, es un compromiso con el futuro de nuestro sector. Queremos dotar a nuestras empresas de los recursos necesarios para afrontar los retos medioambientales con soluciones reales y sostenibles. ‘La Senda Verde’ no solo marca el camino, sino que también actúa como un puente hacia un modelo de negocio más responsable y competitivo.”

Esta guía es el resultado de la colaboración activa entre AEC e INESCOP, quienes destacan en todo momento la importancia de esta colaboración, subrayando que la guía no solo ayudará a las empresas a cumplir con las normativas europeas y globales en materia de sostenibilidad, sino que también les permitirá mejorar su eficiencia y reputación en un mercado cada vez más exigente.

Un paso firme hacia la sostenibilidad

Esta guía ilustrativa marca y define el itinerario que las empresas deben seguir y cumplir, facilitandoles de esta manera la consecución de los objetivos que marcan las normativas actuales más exigentes en materia medioambiental.

Por eso la guía aborda aspectos claves como: el autodiagnóstico de la empresa, el cálculo de la huella de carbono de organización y de producto, la importación del ecodiseño a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, partiendo de: el diseño de productos más sostenibles en cumplimiento de normativas vigentes, la correcta elección de los materiales y componentes, la fabricación, distribución y venta, la reducción de los residuos, la reutilización de los materiales y el fin del producto. Esta guía además, incluye herramientas prácticas para implementar estrategias de economía circular y minimizar el impacto medioambiental en todas las fases del proceso productivo.

También la guía afronta el riesgo para las marcas del GreenWashing, el análisis de las certificaciones y tipos etiquetas ecológicas, así como y cuando nos afectará el marco legislativo ambiental.

Esta iniciativa refuerza el liderazgo de AEC en la promoción de la sostenibilidad en el sector, posicionando al sector de los componentes para el calzado como un referente en innovación responsable a nivel global.

La Guía.

Esta guía de «La Senda Verde» estará disponible en formato papel para empresas asociadas de AEC, si quiere conocer más detalles sobre los programas de sostenibilidad de AEC, póngase en contacto con nosotros llamando al 965.460.158 o bien a través del correo info@aeecc.com

AEC y FUTURMODA patrocinan el calendario del Museo del Calzado de Elda del año 2025

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) y FUTURMODA siguen colaborado estrechamente con el Museo del Calzado de Elda en la promoción del patrimonio cultural e histórico que representa el sector del calzado y los componentes para el calzado.

En esta ocasión, la asociación ha decidido apoyar al Museo del Calzado de Elda patrocinando la creación y el lanzamiento del calendario oficial del año 2025. Esta colaboración se enmarca dentro del compromiso de AEC y FUTURMODA con el apoyo y la promoción a la industria del calzado.

El calendario, patrocinado por AEC y FUTURMODA, es una obra que rinde homenaje a la tradición, el arte y la evolución de la industria del calzado y los componentes para el calzado, mostrando imágenes emblemáticas que reflejan la riqueza histórica de este sector, así como la calidad de los productos, zapatos y componentes que la industria española diseña y crea.

Gracias a la participación activa de la Asociación y al esfuerzo conjunto con el Museo del Calzado de Elda, este calendario se convierte en una pieza única destinada a inspirar y preservar el legado del calzado, tan arraigado en la provincia de Alicante.

Con esta iniciativa, AEC refuerza su apuesta por el impulso de la cultura del calzado y contribuye a la promoción de uno de los museos más representativos del sector, cuyo trabajo resulta esencial para la conservación de nuestra historia y la divulgación de su valor tanto a nivel local, provincial, nacional e internacional.

El calendario, además de incluir mes a mes diversas fotografías de productos del sector de los componentes para el calzado cedidas al Museo por AEC y FUTURMODA, cuenta también con otras fotografías históricas de modelos de zapatos, así como vistas de máquinas que atesora el Museo.

Este calendario cuenta también con el propio calendario de ferias internacionales que publica anualmente a Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado, convirtiéndose de esta manera, en una herramienta de trabajo ideal para comerciales y representantes del sector que acostumbran a organizar sus visitas y viajes de prospección.

La personas interesadas en poder conseguir el nuevo calendario podrán ponerse en contacto directamente con el Museo llamando al número de teléfono, 965 38 30 21.

P

pdf logo Si lo desean puedan descargar el ejemplar del calendario a través del siguiente link.

Éxito rotundo en la Gala del 25 Aniversario de AEC: una noche para recordar

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) celebró con gran éxito la Gala del 25 Aniversario, un evento que reunió a representantes de las principales empresas del sector, profesionales, autoridades, y colaboradores, en una velada cargada de emoción, gratitud y reconocimiento.

