Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
LINEAPELLE NEW YORK julio 2024
/en Actualidad, Ferias internacionales, Tendencias de Moda/por Ana PiquerasLa feria Lineapelle New York se celebrará del 17 al 18 de julio en el Metropolitan Pavilion, en el 125 West, 18th Street de Nueva York, donde 8 empresas del sector participan bajo el paraguas de la marca Footwear Components From Spain, con la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones.
En el siguiente enlace puede ver el listado de expositores españoles: Listado-expositores-Lineapelle-NY-jul24.pdf
En el evento expondrán 115 empresas, de las cuales el 76% son expositores de curtidos, el 9% de accesorios y componentes, el 12% de tejidos y sintéticos, el 3% servicios y químicos. Por países predominan las empresas italianas con un 38%, seguidas por las francesas con un 16%, brasileñas con un 12% y españolas con un 8%. También exponen otros países como Alemania, China, EEUU, India, México, Paquistán, Reino Unido, y Turquía.
Grabación jornada Cálculo de huella de Carbono de Producto y Organización
/en Actualidad, Sostenibilidad/por Álvaro SánchezDesde AEC, queremos agradecer a todos los alumnos el interés mostrado en nuestro curso de Cálculo de la Huella de Carbono de Organización y de Producto para el sector de los componentes para el calzado, que tuvo lugar el pasado 27 de junio. Al cual, las personas interesadas que no pudieron acceder al curso, podrán hacerlo ahora visualizando el video de la grabación de la jornada.
Encuesta:
Les recordamos que tanto para AEC como para INESCOP es muy importante poder recibir su feedback para lo cual les solicitamos unos minutos de su tiempo para que cumplimenten la siguiente encuesta de satisfacción a la cual podrán acceder a través del siguiente link:
Próximo curso:
Les recordamos que el próximo curso en el que analizaremos el PASAPORTE DIGITAL tendrá lugar el 11 de julio de 2024 a las 9:00 horas para lo cual deberán registrarse a través del siguiente link.
Normativa:
En abril de 2024, el Parlamento Europeo ratificó un acuerdo con el Consejo sobre una nueva normativa de diseño ecológico. Esta normativa introduce el Pasaporte Digital de Producto (DPP), una herramienta clave para fomentar la sostenibilidad y la trazabilidad de los productos. El DPP proporcionará datos sobre el ciclo de vida de los productos, incluyendo su impacto ambiental y social, garantizando así que tanto consumidores como autoridades dispongan de información esencial sobre la sostenibilidad de los productos.
Uno de los indicadores que se integrarán en el DPP es el cálculo de la durabilidad, de especial interés para la industria del calzado. La durabilidad define la capacidad de un producto para conservar su funcionalidad y estética con el uso habitual. En el próximo webinar, se explorarán los métodos y criterios para evaluar y calcular la durabilidad del calzado, con ejemplos concretos y casos prácticos que demuestren estas evaluaciones.
En el marco de la estandarización del DPP, el comité de normalización CTN 333 desempeña un papel crucial. Este comité, en colaboración con el CEN/CLC/JTC 24 a nivel europeo, trabaja para garantizar la coherencia y la interoperabilidad intersectorial y entre sistemas. Durante el webinar, se discutirá cómo este marco de normalización afecta a la industria del calzado y la importancia de adherirse a estos estándares para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia en la cadena de valor del calzado.
Dirigido a:
Diseñadores, encargados de producción, personal de compras, personal de marketing y comunicación, personal del departamento de sostenibilidad, encargados de mantenimiento y contratos de compañías eléctricas de la empresa.
Contenido:
Ponente:
Formación impartida por: Adrián Amat
Programa:
Fechas: 11 de julio de 2024
Lugar: ONLINE
Horario: De 9:00 a 10:00
Precio: Gratuito
Duración: 1 h
AEC invita a todos los interesados a participar en estas jornadas de formación que prometen ser una oportunidad única para adaptarse a las nuevas normativas europeas y avanzar hacia un futuro más sostenible en la industria del calzado.
Estas jornadas organizadas por AEC, cuentan con la colaboración de Inescop y la financiación de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana.
Para más información y registro, visite nuestra página web www.componentescalzado.com o contacte con nosotros en aeecc@aeecc.com o llame al teléfono 965.460.158.
Objetivos de desarrollo sostenible para esta formación
LINEAPELLE LONDON JULIO 2024
/en Actualidad, Ferias internacionales, Tendencias de Moda/por Ana PiquerasAEC organiza la participación agrupada de 8 empresas en Lineapelle London que se celebrará el 9 de julio de 2024 en Londres. Harm Yard Hotel, en One Harm Yard, LONDON-WID 7DT. La participación contará con el Apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones,
En el siguiente enlace puede ver el listado de expositores españoles: Listado-Lineapelle-Londres-Jul24.pdf
En dicho evento expondrán un total de 42 empresas, de las cuales el 60% son expositores de curtidos, el 21% de accesorios y componentes y el 19% tejidos y sintéticos. Por países predominan las empresas italianas con un 62%, seguidas por las españolas con un 26% y francesas con un 7%, entre otros.