Desde AEC se convoca la participación agrupada en el evento LINEAPELLE NEW YORK que se celebrará del 31 de enero al 1 de febrero de 2024 en el Metropolitan Pavilion, en el 125 West, 18th Street, New York, NY 10011.
En la edición de julio 2023 expusieron 118 empresas, de las cuales el 77% eran expositores de curtidos, el 11% de tejidos y sintéticos, el 8 % de accesorios y componentes, y el otro 4% químicos y servicios.
Por países predominaron las empresas italianas con un total de 41%, seguidas por Francia, España y Brasil con un 13% cada uno. También expusieron otros países como Alemania, China, EEUU, India, Paquistán, Reino Unido y Turquía.
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2023/10/Foto-Lineapelle-NY-2024.jpg400600Ana Piquerashttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngAna Piqueras2023-10-27 10:41:582023-10-30 14:27:02PARTICIPACIÓN AGRUPADA EN LINEAPELLE NEW YORK ENERO 2024
Desde INESCOP, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, han organizado una jornada el 14 de noviembre en Distrito Digital 5(Muelle 5 – Puerto de Alicante)para lanzar la Red Valenciana de Innovación en Salud del Pie Diabético (Red iDiaFOOT), un espacio de diálogo y de colaboración entre los agentes implicados en la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito de la salud y las empresas de la Comunitat Valenciana dispuestas a implementar la innovación en sus productos, con el fin de desarrollar tecnologías e innovaciones orientadas a mejorar la salud de los pacientes diabéticos.
A continuación, adjunto tanto el programa de la Jornada como el enlace para acceder a la web de la misma, donde encontrarás más información al respecto.
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2023/10/INESCOP-1.png477934Ana Piquerashttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngAna Piqueras2023-10-27 08:32:162023-10-27 09:13:10Jornada de Lanzamiento de la Red iDiaFOOT – Red Valenciana de innovación en salud del pie diabético
La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado AEC, junto a la Promotora de Moda, WGSN, presentarán a todas las personas interesadas en el mundo de la moda y del diseño, las tendencias para la nueva temporada PRIMAVERA VERANO 2025.
Dicho evento tendrá lugar el próximo martes , día14 de noviembre a las 19:00 horas.
Lugar: Centrode Congreso de Elche , Carrer del Filet de Fora, 1 , 03203 Elche – Alicante .
Entrada gratuita limitada al aforo de la sala. Para poder asistir deben de cumplimentar el siguiente enlace :
AEC ha asistido al II Forum Europeo de Inteligencia Artificial, que ha tenido lugar hoy en el ADDA de Alicante.
Hoy hemos podido asistir al segundo Forum Europeo de Inteligencia Artificial organizado por Encuentros NOW. Una oportunidad única para poder aprender y descubrir de la mano de los mejores ponentes y expertos en la materia, cual será el alcance y la aplicacion de la IA en los diferentes sectores productivos, comunicación, alimentación, industria, logística, educación, medio ambiente… entre otros. Si no habéis podido asistir al Forum, a través del siguiente link proporcionado por Encuentros NOW, podréis visualizar todas las ponencias.
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2023/10/II-Forum-Europeo-de-IA.jpeg9222048Álvaro Sánchezhttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngÁlvaro Sánchez2023-10-04 18:42:352023-10-04 18:42:37La aplicación de la Inteligencia Artificial en los diferentes sectores productivos
INESCOP presenta en AEC el proyecto PASS4SHOES destinado a desarrollar un protocolo estandarizado para facilitar la trazabilidad en el sector del calzado.
AEC e INESCOP han celebrado en AEC la presentación del proyecto PASS4SHOES contando con la participación de un total de 35 representantes de empresas del sector del calzado, componentes para el calzado, certificadoras y gestoras de residuos para analizar la importancia que tiene para el sector la definición de un protocolo estandarizado que facilite la trazabilidad de los materiales a lo largo del ciclo de la vida del producto.
En el marco del proyecto PASS4SHOES, INESCOP se adelanta a las normativas y trabaja en un protocolo de trazabilidad que contemple el ciclo de vida completo del calzado, siendo capaz de apoyar a las empresas del sector del calzado en su proceso de transición hacia un modelo de producción más circular y sostenible. Para ello serán investigados e identificados los requisitos necesarios en materia de trazabilidad y pasaporte digital para la industria del calzado, y se establecerá un protocolo que permita a las empresas certificar la seguridad y calidad de sus productos, así como el cumplimiento de los requisitos legales en materia de sostenibilidad.
