II Foro Fondos Europeos, las claves para la recuperación. El reto de la digitalización.

El 17 de febrero de 11:30 a 12:30, tendrá lugar el II Foro sobre fondos Europeos en el que se debatirán las claves para la recuperación. El reto de la digitalización, organizado por KPMG junto con la agencia EFE, en el que se analizarán las oportunidades para las empresas e instituciones españolas, tras la crisis económica causada por la COVID-19. 

En esta ocasión hablarán de digitalización con Nadia Calviño, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y directivos de grandes empresas.

#ClavesFondosEuropeos

Guarda la fecha en tu calendario

Agenda

Mesa Redonda * :

  • Víctor del Pozo, consejero delegado de El Corte Inglés
  • Víctor Calvo-Sotelo, director general de DigitalES
  • Noelle Cajigas, socia responsable de Mercados y de Capital Markets
  • Moderada por Emilia Pérez, directora de Economía de EFE

Clausura:

  • Nadia Calviño, vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital

*pendiente de confirmar la participación de otro relevante ponente.

Enlace de Acceso gratuito.

El encuentro se podrá seguir en directo a través del siguiente enlace

La Comunidad Valenciana prorroga hasta el 1 de marzo las restricciones en vigor contra el coronavirus

La Generalitat Valenciana prorrogará hasta el 1 de marzo las restricciones en vigor contra el coronavirus. Continuará, por tanto, el cierre de bares y restaurantes en la Comunidad, el de los comercios a las 18 horas y el confinamiento de las grandes ciudades en fin de semana para intentar frenar el avance de la pandemia del coronavirus. También seguirá en pie el confinamiento de la comunidad autónoma y el toque de queda, entre otras medidas.

Así lo ha anunciado este jueves el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tras la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la covid-19, en una rueda de prensa en la ha señalado que “el esfuerzo de todos ha tenido una mejora colectiva y juntos estamos salvando vidas” y es “la ruta que tenemos que consolidar”.

Puig ha señalado que son “decisiones difíciles” pero “no podemos relajarnos” porque “no sería responsable” y ha anunciado que se mantendrán las restricciones actuales hasta el 1 de marzo porque están dando “buenos resultados”.

En las dos últimas semanas se han reducido un 39% las hospitalizaciones, que se sitúan por debajo de las 3.000, se ha reducido en un 41% la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes , con 777 casos, la mitad del pico al que va a llegar la comunidad autónoma, y las altas hospitalarias casi triplican los nuevos casos en la última semana.

“Las medidas que están funcionando han de persistir, por ello a todas las personas que, con razón, están acusando la fatiga pandémica, y que piensan que todos los días comienzan a ser iguales, les quiero decir que no todos los días son iguales”, ha manifestado el presidente. La Comunidad Valenciana acabó enero con 75.000 valencianos enfermos y hoy son 42.000. En 10 días han sido 30.000 enfermos menos, y los hospitalizados se han reducido en 17 días en 2.000. “El esfuerzo colectivo ha tenido una mejora colectiva, juntos estamos salvando vidas”, ha enfatizado Puig

Pero el presidente valenciano ha subrayado que la cantidad de fallecidos [106 este jueves], es “insoportable”. “Son el recordatorio de la magnitud de esta tragedia humana y un indicador de que todavía no podemos relajarnos; hay que hacer un esfuerzo suplementario”, ha defendido. Según Puig, las restricciones durarán solo el tiempo que sea necesario, ni un día más, porque “efectivamente afectan a nuestra vida, a los derechos y generan situaciones injustas y la Generalitat está intentando compensar con el Plan Resistir a los sectores más afectados por la pandemia”.

El político ha hecho hincapié en que la Generalitat todavía no ha abordado cuándo se podrán relajar las restricciones. “Lo que no puede ocurrir es una desescalada rápida, inminente y sin prudencia”, ha avisado, aunque quiere hacerlo de manera consensuada con los sectores afectados y estudiarlo durante estas dos semanas teniendo en cuenta lo que hacen otros países.

Webinar – Blockchain

Como utilizar Blockchain para crear modelos de negocio disruptivos.

Las tecnologías de última generación como el IoT, Blockchain, el 5G, la Inteligencia Artificial, la Realidad Aumentada, la Robótica, la impresión 3D, etc.. están revolucionando toda la economía. Se habla ya de la 4ª Revolución Industrial. Con este webinar pretendemos dar a conocer las claves de la tecnología Blockchain y cómo cualquier empresa, negocio, comercio, administración pueden beneficiarse de sus avances tecnológicos.

