El Ministerio de Comercio de la República Popular de China y el Departamento de Desarrollo Económico y Comercial del Gobierno de la Región Administrativa Especial organizan una misión de cooperación e inversión, en colaboración con la Asociación Internacional de Constructores de China (CHINCA) y el Hong Kong Trade Development Council (HKTDC).
Encuentro empresarial China continental y Hong Kong – España Lunes, 10 de junio de 2019Hotel Hesperia Madrid (Paseo Castellana, 57)
10:15h 13:15h
Presentación sectorial y reuniones bilaterales con ladelegación de China continental y Hong Kong
13:30h – 15:00h
Almuerzo
institucional
La visita a Madrid de la delegación empresarial de China continental y Hong Kong tiene como objetivo conocer el desarrollo de la industria de la construcción e infraestructuras, el ferrocarril y la energía en España. Por este motivo, y en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio y la CEOE se organizará el día 10 de junio un encuentro empresarial que permita establecer contactos estratégicos con las principales compañías españolas del sector.
El encuentro empresarial contará con la participación de la
Sra. María Peña, Consejera Delegada de ICEX España Exportación e Inversiones.
Asimismo, en el almuerzo participará el Sr. Lyu Fan, Embajador de China en
España, y la Sra. Xiana Margarida Méndez, Secretaria de Estado de Comercio.
Para confirmar asistencia (enviar formulariorellenado con la confirmación), póngase en contacto a través del correo electrónico: cortiz@ceoe.es , con copia a rmiralles@cev.es
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2017/06/logo-ministerio-icex.jpg68400Ana Piquerashttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngAna Piqueras2019-06-03 08:17:262020-11-09 14:44:49Encuentro con delegación empresarial de Hong Kong y China continental
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en colaboración con la Embajada del Reino de Marruecos, y la CGEM (Confédération Général des Entreprises du Maroc), nos invitan a asistir a la “Presentación del Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos”.
El objetivo del encuentro
es presentar el programa que posibilita a las empresas españolas las claves
para el desarrollo de negocio que ofrece Marruecos como puente de entrada a
otros mercados internacionales.
La presentación será el jueves 20 de junio de 2019, de 10:00 a 11:30 h, en la sede de CEOE – C/ Diego de León, 50 Madrid
Al finalizar la
presentación, los asistentes están invitados a la “Ceremonia del Té con
Degustación de Dulces Marroquíes”.
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2019/06/CEOE.jpg320630Ana Piquerashttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngAna Piqueras2019-06-03 07:49:252020-11-09 14:45:01Invitación Embajada de Marruecos – CEOE – Presentación «Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos»
El diario INFORMACIÓN y Casa Mediterráneo, dentro del ciclo “+Europa en el Mediterráneo”, se complacen en invitarle a la conferencia que ofrecerá JOAQUÍN ALMUNIA, Comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios (2004-2010), vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario Europeo de Competencia (2010-2014), que tendrá lugar el próximo viernes, 7 de junio a las 18.30 […]
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.png00Ana Piquerashttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngAna Piqueras2019-06-03 07:27:512020-11-09 12:49:02Europa en el Mediterráneo, con Joaquín Almunia
Profesionales del sector, periodistas de medios de comunicación especializados, expertos en moda y público en general participarán en el Encuentro Internacional Festival de las Artes del Yute de Caravaca de la Cruz, que se celebra del 6 al 10 de junio, con un intenso programa de actividades de carácter formativo, comercial y lúdico.
El evento se refuerza este año con el primer encuentro internacional de la industria del calzado de la Región de Murcia, denominado ‘Youte meetting B2B’, que contará con empresas procedentes de los mercados de Corea del Sur, Qatar, Dubai, Reino Unido, Colombia, Perú y República Sudafricana, entre otros. El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Moreno, y el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, en funciones, han acompañado al presidente y al director de la Asociación de empresarios ‘Calzia’, Juan Romero y Salvador Gómez, respectivamente, en la presentación del cartel y del programa de la tercera edición del Festival de las Artes del Yute, iniciativa promovida por la citada asociación, con el apoyo del Ayuntamiento caravaqueño, del Instituto de Fomento de la Región de Murcia y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Las jornadas profesionales sobre sostenibilidad, centradas en los ejes de mercado, producto y personas, marcarán el inicio del festival. El jueves, 6 de junio, ofrecerán sus ponencias Luis Lara, consultor de KPMG especializado en moda y uno de los gurús más importantes de la industria de la moda de España; Sylvia Calvo, cofundadora de la Asociación Moda Sostenible de Barcelona; y Esperanza Navarro, directora de recursos humanos y de Responsabilidad Social Corporativa de Gioseppo, una de las principales marcas de calzado español.
