Entradas

3D Soul School en Futurmoda

El Jueves 13 de marzo, a las 10:00 horas, la Escuela Superior de Artes Digitales 3D SoulSchool, expondrá cómo la Automatización de Procesos con IA puede aumentar la productividad en la empresa.

La Automatización de Procesos con Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa y la competitividad de las empresas. Al integrar IA en los flujos de trabajo, las compañías pueden optimizar tareas repetitivas, reducir errores y mejorar la toma de decisiones. A continuación, se describen algunas formas en las que la IA impulsa la productividad empresarial:

1. Optimización de Procesos Repetitivos

La IA permite automatizar tareas manuales y repetitivas, como la gestión de inventarios, el procesamiento de facturas y la clasificación de correos electrónicos, lo que reduce el tiempo que los empleados dedican a estas actividades y les permite centrarse en tareas de mayor valor estratégico.

2. Reducción de Errores Humanos

Los sistemas de IA minimizan los errores en procesos administrativos y operativos al eliminar la intervención manual en cálculos, introducción de datos y controles de calidad. Esto mejora la precisión y reduce costes asociados a fallos en la producción o en la gestión empresarial.

3. Mejora en la Toma de Decisiones

La IA analiza grandes volúmenes de datos en tiempo real y proporciona información precisa para la toma de decisiones estratégicas. Empresas de sectores como la manufactura, la logística y el comercio minorista pueden utilizar algoritmos predictivos para anticipar tendencias de demanda, optimizar rutas de distribución y ajustar estrategias de precios.

4. Atención al Cliente 24/7

Los chatbots y asistentes virtuales basados en IA permiten ofrecer soporte continuo a los clientes, resolviendo dudas y gestionando solicitudes sin necesidad de intervención humana. Esto mejora la experiencia del cliente y reduce la carga de trabajo del equipo de atención al cliente.

5. Automatización en Recursos Humanos

La IA optimiza procesos en el área de recursos humanos, como la selección de personal, el análisis de rendimiento y la gestión de nóminas. Mediante algoritmos de IA, las empresas pueden identificar talento más adecuado para cada puesto, reducir tiempos de contratación y mejorar la retención de empleados.

6. Integración con la Industria 4.0

En el sector manufacturero, la automatización con IA facilita el monitoreo en tiempo real de líneas de producción, la detección temprana de fallos en maquinaria y la mejora en la eficiencia energética, reduciendo costes operativos y aumentando la productividad.

7. Personalización de Productos y Servicios

Mediante la IA, las empresas pueden analizar el comportamiento del consumidor y personalizar la oferta de productos y servicios, lo que mejora la satisfacción del cliente y aumenta las tasas de conversión.

pdf logo Descarga el programa de actividades de la feria,

Regístrate y obtén tu entrada profesional a través del siguiente link.

obten tu entrada

¡Nos vemos en FUTURMODA!

AEC pone en marcha un Taller de IA Generativa para asociados

El impacto de la IA Generativa en la productividad podría agregar el 2,6 a 4,4 billones de $ anuales a la economía mundial, aumentado el impacto de toda la IA de un 15 a un 40%. La actual IA generativa y otras tecnologías tienen el potencial de automatizar actividades laborales que absorben entre el 60 y el 70% del tiempo de los empleados.

AEC en colaboración con el ITI, el Instituto Tecnológico de la Información y las Comunicaciones TIC, contando con el apoyo de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, economía, lanza este programa estratégico de Inteligencia Artificial Generativa para ayudar a las empresas del sector de los componentes para el calzado a descubrir el potencial de la IA Generativa, así como su aplicación directa en la empresa.

Un programa completísimo, concentrado en una día entero de trabajo durante el cual y de manera presencial en la sede de AEC, los asistentes podrán descubrir como aplicar las diferentes herramientas y aplicaciones de la IA.

Un curso eminentemente práctico y colaborativo, a través del cual los asistentes podrán aprender a usar la IA.

TALLER IMPARTIDO POR:

Francisco Ricau, Director Área de Información Estratégica e Innovación Empresarial del ITI.

DIRIGIDO A:

Personal de departamentos de negocio: legal, marketing, RRHH, etc.. Personal de departamentos técnicos. 

PROGRAMA:

  • 1. Introducción a la IA Generativa
  • 2. Panorama general de herramientas y servicios disponibles: Texto, Imagen, Audio, Video, Buscadores avanzados, Entorno ofimático
  • 3. Parte práctica: prompting y ejercicios con ChatGPT
  • 4. Estrategias de implantación en la empresa
  • 5. Dinámica de grupos de Casos de Uso 

FECHA DE CELEBRACIÓN:

  • 29 de Octubre de 2024.
  • Lugar: AEC Elche Parque Empresarial, C/Severo Ochoa, 42, 03203 Elche, Alicante.
  • Horario: 10:00 a 16:30 horas, con almuerzo incluido.

INSCRIPCIONES:

Este curso taller es exclusivo para asociados de AEC. Para poder participar en este curso taller deberá cumplimentar el siguiente formulario de registro.