OBJETIVO PASS4SHOES
El proyecto PASS4SHOES busca mejorar la transparencia en la cadena de suministro del calzado permitiendo a los consumidores y empresas acceder a información precisa sobre el origen, fabricación y ciclo de vida del producto. De esta forma, se promoverán prácticas comerciales más responsables y sostenibles entre las empresas de calzado que mejoren la responsabilidad social en la industria.
PARTICIPACIÓN DE AEC EN EL PROYECTO
Para AEC la Sostenibilidad, exige que el calzado se fabrique con materiales naturales, biodegradables y recuperables, que respeten el medioambiente y que faciliten su posterior reciclado y transformación en nuevos materiales, ampliando el ciclo de vida de los productos.
Sobre la creación e incorporación nuevos materiales y con el objeto de apoyar a las empresas en el proceso de fabricación partiendo del ecodiseño AEC y sus empresas vienen colaborando activamente con INESCOP, para poder sentar las bases de un sector más circular y sostenible, que se deducen de la iniciativa llevada a cabo por INESCOP a través del Proyecto PASS4SHOES.
SERVICIOS PROPORCIONADO POR AEC
La colaboración con AEC ha sido fundamental para la realización de la Jornada del Proyecto PASS4SHOES, programada para el 28 de septiembre de 2023, en la sede de la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado AEC. A continuación, se detallan los servicios proporcionados por dicha asociación en el marco de este evento.
PRESENTACIÓN DE LA JORNADA.
A continuación puede descargar la presentación de la jornada celebrada en AEC el 28 de septiembre de 2023
Que las empresas tengan un protocolo de trazabilidad sobre el ciclo completo de producción del calzado, de forma que, los consumidores puedan acceder a una información útil que les sirva en la toma decisiones de compra. Se pretende fomentar una cultura de consumo consciente y responsable que mejore la gestión de la cadena de suministro en la industria del calzado y permita cumplir con la normativa europea de sostenibilidad industrial.
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2024/05/PASS4SHOES.jpg523923Álvaro Sánchezhttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngÁlvaro Sánchez2023-09-28 13:41:002024-05-02 11:41:22PASS4SHOES Pasaporte digital en el sector del calzado
Del 19 al 21 de septiembre se celebrará la feria Lineapelle Milán en el recinto ferial Fieramilano Rho en Milán (Italia).
AEC ha incluido en su Plan Sectorial 2023 gestionado con el ICEX, la participación agrupada en dicha feria.
La feria Lineapelle Milán está considerada como la más importantes del sector a nivel mundial. En esta edición expondrán más de 1.300 expositores (curtidurías, fabricantes de accesorios, componentes, tejidos y sintéticos para el mundo del calzado y la marroquinería) y los organizadores esperan recibir alrededor de 25.000 visitantes de todo el mundo. Para poder consultar el listado de empresas españolas expositoras asociadas a AEC, haga clic en el siguiente enlace:Spanish exhibitors at Lineapelle Sep’23
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2023/09/Lineapelle-Milan-1.jpg600900Ana Piquerashttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngAna Piqueras2023-09-14 07:01:562023-09-14 07:13:46LINEAPELLE MILÁN SEPTIEMBRE 2023
El próximo 4 de octubre el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) tendrá lugar la celebración de la II edición del congreso de Inteligencia Artificial para abordar temáticas como la ciberseguridad, la IA Generativa o el impacto de la IA en la industria y en las empresas.
El FORUM EUROPEO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL es el mayor encuentro europeo de especialistas donde el diálogo consigue poner en marcha iniciativas reales, que aportarán una nueva visión a los profesionales de nuestro sector para poder conocer de la mano de los mejores profesionales a nivel tecnológico la importancia de la Inteligencia Artificial y el impacto de su aplicación inmediata en nuestras vidas.
MOTIVOS POR LOS QUE DEBEN ASISTIR
Esta es una oportunidad única, para poder participar y colaborar en el FORÚM, así como poder descubrir de primera mano cuales serán los cambios disrruptivos que implicara la IA en nuestras vidas.
Este evento además tiene un doble propósito social, por un lado potenciar los valores, la ética y el buen uso de la IA para mejorar el mundo a través de las palabras, las ideas, el debate y el networking entre los asistentes, y por otro lado sumarnos al reto de la ONG Rafiki África: Un colegio con internado en Uganda con el objetivo de escolarizar a niñas y sacarlas de la extrema pobreza.
INSCRIPCIONES
La participación y asistencia al FORUM es gratuita, pero la participación en el FORUM otorga la oportunidad de poder asistir al COCTEL NETWORKING SOLIDARIO A BENEFICIO DE ONG RAFIKI ÁFRICA por un coste simbólico de 35€ por persona permitiéndoles asistir a los SIDE EVENTs, donde degustarán los platos elaborados por la Chef innovadora de referencia mundial y fundadora de La Finca Susi Díaz, y por el Mejor Pastelero del Mundo, Paco Torreblanca.
