
En el mes de julio las empresas de componentes para el calzado acuden a dos de las ferias más exclusivas del sector: Lineapelle London y Lineapelle New York,
El pasado 10 de julio las empresas de componentes y curtidos para el calzado, acudieron a la exposición que se celebra en el Reino Unido denominada Lineapelle London, la cual tuvo lugar en el hotel Ham Yard de Londres. Es un evento muy exclusivo donde no todas las empresas pueden exponer, debido a su reducido espacio, por lo que los organizadores hacen una selección muy exhaustiva de los participantes, teniendo acogida las empresas que presentan colecciones exclusivas y de alta calidad.
Las colecciones de vanguardia que se presentan lo convierten en un evento ineludible para los diseñadores y estilistas del Reino Unido donde reciben un adelanto de las últimas tendencias en un ambiente de moda muy exclusivo.
En esta ocasión, han acudido 5 empresas españolas de accesorios, curtidos y tejidos, donde han mostrado un avance de sus colecciones que posteriormente expondrán en otras ferias internacionales. Aunque anteriormente, habían acudido individualmente a la misma feria, en esta ocasión y por primera vez, lo hacen bajo el paraguas de la marca Footwear Components From Spain, representando al pabellón español.
Tras la participación en Londres, las empresas asociadas a AEC acuden por segunda vez en este año a la feria Lineapelle New York, que tendrá lugar en el Metropolitan Pavilion de Nueva York durante los días 17 y 18 de julio, donde van a presentar a los diseñadores de EEUU las novedades de la temporada otoño-invierno 2019-2020.
Lineapelle New York, es una feria pequeña, donde exponen cerca de 124 firmas, en su gran mayoría europeas, siendo las empresas Italianas las más numerosas con un 74%, seguidas por las francesas con un 12% y las españolas con un 10%. También hay expositores de otros países, tales como Brasil, Alemania, Paquistán, Portugal, Turquía, Reino Unido y EEUU.
En dicho evento participan un total de 12 empresas españolas del sector, sobre todo de tejidos y curtidos, entre otros. La mayoría de las empresas que participan en la feria son firmas con un mercado consolidado en Estados Unidos, y acuden con el objetivo de mantener los contactos comerciales con los diseñadores y estilistas de grandes marcas de calzado y marroquinería de los Estados Unidos de América.
En una exposición muy enfocada a la moda donde las empresas presentan sus colecciones más creativas y vanguardistas de la temporada, como un adelanto de las tendencias de temporada que posteriormente se podrán ver en otras ferias internacionales del sector.
Estados Unidos, es el segundo país del mundo con mayor consumo de calzado después de China, con aproximadamente 2.300 millones de pares al año, sin embargo cabe decir que no es un gran productor de calzado terminado, pero sí que tienen la decisión de compra sobre los materiales para su fabricación.
Seguidamente las empresas del sector estarán presentes en las ferias Premiere Vision de Paris, Lineapelle Milán y en la feria del sector a nivel nacional, FUTURMODA, la cual tendrá lugar en IFA los días 17 y 18 de octubre. Una cita ineludible para los fabricantes de calzado y marroquinería, debido a la gran muestra expositiva que allí pueden encontrar para la creación de sus colecciones.
Encuentro de Inversión » Invest in Cities » en el Centro de Congresos de Elche
/en Actualidad/por Ana PiquerasDesde la Asociación Española de Empresas Componentes del Calzado (AEC) y el Ayuntamiento de Elche y queremos invitarle a participar en el Encuentro de Inversión, Invest in Cities, que tendrá lugar el día 20 de septiembre en el Centro de Congresos Ciutat d’Elx a las 10:00 horas.
Dicho Encuentro contará con la participación del Alcalde de Elche, D. Carlos González, en su inauguración y pondremos a disposición de los empresarios de Elche las herramientas que nos ofrece Invest in Cities, iniciativa en la que participa nuestra ciudad para la atracción de inversión a todo su tejido empresarial.
Adjuntamos a continuación el folleto del Encuentro de Inversión https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2018/08/Invest-in-Cities-programa.jpg y rogamos confirmen su participación a través del siguiente correo electrónico y/o teléfono: elche@investincities.com / 91 805 74 78.
En www.investincities.com encontrará toda la información sobre esta iniciativa.
