Brand Licensing Europe

ICEX España Exportación e Inversiones, junto con la Oficina Económica y Comercial de España en Londres, organiza la participación española con Pabellón España en la feria BRAND LICENSING EUROPE que tendrá lugar en el recinto ferial ExCel de Londres (Reino Unido) del 4 al 6 de octubre de 2023.

Está abierta la convocatoria para todas les empresas españolas de los sectores relacionados con la industria del Licensing.

Para más información e inscripciones clicar en el siguiente enlace

Personas de contacto en ICEX ( Tel. 913 497 10): Sra. Pilar Ramírez / Sr.  Juan Angel Abrit / Sr. Alfonso Janeiro.

Ley de Envases – Inscripción en el Registro de Productores de Producto

Adjunto remitimos información sobre los plazos y requisitos que el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases, establece en materia de Registro de productores de producto y declaraciones de información sobre envases puestos en el mercado:

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PRODUCTORES DE PRODUCTO

SUJETO OBLIGADO: consultar archivo adjunto pdf logo

PLAZO: 29 de marzo 2023

INFORMACIÓN A SUMINISTRAR:

–          Nombre y dirección del productor y su representante autorizado, en caso de que lo hubiere, número de identificación fiscal europeo o el número de identificación fiscal nacional y código de actividad CNAE.

–          Categoría de envases puestos en el mercado: domésticos, industriales y/o comerciales, y si son de un solo uso, reutilizables o ambos.

–          Certificado de participación en SCRAP o número de identificación medioambiental del SIRAP según proceda.

–          Declaración de veracidad de la información suministrada.

SEDE ELECRÓNICA PARA LA INSCRIPCIÓN: https://sede.miteco.gob.es/portal/site/seMITECO/ficha-procedimiento?procedure_suborg_responsable=11&procedure_etiqueta_pdu=G-213ZC5D6Y7&procedure_id=476&by=theme

Se asignará un NÚMERO DE REGISTRO con el siguiente formato: ENV/AÑO_REGISTRO/XXXXXXXXX 

OBLIGACIÓN EN LAS TRANSACCIONES COMERCIALES DE PRODUCTOS ENVASADOS

El número de registro deberá figurar en las facturas y cualquier otra documentación que acompañe a las transacciones comerciales de productos envasados desde su puesta en el mercado hasta:

–          los puntos de venta de bienes o productos a los consumidores para los envases domésticos

–          el usuario final para los envases comerciales e industriales. 

DECLARACIÓN ANUAL DE INFORMACIÓN DE ENVASES PUESTOS EN EL MERCADO

SUJETO OBLIGADO: obligados inscripción en el registro (consultar archivo adjunto)

PLAZO:

–          Datos 2021: entre los meses de mayo y julio de 2023 (ambos incluidos)

–          Datos 2022: entre los meses de agosto y octubre de 2023 (ambos incluidos).  

–          Siguientes años: antes del 31 de marzo del año siguiente al año de reporte.

DECLARACIÓN SIMPLIFICADA para:

–          Empresas que pongan menos de 15 toneladas de envases al año en el mercado

–          Plataformas de Comercio Electrónico que declaren por sus productores porque éste no ha designado representante autorizado

–          Primer distribuidor o comerciante de un producto envasado cuyo productor o  no ha designado representante autorizado

CONTENIDO DE LA DECLARACIÓN: Conforme a las opciones incluidas en el Registro de Productores.

–          Cantidades en peso por tipo de material de los envases y número de unidades, desglosando para cada sistema de responsabilidad ampliada del productor las distintas categorías de envases, diferenciando si son de un solo uso o reutilizables, 

–          En el caso de productos de plástico de un solo uso diferenciar la información de los productos de plásticos mencionados en los apartados A y E del anexo IV de la Ley 7/2022, de 8 de abril.

–          Considerar todos los elementos del envase: elemento principal, tapas y tapones o cualquier otro elemento de cierre, elementos para la seguridad y uso del producto (asa, aplicador, dosificador, precinto, cápsula), elementos de fijación y protección (anillas, fleje, abrazadera, material de relleno, plástico de burbujas, cordel, ángulo, unión, soporte, casillero), entre otros.