La celebración, que tuvo lugar en el Centro de Congresos de Elche, se convirtió en una ocasión única para conmemorar los 25 años de trayectoria de AEC, destacando su compromiso y labor en la promoción y desarrollo del sector de los componentes para el calzado.

Un agradecimiento a todos los asistentes

Desde AEC, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que nos acompañaron en esta noche tan especial. Su apoyo y presencia fueron fundamentales para convertir este aniversario en un auténtico éxito y en una demostración del gran trabajo conjunto que define a nuestra industria y a nuestra asociación.

Reconocimiento a los premiados: las Hormas Doradas

Uno de los momentos más destacados de la gala fue la entrega de las prestigiosas Hormas Doradas, galardones que reconocen la excelencia, dedicación e innovación en el sector. Este año, los premiados fueron:

PRESIDENTES DE ATAC, AEAC, AECCA Y AEC.

  • D. PASCUAL PIZANA SÁEZ recibió la Horma Dorada en reconocimiento póstumo a su dedicación y compromiso como empresario y Presidente de ATAC y AEAC, por toda una vida dedicada al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.
  • D. JOSÉ MARÍA SARABIA GARCÍA recibió la Horma Dorada en reconocimiento a su dedicación y compromiso como empresario y Presidente de AEAC y AEC, por toda una vida dedicada al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.
  • D. ANTONIO SANZ LOZANO recibió la Horma Dorada en reconocimiento a su dedicación y compromiso como empresario y Presidente de AECCA, por toda una vida dedicada al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.
  • D. JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ROBLES recibió la Horma Dorada en reconocimiento póstumo a su dedicación y compromiso como empresario y Presidente de AEC, por toda una vida dedicada al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado, recogieron la horma sus nietos Alex Flores López y Noa Flores López.

PRESIDENTES DE FUTURMODA

  • D. ANDRÉS ALONSO COVES recibió la Horma Dorada en reconocimiento a su dedicación y compromiso como Presidente de FUTURMODA, y a toda una vida dedicada al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.
  • D. TOMÁS AZNAR MARTÍNEZ recibió la Horma Dorada en reconocimiento a su dedicación y compromiso como presidente de FUTURMODA desde el año 2003 hasta el 2008, y por su entrega al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.
  • D. PEDRO VIVES PÉREZ recibió la Horma Dorada en reconocimiento a su dedicación y compromiso como presidente de FUTURMODA desde el año 2008 hasta el 2016, y por su entrega al Sector del Calzado, los Componentes y la Maquinaria para el Calzado.
  • D. JOSÉ ANTONIO IBARRA TORRES recibió la Horma Dorada en reconocimiento a su dedicación y compromiso como presidente de FUTURMODA desde el año 2018, y por su entrega al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.

PERSONAL DE AEC

  • D. VICENTE MONZÓ VICENTE la Horma Dorada en reconocimiento a toda una vida dedicada al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.

PERIODISTAS

  • D. VICENTE BORDONADO GOMIS la Horma Dorada en reconocimiento a toda una vida periodística de apoyo al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.
  • D. GASPAR MACÍA la Horma Dorada en reconocimiento a toda una vida periodística de apoyo al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.
  • D. DOMINGO LÓPEZ la Horma Dorada en reconocimiento a toda una vida periodística de apoyo al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.

INSTITUCIONES

  • EL ICEX la Horma Dorada en reconocimiento al apoyo continuo, en la promoción y la internacionalización de las empresas del Sector de los Componentes para el Calzado.
  • LA GENERALITAT VALENCIANA la Horma Dorada en reconocimiento al apoyo continuo, en la reindustrialización, la internacionalización y la innovación de las empresas del Sector de los Componentes para el Calzado.
  • EL AYUNTAMIENTO DE ELCHE la Horma Dorada en reconocimiento al apoyo continuo al tejido empresarial de la Ciudad de Elche y muy especialmente al Sector de los Componentes para el Calzado y a su feria FUTURMODA.
  • FICE la Horma Dorada en reconocimiento a la labor desarrollada en defensa y representación de la Industria del Sector del Calzado español.
  • INESCOP la Horma Dorada en reconocimiento a la Ivestigación, el Desarrollo y la Innovación en beneficio de la Industria del Sector del Calzado y sus Componentes.
  • IFA – FIRA ALACANT la Horma Dorada en reconocimiento a su implicación y apoyo continuo con AEC, en la organización y la celebración de FUTURMODA, el Salón Internacional de la Piel, los Componentes y la Maquinaria para el Calzado, desde sus inicios.
  • INTERVIAJES la Horma Dorada en reconocimiento a la profesionalidad, seguridad y compromiso con AEC y todas las empresas del Sector de los Componentes para el Calzado, en la organización de nuestros viajes, garantizándonos siempre el mayor éxito.

