Programa de actividades en FUTURMODA

pdf logo Programa de actividades

FUTURMODA contará con un amplio programa de conferencias y mesas redondas en su Foro de Expertos, donde se abordarán temas como la inteligencia artificial aplicada al calzado, el ecodiseño, la normativa europea sobre residuos y envases y la digitalización de los procesos productivos, entre otros.

Además, continuaremos enriqueciendo nuestra tradición de innovación y tendencias con las conferencias del Foro de expertos. Este espacio dedicado al conocimiento y al debate se centrará en las últimas tendencias en tecnología, innovación, ecodiseño y sostenibilidad. Representa una oportunidad única para que profesionales y empresarios del sector del calzado y la marroquinería se sumerjan en las nuevas direcciones que está tomando la industria, explorando cómo la tecnología y el compromiso con el medio ambiente están redefiniendo los procesos de producción, los materiales y las prácticas empresariales hacia un futuro más sostenible.

Foros de Expertos: Tendencias de Moda, Automatización y Optimización de procesos, Robotización, Ecodiseño, Certificación, Inteligencia Artificial, Sostenibilidad, Reciclado e integración del calzado en el ecosistema urbano, nuevas tecnologías aplicadas al sector industrial, así como otras temáticas de actualidad como son la estrategia para la gestión de residuos, cambios normativos en el sector del calzado y el textil, como la tecnología facilita el cumplimiento de normativas en el Calzado, la Moda y los Accesorios. Además, conoceremos casos de éxito de como el reciclaje del calzado está revolucionando el mundo del deporte, y como la industria de la moda evoluciona.  

La feria contará con la presencia y participación de diversas organizaciones, empresas y profesionales, que participarán en el Foro de Expertos a lo largo de los dos días de feria de acuerdo al programa de actividades establecido. 

El Miércoles 12 de marzo, el primer día de feria, a las 10:00 horas contaremos con la participación en el FORO DE EXPERTOS de CLAVEi, que expondrá todos los detalles sobre Verifactu y la digitalización en las empresas, siendo un requisito de obligado cumplimiento para las empresas se adapten a la nueva normativa de facturación electrónica.  

A las 11:00 horas SDi DIGITAL GROUP, bajo el título, “De la Materia Prima al Producto Final” expondrá como la tecnología facilita el cumplimiento en el calzado, la moda y los accesorios.    

A la 12:00 horas, dentro del programa de actividades contaremos con la presentación de las Tendencias de Moda para la Temporada Primavera Verano 2026, que la prestigiosa promotora de Tendencias TrendStop presentará en el FORO DE EXPERTOS, siendo este un momento clave para conocer las novedades en colores, materiales, texturas y creatividades que marcarán la moda de la nueva temporada en el sector del calzado y la marroquinería.      

A las 16:00 horas, la empresa Synthelast junto con Stride Pickleball, presentarán el proyecto que han desarrollado conjuntamente basado en la creación de una nueva superficie denominada ECOCOURT en las pistas de Pickleball con materiales reciclados del calzado, siendo un caso de éxito real en el camino de la sostenibilidad del sector del calzado y la aplicación de los materiales reciclados.

A las 17:00 horas, AEC e INESCOP presentarán la Guía la Senda Verde, la hoja de ruta más completa y eficiente en el camino hacia la sostenibilidad de las empresas de los componentes para el calzado, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Conselleria de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.  

Como vienes siendo habitual en todas las ediciones, a las 18:30 horas en la terraza del Pabellón II de IFA tendrá lugar en encuentro de NETWORKING de expositores y Visitantes, donde se podrán intercambiar opiniones y hacer balance del primer día de feria en un ambiente musical y festivo.  

El Jueves 13 de marzo, a las 10:00 horas, la Escuela Superior de Artes Digitales 3D SoulSchool, expondrá como la Automatización de Procesos con IA puede aumentar la productividad en la empresa.

