Fallece el Ex-Presidente de AEC, José Antonio López Robles

Con un profundo pesar, la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) lamenta informar del fallecimiento de José Antonio López Robles, quien fuera presidente de nuestra asociación. José Antonio ha fallecido en el día de hoy a la edad de 78 años tras una delicada situación de salud que ha conllevado el peor desenlace.

José Antonio López Robles fue un presidente y empresario, comprometido con el sector de los componentes para el calzado en el que dejó un legado indeleble. Primero en la Agrupación Nacional de Exportadores de Componentes para el Calzado AECCA, la que presidió desde el año 1988 hasta 1999 y posteriormente con la fusión de AEAC y AECCA, en la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado AEC, que presidió desde el año 1999 hasta el 2008. Durante su mandato como presidente de AEC, José Antonio demostró un dedicado compromiso con el crecimiento y la promoción del sector de los componentes para el calzado, trabajando incansablemente para fortalecer la competitividad y la promoción internacional de las empresas.

Su pasión por el sector del calzado y su profundo compromiso dejaron un legado perdurable en nuestra asociación y en toda la industria. José Antonio será recordado con cariño y admiración por todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar junto a él.

En estos momentos difíciles, nuestros pensamientos y oraciones están con la familia y seres queridos de José Antonio López Robles; para que encuentren consuelo en los recuerdos compartidos y en el legado de dedicación y servicio que dejó atrás.

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) se une en duelo y recuerda con gratitud la vida y el trabajo de José Antonio López Robles.

Jose Antonio López Robles. La Industria Auxiliar en la orbita internacional, junio 1998

Jose Antonio López Robles. Los componentes estarán donde se produzcan zapatos, febrero 2005

Para más información, por favor contactar con AEC a través del correo info@aeecc.com   o llamando al teléfono +34 965.460.158.

Ayuda para Certificación Internacional

La Cámara de Comercio de España ha lanzado la segunda convocatoria del Programa Mentoring y Apoyo a la Internacionalización de la Pyme. En dicho programa está la línea de ayudas a la CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL. El objetivo de esta línea es apoyar a las empresas españolas en la obtención de las certificaciones para la comercialización internacional de sus productos y servicios fuera de la UE, con el fin de facilitar el acceso a nuevos mercados y/o clientes, así como mejorar el valor añadido de sus exportaciones.

La convocatoria cuenta con un presupuesto de 4.320.000 €, aportados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

A continuación les realizamos un pequeño resumen de la convocatoria con algunos aspectos básicos:

AYUDA:

  • La ayuda es de hasta un 80% de los gastos considerados subvencionables, con una cuantía máxima de 20.000 € por empresa, sobre un presupuesto máximo elegible de 25.000 €.

Se admiten proyectos ya iniciados o finalizados, siempre que la fecha de factura y pago de los conceptos para los que se solicite la ayuda sea posterior al 1 de enero de 2024.  

Esta Ayuda está considerada ayuda de minimis. El beneficiario debe cumplir la norma de minimis, es decir la ayuda total concedida a una única empresa no podrá ser superior a 300.000 € durante cualquier período de tres años previos a contar desde la concesión. 

REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS:

Para ser beneficiario, las empresas interesadas deben cumplir, en todo caso, los siguientes requisitos:

  • Tener consideración de PYME (Anexo I del Reglamento (UE) n.º  651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014).
  • Disponer de producto, servicio o marcar propia.
  • Tener una facturación superior a 300.000 euros.
  • Ser empresa exportadora (sólo en caso de que se solicite una certificación voluntaria fuera de la UE).

GASTOS ELEGIBLES:

Se incluyen en esta línea tanto las certificaciones obligatorias, como las voluntarias (en el caso de certificaciones voluntarias, la empresa deberá acreditar su condición de empresa exportadora), siempre que éstas se dirijan a la actividad exportadora de la empresa fuera de la UE. No serán subvencionables las certificaciones exigidas por la normativa española y/o comunitaria para la comercialización en la UE, las certificaciones de conformidad de un envío concreto, los certificados de circulación de mercancías, los certificados de origen o documentos análogos, los registros de exportadores o cualesquiera otros trámites tributarios y/o aduaneros.

Se incluyen, entre otros, los siguientes gastos vinculados a la certificación:

  • Gastos de consultoría necesarios para llevar a cabo la certificación de los productos.
  • Coste de envío de muestras (incluye certificación de envío), de devolución al acabar los ensayos y/o destrucción de las muestras.
  • Coste de los ensayos de laboratorio (en España o en destino).
  • Coste de ensayos o de investigaciones clínicas.
  • Coste de emisión de certificado/homologación.
  • Coste de realización de auditorías, en caso de ser precisas y siempre relacionadas con el proceso de certificación/homologación.
  • Coste de renovación/mantenimiento de certificados, si bien tendrá carácter prioritario en lo que a apoyo se refiere, certificaciones de primer año.
  • Traducción y legalización de documentos (p.e. manuales de instrucciones).