SEDE ELECRÓNICA PARA LA DECLARACIÓN:

–          Declaración normal: https://sede.miteco.gob.es/portal/site/seMITECO/ficha-procedimiento?procedure_suborg_responsable=11&procedure_etiqueta_pdu=null&procedure_id=964&by=theme

–          Declaración simplificada: https://sede.miteco.gob.es/portal/site/seMITECO/ficha-procedimiento?procedure_suborg_responsable=11&procedure_etiqueta_pdu=null&procedure_id=965&by=theme

Más información:

DOCUMENTOS ADJUNTOS ACLARATORIOS

pdf logo Nota informativa CEV Envases Registro.

pdf logo Nota MITERD inscripcion en Registro Productores Producto.

Videos tutoriales sobre el Registro de Productores de Producto.

JORNADA INFORMATIVA

Les recordamos que el próximo 4 de abril, a las 9:00 horas la CEV ha organizado una jornada informativa sobre SCRAPs y SIRAPs en colaboración con Heura y la DG de Calidad Ambiental de la GVA.  (Programa aquí,).

Si están interesados en asistir, cumplimente el formulario de inscripción a continuación, (Inscripciones aquí)

AEC Jornada Formación y Empleo 2023 

Dada la situación tan compleja que estamos viviendo a fecha de hoy en el sector, en la que la FORMACIÓN y el EMPLEO son una de las claves que garantizará la proyección futura de las empresas, hemos creído conveniente celebrar una reunión en AEC contando con la presencia del Sr. D. Enric Nomdedéu i Biosca,  Secretario Autonómico de Empleo y Formación i Director general de LABORA – Servei Valencià d’Ocupació i Formació, con quien tendremos la oportunidad de mantener una reunión distendida para poder exponerle las necesidades de nuestro sector y nuestras empresas, así como de poder conocer de primera mano las líneas de ayudas que la Generalitat ha convocado en 2023.

TEMAS A TRATAR DURANTE LA JORNADA

Durante la reunión se hablará de los planes de formación y de las Ayudas a la contratación del personal, así como de las oportunidades que tienen las empresas para poder cubrir los costes formativos del nuevo trabajador dentro de su empresa.

También tendremos la oportunidad de hablar de la problemática que está afectando al sector con las conversión de los contratos fijos discontinuos en fijos ordinarios, entre otros temas.  

ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN.

Es por ello que se les convoca a todos los asociados de AEC y responsables de Recursos Humanos de las empresas asociadas para poder participar en esta reunión presencial que tendrá lugar en la sede social de AEC, Elche Parque Empresarial, C/Severo Ochoa, 42 – 1ª Planta, el jueves 30 de marzo a las 10:00 horas. La duración estimada de esta jornada será de una hora y media.

LUGAR Y HORA:

AEC – Salón de Actos. Elche Parque Empresarial C/Severo Ochoa, 42 – 1ª Planta. Elche, Alicante.

Hora: 10:00 – 11:30 horas.

PONENTE INVITADO:     ALTO CARGO DE LA GENERALITAT VALENCIANA.


Enric Nomdedéu i Biosca

Secretari autonòmic d’Ocupació.  

Director general de LABORA – Servei Valencià d’Ocupació i Formació. Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball

https://gvaoberta.gva.es/va/ficha-alto-cargo?articleId=168364899

REGISTRO DE PARTICIPACIÓN.

Para poder asistir a la jornada, les agradeceríamos cumplimenten el siguiente formulario de inscripción.

Participación Agrupada en Lineapelle London Julio 2023

Desde AEC se convoca la participación agrupada en el evento LINEAPELLE LONDRES que se celebrará el 11 de julio de 2023, en el Ham Yard Hotel, en One Harm Yard. LONDON-WID 7DT.

Dicha exposición tiene un carácter selecto y en ella sólo pueden exponer empresas que previamente hayan sido seleccionadas por la organización ferial.

En la edición de enero 2023 expusieron un total de 43 empresas, de las cuales el 82 % eran expositores de curtidos, el 9% de tejidos y el 9% de accesorios y componentes. Expusieron 3 países, Italia con un 54 % de expositores, Francia con un 31% y España con un 15%.

Descárgate la convocatoria de la exposición en el siguiente enlace: FA-LINEAPELLE-LONDON-2023-REINO-UNIDO-AEC.pdf

Participación agrupada en Premiere Vision Paris Julio 2023

Desde AEC se convoca la participación agrupada en la feria PREMIÈRE VISION PARIS que se celebrará del 4 al 6 de julio de 2023 en el Parc de Expositions – Paris Nord Villepinte, donde se presentará la temporada otoño-invierno 2024-2025.

La última edición de febrero 2023, contó con 1.257 expositores y recibió 34.548 visitantes.  Hubo una asistencia internacional del 70%, principalmente europeos. Los 15 principales países de procedencia fueron: Francia, Italia, Reino Unido, Turquía, España, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Portugal, EEUU, Corea del Sur, Japón, India y Suiza.

