ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS PREMIOS NACIONALES DE LA MODA 2016.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha convocado la III edición de los Premios Nacionales de la Moda para reconocer a aquellas personas, instituciones, organizaciones, empresas e industrias que hayan realizado un esfuerzo importante para lograr la excelencia empresarial en el Sector de la Industria de la Moda en España. Desde AEC y como miembros de la Mesa de Moda de España, les informamos de esta nueva convocatoria cuyo modelo de solicitud les adjuntamos, al igual que las bases de los premios.
CAMBIOS CON RESPECTO A LA EDICION ANTERIOR:
La separación de la modalidad «Premio Nacional a los Profesionales de la Comunicación, de la Academia y de la Cultura» en dos categorías, quedando cultura y academia en una y comunicación en otra.

Las modalidades para esta edición han quedado de la siguiente manera:
Premio Nacional Honorífico a la Gran Empresa de la Industria del Sector de la Moda.
Premio Nacional a la PYME de la Industria del Sector de la Moda.
Premio Nacional al Emprendimiento de la Industria del Sector de la Moda.
Premio Nacional al Diseñador de Moda: a la trayectoria y al nuevo valor.
Premio Nacional a la Industria Textil de Cabecera, de curtidos y de otras materias primas para el sector de la Moda.
Premio Nacional a la Comunicación en el sector de la Moda.
Premio Nacional a la Academia y a la Cultura en el sector de la Moda.
El establecimiento del recorrido profesional formal (inferior a 10 años) en la definición de la actividad en el sector de la moda en la categoría «Nuevo Valor» de la modalidad de «Premio Nacional al Diseñador de Moda».

También se decide la inclusión de la Perfumería y la Cosmética en los Premios al ser considerados como estrechamente vinculados al Sector de la Industria de la Moda.

Con el fin de facilitar las presentación de candidaturas, pueden descargar los archivos con el modelo de solicitud (archivo pdf), en el que también se han incluido los apartados que las candidaturas han de cumplimentar (*). Les recordamos que las candidaturas pueden presentarlas los propios candidatos o por cualquier asociación, institución, entidad, etc. relacionada con el Sector de la Industria de la Moda.

IMPORTANTE: El plazo de presentación de las candidaturas finaliza el próximo 3 de mayo de 2016.

Quedamos a su entera disposición para informarles al respecto. Recordarles, que desde AEC les podemos presentar su candidatura a los Premios Nacionales de la Moda, contacte con nosotros llamando al 965.460.158.

«FUTURMODA SUPERA SUS EXPECTATIVAS»

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

La feria española de los componentes culmina con éxito su 35 edición tras registrar un total de 4.127 visitantes profesionales.

[/vc_column_text][vc_separator css=».vc_custom_1459281140844{margin-top: 30px !important;margin-bottom: 30px !important;}»][vc_column_text]FUTURMODA, el Salón Internacional de la Piel, los Componentes y la Maquinaria para el Calzado ha culminado con gran éxito su 35 edición, superando las expectativas previstas que desde la Patronal de los componentes para el Calzado AEC se habían marcado.

Tras alcanzar un crecimiento expositivo del 25% respecto a la edición anterior y un 23% en número de visitantes, FUTURMODA inicia una nueva senda del crecimiento en paralelo al buen ritmo que marca la industria del calzado en nuestro país.

Desde la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) se realiza una valoración «altamente satisfactoria» del certamen, del cual esperan un incremento del volumen negocio.

Todos los expositores y visitantes coinciden en declarar que esta edición ha sido simplemente soberbia y que posiblemente habrá marcado nuevamente un antes y un después de Futurmoda.

El Comité Organizador reconoce el esfuerzo del trabajo y la calidad de la oferta presentada por las 255 firmas participantes, a la vez que aplauden la acogida que ha tenido el certamen por parte de todos los visitantes.

