Últimas noticias COVID en España

España elimina el pasaporte COVID: ¿desde qué países no será obligatorio presentarlo?.

Un cambio más en la normalización de la vida diaria con COVIDDesde hoy no será obligatorio presentar el Pasaporte Covid para entrar en España desde otros países de la Unión Europea, tal y como se ha publicado de manera oficial.

El día 2 de junio de 2022 se ha publicado en el BOE la Resolución de 1 de junio de 2022, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se modifica la de 1 de abril de 2022, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España

Se modifica el apartado primero de la Resolución de 1 de abril de 2022

Una resolución de la Dirección de Salud Pública del Ministerio de Sanidad publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece esta eliminación de las restricciones de viaje en el ámbito europeo, tal como ya han hecho otros países como Grecia, y como recomendaba desde hace semanas la Comisión Europea.

Con esta nueva normativa se eliminan todas las restricciones de viaje para quienes lleguen de la UE y también para viajeros que lleguen desde Noruega, Islandia y Suiza como países no asociados al Espacio Schengen.

España justifica esta decisión en la «mejora de la situación epidemiológica» que, de forma general «está haciendo que muchos Estados miembros ya no exijan que los viajeros dentro de la UE presenten certificados COVID ni tampoco impongan otras restricciones de viaje», dice la resolución de Salud Pública.

Controles sanitarios en los puntos de entrada.

Las personas que lleguen a España por vía aérea o marítima desde países que no pertenezcan a la Unión Europea o no tengan la consideración de países asociados Schengen podrán ser sometidas a un control sanitario en el primer punto de entrada que incluirá, al menos, la toma de temperatura, un control documental y un control visual sobre su estado físico.

La incidencia de la viruela del mono

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, no prevé que la viruela del mono «vaya a tener un impacto negativo» en el turismo en España, ya que los casos están «muy acotados», aunque advierte de que hay que ser prudentes sobre un asunto que espera que se resuelva «cuanto antes».

España «está siendo muy transparente» sobre un virus que a día de hoy no supone un elemento de preocupación de cara al turismo y que, con los datos disponibles, no «se puede anticipar» que vaya a suponer un impacto negativo en las reservas, afirma en una entrevista con EFE con motivo de su presencia en la Foro Económico Mundial, que se celebra en Davos (Suiza).

Recuerda que la COVID-19 le ha permitido a España tener un sistema de «monitorización y control» de infecciones que no tenía antes de la pandemia, lo que aporta «cierta tranquilidad» a la hora de adoptar medidas. «Estamos ahora mismo muy bien posicionados desde el punto de vista de la seguridad del destino», insiste.

Japón se abre también a España

Japón anunció hoy que reabrirá sus puertas a los turistas de 98 países a partir del 10 de junio, poniendo fin a un cierre de dos años por la pandemia, pero los viajeros solo podrán entrar en grupos organizados.

La decisión se produce después de que el gobierno anunciara la semana pasada que probaría abrir las fronteras a viajes organizados en pequeños grupos con turistas de Estados Unidos, Australia, Tailandia y Singapur. Hoy han revisado las reglas para acceder al territorio con el objetivo de volver a aceptar viajes en grupo para turistas de 98 países y regiones donde la situación del covid-19 es relativamente estable, según un comunicado. Entre estos países figura el Reino Unido, España, Canadá, Arabia Saudita y Malasia.

Efectos: a partir del día 2 de junio de 2022.

Le recordamos que puede consultar la información actualizada sobre el Coronavirus en nuestra página web a través del siguiente enlace: https://componentescalzado.com/informacion-coronavirus-aeecc/

Convenio entre AEC y el Ayuntamiento de Elche

El Ayuntamiento apoyará con 12.000 euros las actividades de innovación, promoción y formación de las empresas de componentes del calzado.

El concejal de Promoción Económica, Carles Molina, y el presidente de la Asociación Española de Componentes del Calzado, Manolo Román, firman un convenio para promocionar Elche y sus empresas


El concejal de Promoción Económica, Carles Molina, junto al presidente de la Asociación Española de Empresas de Componentes del Calzado (AEC), Manolo Román y el Director General de AEC Álvaro Sánchez, ha anunciado, durante la firma del convenio entre ambas entidades, que el Ayuntamiento de Elche aportará 12.000 euros a dicha asociación para apoyar a las actividades de innovación, promoción y formación de las empresas componentes del calzado.

