CPS del Calzado, retos futuros del sector
La CPS del Calzado debate en FICIA el futuro estratégico del sector: formación, innovación y sostenibilidad como motores de competitividad
Elda, 27 de junio de 2025 — Ayer se celebró en la sede de la Fundación FICIA la mesa sectorial de la Comisión Paritaria del Calzado (CPS), bajo el lema “El Futuro del Sector del Calzado: Formación, Tecnología y Sostenibilidad para la Competitividad”. Organizada conjuntamente por FUNDAE, CC.OO., UGT, FICE y AEC, la jornada constituyó un foro de alto nivel donde se abordaron los principales desafíos a los que se enfrenta la industria española del calzado.
Al inicio de la jornada se presento el video de la CPS del Calzado, el cual puede visualizar a continuación.
Puntos clave de la sesión
1. Formación y recualificación profesional
Se analizaron las necesidades actuales y futuras del sector, destacando la urgencia de cerrar la brecha de talento y profesionalizar nuevas competencias técnicas y digitales. Se mostró consenso sobre la importancia de adaptar la formación profesional (FP Dual) a la demanda real de la industria, incluida la inteligencia artificial (IA).
2. Tecnología e inteligencia artificial aplicada
Miguel Davia, director de 3DSOUL, presentó casos de uso prácticos de IA y digitalización en el diseño y la producción, subrayando su capacidad para potenciar la eficiencia, la personalización y la innovación industrial.
3. Circularidad y sostenibilidad
Ana Belén Muñoz Milán, responsable de Sostenibilidad en INESCOP, resaltó la sostenibilidad como eje estratégico. Se debatieron iniciativas de trazabilidad, ecodiseño y empleo de materiales reciclados, alineadas con los objetivos de la Comisión.
4. Diálogo sectorial como clave del éxito
Los asistentes coincidieron en que el diálogo entre empresas, sindicatos e instituciones fortalece la adaptación del sector, fomenta la innovación y permite diseñar estrategias comunes de futuro.
Resultados y próximos pasos
- Consolidación de estructuras formativas sectoriales alineadas con demanda técnica y digital.
- Impulso a proyectos piloto que integren IA, automatización y sostenibilidad en procesos productivos.
- Promoción de sinergias entre empresas del calzado, centros tecnológicos y entidades patrocinadoras.
- Diseño de itinerarios formativos conjunto, combinando FP Dual, reciclaje profesional y especialización continua.
“Estos encuentros refuerzan el valor del diálogo entre instituciones, empresas y trabajadores como motor para impulsar una hoja de ruta común que garantice el futuro del sector” — fuente oficial de la jornada
AEC felicita a FUNDAE, CC.OO., UGT y FICE por la organización de una jornada que marca el inicio de una nueva etapa conjunta para fortalecer el sector del calzado en España. Reafirmamos nuestro compromiso para colaborar estrechamente en el desarrollo de las medidas y programas acordados durante la CPS.
Próximos eventos
- Continuación de mesas de trabajo temáticas.
- Lanzamiento de un plan piloto de digitalización y IA.
- Apertura de nuevas líneas de diálogo sobre formación sectorial y sostenibilidad.
Para ello, la comisión paritaria sectorial del sector del calzado se reunirá próximamente para dar continuidad al plan de formación, e impulsar nuevas líneas de actuación en el sector del calzado y los componentes para el calzado, desde la perspectiva de la formación continua en el sector.
Pueden visualizar la grabación de toda la jornada a través del siguiente link.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!