Convocada la Quinta Edición de los Premios Nacionales de la Industria de la Moda
/en Actualidad, Tendencias de Moda/por Ana PiquerasEl Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha convocado la V edición de los Premios Nacionales de la Industria de la Moda para reconocer a aquellas personas, instituciones, organizaciones, empresas e industrias que hayan realizado un esfuerzo importante para lograr la excelencia empresarial en el Sector de la Industria de la Moda en España.
Para ello, se adjunta a este correo, archivo con la convocatoria publicada hoy en Boletín Oficial del Estado (BOE). BOE-A-2018-11730 (2) Se ha detectado una errata en el título de la Orden que será corregida inmediatamente por el propio BOE.
Se han introducido algunos cambios importantes con respecto a la edición anterior:
En primer lugar, a partir de esta convocatoria los premios pasan a denominarse Premios Nacionales de la Industria de la Moda.
En segundo lugar, las modalidades de los Premios serán nueve y quedan establecidas de la siguiente manera:
Los Premios de las modalidades 1 y 2 serán una distinción honorífica otorgada directamente por el Jurado. Al ser Premios honoríficos no están sujetos al procedimiento de concurrencia competitiva y no se podrán solicitudes de candidaturas a las mismas.
En tercer lugar, todas las candidaturas se presentarán única y exclusivamente de forma electrónica al considerarse que este procedimiento es el más adecuado y ágil para la presentación de las mismas. Además, permite un mejor tratamiento de los expedientes en todos momento y facilita una mejor comunicación con los órganos responsables de la tramitación, instrucción y resolución de la convocatoria, haciendo que el procedimiento sea lo más eficaz posible.
Por último, y ante cualquier duda o incidencia en el registro de la solicitudes, se ha habilitado una dirección de correo electrónico: cauidi@mineco.es, en el que se dará respuesta a cualquier problema que pudiera surgir.
El plazo de presentación de las candidaturas finaliza el próximo 1 de octubre de 2018.
Por último, y ante cualquier duda o incidencia en el registro de la solicitudes, se ha habilitado una dirección de correo electrónico: cauidi@mineco.es, en el que se dará respuesta a cualquier problema que pudiera surgir.
Listado empresas españolas en LINEAPELLE MILÁN Septiembre’18
/en Ferias internacionales, Noticias de empresas/por MAYTE BOTELLADel 25 al 27 de septiembre se celebrará la feria Lineapelle Milán en el recinto Fiera Milano Rho en Milán (Italia).
Para poder consultar el listado de empresas españolas expositoras, haga clic en el siguiente enlace: Spanish exhibitors at Lineapelle Sep’18 def
La participación contará con el Apoyo de ICEX, así como la cofinanciación de Fondos Europeos FEDER, contribuyendo según las medidas de los mismos, al crecimiento económico de las empresas, su región y de España en su conjunto.
Lineapelle es considerada como la feria más importante a nivel mundial del sector de los curtidos y componentes para el calzado y la marroquinería. En la pasada edición de febrero se registró una participación de 1.254 expositores, de los cuales 799 fueron italianos y el resto provenientes de diferentes países, siendo España el país con mayor participación (7%). La feria ocupó 47.177 metros cuadrados y recibió 20.674 visitantes de todo el mundo, principalmente de Europa.
Listado expositores españoles en Première Vision Paris Septiembre’18
/en Ferias internacionales, Noticias de empresas/por MAYTE BOTELLAAEC organiza la participación agrupada de 18 empresas en la feria Première Vision París que se celebrará del 19 al 21 de septiembre en el Parc des Expositions Paris Nord Villepinte en Paris.
La participación contará con el apoyo de ICEX, así como la cofinanciación de Fondos Europeos FEDER, contribuyendo según las medidas de los mismos, al crecimiento económico de las empresas, su región y de España en su conjunto.
En el siguiente enlace puede ver el listado de expositores españoles: Listado PremiereVisión Sep’18
En la pasada edición de febrero 2018 la feria recibió en su conjunto un total de 54.500 visitantes, siendo el 29% nacionales y el resto provenientes de 120 países, siendo los principales: Italia con un 11%, Reino Unido con un 10%, España con un 6% y Turquía con un 5%.