Esta asociación es una de las más relevantes que tiene el tejido empresarial que tiene que ver con el calzado, tanto en Elche como a nivel nacional. Firmar este convenio refuerza esa unión entre ambas entidades”, ha destacado Molina.

Por su parte, la asociación se ha comprometido poner a disposición del Ayuntamiento de Elche las instalaciones de AEC, mencionar la participación del Ayuntamiento de Elche como organismo patrocinador mediante la incorporación de su logotipo o referencia, promocionar Elche y sus empresas a través de los canales de comunicación y promoción de la Asociación.

Además, AEC informará al Ayuntamiento de los resultados obtenidos, colaborará con el consistorio en proyectos de promoción y difusión de planes de formación y creación de empresas y en la mejora continua del tejido empresarial de la ciudad.

Román ha agradecido al Ayuntamiento por este convenio y se ha mostrado convencido de que “el retorno que va a recibir la ciudad de Elche y este ayuntamiento se va a multiplicar respecto a lo que el convenio aporta”.


AEC y SOLRED firman un convenio de colaboración

La Asociación Española de Empresas de Componentes y Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería, AEC, firma un convenio de colaboración con Repsol  

Elche, 02 de junio de 2022

La Asociación Española de Empresas de Componentes y Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería, AEC, ha firmado un convenio de colaboración con Repsol para facilitar la emisión, comercialización y acceso por parte de las empresas asociadas de AEC, a la tarjeta Repsol Solred que permitirá beneficiarse a sus asociados de grandes descuentos y bonificaciones en Repsol.  

El acuerdo fue firmado por el Presidente de la Asociación de Empresas de Componentes para el Calzado, Manuel Román y Álvaro Sánchez, mientras que por parte de SOLRED- REPSOL firmaron el convenio Elisa López Gutiérrez, Apoderada de SOLRED y Juan Alberto Sánchez Sánchez, Gerente de Publiseven, S.L

Las firmas asociadas a AEC mueven un volumen de negocio de más de 1.200 millones de euros anuales, dando empleo directo a cerca de 19.000 trabajadores. Un sector caracterizado por el diseño, la innovación, la calidad del producto y la internacionalización de su mercado, requiere de una estrategia definida en la gestión de su capital industrial, para convertirlo en un alto valor competitivo y garantizar un mayor retorno de las inversiones.

En la actualidad, los costes de las materias primas y los suministros son cada vez más elevados, encareciendo en gran medida la gestión de las operaciones en las empresas, privándolas de poder alcanzar los márgenes comerciales deseados, que les permitan ser rentables. Por este motivo, AEC pone en marcha a través de su plan estratégico, un plan de acción que favorezca a sus empresas asociadas y les haga ser cada día más competitivas a través de la implantación y puesta en marcha de políticas de mejora continua. Entre ellas, surge la motivación entre otras, por firmar un convenio con la compañía multienergética Repsol para poder dar solución a las necesidades de las empresas en materia de movilidad y energía; empezando en este caso concreto por alcanzar unas condiciones muy favorables para las empresas asociadas de AEC.

Los descuentos según servicios y suministros que se ofrecen desde hoy a las empresas asociadas a AEC a través de la tarjeta Solred son exclusivas para asociados, pudiendo beneficiarse de estas condiciones económicas, descuentos y bonificaciones en factura, durante un periodo de 2 años, siendo su renovación automática por periodos de igual duración, siempre y cuando las tarjetas no se encuentren bloqueadas o inactivas en un periodo superior a seis meses.

Las empresas que utilicen la tarjeta Solred podrán beneficiarse de los descuentos que ofrece Repsol en sus carburantes tradicionales, Gasóleo Bonificado y AutoGas, el carburante que debido a sus beneficios medioambientales está certificado con la etiqueta ECO. Asimismo, las empresas asociadas a la AEC, tendrán otras condiciones y ventajas preferenciales para el pago de autopistas, talleres y servicios que sean susceptibles de ser abonados con la tarjeta Solred.

Solred, es una empresa del grupo Repsol, entre cuyos objetivos se encuentra la fidelización de clientes a los productos y servicios de la compañía multienergética, y que cuenta en España con aproximadamente 3.400 estaciones de servicio.

MÁS INFORMACIÓN.

Para más información contactar con AEC llamando al 965.460.158. O bien, visite el apartado de nuestra web https://componentescalzado.com/acuerdos-de-colaboracion/acuerdo-de-colaboracion-con-solred/