La invitación puedes descargarla desde el siguiente link.
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2023/09/II-FORUM-EUROPEO-DE-IA.jpg520923Álvaro Sánchezhttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngÁlvaro Sánchez2023-09-13 11:41:252023-09-13 12:24:58AEC colabora con Encuentros NOW en el II Forúm Europeo de la IA
La consellera Nuria Montes se reúne con el sector empresarial provincial para formar una «unidad de acción» en la legislatura
Viernes, 28 de julio 2023, 12:03
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo , Nuria Montes, ha mantenido este jueves un encuentro en Alicante con los representantes del sector industrial de la provincia para priorizar «la innovación, formación y sostenibilidad» como ejes de la «unidad de acción».
Al respecto, ha destacado, tras la reunión, a la que han asistido los presidentes de CEV y CEV Alicante, Salvador Navarro y Joaquín Perez, que «la industria es uno de nuestros principales ejes de actuación».
Montes ha querido agradecer en nombre del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, «la disponibilidad de todo el sector industrial para ayudarnos y apoyarnos en este arranque de legislatura». Asimismo, ha resaltado que las prioridades que le han trasladado los representantes empresariales «coinciden exactamente con las líneas estratégicas del gobierno valenciano», por lo que ha destacado que «la unidad de acción está muy bien encaminada».
Entre ellas, Montes ha incidido en cuestiones como «la innovación y la transformación digital, que ya es el presente», mientras ha puesto de relevancia que «ninguna industria tiene futuro sin una innovación permanente» y ha asegurado que «la energía y el cambio climático son dos elementos que tendrán nuestra atención continua, ya que están muy ligados también a cuestiones clave como la economía circular o la sostenibilidad».
Del mismo modo, se ha referido al «factor humano, la formación y la calidad del empleo, que es la prioridad número uno como sociedad» y ha apuntado que «la industria necesita una apuesta en forma de trabajadores perfectamente capacitados para liderar los retos que nos plantea el resto de prioridades, por lo que la obligación de este Gobierno es participar activamente para que así sea».
Por su parte, desde el sector empresarial han reclamado «apoyo» para «aumentar, a medio y largo plazo, la competitividad y el peso de la industria en la provincia», que actualmente supone el 18 por ciento del PIB industrial de la Comunitat Valenciana, según las misma sfuentes.
En la reunión también ha participado la secretaria general de la CEV, Esther Guilabert, y representantes de la Asociación de Empresarias Profesionales y Directivas de Alicante (AEPA); Mármol de Alicante Asociación de la Comunitat Valenciana (AMA); Federación Empresarial de l’Alcoià y el Comtat (FEDAC); Círculo Empresarial de Elche y Comarca (CEDELCO) y El Círculo – Directivos de Alicante; Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (FEMPA.
Igualmente, también han asistido la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (AVECAL); Cercle Emprearial de la Marina Alta (CEDMA); Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ); Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEECC); Asociación Nacional de Heladeros Artesanos (ANHCEA); Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL) y Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana (FEPEVAL).
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2023/08/1693398751013-scaled.jpg11532560Álvaro Sánchezhttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngÁlvaro Sánchez2023-07-28 12:38:322023-08-30 12:40:04Reunión con la Consellera de Industria.
Desde el CEEI Elche y AEC (Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado) queremos invitarte a la jornada «Retos de la industria auxiliar del calzado. Presente y futuro del sector«, un evento que realizaremos con el objetivo de detectar oportunidades de futuro de nuestra industria.
Esta jornada pone el foco en:
Debatir y reflexionar sobre el futuro de la industria auxiliar del calzado para disponer de una visión 360º.
Detectar y definir retos presentes y futuros que se puedan convertir en oportunidades mediante el desarrollo de líneas de innovación colaborativa.
11:45 horas – Análisis de la Red de valor del sector
13:30 horas – Conclusiones y posibles sinergias 14:00 horas – Cierre de la sesión
DETALLE DE LA JORNADA
El acto arrancará con la bienvenida institucional por parte de Álvaro Sánchez, director general de AEC, y Joaquín Alcázar, director del CEEI Elche.
A continuación presentaremos el Programa Sommos Connecta y se mostrarán las diferentes herramientas y programas de innovación abierta que se ofrecen en dicha plataforma, como el programa CV Innova y el proyecto HUB Innovación colaborativa territorial.