Las empresas de nuestro sector exponen principalmente en los certámenes:

  • PREMIÈRE VISION ACCESSORIES: Los productos que se exponen en la misma son adornos, botones, cordones, etiquetas, cremalleras, etc. Para el mundo de la moda.
  • PREMIERE VISION LEATHER: los productos que principalmente se exponen son pieles y tejidos.

     Descárgate la convocatoria de la feria en el siguiente enlace:FA-PREMIERE-VISION-PARIS-2023-FRANCIA-AEC.pdf

Memoria Anual de AEC 2022

La presente Memoria Anual de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPESAS DE COMPONENTES PARA EL CALZADO, recoge en detalle las actividades realizadas por la Asociación y sus empresas durante el año 2022. Un momento muy importante en el que hacemos balance de todos los objetivos marcados y de los conseguidos, así como plantear la nueva hoja de ruta que impulsaremos desde la asociación durante este nuevo año 2023.

Podría decirse que la palabra que mejor describe la situación actual en el mundo es Incertidumbre. Los eventos recientes en Europa, incluida la guerra en Ucrania, tienen implicaciones económicas y geopolíticas globales, con especial atención a la cadena de suministro, los mercados energéticos y el reforzamiento o realineamiento de las alianzas internacionales.

El año 2022, ha sido el año pos-pandemia, que estaba llamado a alumbrar la recuperación del pulso global, pero la invasión rusa de Ucrania tiró al traste todos los planes de mejora que los gobiernos habían establecido a nivel económico y estructural para poder salir de la crisis con fuerza y recuperar parte del nivel del crecimiento perdido.

El futuro siempre es incierto, pero la duda ahora no es tanto sobre el qué, sino sobre el cómo, el quién y el hasta cuándo durará esta crisis en espiral. No es un problema de diagnóstico, sobran datos y conclusiones sobre la trascendencia del momento actual, y de las grandes transiciones en curso como la digital, la verde o la laboral.

Durante el año 2022, el sector del calzado, ha demostrado nuevamente su capacidad de resiliencia. Tanto las empresas de calzado, como las de los componentes para el calzado han sabido gestionar la crisis y adaptarse a las circunstancias, recuperando su capacidad productiva y exportadora.

Durante este año 2022, AEC ha dado continuidad a las líneas de actuación establecidas de acuerdo a los objetivos marcados, los cuales se han focalizado en favorecer la promoción sectorial, la inversión de las empresas en innovación y en sostenibilidad, el mantenimiento del empleo, la negociación colectiva y la puesta en marcha de nuevas iniciativas sectoriales orientadas a la recuperación y la transformación de las empresas hacia un modelo más sostenible y responsable. Para poder alcanzar estos objetivos, la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE COMPONENTES PARA EL CALZADO ha realizado sus propios “cambios”. A lo largo de estos 25 años de trayectoria asociativa, hemos crecido a nivel profesional y personal, formando parte de una organización modélica de la que todos formamos parte. Hemos construido AEC como una asociación modélica, contando siempre con la estrecha colaboración de la asamblea general, el comité ejecutivo, la dirección y el equipo humano de la asociación; poniendo siempre en primer lugar a los socios.

pdf logo A continuación pueden descargar la memoria del año 2022 pulsando aquí.

Encuesta Economía y Empleo 2023

La crisis energética, la escalada de la inflación y los tipos de interés en alza dibujan un panorama retador para las compañías españolas. Aunque los principales organismos económicos apuntan a que estos fenómenos moderarán su intensidad a lo largo de este ejercicio, sus perspectivas también señalan que ralentizarán el crecimiento económico. 

Hoy, el coste laboral total mínimo que debe afrontar una pequeña empresa en España es de los más altos de Europa. En España, la suma de cotizaciones sociales y otros costes laborales hace que el coste mínimo de contratar a un empleado sea, para las empresas entre 10 y 49 empleados, equivalente al 136% del salario mínimo. 

La presión de los costes laborales se ha agravado por la exagerada subida del salario mínimo español en los últimos años, que ahora es, proporcionalmente, el más caro de Europa; y la rigidez impuesta por la reforma laboral, dificulta la adaptación del contrato fijo discontinuo a las necesidades productivas reales de las empresas. 

Teniendo en cuenta que, tanto las ventas, como la producción en las empresas de nuestro sector están descendiendo, queremos saber cual es su opinión frente a la difícil situación actual que se nos presenta.