RECONOCIMIENTOS ESPECIALES

  • AEC otorgó a D. MANUEL TRIVES DURÁ la Horma Dorada en reconocimiento a su compromiso, entrega y dedicación en favor del asociacionismo, y por toda una vida de esfuerzo y sacrificio dedicada al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.
  • D. MANUEL ROMÁN IBÁÑEZ la Horma Dorada en reconocimiento a su dedicación y compromiso como Presidente de AEC y FUTURMODA, y a toda una vida dedicada al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.

Estos galardones simbolizan el esfuerzo y la pasión de las empresas y personas que, con su trabajo, han contribuido al crecimiento y fortalecimiento del sector.

Una mirada al futuro

Además de recordar el camino recorrido durante este cuarto de siglo, la gala fue una oportunidad para proyectar el futuro del sector, basado en la innovación, la sostenibilidad y la colaboración. El evento se destacó como un foro de encuentro para el intercambio de ideas y la reafirmación de los valores que nos unen.

El libro del 25 aniversario de AEC.

Uno de los momentos claves de la Gala fue la presentación del libro del 25 aniversario de AEC, el cual sorprendió a todos los asistentes de manera excepcional, ya que se presentó en la Gala de manera oficial a través de los videos que se proyectaron. Una obra escrita por el Director General de AEC Álvaro Sánchez Concellón que rescata toda la historia del calzado y los componentes para el calzado desde sus inicios.

AGRADECIMIENTOS

Desde AEC reiteramos nuestro agradecimiento a todos los asistentes, colaboradores y premiados por hacer de esta noche un evento inolvidable. Seguiremos trabajando juntos para que el sector de componentes para el calzado continúe siendo un referente nacional e internacional.

Galería de fotos

25 años de innovación y colaboración

Una historia única, digna de ser contada

Participación agrupada en Premiere Vision Paris Febreo 2025

Desde AEC se convoca la participación agrupada en la feria PREMIÈRE VISION PARIS que se celebrará del 11 al 13 de febrero de 2025 en el Parc de Expositions – Paris Nord Villepinte, donde se presentará la temporada primavera-verano 2026.

La última edición de julio 2024, contó con 963 expositores y recibió 8.000 visitantes procedentes de 115 países.  El tipo de visitante que acude a esta feria suele ser compradores, estilistas, diseñadores y profesionales de estudios de tendencias de prestigiosas casas de moda.

Las empresas de nuestro sector exponen principalmente en los certámenes:

  • PREMIÈRE VISION ACCESSORIES: Los productos que se exponen en la misma son adornos, botones, cordones, etiquetas, cremalleras, etc. Para el mundo de la moda.
  • PREMIERE VISION LEATHER: los productos que principalmente se exponen son pieles y tejidos.

     Descárgate la convocatoria de la feria en el siguiente enlace: FA-PREMIERE-VISION-I-2025-FRANCIA-AEC.pdf

AEC recibe en 2024 una subvención de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo para impulsar la reindustrialización del sector.

La Dirección General de Industria ha concedido a AEC una subvención de 85.686,41 euros según la Resolución de la Convocatoria para el ejercicio 2024 de subvenciones para apoyar actividades no económicas desarrolladas por Asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana. (DOGV 9815 de 25 de marzo de 2024).

Las actuaciones en el marco del proyecto INENTI/2024/30 ya se han ejecutado en su totalidad y se han cumplido íntegramente todos los objetivos y resultados que se esperaban alcanzar.

Se han desarrollado múltiples acciones en diversos ejes y prioridades en el marco de la convocatoria de ayudas para la reindustrialización de la Comunitat Valenciana.

En el eje Internacionalización y cadena de valor se ha impulsado la promoción del sector y se ha incrementado la divulgación en el exterior de la feria Futurmoda, como principal y único escaparate internacional del sector que se celebra en España.  

Con el objetivo de promocionar la vigilancia tecnológica y de mercados, AEC ha implementado un sistema para la vigilancia tecnológica e Inteligencia Competitiva (VT&IC) para el sector de los componentes para el calzado.

En el eje Sostenibilidad, se han desarrollado actuaciones para fomentar la eco-innovación, la reutilización de materiales y la fabricación sostenible, creando espacios para la divulgación de nuevos productos realizados con el mayor respeto al medioambiente.

También gracias a la colaboración de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo se han puesto en marcha acciones formativas para divulgar el uso de la inteligencia artificial, así como talleres y cursos para instruir e informar sobre las exigencias de la nueva normativa de cambio climático y transición ecológica.

En general la subvención nos ha permitido dinamizar el sector, impulsar la fabricación sostenible, promocionar la industria valenciana e incrementar la competitividad de las pymes valencianas del sector.