Tras esta presentación, Álvaro Quintanilla, Senior Partner en revo, impartirá la charla «Cómo detectar oportunidades en el sector del calzado».
En la última parte del evento, y tras un Café Networking, se realizará un «Workshop de Definición de retos» dirigido por Álvaro Quintanilla, Senior Partner en revo, y Gonzalo Fernández, Partner y director de servicios en revo.
En esta sesión de trabajo se hará un análisis actual de la situación del sector y se definirán las oportunidades de futuro. Esta actividad tendrá una duración de tres horas.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Este evento se celebrará el día 26 de julio, en las instalaciones de AEC, en Elche Parque Empresarial C/Severo Ochoa, 42 – 1ª Planta. Elche, Alicante. de 09:30 horas a 14:00 horas.
En esta sesión, se dará a conocer la plataforma online Sommos_connecta, concebida como un espacio donde empresas y startups se encuentran para generar binomios colaborativos que aceleren el crecimiento de sus negocios. Además, se mostrarán las diferentes herramientas y programas de innovación abierta que se ofrecen en dicha plataforma, como el programa CV Innova y el proyecto HUB Innovación colaborativa territorial.
Joaquín Alcázar Cano
Director
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI – Elche)
En esta sesión hablaremos de las tendencias en el sector y cómo podemos detectar oportunidades a través de:
La revolución tecnológica en los auxiliares de calzado. IoT, Impresión 3D, IA, etc.
Crecimiento del mercado. Aumento de la población, crecimiento de clase media, conciencia en moda y demanda de calzado deportivo.
Sostenibilidad y economía circular. Materiales reciclados, mejora de eficiencia en la producción, reducción de residuos y fomentación de la reutilización y reciclaje.
Oportunidad para establecer contacto con todos los asistentes al evento e interactuar sobre diferentes cuestiones de innovación abierta en la industria auxiliar del calzado.
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2023/07/Banner-oficial-AEC-Retos-Calzado-002.jpg7131024Ana Piquerashttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngAna Piqueras2023-07-12 12:21:352023-07-21 12:00:28AEC y CEEI Elche te invitan a participar en la jornada Retos de la industria auxiliar del calzado
AEC organiza la participación agrupada de 12 empresas en Lineapelle New York que se celebrará el 19 y 20 de julio de 2023 en el Metropolitan Pavilion, en el 125 West, 18th street de Nueva York.
En la próxima edición expondrán 118 empresas, de las cuales el 77% son expositores de curtidos, el 11% de sintéticos y tejidos, el 8% de accesorios y componentes y el 4% servicios y químicos. Por países predominan las empresas italianas con un 41%, seguidas por las francesas, españolas y brasileñas con un 13% cada una. También exponen otros países como Alemania, China, EEUU, India, Paquistán, Reino Unido y Turquía.
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2023/07/Lineapelle-NYC-Feb23_052_J8A4880.jpg12801920Ana Piquerashttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngAna Piqueras2023-07-12 11:34:212023-07-12 11:56:14LINEAPELLE NEW YORK JULIO 2023
AEC organiza la participación agrupada de 7 empresas en Lineapelle London que se celebrará el 11 de julio en el Harm Yard Hotel de Londres, ubicado en One Harm Yard, LONDON-W1D 7DT. La participación contará con el Apoyo de ICEX.
En dicho evento exponen un total de 43 empresas, de las cuales el 74% son expositores de curtidos, el 14 de accesorios y componentes y el 12% tejidos y sintéticos. Por países predominan las empresas italianas con un 56%, seguidas por las españolas y francesas con un 19% cada una.
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2023/07/LINEAPELLE-LONDON-2023.jpg464695Ana Piquerashttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngAna Piqueras2023-07-10 07:42:072023-07-10 10:40:15LINEAPELLE LONDRES JULIO 2023
9 empresas del sector de los componentes para el calzado participan en la segunda edición del año de la feria Première Vision Paris que se celebrará del 4 al 6 de julio en el Parc des Expositions Paris Nord Villepinte en París.
En la próxima edición de julio exponen 1.309 expositores de 45 países, donde presentarán la temporada otoño-invierno 2024-2025.
https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2023/07/PREMIER-VISION-PARIS-JULIO-2023.jpeg53047952Ana Piquerashttps://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2021/02/Logos-FCFS-AEC-negro.pngAna Piqueras2023-07-03 07:09:142023-07-03 07:28:58PREMIÈRE VISION PARIS JULIO 2023
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
PARTICIPACIÓN AGRUPADA EN LINEAPELLE NEW YORK ENERO 2024
/en Ferias internacionales, Tendencias de Moda/por Ana PiquerasDesde AEC se convoca la participación agrupada en el evento LINEAPELLE NEW YORK que se celebrará del 31 de enero al 1 de febrero de 2024 en el Metropolitan Pavilion, en el 125 West, 18th Street, New York, NY 10011.
