INESCOP presenta en Futurmoda la Senda Verde

Durante la celebración de FUTURMODA, AEC e INESCOP presentarán en el FORO DE EXPERTOS la Guía la Senda Verde.

La presentación se efectuará el miércoles 12 de marzo a las 17:00 horas.

ConcretamneteLa Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), en colaboración con INESCOP, ha lanzado «La Senda Verde», una guía práctica y completa para impulsar la sostenibilidad en las empresas del sector de los componentes para el calzado. Esta publicación, pionera en su enfoque, representa un recurso clave para que las empresas tracen un camino eficiente hacia la sostenibilidad y la economía circular.

El proyecto ha sido financiado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana en el programa INENTI/2024/30, que promueve la realización y puesta en marcha de actividades de formación y divulgación para el impulso de la Reindustrialización de la Comunitat Valenciana y específicamente para estimular el crecimiento de la competitividad del sector de los componentes para el calzado.

Esta Guía de Sostenibilidad, recoge las herramientas, estrategias y mejores prácticas que ayudarán a nuestras empresas a transitar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Nuestro objetivo es ofrecerles un recurso práctico que marque el camino hacia una producción más eficiente y alineada con los retos globales de sostenibilidad y la economía circular.

La guía «La Senda Verde» es el resultado de un intenso programa de talleres sobre sostenibilidad y economía circular organizados por AEC a lo largo de 2024, con la participación de expertos en innovación, medio ambiente y economía. Este trabajo conjunto ha permitido la creación de un documento que facilita el acceso a la normativa europea y nacional actualmente en vigor junto con casos de éxito de empresas que ya la están aplicando así como videos y herramientas específicas para que las empresas del sector puedan adaptarse a las crecientes demandas del mercado global en materia de sostenibilidad.

El director general de AEC, Álvaro Sánchez, afirma, “ que esta guía es más que un manual, es un compromiso con el futuro de nuestro sector. Queremos dotar a nuestras empresas de los recursos necesarios para afrontar los retos medioambientales con soluciones reales y sostenibles. ‘La Senda Verde’ no solo marca el camino, sino que también actúa como un puente hacia un modelo de negocio más responsable y competitivo.”

Esta guía es el resultado de la colaboración activa entre AEC e INESCOP, quienes destacan en todo momento la importancia de esta colaboración, subrayando que la guía no solo ayudará a las empresas a cumplir con las normativas europeas y globales en materia de sostenibilidad, sino que también les permitirá mejorar su eficiencia y reputación en un mercado cada vez más exigente.

Un paso firme hacia la sostenibilidad

Esta guía ilustrativa marca y define el itinerario que las empresas deben seguir y cumplir, facilitandoles de esta manera la consecución de los objetivos que marcan las normativas actuales más exigentes en materia medioambiental.

Por eso la guía aborda aspectos claves como: el autodiagnóstico de la empresa, el cálculo de la huella de carbono de organización y de producto, la importación del ecodiseño a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, partiendo de: el diseño de productos más sostenibles en cumplimiento de normativas vigentes, la correcta elección de los materiales y componentes, la fabricación, distribución y venta, la reducción de los residuos, la reutilización de los materiales y el fin del producto. Esta guía además, incluye herramientas prácticas para implementar estrategias de economía circular y minimizar el impacto medioambiental en todas las fases del proceso productivo.

También la guía afronta el riesgo para las marcas del GreenWashing, el análisis de las certificaciones y tipos etiquetas ecológicas, así como y cuando nos afectará el marco legislativo ambiental.

Esta iniciativa refuerza el liderazgo de AEC en la promoción de la sostenibilidad en el sector, posicionando al sector de los componentes para el calzado como un referente en innovación responsable a nivel global.

La Guía.

Esta guía de «La Senda Verde» estará disponible en formato papel para empresas asociadas de AEC, si quiere conocer más detalles sobre los programas de sostenibilidad de AEC, póngase en contacto con nosotros llamando al 965.460.158 o bien a través del correo info@aeecc.com

pdf logo Descarga el programa de actividades de la feria,

Regístrate y obtén tu entrada profesional a través del siguiente link.

obten tu entrada

¡Nos vemos en FUTURMODA!

Synthelast y Stride Pickleball en Futurmoda

Synthelast y Stride Pickleball estarán presentes en FUTURMODA participando en el FORO DE EXPERTOS el 12 de marzo a las a las 16:00 horas, donde presentarán el proyecto desarrollado con reciclado de calzado, del que han concluido con un proyecto único a nivel mundial aplicándose dicho material sostenible para fabricar la superficie de en una pista deportiva en Elche.

