Libro conmemorativo del 25 Aniversario de AEC

AEC pública el libro conmemorativo del 25 aniversario de AEC. Una historia única, digna de ser contada.

La historia de un sector contado en sus páginas: El libro del 25 aniversario de AEC, aún no habiendo sido presentado oficialmente, ocupó un espacio preferencial tanto en el escenario como en el Hall de acceso al Centro de Congresos de Elche.

En la reciente Gala del 25 aniversario de la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), no solo se celebró el extraordinario camino recorrido por esta institución en el último cuarto de siglo, sino que también se presentó un libro conmemorativo que no deja indiferente a nadie. Este libro, que captura la esencia, la evolución y los logros de un sector clave para la economía nacional, se erige como un tributo a las empresas, personas y valores que han hecho posible este recorrido.

El Autor del Libro.

El libro, que ha sido íntegramente escrito por el Director General de AEC, Álvaro Sánchez Concellón, aún no habiendo sido presentado públicamente, se decidió presentar en la Gala, convirtiéndose en uno de los momentos más emocionantes de la velada. Según su autor, el libro no solo se limita a relatar los hitos de AEC, sino que también ofrece una perspectiva rica y multifacética del sector de los componentes para el calzado. En sus páginas, encontramos testimonios, anécdotas y reflexiones que no solo hablan del pasado, sino que también inspiran el futuro.

Una obra para recordar y proyectar

Lo primero que llama la atención del libro es su estructura narrativa: está cuidadosamente diseñado para conectar con todas las generaciones de profesionales del sector. A través de capítulos bien organizados, se desgranan las claves del éxito de la asociación y su impacto en un sector que ha sabido adaptarse a los retos de la globalización, la sostenibilidad y la innovación. La obra también pone en valor el esfuerzo colectivo de las empresas que, con su trabajo incansable, han hecho posible mantener el prestigio de los componentes para el calzado a nivel internacional.

Especial mención merece la cuidada selección de imágenes y documentos históricos que ilustran cada página. Estas fotografías no solo son un viaje al pasado, sino que también nos recuerdan las raíces de un sector que ha crecido sin perder de vista su identidad. La evolución de las tecnologías, las tendencias de mercado y las iniciativas estratégicas se plasman con una riqueza visual que invita a detenerse en cada detalle.

Un legado de valores

Más allá de los datos y las estadísticas, el libro destaca por su capacidad de transmitir los valores que han guiado a AEC y a sus asociados a lo largo de estos 25 años: la innovación, el compromiso con la calidad, el trabajo en equipo y la visión de futuro. En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, estas páginas nos recuerdan la importancia de mantener vivos esos principios que han sido la base del éxito.

El libro no solo celebra los logros, sino que también reconoce los desafíos enfrentados y los momentos difíciles. Es un recordatorio de que el éxito no es lineal y que, en cada crisis, se han encontrado oportunidades para reinventarse y avanzar.

Un recurso imprescindible para el sector

Para cualquier profesional del sector, este libro es mucho más que un objeto conmemorativo. Es una herramienta para entender de dónde venimos y hacia dónde vamos. Es un recurso educativo para las nuevas generaciones que se incorporan al mundo del calzado y sus componentes, y un reconocimiento a aquellos que han dedicado su vida a esta industria.

En Conclusión

La presentación del libro del 25 aniversario de AEC en la gala fue mucho más que un acto simbólico: fue una declaración de intenciones, un compromiso renovado con el sector y un homenaje a quienes lo han hecho posible. Este libro no solo narra la historia de AEC; narra la historia de un sector que ha sabido resistir, evolucionar y prosperar.

Sin duda, quienes lo lean encontrarán inspiración, orgullo y, sobre todo, la motivación para seguir construyendo un futuro lleno de oportunidades para los componentes del calzado. Un legado en papel que, como el sector al que representa, tiene aún mucho que ofrecer.

Disponibilidad

Por el momento el libro no estará disponible a la venta. Por lo que aquellas personas interesadas en adquirir un ejemplar, deberán ponerse en contacto directamente con AEC llamando al 965.460.158.

Éxito rotundo en la Gala del 25 Aniversario de AEC: una noche para recordar

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) celebró con gran éxito la Gala del 25 Aniversario, un evento que reunió a representantes de las principales empresas del sector, profesionales, autoridades, y colaboradores, en una velada cargada de emoción, gratitud y reconocimiento.