El Museo del Calzado de Elda celebra el Premio » A la Mejor Calzada 2017″ que este Año recae en la Modelo Nieves Álvarez
/en Actualidad/por Ana PiquerasLa modelo madrileña Nieves Álvarez recibirá hoy el premio a la «mejor calzada de 2017» en un acto que, organizado por el Museo del Zapato de Elda (Alicante), distinguirá su dilatada trayectoria profesional sobre las pasarelas y su trabajo para algunas de las firmas más destacadas.
PREMIO A LA MEJOR CALZADA
El Premio Mejor Calzada de España, tiene como finalidad valorar el trabajo bien hecho y de calidad que se realiza en el sector del calzado en Elda y exportar este valor fuera de nuestras fronteras.
Este trabajo se inicia desde el diseño del zapato hasta su fabricación y comercialización. Dentro de este galardón, se reconocen a mujeres con reconocido prestigio social e importante presencia mediática. Las mujeres premiadas con este galardón se convierten durante ese año en las embajadoras del zapato. De esta forma, con su presencia en los medios y sus viajes a diferentes países, contribuyen a una mayor difusión del trabajo realizado en la ciudad de Elda.
La mejor calzada, mostrará a todo el mundo el diseño y la alta calidad de los zapatos de las firmas de esta ciudad, tan reconocida ya por el diseño y el acabado perfecto de sus zapatos.
Centrándonos más en la ceremonia, la mujer Mejor Calzada, recibe un trofeo y un alfiler con el símbolo del Zapato Alado. Esta simbología viene a representar la finalidad del galardón, que significa “hacer volar” el sector del calzado. Además de estos premios, la mujer seleccionada como la mejor calzada recibe pares de zapatos de empresas colaboradoras, que ven en ella la oportunidad de que sus diseños crucen las fronteras españolas.
Las firmas de calzado que participan
Como es tradición, la premiada como Mejor Calzada de España 2017 será obsequiada con un par de zapatos por parte de cada una de las empresas colaboradoras del evento: Angari, Brenda Zaro, Cotê, Custom & Chic, Eva Castilla, Eva López, Franca Rosé, Gloria Ortiz, Hispanitas, Irreverente Shoes, Joni, Karine Arabian, Lodi, Magrit, Paco Herrero, Pedro García, Ruth Shoes, Sacha London, Stuart Weitzman, Unisa Europa, Xseni Greye; y de marroquinería Carmen Tessa.
Hablar de este premio a la mejor calzada de España o a la Industria del calzado sin detenerse en la Industria Auxiliar resulta imposible, y así lo entiende la organización del galardón. Varias empresas de componentes del calzado se han sumado como colaboradores: Curtidos Lajara, Envases Tendero, Eurohorma, Imerco, Indaca, Miver, Obrador Adhesivos y Textilin.
También hay otros grandes patrocinadores que contribuyen también con su apoyo, no todos relacionados directamente con el mundo de la moda pero si con el estilo de vida. Son BMW Móvil Begar, El Corte Inglés, RENFE, MOMAD Shoes, FUTURMODA y AEC.
Los actos tendrán lugar el entre las instalaciones del Museo del Calzado de Elda y el Teatro Castelar.
AEC participa en las mesas de trabajo » Internet de las cosas en el mundo del Calzado».
/en Actualidad/por Ana PiquerasAEC participa en las mesa de trabajo “Internet de las cosas en el mundo del calzado” dentro de la tercera edición de Calzatic.
La importancia de la implantación en el sector del calzado de la industria 4.0 y en concreto del IOT (Internet de las cosas) ha sido el tema sobre el que ha versado ‘Internet de las cosas en el mundo del calzado’, una de las jornadas de trabajo que se enmarca dentro de la tercera edición de Calzatic impulsado por Clavei, la Federación Provincial de Industriales del Calzado de Alicante (Fepica) y la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal).
El PBC Coworking de Petrer acogió el 12 de Julio de 2018, esta jornada que contó con un panel de expertos formado por el socio director de Clavei, Joaquín Garrido; el director Un Cloud de Clavei, Antonio de Rojas; el consultor en industria 4.0 de Clavei, José Luis Costa; el responsable de comercialización de Avecal, Joaquín Marco; el especialista en I+D de comunicaciones avanzadas, informática industrial y eficiencia energética de ITI, David Todolí; la adjunta de dirección de AEC, Marisa Monfort; el gerente de Comelz España, Pedro Vives; el CEO de JMP Ingenieros, Eduardo Ramírez; el desing engineer de Inescop, Damián Poveda; el Project manager Miguel Ángel Monedero; el consultor de industria 4.0, Alfonso Morant y José Cascales de Brenda Zaro.
