Listado expositores españoles en Lineapelle New York Enero’18

AEC organiza la participación agrupada de diez empresas españolas en la feria Lineapelle New York que se celebrará del 31 de enero al 1 de febrero en el Metropolitan Pavilion, en el 125 West, 18th street, New York, NY 10011.

La participación contará con el apoyo de ICEX, así como la cofinanciación de fondo europeo FEDER, contribuyendo según las medidas de los mismos, al crecimiento económico de las empresas, su región y de España en su conjunto.

En el siguiente enlace puede ver el listado de expositores españoles: Listado de expositores españoles Lineapelle NY Feb’18

En la pasada edición de julio 2017 expusieron un total de 120 empresas, de las cuales el 76% eran expositores de curtidos, el 12% de tejidos y el 12% de accesorios y componentes. Por países predominaron las empresas italianas con un total de 84, seguidas por las españolas  y francesas, con 11 expositores cada una.

Ayudas en Materia de Industrialización para Inversiones de Pymes Industriales del Sector Calzado.

Le informamos de la convocatoria de ayudas de la Conselleria de Economía Sostenible , Sectores Productivos, Comercio y Trabajo publicada en el DOCV 8201 de 29/12/17 con el objetivo de apoyar a las empresas Industriales de la Comunidad Valenciana de diferentes sectores , entre los que se incluye el Calzado y los Componentes para el Calzado.

Objetivo :
Apoyar la realización de inversiones sostenibles de carácter industrial que contribuyan al crecimiento y consolidación de pymes industriales vinculadas a los sectores del calzado (entre otros) de la Comunidad Valenciana.

Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias, las pequeñas y medianas empresas privadas, que desarrollen o vayan a desarrollar en la Comunidad Valenciana una actividad industrial productiva y el proyecto de inversión para el que se solicita financiación se refiera a actividades encuadradas en las secciones B y C de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas CNAE 2009.
IMPORTANTE: A esta convocatoria pueden acceder las empresas, que aún teniendo el domicilio social fuera de la Comunidad Valenciana, cuenten o vayan a contar con un establecimiento productivo en esta Comunidad.

Presentación y plazos                                                                                                           

Obligatoriamente de forma electrónica. Tanto la solicitud como el resto de documentos a presentar deberán firmase electrónicamente con certificación de persona jurídica, emitida por cualquiera de las entidades admitidas por el portal electrónico de la Generalitat, o certificación digital de su representante, que deberá haberse registrado previamente en el Registro de Representantes de la Generalitat.

El plazo de solicitud se inicia el 25 de Enero y finaliza el 26 de Febrero de 2018.

Para más información https://componentescalzado.com/subvenciones/

AEC les ofrece el servicio de tramitación de estas ayudas. Si están interesados en ampliar información o iniciar el trámite de solicitud deberán ponerse en contacto con AEC, y preguntar por Marisa Monfort  llamando al 697 168 267 ó al 96 546 01 58.

AEC otorga la Horma Dorada al Diseñador José María Vera Rebato

 

Lunes 18 de Diciembre de 2017

El Diseñador recibió el pasado viernes 15 de diciembre la Máxima Distinción que otorga la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado.

El pasado viernes 15 de diciembre, se celebró en el salón de Actos del Museo del Calzado de Elda, el acto honorifico dedicado al reconocimiento y la trayectoria profesional del diseñador Eldense D. José María Vera Rebato, organizado por el patronato de la Fundación del Museo del Calzado de Elda y al que asistieron más de 250 personas.

Al reconocimiento de la institución de Elda quien le hizo entrega de la medalla de plata, se sumó la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), otorgándole al diseñador la horma Dorada. Se trata de una Obra de Arte única que la Patronal de los componentes otorga en inéditas ocasiones, a las ciudades, instituciones y personas que hayan contribuido con sus investigaciones, trabajo y esfuerzo al desarrollo del sector y de la industria del calzado y sus componentes.

Hasta la fecha la Horma Dorada ha sido entregada exclusivamente a la Ciudad de Elche, a la Generalitat Valenciana y a la Asociación Amigos de San Crispín; siendo en esta ocasión otorgada de manos del Presidente de AEC, D. Manuel Román Ibáñez, y de su Vicepresidente D. Jose Antonio Ibarra, al diseñador eldense en reconocimiento a toda una vida dedicada al calzado.