La celebración, que tuvo lugar en el Centro de Congresos de Elche, se convirtió en una ocasión única para conmemorar los 25 años de trayectoria de AEC, destacando su compromiso y labor en la promoción y desarrollo del sector de los componentes para el calzado.

Un agradecimiento a todos los asistentes

Desde AEC, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que nos acompañaron en esta noche tan especial. Su apoyo y presencia fueron fundamentales para convertir este aniversario en un auténtico éxito y en una demostración del gran trabajo conjunto que define a nuestra industria y a nuestra asociación.

Reconocimiento a los premiados: las Hormas Doradas

Uno de los momentos más destacados de la gala fue la entrega de las prestigiosas Hormas Doradas, galardones que reconocen la excelencia, dedicación e innovación en el sector. Este año, los premiados fueron:

PRESIDENTES DE ATAC, AEAC, AECCA Y AEC.

  • D. PASCUAL PIZANA SÁEZ recibió la Horma Dorada en reconocimiento póstumo a su dedicación y compromiso como empresario y Presidente de ATAC y AEAC, por toda una vida dedicada al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.
  • D. JOSÉ MARÍA SARABIA GARCÍA recibió la Horma Dorada en reconocimiento a su dedicación y compromiso como empresario y Presidente de AEAC y AEC, por toda una vida dedicada al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.
  • D. ANTONIO SANZ LOZANO recibió la Horma Dorada en reconocimiento a su dedicación y compromiso como empresario y Presidente de AECCA, por toda una vida dedicada al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.
  • D. JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ROBLES recibió la Horma Dorada en reconocimiento póstumo a su dedicación y compromiso como empresario y Presidente de AEC, por toda una vida dedicada al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado, recogieron la horma sus nietos Alex Flores López y Noa Flores López.

PRESIDENTES DE FUTURMODA

  • D. ANDRÉS ALONSO COVES recibió la Horma Dorada en reconocimiento a su dedicación y compromiso como Presidente de FUTURMODA, y a toda una vida dedicada al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.
  • D. TOMÁS AZNAR MARTÍNEZ recibió la Horma Dorada en reconocimiento a su dedicación y compromiso como presidente de FUTURMODA desde el año 2003 hasta el 2008, y por su entrega al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.
  • D. PEDRO VIVES PÉREZ recibió la Horma Dorada en reconocimiento a su dedicación y compromiso como presidente de FUTURMODA desde el año 2008 hasta el 2016, y por su entrega al Sector del Calzado, los Componentes y la Maquinaria para el Calzado.
  • D. JOSÉ ANTONIO IBARRA TORRES recibió la Horma Dorada en reconocimiento a su dedicación y compromiso como presidente de FUTURMODA desde el año 2018, y por su entrega al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.

PERSONAL DE AEC

  • D. VICENTE MONZÓ VICENTE la Horma Dorada en reconocimiento a toda una vida dedicada al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.

PERIODISTAS

  • D. VICENTE BORDONADO GOMIS la Horma Dorada en reconocimiento a toda una vida periodística de apoyo al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.
  • D. GASPAR MACÍA la Horma Dorada en reconocimiento a toda una vida periodística de apoyo al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.
  • D. DOMINGO LÓPEZ la Horma Dorada en reconocimiento a toda una vida periodística de apoyo al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.

INSTITUCIONES

  • EL ICEX la Horma Dorada en reconocimiento al apoyo continuo, en la promoción y la internacionalización de las empresas del Sector de los Componentes para el Calzado.
  • LA GENERALITAT VALENCIANA la Horma Dorada en reconocimiento al apoyo continuo, en la reindustrialización, la internacionalización y la innovación de las empresas del Sector de los Componentes para el Calzado.
  • EL AYUNTAMIENTO DE ELCHE la Horma Dorada en reconocimiento al apoyo continuo al tejido empresarial de la Ciudad de Elche y muy especialmente al Sector de los Componentes para el Calzado y a su feria FUTURMODA.
  • FICE la Horma Dorada en reconocimiento a la labor desarrollada en defensa y representación de la Industria del Sector del Calzado español.
  • INESCOP la Horma Dorada en reconocimiento a la Ivestigación, el Desarrollo y la Innovación en beneficio de la Industria del Sector del Calzado y sus Componentes.
  • IFA – FIRA ALACANT la Horma Dorada en reconocimiento a su implicación y apoyo continuo con AEC, en la organización y la celebración de FUTURMODA, el Salón Internacional de la Piel, los Componentes y la Maquinaria para el Calzado, desde sus inicios.
  • INTERVIAJES la Horma Dorada en reconocimiento a la profesionalidad, seguridad y compromiso con AEC y todas las empresas del Sector de los Componentes para el Calzado, en la organización de nuestros viajes, garantizándonos siempre el mayor éxito.