El horario de la zona comercial será viernes, 7 de junio, de 18.00 a 23.00 horas; sábado, 8 de junio, de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas; domingo, 9 de junio, de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas. Las tiendas efímeras también permanecerán abiertas al público el lunes, 10 de junio, de 10.00 a 14.30 horas.
El sector del calzado cuenta en la Región de Murcia con 198 empresas generadoras de empleo, 163 de elaboración de zapatos, zapatillas, deportivas y sandalias; y 35 dedicadas a producir componentes como cuero, suelas, empeines, plantillas, tacones y cuñas. Las empresas murcianas representan el cuatro por ciento del total del sector en España.
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2019/06/Festival-de-Yute.jpg595842Ana Piquerashttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngAna Piqueras2019-06-03 06:51:012019-06-03 06:51:03Yute Festival de Caravaca de la Cruz
Desde AEC y en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, queremos invitarles a asistir al II FORO DE INTELIGENCIA COMPETITIVA PARA LA INTERNACIONALIZACION – CINTELIGENCIA, que tendrá lugar el 05 de Junio en la Sala de Conferencias del AUDITORIO DE LA DIPUTACION DE ALICANTE, Paseo Campoamor, S/N, Alicante, desde las 9:00 horas hasta las 14:00 horas.
CINTELIGENICA, es el segundo Foro que organizan la Cámara de Comercio de Alicante e IVACE Internacional en el que se darán a conocer las claves y las herramientas necesarias para abordar un proyecto de internacionalización empresarial.
INSCRIPCIONES:
Podrán asistir todas aquellas pymes que quieran formar parte de una jornada interactiva. Tras las diferentes ponencias podrán asistir a la mesa redonda formada por expertos y empresas especializadas en materia de internacionalización.
Descubre quienes son los ponentes. https://www.cinteligencia.com/alicante/#ponentes
Es una jornada totalmente gratuita, cofinanciada al 50% por Fondos Europeos Feder y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial-IVACE y para asistir será necesario realizar la inscripción*., la cual puede efectuar a través del siguiente link https://www.cinteligencia.com/alicante/#inscripciones
No te quedes sin tu plaza, podrán asistir todas aquellas empresas que se inscriban hasta completar aforo. Asignación de plazas por riguroso orden de inscripción.
¿Por qué te interesa asistir?
Teniendo en cuenta tanto los cambios tecnológicos que estamos viviendo, como los comerciales, desde AEC consideramos muy conveniente que las empresas asociadas a AEC asistan al foro, bien porque estén analizando un cambio en sus procesos de comercialización, o bien porque quieran descubrir como algunas otras empresas ya lo han hecho.
1. Te ofrecerán la posibilidad de establecer colaboraciones que ayuden a tu pyme en la carrera hacia la internacionalización.
2. Conocerás las experiencias de empresas y especialistas con el fin de determinar los principales obstáculos que frenan a las pymes en el canal de la internacionalización.
3. Te presentarán las plataformas de negocio digitales.
Para más información visite el portal del Foro a través de https://www.cinteligencia.com/alicante/#programa, donde podrán consultar todo el contenido del mismo y realizar su inscripción online.
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2019/05/foro-ivace.png255450Ana Piquerashttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngAna Piqueras2019-05-27 09:28:112020-11-09 14:48:17II Foro de Cinteligencia Competitiva para la Internacionalización
Atendiendo a la polémica y duda que está suscitando el Registro horario de la Jornada de Trabajo, les comunicamos que el Ministerio de Trabajo acaba de emitir una Guía sobre el Registro de la Jornada , la cual viene a responder o a resolver aquellas dudas que a todos nos surgen respecto a qué empresas y qué trabajadores tienen la obligación de cumplir con el registro.