A las 11:00 horas, INESCOP, presentará una nueva tecnología de pegado con Plasma, una nueva tecnología más eficiente y sostenible que revolucionará la fabricación del calzado.

A las 12:00 horas FUTURMODA contará en el FORO DE EXPERTOS, con la participación activa de FICE, quien abordará una serie de temáticas como son: la innovación sostenible en la remanufactura del calzado, a través del proyecto europeo REMAIN, así como la presentación del PODCAST Shoes From Spain.

A las 13:30 horas FUTURMODA contará con la participación en el Foro de Expertos de la Consultora Modaes, encargada de proyectar el documental COORDENADAS, Pasado, Presente y Futuro de la Moda española.  

FUTURMODA, punto de encuentro clave para la industria.

Con cada edición, FUTURMODA se posiciona como una plataforma imprescindible para el networking y los negocios dentro del sector de los componentes. Durante los dos días de feria, fabricantes, diseñadores, marcas y profesionales del calzado podrán descubrir las últimas tendencias, establecer relaciones comerciales y conocer de primera mano las soluciones más innovadoras que marcarán la diferencia en la próxima temporada.

Desde la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), organizadora del evento, animan a todos los profesionales del sector a visitar la feria y conocer en primera persona las novedades que marcarán el futuro del sector del calzado.

Apoyos Institucionales

FUTURMODA cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Elche, el Ayuntamiento de Elda, IFA Fira Alacant, y con la estrecha colaboración de FICE, AVECAL, Calzia, INESCOP, el Museo del Calzado, el ICEX y el IVACE.

Inauguración de la feria.

La inauguración de la feria tendrá lugar el 12 de marzo a las 12:00 horas en el Hall del Pabellón 2 de la feria y contará con la presencia de la Directora General de Comercio, Artesanía y Consumo, la Señora, Dña. Mª Isabel Sáez Martínez., además de los representantes de las administraciones públicas, autonómicas, provinciales y locales, empresarios/as y representantes destacados de las diferentes asociaciones empresariales, centros tecnológicos, y escuelas e institutos de formación especializados en el calzado. La entrada profesional a la feria es gratuita y puede obtenerse el pase profesional a través del apartado visitantes de la web de la feria, www.futurmoda.es.    

GoGlobal congreso IX Edición.

IVACE+i Internacional, las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana e ICEX España Exportación e Inversiones, nos unimos de nuevo para ofrecerte la IX edición del evento de referencia en internacionalización de la Comunitat Valenciana.

Estaremos de forma presencial en IFA – Fira Alacant los días 28 y 29 de mayo. La inscripción gratuita, imprescindible para participar, será abierta en breve.

En esta novena edición, nuestro objetivo sigue siendo el de brindar ayuda y apoyo a las empresas de la Comunitat Valenciana en sus procesos de internacionalización, una oportunidad de crecimiento y de competitividad en el escenario actual.

Contaremos con la participación de especialistas y conoceremos casos de éxito de empresas que nos trasladarán las diversas vías a través de las cuales la actividad internacional impulsa la competitividad y los motivos por los que hay que internacionalizarse.

Se habilitarán espacios de diálogo vinculados a distintas temáticas con el objetivo de generar networking entre empresas tractoras y empresas interesadas en la materia.

Además, tienes la posibilidad de solicitar reuniones con la Red Exterior del IVACE+i Internacional que estará presente un año más en el Congreso, y con empresas importadoras internacionales invitadas al evento.

A las jornadas temáticas previstas se sumarán otras centradas en programas europeos y en financiación internacional.

No lo dudes. Asiste a tu cita con la internacionalización.

Las Empresas de Componentes para el Calzado acuden a la feria LINEAPELLE Milán a presentar sus colecciones de P/V 2026

Tras acudir a las ferias Lineapelle London, Lineapelle New York y Première Vision Paris, ahora toca el turno de llevar las novedades de la temporada primavera verano 2026 del sector de los componentes para el calzado a Milán, donde se celebrará la feria Lineapelle del 25 al 27 de febrero en el recinto ferial de Milano-Rho. Lineapelle coincidirá en su primer día con las ferias Micam (calzado), Mipel (marroquinería), TheOneMilano (confección), Milano Fashion & Jewels (accesorios y joyería).