RECONOCIMIENTOS ESPECIALES

  • AEC otorgó a D. MANUEL TRIVES DURÁ la Horma Dorada en reconocimiento a su compromiso, entrega y dedicación en favor del asociacionismo, y por toda una vida de esfuerzo y sacrificio dedicada al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.
  • D. MANUEL ROMÁN IBÁÑEZ la Horma Dorada en reconocimiento a su dedicación y compromiso como Presidente de AEC y FUTURMODA, y a toda una vida dedicada al Sector del Calzado y los Componentes para el Calzado.

Estos galardones simbolizan el esfuerzo y la pasión de las empresas y personas que, con su trabajo, han contribuido al crecimiento y fortalecimiento del sector.

Una mirada al futuro

Además de recordar el camino recorrido durante este cuarto de siglo, la gala fue una oportunidad para proyectar el futuro del sector, basado en la innovación, la sostenibilidad y la colaboración. El evento se destacó como un foro de encuentro para el intercambio de ideas y la reafirmación de los valores que nos unen.

El libro del 25 aniversario de AEC.

Uno de los momentos claves de la Gala fue la presentación del libro del 25 aniversario de AEC, el cual sorprendió a todos los asistentes de manera excepcional, ya que se presentó en la Gala de manera oficial a través de los videos que se proyectaron. Una obra escrita por el Director General de AEC Álvaro Sánchez Concellón que rescata toda la historia del calzado y los componentes para el calzado desde sus inicios.

AGRADECIMIENTOS

Desde AEC reiteramos nuestro agradecimiento a todos los asistentes, colaboradores y premiados por hacer de esta noche un evento inolvidable. Seguiremos trabajando juntos para que el sector de componentes para el calzado continúe siendo un referente nacional e internacional.

Galería de fotos

25 años de innovación y colaboración

Una historia única, digna de ser contada

Congreso Nacional de Industria Barcelona , 15 y 16 de Enero

Autonomía Estratégica Industrial:

Asegurando nuestro Futuro

El Ministerio de Industria y Turismo organiza la séptima edición del Congreso Nacional de Industria, que se celebrará los próximos 15 y 16 de enero en CCIB – Centro de Convenciones Internacional de Barcelona.

Bajo el lema «Autonomía estratégica industrial: asegurando nuestro futuro» abordaremos el papel crucial que la industria española y las pymes desempeñan en lograr una mayor autonomía estratégica en línea con los desafíos actuales de la UE.

Este séptimo congreso se confirma como un referente para toda la industria, reuniendo a líderes al máximo nivel y a todos los profesionales comprometidos con el presente y el futuro del sector.

Se debatirán los grandes retos a los que se enfrenta el conjunto de nuestra industria, como la transición de las empresas hacia un modelo verde y sostenible, la política industrial, la innovación, el talento, la inteligencia artificial o la soberanía tecnológica.

Descubriremos los pilares fundamentales de la Ley de Industria y Autonomía Estratégica. Una nueva ley que supondrá un antes y un después en el impulso transformador de la industria española.

Esta edición, dando continuidad al éxito del año pasado, ofrecerá un amplio espacio de networking donde los asistentes podrán programar reuniones y fortalecer vínculos clave.

¿Quieres unirte al futuro de nuestra industria?