Según la Guía todos los trabajadores están obligados a efectuar el registro de la Jornada tal y como se recoge en el artículo 34.9 del ET.
Adicionalmente les informamos que en AEC disponemos de información de empresas proveedoras y precios detallados de dispositivos y sistemas homologados para poder implantar el sistema de registro horario de la Jornada en sus empresas. Dichas Ofertas difieren de la compañía, de los dispositivos y de los servicios de implantación y mantenimiento, los cuales oscilan desde el dispositivo o sistema más económico y versátil que incluye el dispositivo de registro físico y online por un único importe de 200€ de adquisición del dispositivo, más 2,49€ fijos por trabajador al mes; a otras ofertas de dispositivos y sistemas que oscilan desde los 495€ hasta los 990€ IVA incluido.
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2019/05/Foto-Registro-laboral.jpg292378Ana Piquerashttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngAna Piqueras2019-05-17 09:05:522020-07-24 08:43:31Guía Ministerio de Trabajo- Registro de la Jornada.
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2019/05/CONVENIO-COLECTIVO-2.jpg6861030Ana Piquerashttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngAna Piqueras2019-05-10 07:43:152020-11-09 16:30:45Convenio Colectivo Estatal de la Industria del Calzado 2019-2021
El proximo jueves, 23 de MAYO a las 16:00 horas, celebramos una jornada bajo el título PLAN DE PROTECCIÓN DE SECRETOS EMPRESARIALES.
A partir del 13 de marzo de 2019, uno de los principales activos de cualquier empresa, sus Secretos Empresariales, reciben una especial protección gracias a la entrada en vigor de la Ley 1/2019, de Secretos Empresariales.
Dicha norma introduce una serie de novedades destinadas a amparar determinados Secretos de Empresa, como la metodología de trabajo, bases de datos, Know How, cartera de clientes, técnicas de producción, listados de proveedores, etc.
Tales activos reciben ahora una especial atención, dirigida a evitar su utilización ilícita por quien no se haya legitimado para ello y a reparar el daño que dicho uso fraudulento, puede llegar a ocasionar a cualquier empresa.
Para ello, desde AEC contaremos en la jornada con los abogados de GRUPO ASESOR ROS quienes expondrán el método de desarrollo del PLAN ESPECÍFICO DE PROTECCION DE SECRETOS EMPRESARIALES adaptado a cada empresa, evaluando los riesgos y estableciendo medidas de protección.
A continuación les detallamos los puntos más importantes que se tratarán durante la Jornada:
Identificar y clasificar los secretos empresariales.
Aplicar Medidas de Seguridad en la Empresa.
Concepto de Secreto Empresarial, Definición y Catálogo de Secretos.
Activos Inmateriales.
Importancia de la Protección.
Catálogo de Acciones de defensa de la Ley de Secretos Empresariales.
Riesgos a los que se enfrenta la empresa.
Violaciones de secretos de empresariales.
Herramientas y medidas para la protección.
Metodología del Plan.
Este jornada es GRATUITA y exclusiva para asociados de AEC , para poder asistir a la Jornada, deberán enviarnos cumplimentado el formulario de inscripción antes del martes 21 de mayo.
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2019/05/AEC-Secretos-Empresariales-2.jpg253450Ana Piquerashttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngAna Piqueras2019-05-02 13:47:312020-07-24 08:44:45Jornada Café en AEC Plan de Protección de Secretos Empresariales
Desde AEC queremos informarles de una jornada empresarial informativa y demostrativa sobre el REGISTRO DE LA JORNADA LABORAL que tenemos previsto celebrar en AEC, a través de la cual esperamos poder resolver todas sus dudas respecto a las obligaciones que se establecen con la entrada en vigor de la nueva Ley 8/2019, de medidas urgentes de protección social y lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo y a través de la cual todas las empresas están obligadas a llevar un sistema de registro de la Jornada de sus trabajadores.
Esta jornada que tendrá lugar en nuestra sede de Elche Parque Empresarial, C/ Severo Ochoa, 42, en Elche, el próximo MARTES 07 DE MAYO a las 16:00 horas.
NORMATIVA.