Elche inaugura una pista deportiva sostenible fabricada con caucho reciclado de calzado

La ciudad de Elche se posiciona como referente en innovación deportiva y sostenibilidad con la inauguración de una pista deportiva única, fabricada con caucho reciclado proveniente de calzado. Este proyecto, liderado por STRIDE, una empresa conformada por dos emprendedores ilicitanos y dos jugadores profesionales de pickleball en Estados Unidos, representa un avance significativo en el uso de materiales reciclados en infraestructuras deportivas, promoviendo el deporte y la economía circular.

ha despertado el interés de centros deportivos nacionales e internacionales, concretamente en EEUU, Irlanda y la India

La pista, diseñada específicamente para deportes como el pickleball, incorpora tecnología que reduce el impacto articular de los jugadores, ayudando a prevenir lesiones y mejorando la experiencia de juego. Este diseño innovador, que combina sostenibilidad y funcionalidad, ha despertado el interés de centros deportivos nacionales e internacionales, concretamente en EEUU, Irlanda y la India. De esta manera se convierte en un modelo a seguir para futuros desarrollos en infraestructuras deportivas.

Reproductor de vídeo

“Esta pista es el resultado de meses de trabajo, investigación y una visión compartida de cómo el deporte puede integrarse con la sostenibilidad,” destacó Antonio Catalán, uno de los emprendedores responsables del proyecto, durante la inauguración de la primera pista en el Club Elche Sporting Pickleball.

El pickleball, un deporte en pleno auge tanto en la región como a nivel mundial, continúa ganando aficionados por su accesibilidad y dinamismo. Glauka Carvajal, integrante del equipo y jugadora profesional, así como campeona de España y Europa, señaló: “Nuestro objetivo era crear una pista que no solo ofreciera un alto rendimiento, sino que también priorizara el bienestar de los jugadores y el cuidado del planeta.”

El desarrollo de este proyecto no habría sido posible sin el apoyo de Synthelast, una empresa ilicitana con más de 50 años de experiencia en el diseño y optimización de polímeros y elastómeros, especialmente en el sector del calzado. Este respaldo técnico ha sido clave para convertir la visión en una realidad tangible.

Un modelo de economía circular

La utilización de caucho reciclado proveniente de calzado no solo contribuye a la reducción de residuos, sino que también promueve la economía circular al dar una nueva vida a materiales que de otro modo terminarían en vertederos. Este enfoque innovador refuerza el compromiso de la región con un futuro más sostenible.

El concejal de deportes de Elche, José Antonio Román, destacó durante su intervención: “Este tipo de iniciativas demuestran que Elche puede liderar en innovación deportiva y medioambiental, beneficiando tanto a nuestra comunidad como al planeta.”

pdf logo Descarga el programa de actividades de la feria,

Regístrate y obtén tu entrada profesional a través del siguiente link.

obten tu entrada

¡Nos vemos en FUTURMODA!

SDi DIGITAL GROUP en Futurmoda

¡Te esperamos los días 12 y 13 de Marzo en la feria de Futurmoda con soluciones innovadoras! 

¿Eres del sector y buscas herramientas que optimicen tus procesos e incrementen las ventas?
SDi Digital Group estará presente en la feria con un stand para mostrar cómo nuestras soluciones digitales transforman cualquier tipo de empresa en base a sus necesidades.

  • Soluciones tecnológicas innovadoras 💡
  • Especializados en el sector de la moda y el calzado
  • Gestión eficiente de procesos desde su fabricación hasta la distribución del producto 
  • Todo lo que tú empresa necesita para mejorar sus procesos 

¿Quieres saber las novedades y tendencias que te traemos para tu sector? ¡Ven a conocernos en nuestro stand C30! Te ofreceremos en detalle cómo gran variedad de nuestras soluciones pueden ayudarte a ser más competitivo, ágil y eficiente. Además, nuestro equipo estará encantado de responder a tus inquietudes y mostrarte demos en vivo.

🗓️ 12 y 13 de Marzo
📍 Elche (Alicante) – Stand C30

SDi Digital Group participará en el FORO DE EXPERTOS.

Durante los días del evento realizaremos una ponencia de interés para todos vosotros – «De la materia prima al producto final: Cómo la tecnología facilita el cumplimiento de normativas en el sector del calzado, moda y accesorios”

Concretamente la ponencia será el miércoles 12 a las 11:00 en el Foro de Expertos.

¡Te esperamos! 

Álvaro Herrero

Manager de Negocio

María Nicolas

Consultora Preventa de Moda

Isidre Tort

Desarrollo de Negocio para Moda

pdf logo Descarga el programa de actividades de la feria,

obten tu entrada

¡Nos vemos en FUTURMODA!