15 y 16 enero: Congreso Nacional de Industria

CCIB · Centro de Convenciones Internacional de Barcelona

Inscríbete

Consulta aquí la
agenda completa y

el panel de ponentes #congresoindustria

Jornada Empresarial IMEX-Elche

I Jornada Empresarial IMEX-Elche: planes para el crecimiento empresarial y nuevos mercados para la internacionalización

La jornada empresarial IMEX-Elchedirigida a empresarios y compañías de la zona que quieran hacer crecer sus empresas y sus operaciones en el exterior, busca promover el contacto y el networking con el objetivo de ayudar a las firmas y entidades asistentes a posicionar sus productos y servicios en el exterior. También, facilitarles el acceso a asesoramiento personalizado por parte de especialistas de más de 30 países.

Las personas asistentes, además, podrán acudir a mesas redondas en las que participarán expertos que abordarán temas que van desde claves para hacer crecer una empresa hasta nuevos mercados para la diversificación de las exportaciones.

La sesión está organizada por IMEX (Impulso Exterior Comunitat Valenciana), por el Parque Científico de la UMH, por la Generalitat Valenciana y por el Ayuntamiento de Elche.

¿Cuándo? Miércoles, 4 de diciembre  
¿A qué hora? Entre las 9:30 y las 14:00 horas                         
¿Dónde? Edificio Innova | Campus UMH en Elche (Ver ubicación)
¿Cómo me inscribo? La asistencia es gratuita y está abierta al público en general, previa inscripción en ESTE ENLACE

PROGRAMA

09:30h. Recepción

10:00h. Bienvenida. A cargo de un representante del Parque Científico de la UMH

10:15h. Ponencia. «Talento y tecnología para el crecimiento empresarial»
Programas para cultivar líderes capaces de gestionar equipos multiculturales y adaptarse a diversos entornos globales

11:15h. Ponencia. «África: nuevos mercados para la internacionalización»
En esta mesa redonda se dará una visión general de lo que puede ofrecer este continente y se analizarán, entre otras cuestiones, el incipiente crecimiento del continente africano en materia de comercio e inversión

12:00h. Acto institucional

12:30h. Café-networking  

13:00h. Ponencia. «Recursos financieros para el crecimiento empresarial» 
Se presentarán algunas de herramientas financieras dirigidas a facilitar la internacionalización de las pymes. También se compartirán diferentes claves para acceder a la mejor financiación internacional.

Mesas de países: reuniones bilaterales
Durante la jornada se habilitarán mesas de países en las que, además de facilitar información, se podrán realizar reuniones paralelas con empresas y/o países interesados. La solicitud para estas reuniones puede realizarse a través del SIGUIENTE ENLACEPuedes consultar AQUÍ los países que participan en estos encuentros.

Gala 25 Aniversario de AEC

AEC, la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado, celebrará el 05 de diciembre a las 19:00 horas en el Centro de Congresos de Elche, tendrá lugar la Gala de celebración del 25 Aniversario de AEC.

AEC celebra su 25 aniversario con un evento conmemorativo en el Centro de Congresos de Elche

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) se enorgullece de anunciar la celebración de su 25 aniversario, un hito que refleja un cuarto de siglo de compromiso, innovación y contribución al sector. El acto conmemorativo tendrá lugar el próximo 5 de diciembre a las 19:00 horas en el prestigioso Centro de Congresos de Elche.

El evento reunirá a destacados representantes de la industria del calzado y de los componentes, autoridades locales, socios de la asociación y personalidades clave que han acompañado a AEC en su trayectoria. Durante la velada, se repasarán los logros más significativos de estas dos décadas y media, destacando el papel crucial que AEC ha desempeñado en el desarrollo y fortalecimiento del sector.

Además de discursos y reconocimientos, el programa incluye una retrospectiva sobre la evolución de la industria de componentes para el calzado, así como una mirada hacia el futuro, destacando los retos y oportunidades que se presentan en un entorno cada vez más competitivo y sostenible.

“La celebración de nuestro 25 aniversario es una oportunidad para rendir homenaje a todos aquellos que han sido parte de este viaje y para reafirmar nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en el sector,”

El evento culminará con un cóctel que permitirá a los asistentes disfrutar de un espacio de networking en un ambiente distendido.

Desde AEC invitamos a nuestros socios, colaboradores y a toda la comunidad empresarial vinculada al calzado y a los componentes para el calzado a unirse a esta conmemoración tan especial.