Para poder informar y resolver todas sus dudas en
relación a la normativa legal que establece la Ley,contaremos
en la Jornada con D. Manuel Sansano González, Asesor de AEC y Abogado
Laboralista del Despacho Grupo Asesor Ros, quien expondrá el alcance de
la Ley y resolverá las dudas relativas a la organización en el trabajo, así
como aquellos casos específicos que afecten al trabajador y la empresa.
ELECCIÓN DEL SISTEMA DE
REGISTRO.
El
tipo de sistema de registro responderá a la libre elección de la empresa,
siempre que garantice la fiabilidad e invariabilidad de los datos y refleje,
como mínimo, cada día de prestación de servicios, la hora de inicio y la hora
de finalización de la jornada.
Atendiendo a este punto, desde AEC y en la misma jornada
hemos considerado conveniente el invitar a D. Joaquín López, Asesor en
Seguridad de la empresa SDS, quien
nos presentará los distintos dispositivos y el software específico, Online y
Offline que se puede implantar en las empresas con las peculiaridades
operativas de cada uno de ellos.
Les recordamos que la jornada Café tendrá lugar en AEC el martes 07 de mayo a las 16:00 horas, la cual tiene prevista una duración como máximo de 2 horas. Adjuntamos formulario de inscripciónn el cual debe enviarnos cumplimentado antes del 07 de mayo a las 14:00 horas.
Si necesitan ampliar más información contacten con nosotros llamando al 965.460.158.
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2019/04/Foto-1-Registro-de-Jornada.jpg253450Ana Piquerashttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngAna Piqueras2019-04-30 13:33:532020-05-26 09:04:44Jornada Café en AEC Normativa y Demostración Registro Horario
Nuevo seminario sobre las TENDENCIAS DE MODA OTOÑO /INVIERNO 2020-2021 relacionado con los TEJIDOS, MATERIALES SINTÉTICOS, CUEROS Y PIELES
Lugar: Sede de AEC. Elche Parque Industrial. C/Severo Ochoa nº 42 , 03203 Elche
Fecha: 23 y 24 de abril de 2019.
Horario: De 9: 30 a 12.30 horas
Coste: 175 € para socios y 250 € para NO socios
IMPORTANTE:
Los seminarios se realizarán siempre que exista un número mínimo de personas inscritas.
Solo se garantiza la inscripción al seminario previo pago del mismo.
La asociación se reserva el derecho de admisión al curso y no se entregará material alguno.
Para inscribirse es imprescindible enviar un e-mail a amaria@aeecc.com
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2018/10/foto-seminario-tendenicas-moda-oi-2020.jpg281500Ana Piquerashttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngAna Piqueras2019-04-11 09:37:302020-11-09 12:43:03Seminario de TENDENCIAS de MODA O/I 2020-2021 en AEC
Nuevo seminario sobre las TENDENCIAS DE MODA OTOÑO-INVIERNO 2020 -2021, relacionado con los ADORNOS TEXTILES, FORNITURAS METÁLICAS, TIMBRADOS, BORDADOS , GRABADOS, SUELAS , PLANTAS, HORMAS , TACONES , ESTRUCTURAS Y MATERIALES TÉCNICOS.
Dirigido a : Responsables de producto , diseñadores y modelistas en empresas de Componentes del Calzado.
Lugar: Sede de AEC. Elche Parque Industrial. C/Severo Ochoa nº 42, 03203 Elche
Fecha: 25 y 26 de abril de 2019
Horario: De 9: 30 a 12.30 horas.
Coste: 175 € para socios y 250 € para NO socios
IMPORTANTE:
Los seminarios se realizarán siempre que exista un número mínimo de personas inscritas.
Solo se garantiza la inscripción al seminario previo pago del mismo.
La asociación se reserva el derecho de admisión al curso y no se entregará material alguno.
Para inscribirse es imprescindible enviar un e-mail a amaria@aeecc.com
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.png00Ana Piquerashttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngAna Piqueras2019-04-10 10:22:102020-11-09 12:43:16Seminario de TENDENCIAS de MODA O/I 2020- 2021 , Adornos, Fornituras Metálicas, Timbrados y Bordados.