Encuesta emitida desde el Observatorio Industrial de AEC.

Esta encuesta tiene 10 preguntas y contestarlas no le llevarán más de tres minutos de su tiempo. Con sus respuestas podremos disponer de una información de valor para poder tomar decisiones y proponer a la administración planes de actuación para poder adoptar medidas. Muchas gracias por su colaboración.  

Para acceder al formulario y contestar la encuesta pulse sobre el siguiente botón.

 

Presentación del Plan Estratégico de Elda 2030

UN PLAN PARA DIEZ AÑOS.

Este plan tiene un marcado espíritu europeísta. El objetivo es dar respuesta a los retos económicos, sociales y medioambientales a los que Elda se enfrenta en los próximos diez años. Este Plan marca la senda para construir una ciudad, inteligente, social, integradora, innovadora, sostenible y resiliente a los cambios.

Fecha de Celebración:

El jueves 23 de marzo a las 19:00 horas tendrá lugar la presentación del Plan a toda la ciudadanía, así como a todas las personas interesadas en asistir al acto que tendrá lugar en el Teatro Castelar, C. Jardines, 24, Elda, Alicante.

Inscripciones y confirmación de Asistencia.

Para poder inscribirse al evento, acceda al siguiente formulario y cumpliméntelo pulsando aquí.

JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA NUEVA LEY 02/2023 – CANAL DE DENUNCIAS

El lunes 13 de marzo entró en vigor la ley 2/2023 de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, la cual obliga, tanto a las organizaciones empresariales, fundaciones, partidos políticos, y sindicatos; así como a las empresas de más de 50 trabajadores, a tener implantando un canal de denuncias, antes del 21 de mayo.

La ley, transpone al ordenamiento jurídico español la directiva de la UE 2019/1937 relativa a la protección de personas que informen sobre infracciones de Derecho de la Unión, en la que ya se hacía mención a la obligatoriedad de la implantación de canales internos de información, para conocer desde la propia empresa las prácticas irregulares que hayan podido efectuarse y afecten a la actividad de la organización, pudiendo corregir, reparar y evitar los posibles daños.

Sanciones en caso de incumplimiento.

  • Las sanciones en caso de incumplimiento representan: la Prohibición de obtener subvenciones y contratar con el sector público, (art.65.2)
  • Multa para la empresa de entre 600.000 y 1.000.000€ (art. 65.1.b)
  • No disponer del canal de denuncias será considerado infracción muy grave (art. 63.1.g)

Jornada Informativa.

Es por ello que desde AEC y en colaboración con el Despacho Grupo Asesor Ros, nos dirigimos a todos ustedes para informarles al respecto de la obligatoriedad de implantar este sistema informativo, así como darles la oportunidad de asistir a la Jornada informativa que celebraremos el miércoles 29 de marzo a las 9:30 horas, de manera presencial en nuestra sede de Elche Parque Empresarial, C/Severo Ochoa, 42, o bien de manera online, en la que podremos exponerles el alcance de la Ley y resolver todas sus dudas.  

Contenido de la Jornada:

  • Alcance y aplicación de la Ley 2/2023.
  • Nuevas Exigencias regulatorias.
  • A quien se aplica y quien está obligado.
  • Sanciones en caso de incumplimiento.
  • Que consecuencias puede tener para el Administrador.
  • Aspectos a Regular.
  • Sistema de Gestión Interno o Externo.
  • Como solventar las denuncias.
  • Plazos de adaptación a la nueva norma.
  • Propuesta de implantación.
  • Servicio de Implantación. 

Inscripción a la Jornada:

Para poder inscribirse a la jornada, cumplimente el siguiente formulario de inscripción pulsando aquí.  

Presentación en directo de Tendencias de Moda Otoño/Invierno 2024-2025

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado AEC, junto a la Promotora de Moda, WGSN, presentarán a todas las personas interesadas en el mundo de la moda y del diseño, la nueva temporada  OTOÑO-INVIERNO 2024-2025.

Dicho evento tendrá lugar el próximo martes , día 28 de marzo 2023 a las 19:00 horas.

LugarCentro de Congreso de Elche , Carrer del Filet de Fora, 1 , 03203 Elche – Alicante .

Entrada gratuita limitada al aforo de la sala. Para poder asistir deben de cumplimentar el siguiente enlace :

FORMULARIO PARA INSCRIBIRSE A LA PRESENTACION DE TENDENCIAS

Al  finalizar la presentación serviremos un coctel.

