Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
AEC LES DESEA FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2023
/en Actualidad/por Álvaro SánchezDesde la Asociación Española de Empresas de Componentes y Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería, en nombre de la Junta Directiva y de todo el equipo de AEC, queremos desear a todas las empresas y trabajadores del sector unas Felices Navidades y un Próspero Año 2023.
El año que nos precede sigue afectado por tiempos difíciles, la pandemia, la guerra, los conflictos y sus complejidades, el cambio climático, la crisis mundial del hambre, el aumento silencioso de la violencia, los abusos y la explotación en general, la educación interrumpida y la salud general sin prioridad; pero ni estos, ni otra clase de problemas, nos tienen que privar de la ilusión para poder llevar a cabo obras buenas y grandes proyectos que favorezcan la calidad de vida para todos, así como un futuro prometedor que nos haga ser mucho más humanos y mejores personas.
Durante este próximo año 2023, queremos animar a todos los empresarios a que inviertan en nuevas tecnologías y favorezcan la contratación y el mantenimiento del empleo, por eso tenemos que poner todo de nuestra parte para realizar un trabajo muy intenso favoreciendo la competitividad y la calidad de vida de todas las personas. El Asociacionismo es clave para poder alcanzar objetivos comunes, pero también necesitamos ayudas que favorezcan la promoción del sector y el crecimiento de la industria a través de la innovación continua y la sostenibilidad de las empresas. fomentando la formación y la estabilidad en el empleo; pero para todo ello, de una manera u otra, desde AEC nos gustaría poder seguir contando con tu inestimable colaboración; pues es compromiso de todos el poder seguir avanzado.
Como viene siendo tradición, desde AEC tenemos el placer de publicar el calendario con las fechas de las ferias internacionales más representativas de nuestro sector para el nuevo año 2023, el cual puedes descargar: CALENDARIO DE FERIAS 2023
Desde AEC os deseamos FELIZ NAVIDAD y Próspero Año 2023
La negociación del Convenio Colectivo del Calzado se aplaza hasta el 27 de diciembre
/en Actualidad/por Álvaro SánchezHoy ha tenido lugar la reunión de la mediación del convenio colectivo del calzado en el SIMA, previa a una convocatoria de huelga inicialmente prevista para el miércoles 14 de diciembre, la cual ha sido desconvocada por la parte sindical tras la propuesta planteada por el mediador para poder alcanzar un acuerdo por las partes.
Madrid 13 de Diciembre de 2022
Tras una larga jornada de negociación en la que ambas partes, patronal y sindicatos, hemos planteado diversas propuestas que favorecen la estabilidad laboral y productiva, así como la no pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, pasamos a detallarles el contenido de la misma:
PROPUESTA:
Firma del Convenio Colectivo Estatal del Calzado a 4 años, con los siguientes propuestas para su ratificación:
1. Incrementos salariales:
2. Cláusula de revisión salarial:
Al finalizar el periodo de vigencia se revisarán las tablas salariales por la diferencia entre el IPC real acumulado y la subida salarial acumulada en tablas con arreglo a los siguientes términos:
3. Jornada.
La jornada anual actual de 1.788 horas, se reducirá en 4 horas en el año 2023, en otras 4 horas en el 2024 y en otras 4 horas en el 2025.
4. Inclusión en el texto final del Convenio de los acuerdos alcanzados durante la negociación sobre los siguientes puntos:
5. Fijos discontinuos.
Desde la firma del convenio y en el plazo máximo de seis meses las partes se comprometen a consensuar un modelo de contrato fijo discontinuo que responda a las peculiaridades del Sector del Calzado, regulando al tal efecto la forma de llamamiento, periodo mínimo de actividad, etc., estableciéndose orientativamente, un periodo mínimo de actividad de 6 meses.
6. Ultractividad del convenio.
La ultraactividad del nuevo convenio colectivo será indefinida.
7. Cláusula de Fidelización.
Adaptación de los tramos al nuevo sistema de jubilación (tramos de edad de 62 al 67).
8. Permisos no Retribuidos.
Se establecerán 4 días de permiso no retribuidos, dos justificados y dos sin necesidad de justificar.
La representación sindical desconvoca la huelga prevista para el día 14 de diciembre de 2022.
La nueva reunión de mediación se celebrará el próximo 27 de diciembre de 2022, a las 12:00 horas, en la sede del SIMA.
Más Información:
Para poder ampliar más información al respecto, ni duden en ponerse en contacto con nosotros llamando al 965.460.158.
Premio Economía y Empresa: POVEDA TEXTIL galardonado en la II edición de los Premios COPE Alicante
/en Actualidad, Noticias de empresas/por Ana PiquerasLa Sala de Cámara del ADDA arropa y ovaciona a los galardonados en una noche repleta de emotividad
La Sala de Cámara del Auditorio de la Diputación de Alicante se llenó el pasado día 21 de noviembre con motivo de la gala de entrega de los II Premios COPE Alicante, unos galardones que buscan reconocer la labor de personajes, empresas y entidades que hacen de esta provincia un territorio próspero, emprendedor, agradable y solidario.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, la consellera Josefina Bueno, el director general de Relaciones Informativas de la Generalitat, Pere Rostoll, la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Julia Parra, la bellea del foc, Belén Mora, o la rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, se han dado cita en el acto conducido por los locutores de COPE Denis Rodríguez y Juan Franciso Millán, que también ha contado con decenas de personalidades, empresarios, políticos, anunciantes y oyentes de Cope Alicante.