Desde AEC se convoca la participación agrupada en la feria LINEAPELLE MILAN que se celebrará del 2 al 4 de octubre de 2019, en el recinto ferial FIERA MILANO RHO. Donde se presentará la temporada otoño-invierno 2020-2021.
La feria Lineapelle Milán esta considerada como la más importante del sector a nivel mundial. En la última edición se registró una participación de 1.255 expositores, de los cuales 777 fueron italianos y el resto provenientes de diferentes países, siendo España el país con mayor participación (7%), después de los italianos. La feria ocupó 47.426 metros cuadrados.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Encuentro con delegación empresarial de Hong Kong y China continental
/en Actualidad, Noticias Internacionales/por Ana PiquerasEl Ministerio de Comercio de la República Popular de China y el Departamento de Desarrollo Económico y Comercial del Gobierno de la Región Administrativa Especial organizan una misión de cooperación e inversión, en colaboración con la Asociación Internacional de Constructores de China (CHINCA) y el Hong Kong Trade Development Council (HKTDC).
Lunes, 10 de junio de 2019 Hotel Hesperia Madrid (Paseo Castellana, 57)
La visita a Madrid de la delegación empresarial de China continental y Hong Kong tiene como objetivo conocer el desarrollo de la industria de la construcción e infraestructuras, el ferrocarril y la energía en España. Por este motivo, y en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio y la CEOE se organizará el día 10 de junio un encuentro empresarial que permita establecer contactos estratégicos con las principales compañías españolas del sector.
El encuentro empresarial contará con la participación de la Sra. María Peña, Consejera Delegada de ICEX España Exportación e Inversiones. Asimismo, en el almuerzo participará el Sr. Lyu Fan, Embajador de China en España, y la Sra. Xiana Margarida Méndez, Secretaria de Estado de Comercio.
Se adjunta programa provisional del Encuentro, formulario de inscripción y el listado de la delegación empresarial que asistirá a la jornada.
Para confirmar asistencia (enviar formulario rellenado con la confirmación), póngase en contacto a través del correo electrónico: cortiz@ceoe.es , con copia a rmiralles@cev.es
Invitación Embajada de Marruecos – CEOE – Presentación «Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos»
/en Actualidad, Noticias Internacionales/por Ana PiquerasLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en colaboración con la Embajada del Reino de Marruecos, y la CGEM (Confédération Général des Entreprises du Maroc), nos invitan a asistir a la “Presentación del Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos”.
El objetivo del encuentro es presentar el programa que posibilita a las empresas españolas las claves para el desarrollo de negocio que ofrece Marruecos como puente de entrada a otros mercados internacionales.
La presentación será el jueves 20 de junio de 2019, de 10:00 a 11:30 h, en la sede de CEOE – C/ Diego de León, 50 Madrid
Al finalizar la presentación, los asistentes están invitados a la “Ceremonia del Té con Degustación de Dulces Marroquíes”.
Se adjunta agenda del evento .La asistencia es gratuita y el aforo limitado.
Si usted está interesado/a en asistir a la sesión, deberá reservar su en spascual@ceoeformacion.org con copia a rmiralles@cev.es.
Europa en el Mediterráneo, con Joaquín Almunia
/en Noticias Internacionales/por Ana PiquerasEl diario INFORMACIÓN y Casa Mediterráneo, dentro del ciclo “+Europa en el Mediterráneo”, se complacen en invitarle a la conferencia que ofrecerá JOAQUÍN ALMUNIA, Comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios (2004-2010), vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario Europeo de Competencia (2010-2014), que tendrá lugar el próximo viernes, 7 de junio a las 18.30 […]
Yute Festival de Caravaca de la Cruz
/en Actualidad, Noticias de empresas/por Ana PiquerasProfesionales del sector, periodistas de medios de comunicación especializados, expertos en moda y público en general participarán en el Encuentro Internacional Festival de las Artes del Yute de Caravaca de la Cruz, que se celebra del 6 al 10 de junio, con un intenso programa de actividades de carácter formativo, comercial y lúdico.