Otro de los colectivos que se unieron al homenaje fue el Círculo de Empresarios del Medio Vinalopó, que le otorgó la distinción de honor a su trayectoria profesional.

Asimismo, la Asociación de Modelistas Españoles de Calzado y Marroquinería ( AMEC) de la que el diseñador fue el fundador, le distinguió con su galardón honorifico.

Vera, con 70 años de edad, quien no se ha separado nunca de un lápiz y un papel, ha sido uno de los diseñadores más influyentes del sector. Creó junto a su hermano Octavio, en 1969, su estudio de diseño Vera Rebato, desde el que daba servicio a distintas firmas. Era la época más dulce del sector. Y no sólo se dedicó a trabajar para firmas locales, sino también para compañias americanas.

Su marca estuvo vinculada a los zapatos más conodidos y prestigiosos de los años 70,80 y 90 del siglo pasado. Además, la seña de identidad de su trabajo fue la creación de un zapato de vestir con un toque deportivo, toda una innovación en el sector, así como la buena factura de sus creaciones. Además, ha colaborado de forma estrecha con el Museo del Calzado y con Futurmoda.

 

 

Abierto el Plazo de INSCRIPCIÓN para FUTURMODA MARZO 2018

Se abre el plazo para la contratación de espacio en la próxima feria de FUTURMODA MARZO 2018, que tendrá lugar durante los días 14 Y 15 de MARZO, y en ella las empresas presentarán las novedades para la temporada de Primavera-Verano 2019.

FUTURMODA es la Feria Internacional de la Piel, los Componentes para el Calzado y la Marroquinería,  es un evento profesional de carácter internacional, donde están presentes todos los subsectores pertenecientes a nuestra industria:

  • Cueros y Pieles
  • Textiles y Materiales Sintéticos
  • Adornos y Fornituras,
  • Hormas, Suelas, Planchas, Plantillas, Tacones, Cuñas y Plataformas
  • Productos Químicos y Materias primas
  • Envases y Artes Gráficas,
  • Empresas de I+D+i,
  • Revistas Sectoriales

Hasta la fecha FUTURMODA no ha dejado de crecer. En las últimas 5 ediciones, la feria se ha catapultado hasta alcanzar un 70% de crecimiento con una oferta expositiva cercana a las 500 firmas que ocuparon en su última edición más de 12.000 metros cuadrados de superficie, lo que para los organizadores presenta una situación inédita en lo que al crecimiento de la feria se refiere, pues el proyecto comienza a verse nuevamente limitado al haber alcanzado casi el 100% de la superficie expositiva del pabellón 2 de la institución ferial alicantina.

Fecha tope para contratar el stand el 20 de diciembre de 2017.

Para más información acerca de FUTURMODA contacten con nosotros llamando al 965 460 158 o a través de email: info@futurmoda.es

Participación Agrupada. Feria LINEAPELLE NUEVA YORK. Enero 2018

Desde AEC se convoca la participación agrupada de la feria LINEAPELLE NUEVA YORK que se celebrará del 31 de enero al 1 de febrero de 2018 en el Metropolitan Pavilion, en el 125 West, 18th street, Nueva York.

Es una feria de carácter muy selecto, y en ella sólo pueden exponer empresas que previamente haya sido seleccionadas por la organización ferial. En la pasada edición de Julio 2017 expusieron un total de 120 empresas, de las cuales el 76 % eran empresas de curtidos, el 12 % de tejidos y el 12 % de accesorios y componentes. Por países predominan las empresas italianas con un total de 84, seguidas por las españolas y francesas con 11 expositores cada una. También exponen de otros países como Brasil, Alemania, Pakistán, Portugal, Turquía, UK y USA.

En el siguiente link puede ver la circular completa: Convocatoria Lineapelle NY. feb 18 ok

 

Pere Pons, S.A. fabricante de Shankboard ubicada en Barcelona obtiene el Certificado de Exportador Autorizado por la Agencia de Aduanas Tributaria

Pere Pons , S.A. fabricante de Shankboard ubicada en Barcelona ha obtenido el Certificado de Exportador Autorizado no. ES/08/0597/15 otorgado por el Departamento de Aduanas de la Agencia Tribuitaria por el cumplimento del requisito que establece que la principal materia prima sea fabricada en territorio nacional. Como por ejemplo el papel reciclado Kraft , fabricado y comprado a uno de sus proveedores de Paterna ( Valencia), así como el resto de los materiales utilizados para la fabricación de sus productos.