En la edición de julio 2023 expusieron 118 empresas, de las cuales el 77% eran expositores de curtidos, el 11% de tejidos y sintéticos, el 8 % de accesorios y componentes, y el otro 4% químicos y servicios.
Por países predominaron las empresas italianas con un total de 41%, seguidas por Francia, España y Brasil con un 13% cada uno. También expusieron otros países como Alemania, China, EEUU, India, Paquistán, Reino Unido y Turquía.
Descárgate la convocatoria en el siguiente enlace: FA-LINEAPELLE-NEW-YORK-ENERO-2024-EEUU-AEC-.pdf
Jornada de Lanzamiento de la Red iDiaFOOT – Red Valenciana de innovación en salud del pie diabético
/en Actualidad, Formación/por Ana PiquerasDesde INESCOP, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, han organizado una jornada el 14 de noviembre en Distrito Digital 5 (Muelle 5 – Puerto de Alicante)para lanzar la Red Valenciana de Innovación en Salud del Pie Diabético (Red iDiaFOOT), un espacio de diálogo y de colaboración entre los agentes implicados en la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito de la salud y las empresas de la Comunitat Valenciana dispuestas a implementar la innovación en sus productos, con el fin de desarrollar tecnologías e innovaciones orientadas a mejorar la salud de los pacientes diabéticos.
A continuación, adjunto tanto el programa de la Jornada como el enlace para acceder a la web de la misma, donde encontrarás más información al respecto.
Pincha aquí para acceder a la web de la Jornada
P
Presentación de Tendencias Primavera Verano 2025
/en Actualidad, Eventos, Tendencias de Moda/por Álvaro SánchezLa Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado AEC, junto a la Promotora de Moda, WGSN, presentarán a todas las personas interesadas en el mundo de la moda y del diseño, las tendencias para la nueva temporada PRIMAVERA VERANO 2025.
Dicho evento tendrá lugar el próximo martes , día 14 de noviembre a las 19:00 horas.
Lugar: Centro de Congreso de Elche , Carrer del Filet de Fora, 1 , 03203 Elche – Alicante .
Entrada gratuita limitada al aforo de la sala. Para poder asistir deben de cumplimentar el siguiente enlace :
FORMULARIO PARA INSCRIBIRSE A LA PRESENTACION DE TENDENCIAS
Al finalizar la presentación serviremos un coctel.Etiquetas:Actualidad, AEC, calzado, COMPONENTES CALZADO, MARROQUINERIA, moda, sostenibilidad, tendencias
La aplicación de la Inteligencia Artificial en los diferentes sectores productivos
/en Actualidad, Inteligencia Artificial/por Álvaro SánchezAEC ha asistido al II Forum Europeo de Inteligencia Artificial, que ha tenido lugar hoy en el ADDA de Alicante.
Hoy hemos podido asistir al segundo Forum Europeo de Inteligencia Artificial organizado por Encuentros NOW. Una oportunidad única para poder aprender y descubrir de la mano de los mejores ponentes y expertos en la materia, cual será el alcance y la aplicacion de la IA en los diferentes sectores productivos, comunicación, alimentación, industria, logística, educación, medio ambiente… entre otros. Si no habéis podido asistir al Forum, a través del siguiente link proporcionado por Encuentros NOW, podréis visualizar todas las ponencias.
PASS4SHOES Pasaporte digital en el sector del calzado
/en Actualidad, Eventos, Medio Ambiente, Sostenibilidad/por Álvaro SánchezINESCOP presenta en AEC el proyecto PASS4SHOES destinado a desarrollar un protocolo estandarizado para facilitar la trazabilidad en el sector del calzado.
AEC e INESCOP han celebrado en AEC la presentación del proyecto PASS4SHOES contando con la participación de un total de 35 representantes de empresas del sector del calzado, componentes para el calzado, certificadoras y gestoras de residuos para analizar la importancia que tiene para el sector la definición de un protocolo estandarizado que facilite la trazabilidad de los materiales a lo largo del ciclo de la vida del producto.
En el marco del proyecto PASS4SHOES, INESCOP se adelanta a las normativas y trabaja en un protocolo de trazabilidad que contemple el ciclo de vida completo del calzado, siendo capaz de apoyar a las empresas del sector del calzado en su proceso de transición hacia un modelo de producción más circular y sostenible. Para ello serán investigados e identificados los requisitos necesarios en materia de trazabilidad y pasaporte digital para la industria del calzado, y se establecerá un protocolo que permita a las empresas certificar la seguridad y calidad de sus productos, así como el cumplimiento de los requisitos legales en materia de sostenibilidad.
