Entradas

Programa digitalXboder 2025

El Programa digitalXborder 2025 que promueven el  ICEX, la EOI, Escuela de Organización Industrial y la Asociación Española de la Economía Digital, ADIGITAL, cofinanciado por el Ministerio de Industria y Turismo y Fondo Social Europeo Plus. El cual, en colaboración con las asociaciones empresariales, como  AEC entre otras, se lanza cada año con el objeto de impulsar la formación en digitalización en las empresas. 

Este programa de alta dirección, está dirigido en exclusividad a los CEOs de empresas que registren en el último año una facturación superior a los 5 millones euros anuales y con experiencia internacional, valorando positivamente la orientación de la compañía a la digitalización y la innovación, para lo cual y dado las limitadas plazas, en total 30, aquellas empresas interesadas deberán asumir un compromiso de asistencia.

Aspectos más importantes:

digitalXborder es un programa presencial que durante siete martes consecutivos le conducirá por todos los aspectos relevantes en materia de digitalización. 

Fechas de celebración:

Comenzará en Alicante el martes 1 de abril y termina el 20 de mayo.  

El aforo es limitado, pueden participar hasta 30 CEOS y es por invitación. El programa digitalXborder es gratuito para las empresas seleccionadas, que solo tienen que abonar sus almuerzos.

Descargue el programa completo, el cual también pueden consultar a través de la web www.digitalxborder.com para conocer más detalles e inscribirse si lo desean:   

Para más información pueden contactar directamente con el ICEX a través del correo alicante@comercio.mineco.es  


 

Curso de Gestión Administrativa de la Propiedad Industrial (Paralegales)

El próximo 14 de noviembre dará comienzo la 11ª edición del Curso de Gestión Administrativa de la Propiedad Industrial (Paralegales), organizado por la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A., (OEPM) y la Escuela de Organización Industrial (EOI).

El curso, que se impartirá de manera virtual, tendrá lugar entre los meses de noviembre de 2022 y abril de 2023, y constará, como es habitual, de 5 módulos independientes.

El primer módulo ha sido aplazado al mes de abril por cuestiones organizativas, comenzando, por tanto, en noviembre con el segundo módulo.

La matriculación para cada módulo se puede realizar de forma independiente y es posible matricularse hasta la fecha de comienzo de cada uno de ellos.

Está dirigido a profesionales de Agencias de la Propiedad Industrial, personal de Departamentos de Propiedad Industrial de empresas, OTRIS de Universidades, Parques Tecnológicos, y OPIS, etc. y en general a todos los profesionales interesados en la gestión de la Propiedad Industrial.

Los principales objetivos del curso son:

  • Ofrecer al participante una formación teórica y práctica en materia de Propiedad Industrial, invenciones, signos distintivos y diseños.
  • Dar una formación en profundidad de todos los aspectos relevantes de los sistemas de protección españoles.
  • Proporcionar formación continua y estructurada de los sistemas de protección internacionales: europeo, PCT, USA, chino, etc.
  • Potenciar el intercambio de experiencias entre los diferentes sectores implicados a nivel nacional e internacional.

El curso está enmarcado dentro de las actividades de la Cátedra de Innovación y Propiedad Industrial Carlos Fernández-Novoa, cuya finalidad es promover un sistema integrado de formación e información para facilitar la transferencia de conocimiento mutuo entre la empresa y las Universidades.

INFORMACIÓN MÁS DETALLADA:

https://www.eoi.es/es/cursos/16820/curso-de-gestion-administrativa-de-la-propiedad-industrial-paralegales

Información e inscripciones: 

informacion@eoi.es

https://www.eoi.es/es/cursos/16820/curso-de-gestion-administrativa-de-la-propiedad-industrial-paralegales/formulario-admision?

PROGRAMA

Programa

CONDICIONES ECONÓMICAS

MÓDULO INDIVIDUAL: 450 €
PROGRAMA COMPLETO: 1.800 €

El curso puede financiarse a través del sistema de bonificaciones de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Puedes informarte en www.fundaciontripartita.org

Si tu empresa se acoge a la bonificación, debe comunicarlo a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo como mínimo siete días naturales antes del inicio del curso.

Área de Difusión, Comunicación y SensibilizaciónUnidad de Apoyo Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A.

Paseo de la Castellana, 7528071 Madrid (ESPAÑA)(91 349 6864 areadifusion@oepm.es www.oepm.es