Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
AEC implanta su política medioambiental
/en Actualidad, Medio Ambiente/por Álvaro SánchezLa Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), asociación sin ánimo de lucro que opera en
todo el territorio nacional y que representa y defiende los intereses de las empresas del sector industrial de los componentes
para el calzado, tiene como visión servir de interlocutores ante la administración pública, organismos y otras empresas de
ámbito nacional e internacional, ofreciendo a nuestras empresas servicios integrales de valor añadido.
Con el compromiso de elevar los niveles de Responsabilidad Social Corporativa que AEC tiene establecidos, entre los cuales toma especial protagonismo el cuidado con el medio ambiente, AEC establece su política medioambiental.
Esta política establece y define el compromiso que la organización tiene con el medio ambiente y con la prevención
del cambio climático, a la vez que establece un marco común para definir los objetivos ambientales y llevar a cabo las
actividades que contribuyen a la mejora continua del sistema de gestión ambiental que desde la Asociación se impulse.
Por todo ello, en AEC hemos decidido implantar un sistema de gestión ambiental según la Norma ISO-14001
adoptando los siguientes compromisos:
nuestros servicios.
que la eviten, reduzcan o controlen.
nos represente.
cargo de la alta dirección de la organización.
transparencia e información a todos los grupos de interés (trabajadores, clientes, proveedores,
subcontratistas, instituciones, medios de comunicación, público en general…) dándoles a conocer la política
ambiental y establecer con ellos relaciones de cooperación.
Con todo ello, AEC desea contribuir a la mejora del medio ambiente y a la mitigación del cambio climático en beneficio
de toda la sociedad, comprometiéndose en Elche a 18 de abril de 2024.
Para más información contactar con AEC o visita nuestro apartado de RSC a través del siguiente link: https://componentescalzado.com/rsc/
Factura Electrónica. ¿Cómo dar respuesta a la normativa legal?
/en Actualidad, Eventos, Legislación/por Álvaro SánchezLa adaptación a la Factura Electrónica es realmente sencilla y muy rentable para tu negocio, ¿quieres saber por qué?
El jueves 30 de mayo AEC y la consultora Cegid, organizamos una jornada técnica en formato online para que todas las personas interesadas pudieran conocer con más detalle el alcance de esta nueva normativa legal.
En esta sesión exclusiva para miembros de la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado, se trataron los siguientes temas:
AEC y CEGID te ayudan a adaptarte a las nuevas normativas de la Ley Crea y Crece y la ley antifraude, haciendo uso de las tecnologías y conociendo con más detalle el alcance de esta nueva ley.
Durante la Jornada además se trataron estos temas:
Todas las soluciones de Cegid están 100% adaptadas a la Ley Crea y Crece y al reglamento de la Ley Antifraude, para que tu negocio siga progresando sin verse afectado.
Video resumen de la Jornada celebrada el pasado 30 de mayo.
Si no pudiste asistir a la jornada del pasado 30 de mayo, ya puedes ver la grabación de la jornada completa a través del siguiente video.
Webinar Industria 4.0. Transformación Digital
/en Actualidad, Digitalización, Formación, Innovación/por Álvaro SánchezEl próximo jueves 23 de mayo a las 12:00 horas tendrá lugar el Webinar Industria 4.0 y Transformación digital organizado por AEC, Desinope y Redflexión.
Desinope y Redflexión te brindan una oportunidad única para llevar tu empresa al siguiente nivel con el programa especializado en Industria 4.0 del Ministerio de Industria y Comercio.
Transforma tu negocio con la automatización, inteligencia artificial y el Internet de las cosas. Obtén 60 horas de consultoría gratuita para implementar estas innovaciones y asegura el éxito de tu negocio en un mundo digitalizado.
Las personas interesadas deberán inscribirse cumplimentando el formulario a través del siguiente enlace: