Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Ayudas en Materia de Industrialización para Inversiones de Pymes Industriales del Sector Calzado.
/en Actualidad, Ayudas y subvenciones/por Ana PiquerasLe informamos de la convocatoria de ayudas de la Conselleria de Economía Sostenible , Sectores Productivos, Comercio y Trabajo publicada en el DOCV 8201 de 29/12/17 con el objetivo de apoyar a las empresas Industriales de la Comunidad Valenciana de diferentes sectores , entre los que se incluye el Calzado y los Componentes para el Calzado.
Objetivo :
Apoyar la realización de inversiones sostenibles de carácter industrial que contribuyan al crecimiento y consolidación de pymes industriales vinculadas a los sectores del calzado (entre otros) de la Comunidad Valenciana.
Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias, las pequeñas y medianas empresas privadas, que desarrollen o vayan a desarrollar en la Comunidad Valenciana una actividad industrial productiva y el proyecto de inversión para el que se solicita financiación se refiera a actividades encuadradas en las secciones B y C de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas CNAE 2009.
IMPORTANTE: A esta convocatoria pueden acceder las empresas, que aún teniendo el domicilio social fuera de la Comunidad Valenciana, cuenten o vayan a contar con un establecimiento productivo en esta Comunidad.
Presentación y plazos
Obligatoriamente de forma electrónica. Tanto la solicitud como el resto de documentos a presentar deberán firmase electrónicamente con certificación de persona jurídica, emitida por cualquiera de las entidades admitidas por el portal electrónico de la Generalitat, o certificación digital de su representante, que deberá haberse registrado previamente en el Registro de Representantes de la Generalitat.
El plazo de solicitud se inicia el 25 de Enero y finaliza el 26 de Febrero de 2018.
Para más información https://componentescalzado.com/subvenciones/
AEC les ofrece el servicio de tramitación de estas ayudas. Si están interesados en ampliar información o iniciar el trámite de solicitud deberán ponerse en contacto con AEC, y preguntar por Marisa Monfort llamando al 697 168 267 ó al 96 546 01 58.
AEC otorga la Horma Dorada al Diseñador José María Vera Rebato
/en Actualidad/por Ana PiquerasLunes 18 de Diciembre de 2017
El Diseñador recibió el pasado viernes 15 de diciembre la Máxima Distinción que otorga la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado.
El pasado viernes 15 de diciembre, se celebró en el salón de Actos del Museo del Calzado de Elda, el acto honorifico dedicado al reconocimiento y la trayectoria profesional del diseñador Eldense D. José María Vera Rebato, organizado por el patronato de la Fundación del Museo del Calzado de Elda y al que asistieron más de 250 personas.
Al reconocimiento de la institución de Elda quien le hizo entrega de la medalla de plata, se sumó la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), otorgándole al diseñador la horma Dorada. Se trata de una Obra de Arte única que la Patronal de los componentes otorga en inéditas ocasiones, a las ciudades, instituciones y personas que hayan contribuido con sus investigaciones, trabajo y esfuerzo al desarrollo del sector y de la industria del calzado y sus componentes.
Hasta la fecha la Horma Dorada ha sido entregada exclusivamente a la Ciudad de Elche, a la Generalitat Valenciana y a la Asociación Amigos de San Crispín; siendo en esta ocasión otorgada de manos del Presidente de AEC, D. Manuel Román Ibáñez, y de su Vicepresidente D. Jose Antonio Ibarra, al diseñador eldense en reconocimiento a toda una vida dedicada al calzado.
Otro de los colectivos que se unieron al homenaje fue el Círculo de Empresarios del Medio Vinalopó, que le otorgó la distinción de honor a su trayectoria profesional.
Asimismo, la Asociación de Modelistas Españoles de Calzado y Marroquinería ( AMEC) de la que el diseñador fue el fundador, le distinguió con su galardón honorifico.
Vera, con 70 años de edad, quien no se ha separado nunca de un lápiz y un papel, ha sido uno de los diseñadores más influyentes del sector. Creó junto a su hermano Octavio, en 1969, su estudio de diseño Vera Rebato, desde el que daba servicio a distintas firmas. Era la época más dulce del sector. Y no sólo se dedicó a trabajar para firmas locales, sino también para compañias americanas.
Su marca estuvo vinculada a los zapatos más conodidos y prestigiosos de los años 70,80 y 90 del siglo pasado. Además, la seña de identidad de su trabajo fue la creación de un zapato de vestir con un toque deportivo, toda una innovación en el sector, así como la buena factura de sus creaciones. Además, ha colaborado de forma estrecha con el Museo del Calzado y con Futurmoda.
Abierto el Plazo de INSCRIPCIÓN para FUTURMODA MARZO 2018
/en Actualidad, Ferias internacionales, FUTURMODA/por Ana PiquerasSe abre el plazo para la contratación de espacio en la próxima feria de FUTURMODA MARZO 2018, que tendrá lugar durante los días 14 Y 15 de MARZO, y en ella las empresas presentarán las novedades para la temporada de Primavera-Verano 2019.
FUTURMODA es la Feria Internacional de la Piel, los Componentes para el Calzado y la Marroquinería, es un evento profesional de carácter internacional, donde están presentes todos los subsectores pertenecientes a nuestra industria:
Hasta la fecha FUTURMODA no ha dejado de crecer. En las últimas 5 ediciones, la feria se ha catapultado hasta alcanzar un 70% de crecimiento con una oferta expositiva cercana a las 500 firmas que ocuparon en su última edición más de 12.000 metros cuadrados de superficie, lo que para los organizadores presenta una situación inédita en lo que al crecimiento de la feria se refiere, pues el proyecto comienza a verse nuevamente limitado al haber alcanzado casi el 100% de la superficie expositiva del pabellón 2 de la institución ferial alicantina.
Fecha tope para contratar el stand el 20 de diciembre de 2017.
Para más información acerca de FUTURMODA contacten con nosotros llamando al 965 460 158 o a través de email: info@futurmoda.es