Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Guía Básica Tramitación ERTES COVID-19
/en Actualidad, CORONAVIRUS/por Álvaro SánchezGuía básica tramitación prestaciones por desempleo por ERTES COVID 19
En el espacio COVID-19 de la web del SEPE destinado a proporcionar información a las empresas sobre los trámites a realizar, se ha incluido la Guía básica para la tramitación de las prestaciones por desempleo por suspensión o reducción de jornada a consecuencia del COVID-19, tras la entrada en vigor delReal Decreto-Ley 24/2020, de 26 de junio.
Con la finalidad de servir de soporte a los trámites en la aplicación certific@2, además de esta Guía se facilita un Excel que ayuda a confeccionar el fichero XML, y una guía de uso del generador de XML.
IMPACTO DEL COVID EN LAS EXPORTACIONES VALENCIANAS
/en Actualidad, CORONAVIRUS, Informes, Observatorio industrial/por Álvaro SánchezEl impacto del COVID-19 en el comercio internacional y las exportaciones valencianas
Por Francisco Alcalá y Juan Carlos Robledo
El COVID-19 está afectando muy negativamente a un comercio internacional que ya venía decreciendo levemente desde mediados de 2018. La Organización Mundial del Comercio (OMC) prevé este año una caída del comercio internacional de entre el 12,9 % y el 31,9 %, aunque se podrían volver a recuperar los niveles previos a la pandemia en 2021. Esto tendrá un impacto muy importante sobre las economías española y valenciana ya que las exportaciones de bienes venían representando un 23,3 % del PIB español y un 27,5 % del valenciano. Con respecto a las previsiones globales, las exportaciones españolas y, sobre todo, las valencianas se verán penalizadas por una composición que prima algunos de los productos con peores pronósticos internacionales, como es el caso del automóvil. En el lado positivo, los principales mercados de destino de las exportaciones nacionales —como el europeo— presentan perspectivas algo menos negativas que las del conjunto del comercio mundial. Considerando estos factores, las exportaciones españolas podrían caer entre un 12,7 % y un 32,0 % a lo largo de 2020, mientras que las valencianas lo harían entre un 13,4 % y un 34,1 %.
Los amplios intervalos con los que se presentan estas proyecciones —como las exageradas oscilaciones diarias que observamos en los mercados de valores— son un reflejo de la enorme incertidumbre económica y vital que experimentamos. Con todo y a pesar de sus sombrías perspectivas a corto plazo, las exportaciones podrían erigirse en un elemento esencial de la futura recuperación económica, en el contexto de un mercado nacional que se prevé sufra la crisis de manera algo más profunda que otros mercados de nuestro entorno. Las exportaciones fueron la válvula de escape que permitió a las economías española y valenciana empezar a recobrarse de la Gran Recesión. Es necesario hacer ahora un esfuerzo privado y público por mantener activos los mercados de exportación para cuando las fronteras y los intercambios recuperen la normalidad. Aunque la supervivencia durante lo peor de la pandemia se basa en las producciones consolidadas y el mercado nacional, la reconstrucción y el crecimiento futuro tendrán que apoyarse decisivamente en la innovación y la competitividad exterior. Una importante palanca de esta estrategia será el aprovechamiento de los fondos de la Unión Europea para la recuperación económica que apuntan hacia la digitalización y la sostenibilidad medioambiental del crecimiento.
Acceso al documento
QUINORGAN LANZA QFACIAL
/en Actualidad, CORONAVIRUS, Noticias de empresas/por Álvaro SánchezQuinorgan empresa asociada a AEC, es una empresa industrial especializada en el sector químico y textil que fue fundada en 1933. La empresa, cuya sede social se encuentra en Montcada i Reixac, Barcelona, está dirigida actualmente por su tercera generación.
Ante la crisis mundial por la Pandemia del Coronavirus(COVID-19) y las incertidumbres que esta plantea, nace el proyecto y la marca de protección facial Qfacial.
Durante estos meses de cuarentena hemos estado trabajando en proyectos de prevención y protección frente al Covid-19 como el Qfacial (pantalla de policarbonato para protección facial), que se ha vendido principalmente a través de la web creada ad hoc dentro del proyecto #YOMECORONO.
El proyecto de Qfacial nace de una situación de emergencia. Es por eso que, desde Qfacial, queremos ayudar a frenar esta pandemia y hemos decidido que vamos a unirnos al movimiento #yomecorono donando el 10% de los beneficios por cada 1.000 protectores faciales vendidos.
Este dinero irá destinado a un equipo de médicos e investigadores de la Fundación Lucha contra el Sida, IrsiCaixa y el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol los cuales están trabajando a marchas forzadas para dar respuesta cuanto antes a una solución contra el COVID-19.
PRODUCTOS QFACIAL.
Ver catálogo de productos.
Felpudo antivirus QSanitmat plus 43×88.
Contacto y Pedidos:
Quinorgan S.L.
P.I. Pla d’En Coll C-Fresser, 21-23 08110 Montcada I Reixac
Tel.+34 93.575.20.80 / M. +34 678 313 618
dgalao@gammaqds.com / www.quinorgan.com / Qfacial