El evento se refuerza este año con el primer encuentro internacional de la industria del calzado de la Región de Murcia, denominado ‘Youte meetting B2B’, que contará con empresas procedentes de los mercados de Corea del Sur, Qatar, Dubai, Reino Unido, Colombia, Perú y República Sudafricana, entre otros. El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Moreno, y el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, en funciones, han acompañado al presidente y al director de la Asociación de empresarios ‘Calzia’, Juan Romero y Salvador Gómez, respectivamente, en la presentación del cartel y del programa de la tercera edición del Festival de las Artes del Yute, iniciativa promovida por la citada asociación, con el apoyo del Ayuntamiento caravaqueño, del Instituto de Fomento de la Región de Murcia y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Las jornadas profesionales sobre sostenibilidad, centradas en los ejes de mercado, producto y personas, marcarán el inicio del festival. El jueves, 6 de junio, ofrecerán sus ponencias Luis Lara, consultor de KPMG especializado en moda y uno de los gurús más importantes de la industria de la moda de España; Sylvia Calvo, cofundadora de la Asociación Moda Sostenible de Barcelona; y Esperanza Navarro, directora de recursos humanos y de Responsabilidad Social Corporativa de Gioseppo, una de las principales marcas de calzado español.
El horario de la zona comercial será viernes, 7 de junio, de 18.00 a 23.00 horas; sábado, 8 de junio, de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas; domingo, 9 de junio, de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas. Las tiendas efímeras también permanecerán abiertas al público el lunes, 10 de junio, de 10.00 a 14.30 horas.
El sector del calzado cuenta en la Región de Murcia con 198 empresas generadoras de empleo, 163 de elaboración de zapatos, zapatillas, deportivas y sandalias; y 35 dedicadas a producir componentes como cuero, suelas, empeines, plantillas, tacones y cuñas. Las empresas murcianas representan el cuatro por ciento del total del sector en España.
II Foro de Cinteligencia Competitiva para la Internacionalización
/en Actualidad, Formación/por Ana PiquerasDesde AEC y en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, queremos invitarles a asistir al II FORO DE INTELIGENCIA COMPETITIVA PARA LA INTERNACIONALIZACION – CINTELIGENCIA, que tendrá lugar el 05 de Junio en la Sala de Conferencias del AUDITORIO DE LA DIPUTACION DE ALICANTE, Paseo Campoamor, S/N, Alicante, desde las 9:00 horas hasta las 14:00 horas.
CINTELIGENICA, es el segundo Foro que organizan la Cámara de Comercio de Alicante e IVACE Internacional en el que se darán a conocer las claves y las herramientas necesarias para abordar un proyecto de internacionalización empresarial.
INSCRIPCIONES:
Podrán asistir todas aquellas pymes que quieran formar parte de una jornada interactiva. Tras las diferentes ponencias podrán asistir a la mesa redonda formada por expertos y empresas especializadas en materia de internacionalización.
Descubre quienes son los ponentes. https://www.cinteligencia.com/alicante/#ponentes
Es una jornada totalmente gratuita, cofinanciada al 50% por Fondos Europeos Feder y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial-IVACE y para asistir será necesario realizar la inscripción*., la cual puede efectuar a través del siguiente link https://www.cinteligencia.com/alicante/#inscripciones
No te quedes sin tu plaza, podrán asistir todas aquellas empresas que se inscriban hasta completar aforo. Asignación de plazas por riguroso orden de inscripción.
¿Por qué te interesa asistir?
Teniendo en cuenta tanto los cambios tecnológicos que estamos viviendo, como los comerciales, desde AEC consideramos muy conveniente que las empresas asociadas a AEC asistan al foro, bien porque estén analizando un cambio en sus procesos de comercialización, o bien porque quieran descubrir como algunas otras empresas ya lo han hecho.
1. Te ofrecerán la posibilidad de establecer colaboraciones que ayuden a tu pyme en la carrera hacia la internacionalización.
2. Conocerás las experiencias de empresas y especialistas con el fin de determinar los principales obstáculos que frenan a las pymes en el canal de la internacionalización.
3. Te presentarán las plataformas de negocio digitales.
Para más información visite el portal del Foro a través de https://www.cinteligencia.com/alicante/#programa, donde podrán consultar todo el contenido del mismo y realizar su inscripción online.
Guía Ministerio de Trabajo- Registro de la Jornada.
