El Congreso Go Global se cancela debido a las circunstancias excepcionales provocadas por la DANA en Valencia

La novena edición del Congreso Go Global se cancela debido a las circunstancias excepcionales provocadas por la DANA en Valencia.

El Congreso Go Global se cancela debido a las circunstancias excepcionales provocadas por la DANA en Valencia. La novena edición de este congreso se iba a celebrar los días 13 y 14 de noviembre en IFA Fira Alacant, con la asistencia de la Red Exterior de Ivace+i Internacional y de un nutrido grupo de empresas importadoras.

Ante la situación creada por la DANA, se considera prioritario destinar los esfuerzos y recursos a ayudar a las personas y empresas afectadas por las inundaciones, con la cancelación de eventos como este congreso.

Go Global está impulsado por Ivace+i Internacional, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana e ICEX España Exportación e Inversiones.

Lamentamos las molestias que pueda ocasionar esta cancelación.

AEC destina una ayuda económica de 3.000 euros a los afectados por la DANA

Desde AEC y en nombre de los empresarios y trabajadores que formamos parte de esta asociación, queremos enviar un mensaje de apoyo y solidaridad a todas las personas afectadas por la tragedia provocada por la DANA en Valencia. Los recientes acontecimientos han dejado una huella de dolor en nuestra comunidad y en nuestro país, que por desgracia ha dado la vuelta mundo. Y sabemos que muchos de vosotros tenéis familias, amigos o conocidos que se han visto impactados por esta catástrofe.

En momentos como estos, nuestra fuerza y unión como sector se hace más evidente. La industria del calzado siempre ha sido un pilar para muchas familias y un motor de progreso para nuestra región, pero también somos una comunidad que se respalda mutuamente en tiempos de adversidad, prueba de ello son todas las muestras de solidaridad y cariño de los voluntarios que muestran el mayor despliegue ciudadano nunca visto, que se han volcado desinteresadamente con la ciudad de Valencia y sus poblaciones colindantes, ayudando en la limpieza y recuperación de las zonas afectadas por la DANA, a la vez que se donan cantidades ingentes de alimentos, agua, productos de limpieza y de primera necesidad, como calzado y ropa entre otros bienes de primera necesidad, para que en la medida de lo posible todos los afectados puedan volver a recuperar cuanto antes unos mínimos de dignidad, pues lo han perdido todo.   

No podemos cambiar lo sucedido, pero sí podemos comprometernos a ser parte activa en la reconstrucción, tanto en lo profesional como en lo humano. Desde las asociaciones nos comprometemos a seguir buscando formas de apoyar a quienes más lo necesitan, sumando esfuerzos para mitigar los efectos de esta tragedia.

Por eso desde AEC, hemos decidido destinar una pequeña ayuda económica de 3.000€ al margen de las ayudas personales que anónimamente cada uno de nosotros podamos haber realizado. Sabemos, que esta ayuda no es suficiente, pero es un granito de arena que ayudará a mitigar parte de las necesidades de los valencianos.

Esta ayuda ha sido destinada a través de la FUNDACIÓN CONCIÉNCIATE de Elche que está realizando una labor encomiable en colaboración del Ayuntamiento de Elche y todos los ilicitanos que han demostrado una vez más su fuerza, compromiso y espíritu solidario.

Gracias a todos desde AEC.

Noticias Relacionadas:

Iniciativa Solidaria – Diario Información

AEC destina 3.000 euros para ayudar a los afectados por la DANA en Valencia – Revista del Calzado.

AEC pone en marcha una línea de apoyo para las empresas afectadas por la DANA – noticiero textil.

Iniciativa solidaria de AEC para los afectados por la DANA de Valencia – Fashion United.

AEC expresa su apoyo a las empresas y personas afectadas por la DANA y se suma a los esfuerzos – Alicante Plaza.

Tendencias Primavera Verano 2026

El mates 05 de noviembre de 2024, tuvo lugar en el Centro de Congresos de Elche, la presentación de tendencias Primavera Verano 2026 del sector de los componentes para el calzado.

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado y Marroquinería (AEC) celebró el pasado 5 de noviembre su presentación de tendencias para la temporada primavera-verano 2026 en el Centro de Congresos de Elche (Alicante). Como cada año, el evento congregó a destacadas figuras de la industria auxiliar del calzado y a autoridades políticas locales, reforzando una vez más la relevancia de Elche como epicentro de la innovación y el diseño en el sector.

La presentación, liderada por la consultora internacional Trendstop, ofreció a los asistentes una visión integral de las próximas novedades que definirán la temporada. La encargada de llevarla a cabo fue Tania Fontecilla, quien, entre los aspectos más destacados, subrayó la vuelta a las técnicas artesanales multiculturales, que aportan un valor único y humano al diseño, en contraste con la producción masiva. La moda se inclina hacia una estética de lujo atemporal donde los detalles hechos a mano y los acabados naturales ocupan un lugar central.

También puso énfasis en la creciente relevancia de los materiales sostenibles y regenerativos, como el cuero regenerado y la gamuza ecológica, que se presentaron como protagonistas de la temporada. Los tejidos de alto rendimiento combinarán cualidades técnicas modernas con una apariencia vintage, destacando por su capacidad para unir confort y estilo. La tendencia por las suelas gruesas y plataformas con bordes acolchados y formas redondeadas fue resaltada, así como la incorporación de técnicas innovadoras de perforaciones, pliegues y frunces que añaden complejidad y textura a los diseños.

En cuanto a las paletas de colores, los tonos urbanos como el blanco polvoriento y los grises asfalto se entrelazan con colores más intensos y vibrantes, tales como el cítrico, el púrpura vintage y el azul eléctrico. Estos contrastes buscan transmitir energía y sofisticación, aportando un equilibrio entre lo sutil y lo llamativo, explicó Fontecilla.

El calzado sigue diversificándose, con propuestas que van desde las sandalias vintage y mocasines elegantes hasta modelos más atrevidos como el chunky rocker y las piezas esculpidas. La integración de detalles como puntas en forma de cuchara y correas decorativas refuerza la mezcla de elementos contemporáneos y clásicos.

pdf logo Descargue la carta de colores Primavera Verano 2026

Si desea ver la presentación, podrá acceder a ella a través del siguiente video.

Noticias relacionadas.

Gran éxito en la presentación de Tendencias Primavera-Verano 2026 organizada por AEC

Los componentes del calzado muestran su preocupación por la victoria de Trump.

AEC y Trendstop presentan las tendencias de moda para la primavera-verano 2026

Suelas gruesas, tonos grises, artesanía y reciclados, las tendencias del calzado

AEC y Trendstop presentan las tendencias de moda para la primavera-verano 2026