Para más información visite su pagina:  http://perepons.com/

 

 

Seminario de Tendencias Primavera-Verano 2019. TEJIDOS, MATERIALES SINTÉTICOS, CUEROS Y PIELES

Nuevo seminario sobre las TENDENCIAS DE MODA PRIMAVERA- VERANO 2019, relacionado con los TEJIDOS, MATERIALES SINTÉTICOS, CUEROS Y PIELES

Lugar: Sede de AEC. Elche Parque Industrial. C/Severo Ochoa nº 42

Fecha: 12 Y 13 de diciembre de 2017.

Horario: De 9: 30 a 12.30 horas

Coste: 175 € para socios y 250 € para no socios

Mas información en:https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2017/11/Seminario-PV19-Tejidos-Materiales-y-Pieles.pdf

Para inscribirse es imprescindible enviar un e-mail a  amaria@aeecc.com

 

Seminario de Tendencias Primavera-Verano 2019. ADORNOS ,FORNITURAS,TIMBRADOS, BORDADOS Y GRABADOS

Nuevo seminario sobre las TENDENCIAS DE MODA PRIMAVERA – VERANO  2019, relacionado con los ADORNOS TEXTILES, FORNITURAS METÁLICAS, TIMBRADOS, BORDADOS Y GRABADOS

Lugar: Sede de AEC. Elche Parque Industrial. C/ Severo Ochoa nº 42

Fecha: 19 y 20 de diciembre de 2017.

Horario: De 9: 30 a 12.30 horas.

Coste: 175 € para socios y 250 € para no socios

Más información en:  seminario adornos PV19

Para inscribirse es imprescindible enviar un e-mail a amaria@aeecc.com

Seminario de Tendencias de Moda Primavera -Verano 2019. Suelas, Plantas, Hormas, Tacones….

Nuevo seminario sobre las TENDENCIAS DE MODA PRIMAVERA – VERANO 2019, relacionado con los Pisos , Suelas, Plantas, Hormas, Tacones , Estructuras y Materiales técnicos…

Dirigido a : Responsables de producto , diseñadores y modelistas en empresas de Componentes del Calzado.

CONTENIDO:

– Información sobre hormas y nuevos volúmenes.
– Últimas tendencias sobre bloques en colores de temporada.
– Las supercies renadas siguen teniendo un papel fundamental.
– La estética de la comodidad y el bienestar evolucionan junto con el auge de los elementos técnicos.
– La goma, las aplicaciones desmontables, los nuevos usos de las supercies redondas se revitalizan.
– Con las gomas líquidas se crean formas originales en suelas y partes superiores.
– Los materiales exibles e inteligentes son un look clave de la tendencia.
– Presencia de la madera bicolor con acabados labrados y plásticos combinados.
– Las suelas inadas ganan popularidad y proporcionan looks el alto rendimiento y estilo de vida.
– Las suelas angostas y ligeras actualizan los clásicos diseños gruesos.

Lugar: Sede de AEC. Elche Parque Industrial. C/ Severo Ochoa nº 42

Fecha:  19 y 20 de diciembre de 2017

Horario: De 9: 30 a 12.30 h

Coste: 175 € para socios y 250 € para no socios.

Más información en:

Para inscribirse es imprescindible enviar un e-mail a amaria@aeecc.com

Participación Agrupada en PREMIERE VISION PARIS FEBRERO 2018

Desde AEC se convoca la participación agrupada de la feria de PREMIER VISION PARIS que se celebran del 13 al 15 de febrero de 2018, en el Parc de Exposiciones de Villepinte donde se presentarán las tendencias de Primavera- Verano 2019.

Premier Visión Paris en su conjunto recibió en la pasada edición un total de 60.565
visitantes, siendo el 27% nacionales y el resto provenientes de 129 países, siendo los
principales: Italia con un 11,1% , Reino Unido con un 8,2%, España con un 5,7 % y China con un 4,7 %. El tipo de visitantes que acuden a esta feria son compradores, estilistas,
diseñadores y profesionales de estudios de tendencias de las más prestigiosas casas de moda.