IVACE convoca ayudas para apoyar la INNOVACIÓN en las empresas

El objetivo que se persigue con este programa es apoyar la realización de proyectos innovadores que redunden en una mayor competitividad de las empresas y que tengan resultados tangibles al final del plazo de ejecución del proyecto.

El plazo para solicitar una subvención para este programa se inició el 3 de marzo de 2023 y finaliza el 12 DE ABRIL DE 2023.

El plazo de ejecución del proyecto admitido será desde el 01/01/2023 al 30/06/2024.  La subvención podrá ser de hasta un 45 % del coste subvencionable si la solicitante es pequeña empresa y de hasta un 35 % si la empresa es mediana.  

1.- INNOVA-PROD-CV: INNOVACIÓN DE PRODUCTO

BENEFICIARIOS

  • PYMES que desarrollen actividades encuadradas en alguno de los epígrafes de la sección C-Divisiones 10 a 33 (CNAE 2009), y tengan sede social o establecimiento de producción en la Comunidad Valenciana en el momento de la justificación.
  • Los beneficiarios deberán tener al menos 2 personas como personal propio que sean trabajadoras por cuenta ajena o cooperativistas, consignadas en el recibo de liquidación de cotizaciones de la seguridad social en el 2º mes anterior a la solicitud.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES

  • Los proyectos tendrán como objetivo el desarrollo y fabricación de nuevos productos o una mejora significativa de los ya fabricados por la empresa solicitante.
  • El resultado final del proyecto apoyable deberá concretarse en la fabricación del producto o en la obtención de un prototipo probado en un entorno real.
  • El proyecto deberá significar un nuevo desarrollo para la empresa solicitante y el presupuesto deberá ser igual o superior a 15.000 €.

COSTES SUBVENCIONABLES : Servicios externos de consultoría y asistencia técnica, Registro y homologación en patentes, marcas, modelos de utilidad y diseño industrial, adquisición de activos inmateriales: Adquisición de patentes y licencias y software, personal propio y adquisición de activos materiales (Bienes de equipos, moldes y matrices).

2.- INNOVA-PROC-CV: INNOVACIÓN DE PROCESO
BENEFICIARIOS

  • PYMES que desarrollen actividades de algún epígrafe de la sección C-Divisiones 10 a 33 (CNAE 2009) o de la sección H-Divisiones 49 a 52, siempre que las actividades de transporte y almacenamiento sean referidas a mercancías, y tengan sede social o establecimiento en la Comunidad Valenciana en el momento de la justificación.
  • Los beneficiarios deberán tener al menos 2 personas como personal propio que sean trabajadoras por cuenta ajena o cooperativistas, consignadas en el recibo de liquidación de cotizaciones de la Seguridad Social en el 2º mes anterior a la solicitud.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES

  • Proyectos de innovación con un presupuesto igual o superior a 15.000 €, para el desarrollo de nuevos procesos que tengan resultados tangibles al final del plazo de ejecución del proyecto.
  • El proyecto deberá consistir en la realización de alguna de estas tipologías.: Readaptación de procesos mediante aplicación de metodologías de mejora continua, puesta en marcha de, nuevos o mejorados, métodos o técnicas de producción ecoeficientes que contribuyan a la transición hacia una economía circular, que permita la reducción del consumo de materias primas vírgenes, obtención de productos y servicios basados en el ecodiseño y tecnologías ecoinnovadoras circulares orientadas a la gestión de residuos.

Puede ampliar información en la web de IVACE, accediendo directamente pinchando en el siguiente link, o en la web de AEC,  www.componentescalzado.com.

Le recordamos que AEC queda a su entera disposición para la gestión y el asesoramiento de este y otros proyectos de ayudas y subvenciones.

Listado de empresas Españolas que van a participar en Lineapelle Milán Febrero 2023

El 21 y 23 de febrero se celebrará la feria Lineapelle Milán en el recinto ferial Fieramilano Rho en Milán (Italia).

AEC ha incluido en su Plan Sectorial 2023 gestionado con el ICEX, la participación agrupada en dicha feria.

La feria Lineapelle Milán está considerada como la más importantes del sector a nivel mundial. En la última edición septiembre 2022, se registró una participación de 1.134 expositores y se recibió alrededor de 17.000 visitantes procedentes principalmente de Europa.   Para poder consultar el listado de empresas españolas expositoras asociadas a AEC, haga click en el siguiente enlace: Spanish-exhibitors-at-Lineapelle-Feb23.pdf