Convenio de Comercio de Curtidos y Artículos para el Calzado 2025-2028

AEC, UGT y CC.OO. firman el Convenio Colectivo de Comercio de Curtidos y Artículos para el Calzado 2025-2028

La Comisión de la mesa negociadora del convenio de Comercio de Curtidos y Artículos para el Calzado, se reunió el martes 26 de marzo en la sede Patronal para proceder a la firma del nuevo convenio colectivo del sector de comercio de curtidos y artículos para el calzado, para los años 2025, 2026, 2027 y 2028.  

El nuevo Convenio Colectivo que afecta a un gran número de empresas y trabajadores de la provincia de Alicante viene a dar estabilidad a cerca de 2.300 trabajadores y trabajadoras de nuestra provincia.

El ritmo Industrial y Comercial del sector de los componentes para el calzado ha seguido enfrentándose a un entorno desafiante en el año 2024, influenciado por la caída del consumo, de las exportaciones y la disminución en la producción nacional del calzado, además de las dificultades a nivel internacional en determinados mercados con los que operan nuestras empresas, las cuales han visto cómo se encarecían nuevamente los costes de las materias primas de todos los proveedores en general y del transporte de mercancías, dificultando su capacidad de negociación con clientes y proveedores de determinados mercados y limitando su capacidad competitiva frente a otros competidores procedentes de otros países.

El sector de los componentes para el calzado, atraviesa un momento de mucha incertidumbre en el que las empresas demandan flexibilidad y estabilidad en empleo, seguridad económica, financiera y comercial, así como unas condiciones laborales más flexibles que faciliten dar solución a los problemas puntuales del sector y garantizar una actividad industrial y comercial más estable.

Incrementos salariales.

  • A pesar de estas circunstancias, el nuevo convenio presenta, en términos de incremento salarial, una subida del 3% para el año 2025, y de un 2,5% para los años 2026, 2027 y 2028 respectivamente, con una cláusula de revisión salarial de hasta el 0,5% siempre y cuando el IPC fuera superior a la subida salarial pactada de cada uno de esos años. En su conjunto, se garantiza a los trabajadores del sector, una subida salarial del 10,5% para los próximos 4 años.

Igualdad.

  • Además, incorporará las redacciones derivadas de los textos legales de obligado cumplimiento en materia de igualdad, trabajo a distancia, derechos de los trabajadores, licencias y contratación actualizada que establece la nueva reforma laboral.

Jornada Laboral.

  • El nuevo convenio, mantiene la jornada laboral de 40 horas semanales, pero en el supuesto de existir un cambio normativo al respecto del presente artículo, las partes se comprometen a debatir y ajustar la Jornada a la normativa legal.

Salario Mínimo Interprofesional.

  • El convenio también actualiza el salario mínimo interprofesional a lo que establece la Ley, pues con efecto retroactivo al 1 de enero de 2025 el Salario Mínimo Interprofesional SMI se establece en 1.184 euros mensuales en 14 pagas. 16.576 euros brutos al año. Equivalentes a 39,47 euros al día para las personas trabajadoras que presten sus servicios por jornada.

Disposiciones Adicionales.

  • Disposición Adicional Primera. Diversidad. LGTBI. Las Organizaciones empresariales y sindicales firmantes y las empresas y personal adscrito a este convenio compartimos la necesidad de fomentar la diversidad de las plantillas, aprovechando el potencial humano, social y económico que supone esta diversidad, la cual se incorpora en el texto del convenio.
  • Disposición Adicional Segunda. El nuevo convenio también incorpora un Protocolo de Actuación ante Catástrofes y Fenómenos Meteorológicos Adversos, para el caso que las empresas que se encuentren en el ámbito de aplicación del presente convenio no tuvieran previsto y/o negociado un protocolo en cumplimiento de lo dispuesto en el RD-Ley 8/2024, de 28 de noviembre, podrá aplicar subsidiariamente el protocolo incorporado en el convenio.