Durante la mesa de trabajo se trataron casos de éxito de la aplicación de IOT en el mundo del calzado; el ROI del uso de IOT; las principales aplicaciones del IOT en fábricas de moda-calzado; el análisis de datos generados por el IOT y el uso del RFID para mejorar los procesos de producción y comercialización de moda-calzado. Además, se han puesto en común aplicaciones de IOT en otras industrias que se pueden extrapolar al calzado.
AEC, al igual que todos los expertos que participaron en la mesa de trabajo, manifestaron, la importancia de la digitalización de las empresas del calzado y su conversión a la industria 4.0. El IOT permitirá mejorar el mantenimiento productivo, un ahorro en tiempos de producción y un mayor control de la misma, pues gracias a estos sistemas se obtienen todos los datos sobre el proceso que permiten analizar mejor los puntos fuertes y débiles.
Las Empresas de Componentes para el Calzado acuden a la FERIA LINEAPELLE LONDON Y NEW YORK
/en Ferias internacionales/por Ana PiquerasEn el mes de julio las empresas de componentes para el calzado acuden a dos de las ferias más exclusivas del sector: Lineapelle London y Lineapelle New York,
El pasado 10 de julio las empresas de componentes y curtidos para el calzado, acudieron a la exposición que se celebra en el Reino Unido denominada Lineapelle London, la cual tuvo lugar en el hotel Ham Yard de Londres. Es un evento muy exclusivo donde no todas las empresas pueden exponer, debido a su reducido espacio, por lo que los organizadores hacen una selección muy exhaustiva de los participantes, teniendo acogida las empresas que presentan colecciones exclusivas y de alta calidad.
Las colecciones de vanguardia que se presentan lo convierten en un evento ineludible para los diseñadores y estilistas del Reino Unido donde reciben un adelanto de las últimas tendencias en un ambiente de moda muy exclusivo.
En esta ocasión, han acudido 5 empresas españolas de accesorios, curtidos y tejidos, donde han mostrado un avance de sus colecciones que posteriormente expondrán en otras ferias internacionales. Aunque anteriormente, habían acudido individualmente a la misma feria, en esta ocasión y por primera vez, lo hacen bajo el paraguas de la marca Footwear Components From Spain, representando al pabellón español.
Tras la participación en Londres, las empresas asociadas a AEC acuden por segunda vez en este año a la feria Lineapelle New York, que tendrá lugar en el Metropolitan Pavilion de Nueva York durante los días 17 y 18 de julio, donde van a presentar a los diseñadores de EEUU las novedades de la temporada otoño-invierno 2019-2020.
Lineapelle New York, es una feria pequeña, donde exponen cerca de 124 firmas, en su gran mayoría europeas, siendo las empresas Italianas las más numerosas con un 74%, seguidas por las francesas con un 12% y las españolas con un 10%. También hay expositores de otros países, tales como Brasil, Alemania, Paquistán, Portugal, Turquía, Reino Unido y EEUU.
En dicho evento participan un total de 12 empresas españolas del sector, sobre todo de tejidos y curtidos, entre otros. La mayoría de las empresas que participan en la feria son firmas con un mercado consolidado en Estados Unidos, y acuden con el objetivo de mantener los contactos comerciales con los diseñadores y estilistas de grandes marcas de calzado y marroquinería de los Estados Unidos de América.
En una exposición muy enfocada a la moda donde las empresas presentan sus colecciones más creativas y vanguardistas de la temporada, como un adelanto de las tendencias de temporada que posteriormente se podrán ver en otras ferias internacionales del sector.
Estados Unidos, es el segundo país del mundo con mayor consumo de calzado después de China, con aproximadamente 2.300 millones de pares al año, sin embargo cabe decir que no es un gran productor de calzado terminado, pero sí que tienen la decisión de compra sobre los materiales para su fabricación.