En la actualidad, gracias a este mundo cada vez más hiperconectado y a la aparición de este nuevo paradigma, las oportunidades de crecimiento y desarrollo tecnológico para todos los sectores son enormes.  Las empresas, negocios, comercios y administraciones alicantinas, pueden adaptarse rápidamente al ritmo desenfrenado de la digitalización que ha impuesto la pandemia. En la explicación global de lo que entendemos por Blockchain, implicaremos la combinación casos reales contados en primera persona por cooperativistas de BlockchainFUE y las posibles soluciones técnicas que proporciona un servicio de red pública cuyo titular es la cooperativa valenciana BLOCKCHAINFUE. COOP.V y como Cámara, cooperativista en la misma, puede facilitar a sus asociados que la tecnología Blockchain se integre en las organizaciones, en las personas y en los activos.

Podremos mejorar las operaciones de negocio y el crecimiento de los ingresos, transformado tanto los productos, como la cadena de suministro y las expectativas de los clientes. También es probable que cambie la forma en que hacemos las cosas, y podría afectar a cómo los clientes interactúan con ellas y las experiencias que esperan tener mientras interactúan con las empresas. Más allá de eso, podría generar cambios en la fuerza laboral, lo que requeriría nuevas capacidades y roles.

PROGRAMA

10:00 – 10:10 h – Bienvenida

Sr. D. JUAN BAUTISTA RIERA SANCHEZ
Presidente Cámara de Comercio de Alicante

Sr. D. ANTONIO FERNÁNDEZ GÓMEZ
Presidente BlockchainFUE  coop.V,

10:10 – 10:40 h – Supuestos de aplicación del Blockchain en la PYME

Sr. D. RAMÓN MARTINEZ PALOMARES
Senior developer en Baes Blockchain Lab

10:40 – 11:00 h – Ejemplos prácticos de aplicación en Pymes

INDUSTRIA 4.0 – Trazabilidad de procesos
Xpander filial del Grupo KH Vives – Componentes de automoción

AGROALIMENTACION – Trazabilidad IGP (Indicación Geográfica Protegida)
Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón

11:00 h – Preguntas

Presentan y Moderan

Sr. D. ANDRES SEVILA CASTELLO
Secretario General de la Cámara de Comercio de Alicante

Sra. Dña. CARMEN PASTOR SEMPERE
Directora el Comité Técnico y Legal en BlockchainFUE, coop.V

PONENTES

Carmen Pastor Sempere

Profesora titular de Derecho Mercantil
Universidad de Alicante

El análisis de las nuevas tecnologías y los efectos jurídicos que conllevan sobre la regulación de los mercados y sus operadores –tanto en los nuevos mercados, como en la desintermediación de los tradicionales- han sido constantes en su actividad Investigadora, en tecnologías como Blockchain, Big Data, Inteligencia Artificial y mercado digital. Especializada en Tecnofinanzas, medios de pagos electrónicos (Dinero electrónico, criptodivisas, bitcoin), e-commerce, Fintech, reciclaje de empresas en crisis, políticas –jurídicas- inclusivas de la Unión europea, Derecho cooperativo, ADR (sistemas alternativos de resolución de conflictos), Derecho de sociedades, y simplificación y estandarización del estatuto jurídico del empresario. Gran parte de su actividad se desarrolla en la actualidad en el ámbito de la tecnología Blockchain, en el marco del Blockchain Lab que dirige «BAES». Así mismo, es IP en el proyecto «Dinero digital y nuevas redes de pagos. Aspectos jurídicos (DIDINET)» GVAICO 2020 -194 financiado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana en el marco de la convocatoria de subvenciones del Programa para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunitat Valenciana, en la categoría de grupos de investigación consolidables.

Ramón Martínez Palomares

Senior developer
Baes Blockchain Lab – Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante

Experto multidisciplinar en informática y comunicaciones, tecnologías de firma, certificación y cifrado. Especialidades:

  • Embedded systems.
  • (proud to be called hacker since 1987)
  • Networking
  • *IX sysadmin
  • Development with Agile methodologies.
  • PSTN, IAX SIP and anything related to Voice communicattions.
  • Biometric systems
  • Blockchain applications

Fecha: Martes, 23 de Febrero

Duración: De 10 a 11 h

Precio: Gratuito

Organiza