Las empresas de nuestro sector exponen principalmente en los certámenes:
· PREMIERE VISION LEATHER: Los productos que principalmente se
exponen son pieles y tejidos.
· PREMIERE VISION ACCESSORIES: Los productos que se exponen
son botones, adornos, cordones, etiquetas, cremalleras, tacones, etc.. para el
mundo de la moda.

Descárgarte la circular completa de esta noticia a traves de este link:  https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2017/11/Convocatoria-Premiere-Vision-Paris-feb-18-def.pdf

Participación Agrupada FERIA LINEAPELLE del 20 al 22 de febrero de 2018

Desde AEC, tenemos el placer de informarles que se convoca la participación española en el certamen de Lineapelle- Milán para la próxima edición de la feria que se celebrará del 20 al 22 de febrero de 2018 en el recinto ferial de Milán, Rho-Pero Exhibition Centre.

La feria de Lineapelle está considerada como la más importante del sector a nivel mundial. En la última edición se ha registrado una participación de 1.280 expositores, de los cuales 797 fueron italianos y el resto provenientes de diferentes países, siendo España el país con mayor participación (7%) después de los italianos. La feria ocupó 47.678 metros cuadrados.

En el siguiente enlace web puedes descargarte la circular con toda la información:

https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2017/11/Convocatoria-Lineapelle-Feb-18-def.pdf

 

Futurmoda afronta su Feria más Internacional.

 

Jueves, 12 de Octubre de 2017

Casi el 25 por ciento de los expositores son extranjeros.
El certamen se celebrará en IFA los dias 25 y 26 de octubre

 

La Institución Ferial Alicantina acogerá a finales de mes la 38ª edición del Salón Internacional de la Piel, Componentes y Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería. Entre los días 25 y 26 de octubre se presentaran las colecciones para la temporada otoño-invierno 2018-2019.

En esta ocasión habrá 309 expositores (239 nacionales y 70 internacionales) representando a un total de 484 firmas. Se ocupara una superficie de 12.000 metros cuadrados.

Es importante destacar el incremento de participantes, que sube un 15 por ciento respecto a la edición de marzo de este año y un 30 por ciento respecto a la de octubre de 2016. La gran mayoría de los expositores de la pasada primavera ha vuelto a contratar espacio.

El aumento es la tónica dominante durante las últimas ediciones, por lo que Futurmoda se sitúa como un referente a nivel europeo. El alto nivel de los expositores lo convierte en uno de los certámenes más competitivos del sector de la moda a nivel nacional y uno de los mas atractivos a nivel europeo.

La procedencia de los expositores es muy variada, ya que son de España, Italia, Portugal, Francia, Alemania, Brasil, China, Turquía, Arabia Saudí, Lituania, Grecia y Países Bajos.

Por sectores destacan los 135 expositores de curtidos, los 89 de componentes, los 70 de tejidos, los 64 de suelas y tacones, los 26 de maquinaria o los 16 de químicos, entre otros.

El director general de AEC, Alvaro Sánchez, destaca “la importante presencia de empresas de muchos países, lo que pone de manifiesto que Futurmoda es el punto de encuentro de expositores y compradores que eligen el certamen que se hace en IFA, unos para mostrar sus colecciones y otros para poder cerrar acuerdos”. Añade que “el trabajo que se esta haciendo durante los últimos anos ha situado a la feria en un lugar privilegiado”.

Maquinaria
Futurmoda tendrá en esta ocasión un apartado dedicado especialmente a la maquinaria. Mas de 1.500 metros cuadrados ocuparan las empresas que presentaran las últimas novedades tecnológicas. Destacan las nuevas maquinas destinadas al control de la fabricación de componentes y calzado, robotización, diseño e impresión 3D.

En la presente edición también se incorpora un interesante programa de actividades, centrado en la presentación de las tendencias de moda para el otoño-invierno 2018-2019, las tecnologías para las nuevas tendencias de fabricación y en la industria 4.0.

Y otra de las novedades de la feria es la Terraza Alternativa Musical, un espacio en el que los asistentes podrán disfrutar, en el mismo recinto ferial, de un ambiente relajado con música en el que poder seguir haciendo contactos y negocio mas allá del propio stand.