Seguidamente las empresas del sector estarán presentes en las ferias Premiere Vision de Paris, Lineapelle Milán y en la feria del sector a nivel nacional, FUTURMODA, la cual tendrá lugar en IFA los días 17 y 18 de octubre. Una cita ineludible para los fabricantes de calzado y marroquinería, debido a la gran muestra expositiva que allí pueden encontrar para la creación de sus colecciones.
AEC colabora con La Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad TEMPE-APSA de la UMH de Elche
/en Actualidad, Formación/por Ana PiquerasLa Cátedra de Discapacidad TEMPE- APSA de la UMH desarrolla una Investigación sobre inserción laboral de personas con Discapacidad Intelectual.
La Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad TEMPE-APSA de la Universidad Miguel Hernández está llevando a cabo un proyecto de investigación sobre estrategias para la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual, en el que va a colaborar la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado.
Concretamente, uno de los aspectos que se desea estudiar en el marco del proyecto es la percepción de las empresas acerca de las personas con discapacidad intelectual, con la finalidad de examinar cuáles son los inconvenientes que se perciben para contratarlas, así como los posibles factores que podrían facilitarlo. Para ello, se va a realizar una encuesta, centrada en el sector del calzado y componentes de la provincia de Alicante. El estudio permitirá elaborar un informe que evalúe los obstáculos reales que presenta la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual, y las posibles estrategias para superarlos, que se pondrá a disposición de todas las empresas participantes en la investigación. Se trata de un estudio innovador, pues normalmente en las investigaciones sobre esta materia no se aborda el punto de vista de las empresas.
La colaboración de AEC en esta investigación consistirá en facilitar y difundir entre sus asociados la información sobre esta encuesta, que podrá realizarse on-line a través de la página web de la Cátedra.
“Es muy importante que, para lograr mejores índices de inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual, no sólo prestemos atención a las medidas legislativas o los incentivos económicos y fiscales, sino que procuremos también examinar cuáles son las necesidades y demandas de las empresas y descubramos qué vías podrían explorarse para facilitarles que apuesten por la discapacidad”, ha señalado el director de la Cátedra y del proyecto de investigación, Antonio-Luis Martínez-Pujalte. “Esta es la finalidad del estudio que estamos desarrollando, y pensamos que un trabajo de campo como el planteado nos podrá proporcionar una información muy útil”.
JOSE ANTONIO IBARRA, Nuevo Presidente de Futurmoda
/en Actualidad, Ferias internacionales, FUTURMODA/por Ana PiquerasEl Comité Organizador de Futurmoda ha adoptado la decisión de nombrar a José Antonio Ibarra Torres como nuevo Presidente del certamen español de los componentes para el calzado.
Ibarra, quién en la actualidad ostenta el cargo de Vicepresidente de la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado, ha estado vinculado a la feria desde sus orígenes. El empresario ilicitano, muy reconocido en el sector por su estrecha vinculación con la industria manufacturera, sus fabricantes y diseñadores, ha querido aceptar la propuesta que a petición de la Junta Directiva de la Asociación, abre un nuevo periodo para ser la cabeza visible de una de las ferias más importantes del sector del calzado a nivel europeo.
Ibarra sustituye en el cargo a Pedro Vives Pérez, quien estuvo al frente de la feria durante más de 6 años, siendo uno de los promotores del proyecto de rediseño por el que ha pasado FUTURMODA. Conjuntamente con la Presidencia y la Dirección de la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado, “Pedro Vives, realizó con éxito uno de los más difíciles trabajos de redefinición de la feria, hasta conseguir posicionarla como un referente a nivel nacional. Pedro Vives además, invirtió mucho tiempo y esfuerzo e ilusión en llevar a cabo con éxito los proyectos de la feria”, reconoce el Presidente de AEC, Manuel Román Ibáñez.
En esta nueva etapa que se inicia de FUTURMODA, José Antonio Ibarra confirma que “vamos a intentar potenciar el buen trabajo que se ha hecho hasta la fecha para conseguir elevar el nivel de calidad y de imagen que tiene FUTURMODA «.
“Nuestra intención de cara a la 40 edición de FUTURMODA que tendrá lugar en IFA los días 17 y 18 de octubre, es la de superar la afluencia de público profesional de la pasada edición de marzo , donde hemos visto como la feria ha ido creciendo edición tras edición, hasta hacerse un hueco en el mercado internacional. La variada y alta calidad de la oferta expositiva que presentamos, junto con la alta presencia de los grandes industriales que esperamos, nos ha permitido que Futurmoda sea hoy una de las ferias más atractivas para nuestros clientes y con este objetivo vamos a seguir trabajando.
