FUTURMODA cierra con un balance positivo al superar las 3.000 visitas profesionales

La 52ª edición de Futurmoda concluyó el pasado día 17 de octubre , tras dos días de intensa actividad en el recinto alicantino de FIRA, con una asistencia de 3.160 visitantes. El evento contó con la participación de 286 marcas y 187 expositores, quienes presentaron las últimas novedades para la temporada Otoño/Invierno 2025/2026.

José Antonio Ibarra, presidente de la feria, mostró su satisfacción con los resultados obtenidos, destacando que “ha superado las expectativas, con más de 3.000 visitantes procedentes de toda Europa, especialmente de países como Alemania, Francia y Portugal”. Además, se ha registrado una notable afluencia de representantes de regiones como el Norte de África, Sudamérica, Estados Unidos, India, China y Turquía.

El programa de colaboración con el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) ha sido un factor determinante para atraer a compradores internacionales, facilitando la asistencia de empresas extranjeras mediante la financiación de vuelos y alojamiento. Este apoyo ha potenciado las oportunidades de negocio para las empresas participantes, reforzando el atractivo de Futurmoda como un punto de encuentro internacional para el sector.

En un contexto de incertidumbre global, la respuesta de los fabricantes ha sido notablemente positiva. “Esta edición ha demostrado el creciente interés del sector, y estamos convencidos de que la próxima será el impulso que nuestra industria necesita”, afirmó Ibarra, mostrándose también optimista sobre el futuro.

Consolidada como la única feria especializada en componentes, curtidos, textiles y maquinaria para el sector del calzado y la marroquinería en España, Futurmoda ya ha anunciado las fechas de su próxima edición, que se celebrará los días 12 y 13 de marzo de 2025. El evento continuará promoviendo los vínculos internacionales y fomentando la excelencia en la industria.

Conferencias, seminarios y charlas durante la feria Futurmoda

Programa de actividades

Además de la exposición, el evento contará con un amplísimo programa de actividades que descubrirán a lo largo de los dos días de feria en el Foro de Expertos, donde se hablará de temas de gran relevancia para el sector, tales como:

• Innovación y sostenibilidad en la fabricación de componentes.

• Tendencias tecnológicas en la producción de calzado.

• Economía circular y el futuro del reciclaje en la moda.

• Normativa sobre residuos y envases y la Responsabilidad Ampliada del Productor.

• Inteligencia artificial y su impacto en la industria del calzado.

• Formación, empleo y las nuevas competencias del sector.

Asimismo, durante la celebración de la feria se ofrecerán oportunidades de networking y encuentros B2B para fomentar nuevas alianzas comerciales.

La feria contará con la presencia y participación de diversas organizaciones, empresas y profesionales, que participarán en el Foro de Expertos a lo largo de los dos días de feria de acuerdo al programa de actividades establecido.

Para conocer todo el programa de actividades pueden hacerlo a través del siguiente link: https://www.futurmoda.es/conferencias-y-seminarios/

Sostenibilidad


En Futurmoda la sostenibilidad es clave, y este año se presentarán tejidos y materiales con un enfoque ecológico innovador. Entre los productos más destacados estarán los tejidos fabricados con materias primas de bosques certificados FSC, biodegradables y reciclables, que minimizan el consumo de agua y sustancias tóxicas. Además, productos como tejidos reciclados a partir de podas de palmera, algodón reciclado y excedentes de caqui, con certificaciones GRSGOTS e ISO 140001, garantizan un impacto ambiental reducido. También se exhibirán soluciones sostenibles en suelas y curtidos, incluyendo suelas hechas con aceites vegetales biodegradables y pieles ecológicas libres de cromo.

La feria contará además con la exposición de cuadros del concurso CalzArte 2023 impulsada desde el Museo del Calzado de Elda y en colaboración con AEC y FUTURMODA.

Para obtener más información sobre FUTURMODA y su programa, visite www.futurmoda.es o siga nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las actualizaciones.

Encuentro Empresarial en el Marco de la Economía Circular

La Cámara de Comercio de Alicante ha organizado una jornada sobre medio ambiente, residuos y suelos contaminados en los sectores productivos; tratarán de informar y dar a conocer las principales claves y principios que las empresas deben seguir para adaptar sus modelos de producción a criterios de circularidad sin comprometer su competitividad. En particular nos centraremos en el concepto de subproducto y fin de la condición de residuo como una de las oportunidades para reincorporar en la cadena de valor productos que surgen durante el proceso de producción. Este encuentro tendrá lugar el próximo 28 de octubre a las 09:30 horas en el Marc en Alicante y contará con la presencia del conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio.

PROGRAMA

9:15h. Recepción de asistentes

9:30h. Bienvenida y presentación

  • Carlos Baño Marhuenda. Presidente Cámara Alicante
  • Vicente Martínez Mus. Conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Comunitat Valenciana

9:45h. El régimen legal de subproductos y fin de la condición de residuos en comercialización

  • Sabrina Ratzlaff. Asociada Principal Dpto. Derecho Administrativo y Medio Ambiente. Garrigues
  • José Segarra. Socio Dpto. Derecho Administrativo y Medio Ambiente. Garrigues

10:15h. La colaboración público-privada: ¿Qué entendemos por subproducto y cómo gestionarlo

  • Jorge Blanco Coll. Director General de Calidad y Educación Ambiental. Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Comunitat Valenciana.

10:45h. Mesa redonda: Visión de los conceptos de subproductos y residuo en la cadena de valor.

  • Moderado por Elena Orgilés. Subdirectora materiales y tecnologías avanzadas de INECOP (Centro de Innovación y Tecnología del Calzado)
  • Ana Belén Muñoz. Responsable de Medio Ambiente y Sostenibilidad. INESCOP.
  • Marcos Carrero. Gerente de Inyectados Mega SL
  • Víctor Zornoza. CEO de Eldacorcho SL

11:15h. Mesa redonda: Los SCRAPs echan a andar: preparados para dar respuesta a la economía en la gestión de los residuos.

  • Moderado por Jesús Pérez. Director del Clúster de Innovación en Envase y Embalaje.

Entrevista:

  • Jorge Blanco Coll. Director general de Calidad y Educación Ambiental.

Mesa Redonda:

  • Hugo García Miralles. SIGFITO. SCRAP.
  • Rafael Reolid. GERESCAL. SCRAP del Calzado.
  • Laura Sanz de Siria. IMPLICA. SCRAP.

12:15h. Preguntas y clausura

I

Inscríbete ahora

Para más información:


Tel. 965148645 | E-mail: medambiente@camaralicante.com