Lineapelle es actualmente el escaparte ferial más importante a nivel mundial y referente en el mercado de los componentes, pieles y accesorios para el calzado, la marroquinería y la tapicería.  

La feria Lineapelle ocupa 6 pabellones donde los visitantes podrán localizar a los expositores de curtidos en los pabellones 11, 13 y 15, a los expositores de accesorios y componentes en los pabellones 22 y 24, y a las empresas de tejidos y sintéticos en el pabellón 9.

Según datos de Lineapelle, en el certamen expondrán 1.107 expositores ocupando una superficie de alrededor de 45.000 metros cuadrados. Los expositores proceden de más de 40 países, siendo los más destacados Italia con un 59%, seguido por China con un 8%, Turquía y España con un 7%. En cuanto a los sectores de participación el 45% son empresas de curtidos, el 38% de accesorios y componentes, el 14% corresponde a tejidos y sintéticos, el 3% a químicos y el resto empresas de servicios y revistas, entre otros.

 La feria se anuncia esta edición como Aquí y ahora. LINEAPELLE. Estos son tus días.” Todo lo que necesitas para dar sentido a tu creatividad. Todo lo que necesitas saber sobre materiales, accesorios, componentes, estilo, sostenibilidad y más. Todo lo que necesitas para escribir tu historia de moda.

En la pasada edición de septiembre 2024, Lineapelle recibió alrededor de 23.800 visitantes de los sectores del calzado, marroquinería, confección, mobiliario, diseño y automoción. Siendo el 57% de Italia y el 43% extranjeros procedentes de 112 países.  

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado y la Marroquinería (AEC), coordina la participación española de medio centenar de firmas, bajo el paraguas Footwear Components From Spain, ocupando una extensión de unos 1.900 m2 de la superficie de exposición del certamen italiano. Dicho evento está incluido dentro del Plan Sectorial que AEC tiene con el ICEX España Exportación e Inversiones contando con su apoyo.

La Comunidad Valenciana continúa encabezando la lista de las Comunidades con más empresas participantes con un 81% de los expositores que acuden con el grupo de AEC. Entre las empresas participantes de dicha comunidad hay 17 de Elche, 7 de Petrer, 6 de Elda, 5 de Crevillente, así como de Alicante, Aspe, Onil y Villena. También contamos con 3 expositores de Barcelona, 3 de La Rioja, 1 de Albacete y 2 de Zaragoza.   

Para las empresas españolas que acuden al certamen es fundamental exponer en la feria más importante del sector a nivel mundial, ya que les ofrece la oportunidad de poder exponer las nuevas colecciones primavera-verano 2026 a los visitantes internacionales que acuden al certamen italiano, siendo imprescindible es su estrategia de expansión a nuevos mercados, así como afianzar negocios con su cliente internacional.

Desde AEC esperamos que nuestros expositores mantengan un buen nivel de negocio, ya que es la feria más importante del circuito internacional, siendo el punto de encuentro de los principales compradores internacionales y del mundo que gravita alrededor del sector de los curtidos, tejidos y componentes para el calzado, la marroquinería y tapicería. España está entre los cuatro países con mayor participación en la feria, reforzando su presencia y siendo un sector referente a nivel mundial. Mostrando artículos vanguardistas, de calidad, innovación y comprometidos con el medio ambiente. Acudir a dicho certamen permitirá tanto al expositor como al visitante el poder evaluar la situación actual del sector a nivel mundial, ayudando a tomar decisiones más precisas sobre las estrategias a seguir en sus negocios. 

Tras la finalización de este evento, las empresas acudirán a nuestra feria FUTURMODA, cuya próxima edición tendrá lugar el próximo 12 y 13 de marzo de 2025 en Fira Alacant.