Optimismo.
El sector de los Componentes para el Calzado es unos de los más dinámicos desde sus orígenes. Prueba de ello es, que el sector no ha dejado de crecer, pese a los momentos difíciles y a las circunstancias de crisis acaecidas. Las 255 marcas que han participado en esta edición, finalizan el certamen con impresiones muy positivas, al haber mantenido un nivel de trabajo muy alto durante los dos días de feria. El primer día de feria se registraron un total de 2.264 visitantes profesionales, siendo una de las mejores primeras jornadas que Futurmoda ha vivido desde hace años. El segundo día de feria, aún siendo algo más tranquilo registró un total de 1860 y en total 4.127 visitantes siendo mayoritariamente españoles.

FUTURMODA ha registrado en esta edición un alto porcentaje de visitantes internacionales cercanos a un 10%. Concretamente la feria española de los componentes ha sido visitada por clientes de 19 países: destacándose España, Portugal, Italia y Francia, seguidos de cerca por Marruecos, Argelia, Méjico, Reino Unido, Estados Unidos, Argentina, Bolivia, Países Bajos, Turquía, Suiza, Lituania, Rusia, Polonia, Perú, y Japón.

Las encuestas arrojan unos resultados más que satisfactorios tanto de visitantes, como de expositores. A nivel nacional, nos ha sorprendido la respuesta que hemos tenido por parte de los empresarios del sector, especialmente los de fuera de la Comunidad Valenciana que han acudido a Futurmoda. Sorprendentemente se ha podido ver a empresarios de primer nivel que nos felicitaban por la organización de la feria y del nivel de la oferta expositiva. Se han recibido visitas de empresarios de toda España, y aunque mayoritariamente estos han sido de la Comunidad Valenciana y sobre todo de la provincia de Alicante, muy especialmente se reconocen a los fabricantes de la Rioja, Aragón y las Islas, a los de Ubrique y de Caravaca de la Cruz; y así como, de Galicia, Madrid, Barcelona, Valencia, Paterna, Manises, Logroño, Lorca, La Muela, Arnedo, Illueca, Zaragoza, Brea, Huesca, Almansa, Fuensalida, Huelva, Ibiza, Inca, Santander, Albacete, Murcia y Valladolid.

La Trigésimo sexta edición de FUTURMODA volverá a celebrase en IFA los días 5 y 6 de octubre de 2015, donde se presentarán las novedades para el invierno 2017-2018 donde se volverá a  contar con la participación de empresas de maquinaria, así como con los modelistas con quienes desde AEC se está colaborando. Cabe destacar que se celebrará conjuntamente con la feria CO-SHOES, la feria de la marca blanca en el sector del calzado y la marroquinería.

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), responsable de la organización del evento, platea ahora una nueva etapa, después del fuerte crecimiento registrado en las tres últimas ediciones en las que FUTURMODA ha triplicado su crecimiento expositivo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_btn title=»Descarga el informe de la 35 edición de FUTURMODA» size=»lg» i_icon_fontawesome=»fa fa-file-pdf-o» link=»url:%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F03%2FInforme-de-Futurmoda-35-Edicion-2016.pdf|title:Descarga%20el%20informe%20de%20la%2035%20edici%C3%B3n%20de%20FUTURMODA|target:%20_blank» add_icon=»true»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][/vc_column][/vc_row]

FERIA AYSAF MAYO 2016. ESTAMBUL (TURQUIA)

Desde AEC se convoca la participación en la feria AYSAF que se celebrará del 25 al 27 de mayo de 2016 en el recinto ferial CNR Expo Center en Estambul (Turquía).
Según datos de los organizadores, en la última edición que se celebró del 11 al 14 de noviembre de 2015, participaron aproximadamente 420 expositores. El evento recibió 30.774 visitantes.

Para poder ver la convocatoria completa pinche aquí.

LINEAPELLE da signos de vivacidad y optimismo al sector.

La feria de Lineapelle, celebrada en Milán durante esta semana, da signos de vivacidad y optimismo, en una exposición que registra un buen número de visitantes y un aumento del 6 por ciento de los expositores.”
A pesar de las condiciones económicas mundiales inciertas, el espectáculo de tres días en Milán en gran medida ha sido aclamado como un éxito.