/en Actualidad/por Ana PiquerasAtendiendo a la polémica y duda que está suscitando el Registro horario de la Jornada de Trabajo, les comunicamos que el Ministerio de Trabajo acaba de emitir una Guía sobre el Registro de la Jornada , la cual viene a responder o a resolver aquellas dudas que a todos nos surgen respecto a qué empresas y qué trabajadores tienen la obligación de cumplir con el registro.
Según la Guía todos los trabajadores están obligados a efectuar el registro de la Jornada tal y como se recoge en el artículo 34.9 del ET.
Adicionalmente les informamos que en AEC disponemos de información de empresas proveedoras y precios detallados de dispositivos y sistemas homologados para poder implantar el sistema de registro horario de la Jornada en sus empresas. Dichas Ofertas difieren de la compañía, de los dispositivos y de los servicios de implantación y mantenimiento, los cuales oscilan desde el dispositivo o sistema más económico y versátil que incluye el dispositivo de registro físico y online por un único importe de 200€ de adquisición del dispositivo, más 2,49€ fijos por trabajador al mes; a otras ofertas de dispositivos y sistemas que oscilan desde los 495€ hasta los 990€ IVA incluido.
Si desean ampliar información sobre la guía que ha publicado el Ministerio de Trabajo pinche aquí.
Convenio Colectivo Estatal de la Industria del Calzado 2019-2021
/en Actualidad, CONVENIO COLECTIVOS/por Ana PiquerasJornada Café en AEC Plan de Protección de Secretos Empresariales
/en Actualidad, Formación/por Ana PiquerasEl proximo jueves, 23 de MAYO a las 16:00 horas, celebramos una jornada bajo el título PLAN DE PROTECCIÓN DE SECRETOS EMPRESARIALES.
A partir del 13 de marzo de 2019, uno de los principales activos de cualquier empresa, sus Secretos Empresariales, reciben una especial protección gracias a la entrada en vigor de la Ley 1/2019, de Secretos Empresariales.
Dicha norma introduce una serie de novedades destinadas a amparar determinados Secretos de Empresa, como la metodología de trabajo, bases de datos, Know How, cartera de clientes, técnicas de producción, listados de proveedores, etc.
Tales activos reciben ahora una especial atención, dirigida a evitar su utilización ilícita por quien no se haya legitimado para ello y a reparar el daño que dicho uso fraudulento, puede llegar a ocasionar a cualquier empresa.
Para ello, desde AEC contaremos en la jornada con los abogados de GRUPO ASESOR ROS quienes expondrán el método de desarrollo del PLAN ESPECÍFICO DE PROTECCION DE SECRETOS EMPRESARIALES adaptado a cada empresa, evaluando los riesgos y estableciendo medidas de protección.
A continuación les detallamos los puntos más importantes que se tratarán durante la Jornada:
Este jornada es GRATUITA y exclusiva para asociados de AEC , para poder asistir a la Jornada, deberán enviarnos cumplimentado el formulario de inscripción antes del martes 21 de mayo.
Descarga desde aquí la información y formulario de inscripción
Jornada Café en AEC Normativa y Demostración Registro Horario
/en Actualidad, Formación/por Ana PiquerasDesde AEC queremos informarles de una jornada empresarial informativa y demostrativa sobre el REGISTRO DE LA JORNADA LABORAL que tenemos previsto celebrar en AEC, a través de la cual esperamos poder resolver todas sus dudas respecto a las obligaciones que se establecen con la entrada en vigor de la nueva Ley 8/2019, de medidas urgentes de protección social y lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo y a través de la cual todas las empresas están obligadas a llevar un sistema de registro de la Jornada de sus trabajadores.
Esta jornada que tendrá lugar en nuestra sede de Elche Parque Empresarial, C/ Severo Ochoa, 42, en Elche, el próximo MARTES 07 DE MAYO a las 16:00 horas.
NORMATIVA.
Para poder informar y resolver todas sus dudas en relación a la normativa legal que establece la Ley,contaremos en la Jornada con D. Manuel Sansano González, Asesor de AEC y Abogado Laboralista del Despacho Grupo Asesor Ros, quien expondrá el alcance de la Ley y resolverá las dudas relativas a la organización en el trabajo, así como aquellos casos específicos que afecten al trabajador y la empresa.