La Asociación Española de Componentes para el Calzado (AEC) es una organización que desde su fundación el 22 de febrero de 1999 trabaja para impulsar el crecimiento y la competitividad del sector de los componentes para el calzado, ofreciendo servicios de valor orientados a fortalecer e impulsar el sector de los componentes para el calzado tanto a nivel nacional, como a nivel internacional.

Si quieren asistir a la Gala, pueden registrarse a través del siguiente enlace de nuestra página web.

Participación agrupada en Premiere Vision Paris Febreo 2025

Desde AEC se convoca la participación agrupada en la feria PREMIÈRE VISION PARIS que se celebrará del 11 al 13 de febrero de 2025 en el Parc de Expositions – Paris Nord Villepinte, donde se presentará la temporada primavera-verano 2026.

La última edición de julio 2024, contó con 963 expositores y recibió 8.000 visitantes procedentes de 115 países.  El tipo de visitante que acude a esta feria suele ser compradores, estilistas, diseñadores y profesionales de estudios de tendencias de prestigiosas casas de moda.

Las empresas de nuestro sector exponen principalmente en los certámenes:

  • PREMIÈRE VISION ACCESSORIES: Los productos que se exponen en la misma son adornos, botones, cordones, etiquetas, cremalleras, etc. Para el mundo de la moda.
  • PREMIERE VISION LEATHER: los productos que principalmente se exponen son pieles y tejidos.

     Descárgate la convocatoria de la feria en el siguiente enlace: FA-PREMIERE-VISION-I-2025-FRANCIA-AEC.pdf

AEC recibe en 2024 una subvención de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo para impulsar la reindustrialización del sector.

La Dirección General de Industria ha concedido a AEC una subvención de 85.686,41 euros según la Resolución de la Convocatoria para el ejercicio 2024 de subvenciones para apoyar actividades no económicas desarrolladas por Asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana. (DOGV 9815 de 25 de marzo de 2024).

Las actuaciones en el marco del proyecto INENTI/2024/30 ya se han ejecutado en su totalidad y se han cumplido íntegramente todos los objetivos y resultados que se esperaban alcanzar.

Se han desarrollado múltiples acciones en diversos ejes y prioridades en el marco de la convocatoria de ayudas para la reindustrialización de la Comunitat Valenciana.

En el eje Internacionalización y cadena de valor se ha impulsado la promoción del sector y se ha incrementado la divulgación en el exterior de la feria Futurmoda, como principal y único escaparate internacional del sector que se celebra en España.  

Con el objetivo de promocionar la vigilancia tecnológica y de mercados, AEC ha implementado un sistema para la vigilancia tecnológica e Inteligencia Competitiva (VT&IC) para el sector de los componentes para el calzado.

En el eje Sostenibilidad, se han desarrollado actuaciones para fomentar la eco-innovación, la reutilización de materiales y la fabricación sostenible, creando espacios para la divulgación de nuevos productos realizados con el mayor respeto al medioambiente.

También gracias a la colaboración de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo se han puesto en marcha acciones formativas para divulgar el uso de la inteligencia artificial, así como talleres y cursos para instruir e informar sobre las exigencias de la nueva normativa de cambio climático y transición ecológica.

En general la subvención nos ha permitido dinamizar el sector, impulsar la fabricación sostenible, promocionar la industria valenciana e incrementar la competitividad de las pymes valencianas del sector.

Ayuda del Ayuntamiento de Elche otorgada a AEC para impulsar la participación de las empresas ilicitanas en FUTURMODA

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) informa con satisfacción que, durante el año 2024, ha recibido una subvención de 22.000,00 euros concedida por el Ayuntamiento de Elche, para impulsar la participación de las empresas ilicitanas en FUTURMODA. Esta aportación económica está destinada a promover la participación de las empresas del sector de los componentes para el calzado en las dos ediciones de la feria internacional FUTURMODA que se celebran en Fira Alacant todos los años.

La subvención permitirá reforzar la presencia de nuestras empresas asociadas en este importante evento, que constituye una plataforma de referencia para la promoción, la innovación y el desarrollo del sector a nivel global. FUTURMODA, celebrada en Elche, es un escaparate internacional clave que atrae a empresas, diseñadores y compradores de todo el mundo, destacándose como un motor de crecimiento y visibilidad para la industria de la piel, los componentes y la maquinaria para el calzado.