CÓMO SOLICITAR LA AYUDA:

La solicitud de la ayuda se cumplimentará a través del sistema electrónico de la Cámara de Comercio de España. https://sede.camara.es/sede/tramites/TR0000005315

El solicitante deberá disponer de certificado electrónico reconocido.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUD:

El plazo para solicitar la ayuda es hasta el 31 de mayo de 2024, si bien el plazo podrá acortarse en caso de agotarse el presupuesto.

La concesión de ayudas bajo el criterio de orden de registro de la solicitud en la Sede Electrónica, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimento de los requisitos exigidos hasta que se agote el presupuesto asignado a dicha convocatoria.

MÁS INFORMACIÓN:

La convocatoria del programa la puede encontrar en el siguiente enlace: https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2024/04/2a-Convocatoria-Linea-Ayudas-Certificacion-Internacional-2024.pdf

Portal del programa: https://mentoringinternacional.camara.es/linea-certificacion-internacional-2024-segunda-convocatoria

Para cualquier duda o aclaración puede  ponerse en contacto directamente con la Cámara de Comercio de España en el siguiente e-mail: mentoring@camara.es

Línea Mentoring Pymes 2024

La Cámara de Comercio de España ha lanzado la segunda convocatoria del programa Mentoring y Apoyo a la internacionalización de la pyme. En dicho programa está la línea de ayudas MENTORING INTERNACIONAL,  dirigida a pymes exportadoras con el objetivo de apoyar la expansión y consolidación internacional de las mismas, con acompañamiento de un mentor que desde su experiencia profesional les guíe y oriente en la definición e implementación de su estrategia internacional.

La convocatoria cuenta con un presupuesto de 3.450.000 €, aportados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

A continuación les realizamos un pequeño resumen de la convocatoria con algunos aspectos básicos:

AYUDA:

  • Bono de Mentoring por valor de 3.000 € que será financiado íntegramente por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El bono sólo se podrá ejecutar con  alguna de las empresas adheridas al catálogo de Mentores para la Internacionalización, con quien se trabajará en la definición del Plan de acción internacional.
  • Ayudas para la ejecución del Plan de Acción Internacional hasta 27.000 €, sobre un presupuesto máximo elegible de 33.750 €, cofinanciados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en un 80%.

Esta Ayuda está considerada ayuda de minimis. El beneficiario debe cumplir la norma de minimis, es decir la ayuda total concedida a una única empresa no podrá ser superior a 300.000 € durante cualquier período de tres años previos a contar desde la concesión.

REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS:

Para ser beneficiario, las empresas interesadas deben cumplir, en todo caso, los siguientes requisitos (dirigirse a la convocatoria adjunta para ver el resto de requisitos):

  • Tener consideración de PYME (Anexo I del Reglamento (UE) n.º  651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014).
  • Disponer de producto, servicio o marcar propia.
  • Tener una facturación superior a 4 millones €, salvo que hayas participado en los programas ICEX NEXT, XPANDE o PIPE desde 2007, en cuyo caso el límite será de 1 millón €
  • Ser empresa exportadora.

GASTOS QUE SE FINANCIAN EN EL PLAN DE ACCIÓN INTERNACIONAL:

Dentro del Programa se contemplarán exclusivamente los gastos de acciones incluidas en el Plan de Acción Internacional que elaborará la empresa en colaboración con el mentor asignado y que deberá contar con la aprobación de la Unidad de Gestión del Programa de Mentoring y Apoyo a la Internacionalización de la Cámara de Comercio de España.

Los gastos  se estructurarán en las cuatro áreas sobre las que se realizará el Plan:

  • Capacitación directiva para el personal de la empresa de las áreas implicadas en la internacionalización.
  • Consultoría avanzada de internacionalización.
  • Actividades de promoción, difusión y publicidad en los mercados objeto del plan de acción.
  • Estudios de viabilidad y asesoría jurídica para la implantación comercial en el exterior.

El Plan de Acción Internacional deberá contar con gastos en, al menos, dos áreas de mejora del programa.

CÓMO SOLICITAR LA AYUDA:

La solicitud de la ayuda se cumplimentará a través del sistema electrónico de la Cámara de Comercio de España. https://sede.camara.es/sede/tramites/TR0000005314

El solicitante deberá disponer de certificado electrónico reconocido.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUD:

El plazo para solicitar la ayuda es hasta el 30 de abril de 2024.

MÁS INFORMACIÓN:

La convocatoria del programa la puede encontrar en el siguiente enlace: https://componentescalzado.com/wp-content/uploads/2024/04/2a-Convocatoria-Ayudas_Mentoring_Linea-Mentoring-2024.pdf

Portal del programa: https://mentoringinternacional.camara.es/linea-mentoring-pymes-2024-segunda-convocatoria

Para cualquier duda o aclaración puede  ponerse en contacto directamente con la Cámara de Comercio de España en el siguiente e-mail: mentoring@camara.es