El acto ha tenido lugar el miércoles 26 de marzo en la sede patronal en el que han participado por la parte sindical, Patricia Carrillo Sevilla, Secretaria General de la federación de Servicios de CCOO Alicante; y Gabriel Guijarro Vilella, Responsable de Negociación Colectiva del Sector de Comercio de FeSMC UGT Alicante.

Mientras que, por la parte Patronal, han asistido a la firma, Manuel Román Ibáñez, Presidente de AEC y Presidente de la Mesa Negociadora, y Álvaro Sánchez Concellón, Director General de AEC y Secretario de la Mesa Negociadora del Convenio. 

El convenio entrará en vigor a partir de la fecha de su publicación en el BOPA, para lo cual desde la Comisión Negociadora se recomienda que las empresas afectadas por el convenio esperen a su publicación oficial antes de realizar ningún tipo de aplicación efectiva.

Borrador del Convenio pendiente de su publicación en el BOPA.

Para más información se adjunta el borrador provisional del convenio para su consulta y descarga.

pdf logo Convenio de Comercio de Curtidos y Artículos para el Calzado 2025 – 2028.

Premios Futurmoda Lab Talent

El IES Nit de l’Albà de Elche (Alicante) se ha sido finalmente el ganador de Futurmoda Lab Talent. Este instituto de diseño se ha llevado la victoria al ser el participante que más likes ha conseguido (193) en el Instagran de Futurmoda. Como premio, IES Nit de l’Albà recibirá quinientos euros para la compra de material en las empresas expositoras de de la última edición de Futurmoda. Este galardón en forma de material servirá para impulsar la formacióin en sus grados de Formación Profesional de textil, confección y calzado. La entrega del premio, así como un reconocimiento al resto de institutos participantes (IES Sixto MarcoIES La Torreta e IES Cotes Baixes), se hará enfectiva el próximo 25 de marzo, durante la presentación de tendencias que la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) y la agencia Trendstop realizarán en el Centro de Congresos de Elche.

Este concurso, organizado en la pasada convocatoria de la feria Futurmoda, fue una iniciativa de AEC para impulsar el talento joven en el sector. Este certamen reunió a jóvenes diseñadores de escuelas de FP especializadas en calzado y marroquinería, ofreciéndoles la oportunidad de demostrar su creatividad en un entorno profesional de alto nivel. A lo largo de la feria, los participantes presentaron sus propuestas innovadoras utilizando materiales proporcionados por las empresas expositoras, estableciendo así una conexión directa entre el talento emergente y la industria.

«Más que una competición, Futurmoda Lab Talent se ha convertido en un escaparate para las nuevas generaciones de diseñadores y en un puente hacia el futuro del sector, fomentando la creatividad, la innovación y el aprendizaje en un contexto real de trabajo», explican los responsables del concurso.

Tendencias Otoño Invierno 2026-2027

El sector de los componentes para el calzado y la marroquinería mira al futuro con las Tendencias otoño-invierno 2026/2027

  • La temporada otoño-invierno 2026/2027 apuesta por la sostenibilidad con materiales reciclados, pieles suaves y procesos artesanales que evocan lo atemporal. Se impone una estética “eco-rebelde” con diseños funcionales, siluetas depuradas y un retorno a lo esencial, combinando tradición e innovación.
  • Durante la presentación se ha hecho entrega del premio Futurmoda Lab Talent al IES Nit de l’Albà, ganador del concurso organizado por AEC para impulsar el talento joven en el sector. El centro recibirá 500 euros en material para apoyar la formación en diseño y calzado.

Elche, 25 de marzo de 2025. Este martes por la tarde, el Centro de Congresos de Elche ha acogido la presentación de Tendencias Otoño-Invierno 2026/2027, organizada por la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC). La cita, a cargo de la prestigiosa consultora internacional Trendstop, ha congregado a diseñadores, fabricantes y profesionales del sector con el objetivo de conocer las claves que marcarán el rumbo de la moda en la próxima temporada.