Pero no todo va a ser fácil, ahora se abre una nueva etapa, en la que necesitamos contar con el apoyo incondicional de todos, empresarios, profesionales, colaboradores, medios de comunicación, instituciones y administraciones públicas, para conseguir que la feria siga creciendo. Para lo cual, tenemos que trabajar estrechamente unidos para poder mejorar el proyecto de la feria aún más.
José Antonio Ibarra, empresario ilicitano, es fundador de la empresa Grabados Ibarra, empresa familiar con más de 40 años de experiencia en el sector de los Componentes para el Calzado y la Marroquinería. Su perfil es el de un empresario emprendedor, muy comprometido con la industria y fuertemente vinculado a los diseñadores y modelistas desde siempre.
Curso de verano “Elche, Patrimonio, Conocimiento e Innovación: Un enfoque universitario”
/en Formación/por Ana PiquerasSesión: “Estado actual y perspectivas de futuro del Calzado”
Fecha : 21 de junio a las 18:00 horas.
Lugar: Centro de Congresos Ciudad de Elche
Jueves 21/06 Estado actual y perspectivas de futuro del Calzado
18:00h. «Una retrospectiva del sector del calzado en Elche»
Ponente: José Antonio Miranda Encarnación. Profesor del Departamento Análisis Económico Aplicado. Universidad de Alicante
18:00h. “Emprender en Elche, una visión desde la experiencia”
Ponente: Antonio Vicente Giménez. Fundador de Panama Jack.
Presenta Conferencias: José Antonio Belso Martínez. Director de la Cátedra del Calzado
19:15h. Mesa Redonda: «Presente y futuro del sector del calzado en Elche»
Francisca Arán Aís. Coordinadora de I+D+I y Responsable de Adhesión y Encapsulación. Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (INESCOP)
Marián Cano García. Presidenta Ejecutiva de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (AVECAL)
Francisco Javier Rodríguez Andrés. Director General de Synthelast y Vocal de la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC)
Carmen Palomar Román. Secretaria General CC.OO Vinalopó-Vega Baja)
Ismael Senent Cartagena. Secretario Territorial Intercomarcal UGT-PV)
Modera: Gaspar Maciá Vicente. Periodista
Listado Expositores Lineapelle London Julio 2018
/en Ferias internacionales/por MAYTE BOTELLAAEC organiza la participación de 5 empresas en Lineapelle London que se celebrará el 10 de julio en Londres. Harm Yard Hotel, en One Harm Yard, LONDON – WID 7DT.
La parcipación contará con el apoyo de ICEX, así como la cofinanciación de Fondos Europeos FEDER, contribuyendo según las medidas de los mismos, al crecimiento económico de las empresas, su región y de España en su conjunto.
En el siguiente enlace puede ver el listado de expositores españoles: Listado Lineapelle London julio 2018.
En dicho evento exponen un total de 49 empresas, de las cuales el 69% son expositores de curtidos, el 22% de tejidos y el 9% de accesorios y componentes. Las empresas italianas son las que predominan con un 90%, seguidas de las españolas con un 10%.
Listado Expositores Lineapelle New York Julio 2018
/en Ferias internacionales/por MAYTE BOTELLAAEC organiza la participación agrupada de 12 empresas en Lineapelle New York que se celebrará el 17 y 18 de julio de 2018 en el Metropolitan Pavilion, en el 125 West, 18th street de Nueva York.
La participación contará con el apoyo de ICEX, así como la cofinanciación de Fondos Europeos FEDER, contribuyendo según las medidas de los mismos, al crecimiento económico de las empresas, su región y de España en su conjunto.
En el siguiente enlace puede ver el listado de expositores españoles:Listado expositores Lineapelle NY jul’18
En la próxima edición expondrán 124 empresas, de las cuales el 74% son expositores de curtidos, el 15 % de sintéticos y tejidos y el 11% de accesorios y componentes. Por países predominan las empresas italianas con un total de 78, las francesa con 15 y las españolas con 12. También exponen de otros países como Brasil, EEUU, Alemania, Paquistán, Portugal, Turquía y Reino Unido.