OBJETIVO PASS4SHOES
El proyecto PASS4SHOES busca mejorar la transparencia en la cadena de suministro del calzado permitiendo a los consumidores y empresas acceder a información precisa sobre el origen, fabricación y ciclo de vida del producto. De esta forma, se promoverán prácticas comerciales más responsables y sostenibles entre las empresas de calzado que mejoren la responsabilidad social en la industria.
PARTICIPACIÓN DE AEC EN EL PROYECTO
Para AEC la Sostenibilidad, exige que el calzado se fabrique con materiales naturales, biodegradables y recuperables, que respeten el medioambiente y que faciliten su posterior reciclado y transformación en nuevos materiales, ampliando el ciclo de vida de los productos.
Sobre la creación e incorporación nuevos materiales y con el objeto de apoyar a las empresas en el proceso de fabricación partiendo del ecodiseño AEC y sus empresas vienen colaborando activamente con INESCOP, para poder sentar las bases de un sector más circular y sostenible, que se deducen de la iniciativa llevada a cabo por INESCOP a través del Proyecto PASS4SHOES.
SERVICIOS PROPORCIONADO POR AEC
La colaboración con AEC ha sido fundamental para la realización de la Jornada del Proyecto PASS4SHOES, programada para el 28 de septiembre de 2023, en la sede de la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado AEC. A continuación, se detallan los servicios proporcionados por dicha asociación en el marco de este evento.
PRESENTACIÓN DE LA JORNADA.
A continuación puede descargar la presentación de la jornada celebrada en AEC el 28 de septiembre de 2023
RESULTADOS ESPERADOS
Que las empresas tengan un protocolo de trazabilidad sobre el ciclo completo de producción del calzado, de forma que, los consumidores puedan acceder a una información útil que les sirva en la toma decisiones de compra. Se pretende fomentar una cultura de consumo consciente y responsable que mejore la gestión de la cadena de suministro en la industria del calzado y permita cumplir con la normativa europea de sostenibilidad industrial.
LINEAPELLE MILÁN SEPTIEMBRE 2023
/en Actualidad/por Ana PiquerasDel 19 al 21 de septiembre se celebrará la feria Lineapelle Milán en el recinto ferial Fieramilano Rho en Milán (Italia).
AEC ha incluido en su Plan Sectorial 2023 gestionado con el ICEX, la participación agrupada en dicha feria.
La feria Lineapelle Milán está considerada como la más importantes del sector a nivel mundial. En esta edición expondrán más de 1.300 expositores (curtidurías, fabricantes de accesorios, componentes, tejidos y sintéticos para el mundo del calzado y la marroquinería) y los organizadores esperan recibir alrededor de 25.000 visitantes de todo el mundo. Para poder consultar el listado de empresas españolas expositoras asociadas a AEC, haga clic en el siguiente enlace:Spanish exhibitors at Lineapelle Sep’23
AEC colabora con Encuentros NOW en el II Forúm Europeo de la IA
/en Actualidad, Ciberseguridad, Digitalización, Innovación, Inteligencia Artificial, Legislación/por Álvaro SánchezA
El próximo 4 de octubre el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) tendrá lugar la celebración de la II edición del congreso de Inteligencia Artificial para abordar temáticas como la ciberseguridad, la IA Generativa o el impacto de la IA en la industria y en las empresas.
El FORUM EUROPEO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL es el mayor encuentro europeo de especialistas donde el diálogo consigue poner en marcha iniciativas reales, que aportarán una nueva visión a los profesionales de nuestro sector para poder conocer de la mano de los mejores profesionales a nivel tecnológico la importancia de la Inteligencia Artificial y el impacto de su aplicación inmediata en nuestras vidas.
MOTIVOS POR LOS QUE DEBEN ASISTIR
INSCRIPCIONES
La invitación puedes descargarla desde el siguiente link.
PROGRAMA
Pueden consultar el programa con las ponencias que se impartirán accediendo a la web https://www.encuentrosnow.es/
Reunión con la Consellera de Industria.
/en Actualidad/por Álvaro SánchezLa consellera Nuria Montes se reúne con el sector empresarial provincial para formar una «unidad de acción» en la legislatura
Viernes, 28 de julio 2023, 12:03
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo , Nuria Montes, ha mantenido este jueves un encuentro en Alicante con los representantes del sector industrial de la provincia para priorizar «la innovación, formación y sostenibilidad» como ejes de la «unidad de acción».
