Entradas

ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES: Novedades y normativas fiscales para las empresas en 2023.

Esta primera Jornada organizada por la CEV y GARRIGUES tendrá lugar el 9 de febrero a las 9:30 horas, en el Auditorio de la CEV en la C/Hernán Cortés, 3 Valencia.             

La sesión tendrá lugar únicamente en formato presencial con aforo limitado en el Auditorio de la CEV. Si desean asistir a esta jornada deberán registrarse a través del siguiente link. 

pdf logo Descargue el Programa de la Jornada

PROGRAMA.

09:30 h. Bienvenida

  • Silvino Navarro, presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la CEV
  • Joan Piquer, director general de Calidad y Educación Ambiental de la GVA

09:45 h. Ponencia: ‘Nuevas obligaciones empresariales del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases’

  • José Segarra, socio del departamento de Derecho Público de Garrigues
  • Máximo Martín, socio de G-Advisory del grupo Garrigues

10:15 h. Mesa redonda: ‘Retos de la nueva normativa de envases para las empresas’

  • Marta Álvarez, EH&S EU Regional Partner de Guardian Industries
  • María Martínez-Herrera, responsable de Seguridad Alimentaria y Medioambiente en la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados
  • Cristina Monge, secretaria general de la Asociación Valenciana de Empresarios del Plástico

Modera: Antonio Lon, socio del departamento de Derecho Administrativo y Urbanístico de Garrigues

11:15 h. Pausa-café

11:45 h. Ponencia: ‘El nuevo Impuesto Especial sobre Envases de Plásticos No reutilizables’

  • Javier Guinot, asociado principal de Garrigues y responsable del Grupo de Impuestos especiales en materia de plásticos del área de Levante

12:30 h. Cierre

Sesión Online – Implicaciones de la Ley de Envases 13 de diciembre.

El 13 de Diciembre de 11:00 a 13:30 horas ITENE, Centro Tecnológico del Envase, organiza una sesión online para analizar las implicaciones de la nueva Ley de Envases.

La Comisión Europea ha publicado a fecha 30 de noviembre su propuesta para la regulación de Packaging y Residuos de Envases, por la que tendrán que regirse todos los estados miembros.

En esta SESIÓN ONLINE – Implicaciones del borrador del Reglamento Europeo Envases en la legislación ambiental española el próximo 13 diciembre, nos darán a conocer:

  • Los nuevos requerimientos que plantea este borrador que son incluso más ambiciosos que los recogidos de la legislación nacional y sus posibles implicaciones para las empresas.
  • Los hitos más inmediatos para el cumplimiento de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, en la que se destacarán las últimas novedades del impuesto al plástico.
  • Las estrategias para cumplir con el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases ante su inminente publicación.

Además ITENE contará con la participación del Despacho de Abogados Garrigues, quienes analizarán y expondrán los aspectos tributarios. A continuación pueden consultar el programa completo:

Programa Completo: 

  • Bienvenida – Carlos Monerris, Director de Transferencia Tecnológica y Mercado de ITENE
  • Aspectos clave Real Decreto de Envases y Residuos de envase y la Ley de Residuos y Suelos contaminados. Paula Torrijos, Jefa de proyectos de la Unidad de Envases y Economía Circular de ITENE
  • El nuevo impuesto sobre los envases plásticos no reutilizables: aspectos tributarios – José Vicente García, Socio del Departamento Tributario de Garrigues
  • Ámbitos de aplicación del impuesto al plástico y certificaciones para lograr la exención. Paula Torrijos, Jefa de proyectos de la Unidad de Envases y Economía Circular de ITENE
  • Implicaciones del borrador del Reglamento Europeo de Envase y Residuos de envase para las empresas. César Aliaga, Responsable de la Unidad de Envases y Economía Circular de ITENE
  • Preguntas y cierre.

Descarga el Programa Completo.

El seminario va dirigido a:

  • Fabricantes de materias primas
  • Fabricantes de envases y embalajes
  • Fabricantes de productos de gran consumo
  • Gran distribución
  • Recicladores y gestores de residuos
  • Administraciones públicas

INCRIPCIONES:

El seminario tiene un coste de 50€ por empresa y para poder participar tienen que registrarse a través del siguiente link.

Fecha de Celebración:

Martes 13 de diciembre – de 11:00 – 13:30 horas.