Desde AEC queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Elche por su continuo apoyo al sector. Este respaldo no solo refuerza la competitividad de nuestras empresas en un entorno global, sino que también pone en valor el compromiso de nuestra ciudad con el desarrollo económico, la sostenibilidad y la innovación.

Desde AEC, continuaremos trabajando para garantizar que esta ayuda se traduzca en un beneficio tangible para las empresas participantes y en una mayor proyección internacional de FUTURMODA, consolidando a Elche como un epicentro estratégico para la industria de los componentes para el calzado y la moda en general.

Ayuda otorgada por el Ayuntamiento de Elche para impulsar iniciativas de AEC

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) se complace en anunciar que, durante el año 2024, ha recibido una subvención de 12.000,00 euros otorgada por el Ayuntamiento de Elche. Este apoyo económico tiene como objetivo impulsar el desarrollo de actividades destinadas a fortalecer y dinamizar el tejido productivo ilicitano del sector de los componentes para el calzado, un pilar clave de nuestra economía local.

Desde AEC, agradecemos profundamente la confianza y el respaldo brindado por el Ayuntamiento de Elche, que, a través de esta iniciativa, refuerza su compromiso con un sector que no solo representa un motor económico fundamental para nuestra ciudad, sino también un ejemplo de innovación, calidad y sostenibilidad.

Esta subvención nos permitirá seguir trabajando en proyectos e iniciativas que potencien la competitividad de nuestras empresas asociadas, fomenten la innovación, y consoliden el liderazgo del sector de los componentes para el calzado en los mercados nacionales e internacionales.

Reiteramos nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Elche por su apoyo continuo y reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando acciones que beneficien al tejido productivo local y contribuyan al desarrollo económico y social de nuestra ciudad.

Condiciones del Negocio del Calzado Mundial 1er Semestre 2024

El presente informe es el resultado de la encuesta efectuada a nivel mundial sobre la situación del sector del Calzado.

Dicho informe analiza las tendencias comerciales, perspectivas de crecimiento y desafíos tecnológicos a los que se enfreta el sector.

Da una visión general sobre la salud del negocio, las proyecciones económicas, el empleo, los precios, las ventas, el panorama comercial, las expectativas de crecimiento, los canales de venta y los principales desafíos, las tecnologías revolucionarias, la opinión acerca de la figura de los influencers para las empresas y las conclusiones y perspectivas sectoriales.

pdf logo Descargue el Informe.

Análisis del Sector del Calzado 2023-2024

A continuación se presenta el informe actual del sector del calzado y de los componentes para el calzado.

Este informe analiza la situación del sector del calzado a nivel mundial y en España, destacando los desafíos y las oportunidades clave, aportando datos de producción mundial, consumo, exportaciones e importaciones, producción, empleo, planes de actuación, desafíos y perspectivas.

pdf logo Descargue el informe

Argelia restablece las relaciones comerciales con España

Según las últimas noticias recibidas en el día de hoy en relación a las relaciones comerciales de España con Argelia, informamos que: el gobierno de Argelia ha levantado esta semana las restricciones comerciales a España en el año 2022, a través de una nota del Banco de Argelia a los bancos comerciales del país. 

En la nota informativa, la Dirección General de Cambios del Banco de Argelia ha indicado a los bancos que deben proceder con normalidad en las transacciones con España. 

«Los bancos intermediarios autorizados deberán tener en cuenta que las operaciones de domiciliación bancaria para operaciones de comercio exterior desde y hacia España deberán tramitarse de acuerdo con la normativa cambiaria vigente». 

Desde Ivace+i Internacional, con antena en el país, se ponen a disposición de las empresas de la Comunitat Valenciana con intereses en Argelia para retomar con normalidad la actividad comercial en este interesante mercado. 

Por otro lado, las empresas nacionales que mantengan actividad comercial con Argelia, pueden contactar directamente con la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel a través del correo electrónico argel@comercio.mineco.es  o bien en su caso con nosotros para solicitar más información al respecto.

Noticias relacionadas.

Argelia ordena reanudar todas las relaciones comerciales con España en respuesta a la visita de Macron a Marruecos.

Argelia levanta las restricciones a las exportaciones españolas que impuso por el giro sobre el Sáhara.