ELECCIÓN DEL SISTEMA DE REGISTRO.
El tipo de sistema de registro responderá a la libre elección de la empresa, siempre que garantice la fiabilidad e invariabilidad de los datos y refleje, como mínimo, cada día de prestación de servicios, la hora de inicio y la hora de finalización de la jornada.
Atendiendo a este punto, desde AEC y en la misma jornada hemos considerado conveniente el invitar a D. Joaquín López, Asesor en Seguridad de la empresa SDS, quien nos presentará los distintos dispositivos y el software específico, Online y Offline que se puede implantar en las empresas con las peculiaridades operativas de cada uno de ellos.
Les recordamos que la jornada Café tendrá lugar en AEC el martes 07 de mayo a las 16:00 horas, la cual tiene prevista una duración como máximo de 2 horas. Adjuntamos formulario de inscripciónn el cual debe enviarnos cumplimentado antes del 07 de mayo a las 14:00 horas.
Si necesitan ampliar más información contacten con nosotros llamando al 965.460.158.
Descarga aqui la información y el formulario de inscripción
Seminario de TENDENCIAS de MODA O/I 2020-2021 en AEC
/en Formación, Tendencias de Moda/por Ana PiquerasNuevo seminario sobre las TENDENCIAS DE MODA OTOÑO /INVIERNO 2020-2021 relacionado con los TEJIDOS, MATERIALES SINTÉTICOS, CUEROS Y PIELES
Lugar: Sede de AEC. Elche Parque Industrial. C/Severo Ochoa nº 42 , 03203 Elche
Fecha: 23 y 24 de abril de 2019.
Horario: De 9: 30 a 12.30 horas
Coste: 175 € para socios y 250 € para NO socios
IMPORTANTE:
Los seminarios se realizarán siempre que exista un número mínimo de personas inscritas.
Solo se garantiza la inscripción al seminario previo pago del mismo.
La asociación se reserva el derecho de admisión al curso y no se entregará material alguno.
Para inscribirse es imprescindible enviar un e-mail a amaria@aeecc.com
Seminario de TENDENCIAS de MODA O/I 2020- 2021 , Adornos, Fornituras Metálicas, Timbrados y Bordados.
/en Formación, Tendencias de Moda/por Ana PiquerasNuevo seminario sobre las TENDENCIAS DE MODA OTOÑO-INVIERNO 2020 -2021, relacionado con los ADORNOS TEXTILES, FORNITURAS METÁLICAS, TIMBRADOS, BORDADOS , GRABADOS, SUELAS , PLANTAS, HORMAS , TACONES , ESTRUCTURAS Y MATERIALES TÉCNICOS.
Dirigido a : Responsables de producto , diseñadores y modelistas en empresas de Componentes del Calzado.
Lugar: Sede de AEC. Elche Parque Industrial. C/Severo Ochoa nº 42, 03203 Elche
Fecha: 25 y 26 de abril de 2019
Horario: De 9: 30 a 12.30 horas.
Coste: 175 € para socios y 250 € para NO socios
IMPORTANTE:
Los seminarios se realizarán siempre que exista un número mínimo de personas inscritas.
Solo se garantiza la inscripción al seminario previo pago del mismo.
La asociación se reserva el derecho de admisión al curso y no se entregará material alguno.
Para inscribirse es imprescindible enviar un e-mail a amaria@aeecc.com
Participación Agrupada en LINEAPELLE MILÁN OCTUBRE 2019
/en Ferias internacionales/por MAYTE BOTELLADesde AEC se convoca la participación agrupada en la feria LINEAPELLE MILAN que se celebrará del 2 al 4 de octubre de 2019, en el recinto ferial FIERA MILANO RHO. Donde se presentará la temporada otoño-invierno 2020-2021.
La feria Lineapelle Milán esta considerada como la más importante del sector a nivel mundial. En la última edición se registró una participación de 1.255 expositores, de los cuales 777 fueron italianos y el resto provenientes de diferentes países, siendo España el país con mayor participación (7%), después de los italianos. La feria ocupó 47.426 metros cuadrados.
En el siguiente enlace Web puede descargarte la circular con toda la información: https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2019/03/Convocatoria-Lineapelle-Oct-19-def-R.pdf