Al respecto, ha destacado, tras la reunión, a la que han asistido los presidentes de CEV y CEV Alicante, Salvador Navarro y Joaquín Perez, que «la industria es uno de nuestros principales ejes de actuación».
Montes ha querido agradecer en nombre del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, «la disponibilidad de todo el sector industrial para ayudarnos y apoyarnos en este arranque de legislatura». Asimismo, ha resaltado que las prioridades que le han trasladado los representantes empresariales «coinciden exactamente con las líneas estratégicas del gobierno valenciano», por lo que ha destacado que «la unidad de acción está muy bien encaminada».
Entre ellas, Montes ha incidido en cuestiones como «la innovación y la transformación digital, que ya es el presente», mientras ha puesto de relevancia que «ninguna industria tiene futuro sin una innovación permanente» y ha asegurado que «la energía y el cambio climático son dos elementos que tendrán nuestra atención continua, ya que están muy ligados también a cuestiones clave como la economía circular o la sostenibilidad».
Del mismo modo, se ha referido al «factor humano, la formación y la calidad del empleo, que es la prioridad número uno como sociedad» y ha apuntado que «la industria necesita una apuesta en forma de trabajadores perfectamente capacitados para liderar los retos que nos plantea el resto de prioridades, por lo que la obligación de este Gobierno es participar activamente para que así sea».
Por su parte, desde el sector empresarial han reclamado «apoyo» para «aumentar, a medio y largo plazo, la competitividad y el peso de la industria en la provincia», que actualmente supone el 18 por ciento del PIB industrial de la Comunitat Valenciana, según las misma sfuentes.
En la reunión también ha participado la secretaria general de la CEV, Esther Guilabert, y representantes de la Asociación de Empresarias Profesionales y Directivas de Alicante (AEPA); Mármol de Alicante Asociación de la Comunitat Valenciana (AMA); Federación Empresarial de l’Alcoià y el Comtat (FEDAC); Círculo Empresarial de Elche y Comarca (CEDELCO) y El Círculo – Directivos de Alicante; Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (FEMPA.
Igualmente, también han asistido la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (AVECAL); Cercle Emprearial de la Marina Alta (CEDMA); Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ); Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEECC); Asociación Nacional de Heladeros Artesanos (ANHCEA); Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL) y Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana (FEPEVAL).
AEC y CEEI Elche te invitan a participar en la jornada Retos de la industria auxiliar del calzado
/en Actualidad, Formación, Innovación, Noticias de empresas/por Ana PiquerasDesde el CEEI Elche y AEC (Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado) queremos invitarte a la jornada «Retos de la industria auxiliar del calzado. Presente y futuro del sector«, un evento que realizaremos con el objetivo de detectar oportunidades de futuro de nuestra industria.
Esta jornada pone el foco en:
PRESENTACIÓN DE LA JORNADA
PROGRAMA DE LA JORNADA
JORNADA SOMMOS CONNECTA
09:30 horas – Bienvenida – Alvaro Sánchez Director de AEC.
09:40 horas – Presentación programa SOMMOS CONNECTA – Joaquín Alcázar Director del CEEI.
10:00 horas – Conferencia: Cómo detectar oportunidades. Álvaro Quintanilla, Senior Partner, revo,
10:30 horas – Networking Café
WORKSHOP DEFINICIÓN DE RETOS
11:00 horas – Análisis del sector / retos futuros
11:45 horas – Análisis de la Red de valor del sector
13:30 horas – Conclusiones y posibles sinergias 14:00 horas – Cierre de la sesión
DETALLE DE LA JORNADA
El acto arrancará con la bienvenida institucional por parte de Álvaro Sánchez, director general de AEC, y Joaquín Alcázar, director del CEEI Elche.
A continuación presentaremos el Programa Sommos Connecta y se mostrarán las diferentes herramientas y programas de innovación abierta que se ofrecen en dicha plataforma, como el programa CV Innova y el proyecto HUB Innovación colaborativa territorial.
Tras esta presentación, Álvaro Quintanilla, Senior Partner en revo, impartirá la charla «Cómo detectar oportunidades en el sector del calzado».
En la última parte del evento, y tras un Café Networking, se realizará un «Workshop de Definición de retos» dirigido por Álvaro Quintanilla, Senior Partner en revo, y Gonzalo Fernández, Partner y director de servicios en revo.
En esta sesión de trabajo se hará un análisis actual de la situación del sector y se definirán las oportunidades de futuro. Esta actividad tendrá una duración de tres horas.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Este evento se celebrará el día 26 de julio, en las instalaciones de AEC, en Elche Parque Empresarial C/Severo Ochoa, 42 – 1ª Planta. Elche, Alicante. de 09:30 horas a 14:00 horas.