En un contexto de transformación global y con consumidores cada vez más comprometidos, las nuevas propuestas destacan por su enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la herencia artesanal. La responsable de la presentación, Tania Fontecilla, Trend Specialist de Trendstop, ha desgranado los principales conceptos que definirán las colecciones de calzado y marroquinería: colores sobrios, materiales reciclados, técnicas circulares, y una clara apuesta por el confort, la durabilidad y el respeto medioambiental.

Durante la presentación, se han mostrado avances que reflejan la evolución hacia una moda “eco-rebelde”, con referencias al estilo vintage, la reutilización creativa y una visión renovada del lujo basada en la autenticidad. Los materiales naturales y reciclados convivirán con tejidos técnicos, mientras que las pieles suaves y los acabados envejecidos aportarán un aire de sofisticación nostálgica.

Las siluetas se simplifican, eliminando lo superfluo para destacar la esencia del diseño artesanal. Destacan las botas funcionales inspiradas en las de lluvia, elaboradas con cauchos duraderos y cueros mantecosos, así como sneakers de diseño circular pensados para durar. Las suelas finas de cuero, los cordones cosidos y los cierres metálicos o de tiras de cuero completan una estética depurada y atemporal.

Los asistentes han podido conocer de primera mano una visión detallada de los materiales —cuero, textiles, adornos y suelas— y estilos que protagonizarán las nuevas colecciones. Una propuesta que aúna respeto por la tradición, visión global y compromiso con el medioambiente.

Durante el evento, el presidente de AEC, Manuel Román, ha destacado: “Empezamos a trabajar en lo que vamos a presentar en la siguiente edición de FUTURMODA, y para eso necesitamos tiempo e ideas, algo que nos proporcionan estas tendencias. Es muy importante no partir a ciegas y tener algo sólido para que las empresas puedan presentar sus muestrarios”.

Por su parte, Tania Fontecilla ha señalado: “Principalmente se puede resumir en tres claves: inclusión, sostenibilidad y reinterpretación del vintage. Veremos siluetas neutras, algo oversize, junto a un fuerte enfoque ecológico y homenajes a formas clásicas llevadas a lo moderno. En cuanto a color, tras un 2025 dominado por el café, seguiremos viendo muchos tonos tierra, acompañados de colores más tecnológicos, como un azul entre gris y metálico que aporta innovación y frescura a las paletas neutras.”

La jornada ha servido no solo como escaparate de innovación, sino también como espacio de inspiración y reflexión para una industria que busca ser más responsable, sin renunciar a la creatividad y la excelencia que caracterizan al diseño español.

Con eventos como este, AEC consolida su papel como motor del sector de los componentes para el calzado, impulsando la innovación, el diseño y la competitividad de las empresas asociadas, en línea con su misión de posicionar el “Made in Spain” en los mercados internacionales.

Entrega del premio FUTURMODA Lab Talent

Como broche final, durante la presentación se ha hecho entrega del premio Futurmoda Lab Talent, una iniciativa de AEC para apoyar el talento joven en el sector. El IES Nit de l’Albà de Elche ha resultado ganador gracias a su propuesta, la más votada en el perfil de Instagram de Futurmoda con 193 likes. El centro recibirá un premio de 500 euros en material de empresas expositoras, que se destinará a sus grados de Formación Profesional en textil, confección y calzado. Además, se ha reconocido la participación de los institutos IES Sixto Marco, IES La Torreta e IES Cotes Baixes. Este certamen, celebrado en la última edición de la feria Futurmoda, ha conectado a jóvenes diseñadores con la industria, impulsando su creatividad en un entorno profesional real.

Archivos relacionados.

Noticias relacionadas.

Apoyos.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Elche.

Presentación.

Si desea poder visualizar la presentación completa puede hacerlo nuevamente a través del siguiente link.

Tendencias Otoño Invierno 2026-2027.