Se ha visto más visitantes en la feria de este año de lo que hicimos durante el mismo evento del año pasado, declaran los expositores españoles».
En términos de mercado, se puede generalizar que el segmento de cuero y componentes para el calzado y la marroquineria mejora, siendo el del lujo el que requiere de atención por los fabricantes. Tal vez la sensación más positiva de esta edición ha sido la adaptación más racional de los precios de las materias primas, lo cual ha empezado a atraer de nuevo a los compradores internacionales.

A pesar de la sensación positiva en Lineapelle, los problemas económicos globales subyacentes persisten en muchos de los países BRIC, el conflicto en Siria, las sanciones rusas y una frágil recuperación en Europa significa que el camino seguirá siendo un reto.
Lineapelle ha albergado a 1.153 empresas de 43 países que cubren una superficie de 43.400 metros cuadrados del recinto ferial de Milán.

El ritmo de visitantes ha sido bueno durante los tres días de feria, siendo estos mayoritariamente de Europa y del resto del mundo: «Concretamente éste año se ha percibido un mayor número de visitantes estadounidenses, probablemente gracias a la tasa de cambio favorable. Por otro lado se ha empezado a ver en la feria visitantes procedentes de la nueva Europa. En cualquier caso, la oferta expositiva ha sido muy buena destacando la calidad de los componentes españoles, que confirman el nivel de demanda de pedidos de muestras de un gran número de clientes internacionales. Ahora cabe esperar que en los próximos meses se traduzcan en números concretos.

Todavía es pronto para emitir un juicio por nuestra parte. Lo que es cierto es que en Lineapelle sigue primando la calidad de la oferta presentada en todos sus sentidos.
Los componentes nuevamente se darán cita en Futurmoda los día 16 y 17 de Marzo con la que se cerrará el circuito ferial para la temporada primavera verano 2017.

PREMIOS NACIONALES DE LA MODA

El 22 de enero de 2013, los Ministerios de Industria, Energía y Turismo, de Economía y Competitividad, y de Educación, Cultura y Deporte junto con los principales representantes de los sectores de la moda, del diseño y los fabricantes y distribuidores de productos de moda se reunen para constituir la Mesa de la Moda Española.
El principal objetivo de esta institución (la Mesa de la Moda de España), es aprovechar mejor la importancia y el gran potencial del sector español de la moda para impulsar su imagen exterior y buscar nuevas posibilidades de colaboración entre todos los actores implicados que le permitan un mayor crecimiento, así como el acercamiento entre la moda y el diseño y la industria productora. La Mesa está abierta a nuevas incorporaciones a la misma que faciliten la consecución de sus objetivos.

En este contexto AEC se acaba de incorporación como nuevo miembro desde el mes de enero de 2016, haciendo valer de esta manera la importancia de los componentes para el calzado, de toda su industria y de las empresas que la constituyen, aportando ideas, propuestas y en definitiva mayor valor a la Moda de España.

Son miembros de la Mesa de la Moda de España:
• El Ministerio de Industria, Turismo y Energía (MINETUR).
• El Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO).
• El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC).
• El Ministerior de Educación, Cultura y Deportes, (MECD).
• La Empresa Nacional de Innovación, S.A. (ENISA).
• La Asociación de Creadores de Moda de España (ACME).
• La Federación Española de Empresas de la Confección (FEDECON),
• La Agrupación Española de Generos de Punto (AEGP),
• El Consejo Intertextil de España (CIE),
• La Asociación Española de Productos para la Infancia (ASEPRI),
• La Federación de Industrias del Calzado Español (FICE),
• La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC).

Por parte de las empresas:
GRUPO CORTEFIEL; INDITEX; EL CORTE INGLÉS, PRONOVIAS y MANGO.