INSCRIPCIONES
Debes inscribirte aquí para asistir al encuentro.
PONENTES
09:30 a 09:40: Recepción, acreditación y bienvenida institucional
Asiste minutos antes de que comience el evento, de este modo, validaremos tu inscripción y te acreditaremos para poder acceder a la sala.
A continuación, procederemos a dar la bienvenida al evento, que será a cargo de:
Álvaro Sánchez Concellón
Director General
AEC Asociación Empresas de Componentes para el Calzado y la Marroquinería
Álvaro Sánchez Concellón
Director General
AEC Asociación Empresas de Componentes para el Calzado y la MarroquineríaJoaquín Alcázar CanoDirectorCentro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI – Elche)
09:40 a 10:00 Presentación Programa Sommos Connecta
En esta sesión, se dará a conocer la plataforma online Sommos_connecta, concebida como un espacio donde empresas y startups se encuentran para generar binomios colaborativos que aceleren el crecimiento de sus negocios. Además, se mostrarán las diferentes herramientas y programas de innovación abierta que se ofrecen en dicha plataforma, como el programa CV Innova y el proyecto HUB Innovación colaborativa territorial.
Joaquín Alcázar Cano
Director
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI – Elche)
PONENTES
Alexandra Marín
Consultora en sostenibilidad e innovación
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI – Elche)
10:00 a 10:30 Conferencia: Cómo detectar oportunidades en el sector del calzado
En esta sesión hablaremos de las tendencias en el sector y cómo podemos detectar oportunidades a través de:
PONENTES
Álvaro Quintanilla
Senior Partner
revo
10:30 a 11:00 Café Networking
Oportunidad para establecer contacto con todos los asistentes al evento e interactuar sobre diferentes cuestiones de innovación abierta en la industria auxiliar del calzado.
11:00 a 14:00
Workshop: Definición de retos
11:00 horas – Análisis del sector / retos futuros
¿Dónde nos encontramos actualmente?
Grandes Hitos
11:45 horas – Análisis de la Red de valor del sector
13:30 horas – Conclusiones y posibles sinergias
14:00 horas – Cierre de la sesión
PONENTES WORKSHOP
Álvaro Quintanilla
Senior Partner
revoGonzalo Fernández GarcíaPartner y director de serviciosrevo
Financian:
Organizan:
Colaboran:
LINEAPELLE NEW YORK JULIO 2023
/en Actualidad, Ferias internacionales/por Ana PiquerasAEC organiza la participación agrupada de 12 empresas en Lineapelle New York que se celebrará el 19 y 20 de julio de 2023 en el Metropolitan Pavilion, en el 125 West, 18th street de Nueva York.
En el siguiente enlace puede ver el listado de expositores españoles: Listado-expositores-Lineapelle-NY-jul23.pdf
En la próxima edición expondrán 118 empresas, de las cuales el 77% son expositores de curtidos, el 11% de sintéticos y tejidos, el 8% de accesorios y componentes y el 4% servicios y químicos. Por países predominan las empresas italianas con un 41%, seguidas por las francesas, españolas y brasileñas con un 13% cada una. También exponen otros países como Alemania, China, EEUU, India, Paquistán, Reino Unido y Turquía.
LINEAPELLE LONDRES JULIO 2023
/en Actualidad, Ferias internacionales/por Ana PiquerasAEC organiza la participación agrupada de 7 empresas en Lineapelle London que se celebrará el 11 de julio en el Harm Yard Hotel de Londres, ubicado en One Harm Yard, LONDON-W1D 7DT. La participación contará con el Apoyo de ICEX.
En el siguiente enlace puede ver el listado de expositores españoles:Listado-Lineapelle-Londres-jul23.pdf
En dicho evento exponen un total de 43 empresas, de las cuales el 74% son expositores de curtidos, el 14 de accesorios y componentes y el 12% tejidos y sintéticos. Por países predominan las empresas italianas con un 56%, seguidas por las españolas y francesas con un 19% cada una.
PREMIÈRE VISION PARIS JULIO 2023
/en Actualidad, Ferias internacionales, Tendencias de Moda/por Ana Piqueras9 empresas del sector de los componentes para el calzado participan en la segunda edición del año de la feria Première Vision Paris que se celebrará del 4 al 6 de julio en el Parc des Expositions Paris Nord Villepinte en París.
En el siguiente enlace pueden ver el listado de expositores: Listado-PremiereVision-jul23-def.pdf
En la próxima edición de julio exponen 1.309 expositores de 45 países, donde presentarán la temporada otoño-invierno 2024-2025.