Empresas españolas en LINEAPELLE FEBRERO 2016

Del 23 al 25 de febrero se celebrará la feria LINEAPELLE, que en esta ocasión se realiza junto SIMAC-TANNING TECH , en el recinto ferial Milano Rho de Milán (Italia).
Para poder consultar el listado de empresas españolas expositoras, pinche en este enlace.
La participación contará con el apoyo de ICEX, así como la cofinanciación de fondos europeos FEDER, contribuyendo según las medidas de los mismos, al crecimiento económico de las empresas, su región y de España en su conjunto.
Dichos eventos son considerados como los más importantes a nivel mundial del sector de los componenes, curtidos y maquinaría para el calzado y la marroquinería.
En la última edición de Lineapelle se registró una participación de 1.172 expositores, de los cuales 747 fueron italianos y el resto provenientes de diferentes países, siendo España el país con mayor participación (6,4%), después de los italianos. La feria ocupó 43.446 metros cuadrados y recibió 20.000 visitantes de todo el mundo, principalmente de Europa.

Empresas españolas en PREMIERE VISION PARIS.

AEC ha organizado la participación agrupada de alrededor de una veintena de firmas españolas en la feria PREMIERE VISION PARIS. Esta edición se va a celebrar del 16 al 18 de febrero de 2016, en el Parc d Expositions de Paris Nord Villepinte.
La participación contará con el apoyo de ICEX, así como con la cofinanciación de fondos europeos FEDER, contribuyendo según las medidas de los mismos, al crecimiento económicos de las empresas, su región y de España en su conjunto.
Para poder consultar el listado de empresas españolas expositoras, pinche en este enlace.
La pasada edición de Premier Vision Paris recibió en su conjunto un total de 61.664 visitantes, siendo el 26% nacionales y el resto provenientes de 132 países, siendo los principales: Italia con un 11%, Reino Unido con un 9%, España con un 5,6% y Alemania con un 5%.
El tipo de visitante que acude a esta feria son compradores, estilistas, diseñadores y profesionales de estudios de tendencias de las más prestigiosas casas de moda.

TÜV SÜD se incorpora a la Red de Expertos de AEC

AEC y TÜV SÜD firman un convenio de colaboración para asesorar a las empresas asociadas de AEC en Calidad, Inspección y Certificación y así garantizar la máxima seguridad y sostenibilidad de sus productos a nivel Internacional.

 Con este nuevo convenio, la organización TÜV más antigua de Alemania, se incorpora a la Red de Expertos de la Asociación, a través de la cual los asociados de AEC pueden optar a un gran número de servicios en condiciones preferenciales.

TÜV SÜD es un proveedor internacional de soluciones de alta calidad, seguridad y sostenibilidad especializado en ensayos, inspecciones, auditorías, consultoría y formación. Fundado en Mannhein, Alemania, en 1866, este año precisamente celebra su 150 aniversario bajo el lema “inspiring trust”, pues desde su fundación la empresa ha conseguido que las personas confíen en las nuevas tecnologías. Actualmente TÜV SÜD tiene representaciones en 800 ubicaciones en 40 países y un equipo de más de 22.000 profesionales especializados en diversas áreas. Asimismo, cuenta con sus propias marcas de certificación que manifiestan su compromiso con la calidad y la seguridad a nivel mundial. TÜV SÜD es miembro y parte del board de la FDRA (Asociación americana de fabricantes de calzado). 

En este contexto, TÜV SÜD se compromete a ayudar, formar y asesorar a nivel mundial a los asociados de AEC según las diferentes normativas internacionales. Realizar ensayos y certificaciones de productos físicos y químicos en los laboratorios de TÜV SÜD, según tarifas establecidas y aplicando un descuento del 20% en todos los servicios contratados por los asociados de AEC. Y además, poder incorporar el sello de calidad TÜV SÜD líder en el mercado alemán con la garantía que conlleva siendo uno de los más exigentes a nivel mundial.

Para más información acerca de TÜV SÜD, descargar el catálogo corporativo, cuero y clazado y las tarifas del acuerdo 2016 pulse aquí.