Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Clavei en Futurmoda
/en Actualidad, Formación, FUTURMODA, Innovación, Tecnología/por Álvaro SánchezOtro año más queremos acompañarte en Futurmoda
En esta ocasión expondremos y además impartiremos una charla sobre VERIFACTU Y DIGITALIZACIÓN.
En los últimos años, España ha experimentado un avance significativo en la normativa fiscal y de facturación, con el objetivo de promover la digitalización, la transparencia, la lucha contra el fraude fiscal y la morosidad.
Este progreso ha dado lugar a la introducción de diversas medidas y leyes, entre las que destacan la Ley Antifraude, Sistema Verifactu y La ley crea y crece, Sin embargo comprender la distinción entre estas normativas puede resultar confuso.
En esta página vamos a explicarte qué es el Sistema Verifactu dentro de la Ley Antifraude y en qué se diferencia de la Ley Crea y Crece.
¿A quién afecta?
El sistema VeriFactu afecta a los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades y los contribuyentes del IRPF que desarrollen actividades económicas.
Exceptuando los territorios forales con sistemas propios y empresas acogidas al SII.
¿Cuándo entra en vigor?
El reglamento VeriFactu (RD 1007/2023) entró en vigor desde el día siguiente al de su publicación (7 de diciembre de 2023).
¿Cuándo será obligatorio?
A partir de la publicación del Real Decreto 1007/2023 cualquier autónomo, pyme o gran empresa deberá utilizar antes del 1 de julio del 2025, un software de facturación adaptado a esta normativa.
¡Nos vemos en FUTURMODA!
TrendStop en FUTURMODA
/en Actualidad, FUTURMODA, Tendencias de Moda/por Álvaro SánchezDescubre las Tendencias Primavera Verano 2026 en FUTURMODA
En un mundo donde la innovación y la creatividad marcan la diferencia, estar a la vanguardia de las tendencias es esencial para seguir evolucionando en la industria. Por ello, os invitamos a asistir a la presentación exclusiva de las Tendencias Primavera Verano 2026, que tendrá lugar el próximo 12 de marzo a las 12:00 horas en el Foro de Expertos de FUTURMODA.
Durante esta sesión, la prestigiosa promotora de tendencias TrendStop explorará y confirmará las paletas de colores, materiales innovadores, texturas y conceptos creativos que definirán el futuro del calzado y la marroquinería en la Primavera Verano de 2026. Además, conoceremos las claves del ecodiseño, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías aplicadas al sector, fundamentales para responder a las demandas del consumidor actual.
Este evento es una oportunidad única para descubrir las influencias globales que marcarán la próxima temporada y para conectar con otros profesionales del sector en un entorno de inspiración y conocimiento.
No te quedes atrás en la evolución de la moda y el diseño. Te esperamos el 12 de marzo a las 12:00 horas en FUTURMODA para conocer juntos las tendencias que darán forma a la industria en los próximos años.
Regístrate y obtén tu entrada profesional a través del siguiente link.
¡Nos vemos en FUTURMODA!
Programa de actividades en FUTURMODA
/en Actualidad/por Álvaro SánchezFUTURMODA contará con un amplio programa de conferencias y mesas redondas en su Foro de Expertos, donde se abordarán temas como la inteligencia artificial aplicada al calzado, el ecodiseño, la normativa europea sobre residuos y envases y la digitalización de los procesos productivos, entre otros.
Además, continuaremos enriqueciendo nuestra tradición de innovación y tendencias con las conferencias del Foro de expertos. Este espacio dedicado al conocimiento y al debate se centrará en las últimas tendencias en tecnología, innovación, ecodiseño y sostenibilidad. Representa una oportunidad única para que profesionales y empresarios del sector del calzado y la marroquinería se sumerjan en las nuevas direcciones que está tomando la industria, explorando cómo la tecnología y el compromiso con el medio ambiente están redefiniendo los procesos de producción, los materiales y las prácticas empresariales hacia un futuro más sostenible.
Foros de Expertos: Tendencias de Moda, Automatización y Optimización de procesos, Robotización, Ecodiseño, Certificación, Inteligencia Artificial, Sostenibilidad, Reciclado e integración del calzado en el ecosistema urbano, nuevas tecnologías aplicadas al sector industrial, así como otras temáticas de actualidad como son la estrategia para la gestión de residuos, cambios normativos en el sector del calzado y el textil, como la tecnología facilita el cumplimiento de normativas en el Calzado, la Moda y los Accesorios. Además, conoceremos casos de éxito de como el reciclaje del calzado está revolucionando el mundo del deporte, y como la industria de la moda evoluciona.
La feria contará con la presencia y participación de diversas organizaciones, empresas y profesionales, que participarán en el Foro de Expertos a lo largo de los dos días de feria de acuerdo al programa de actividades establecido.
El Miércoles 12 de marzo, el primer día de feria, a las 10:00 horas contaremos con la participación en el FORO DE EXPERTOS de CLAVEi, que expondrá todos los detalles sobre Verifactu y la digitalización en las empresas, siendo un requisito de obligado cumplimiento para las empresas se adapten a la nueva normativa de facturación electrónica.
A las 11:00 horas SDi DIGITAL GROUP, bajo el título, “De la Materia Prima al Producto Final” expondrá como la tecnología facilita el cumplimiento en el calzado, la moda y los accesorios.
A la 12:00 horas, dentro del programa de actividades contaremos con la presentación de las Tendencias de Moda para la Temporada Primavera Verano 2026, que la prestigiosa promotora de Tendencias TrendStop presentará en el FORO DE EXPERTOS, siendo este un momento clave para conocer las novedades en colores, materiales, texturas y creatividades que marcarán la moda de la nueva temporada en el sector del calzado y la marroquinería.
A las 16:00 horas, la empresa Synthelast junto con Stride Pickleball, presentarán el proyecto que han desarrollado conjuntamente basado en la creación de una nueva superficie denominada ECOCOURT en las pistas de Pickleball con materiales reciclados del calzado, siendo un caso de éxito real en el camino de la sostenibilidad del sector del calzado y la aplicación de los materiales reciclados.
A las 17:00 horas, AEC e INESCOP presentarán la Guía la Senda Verde, la hoja de ruta más completa y eficiente en el camino hacia la sostenibilidad de las empresas de los componentes para el calzado, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Conselleria de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
Como vienes siendo habitual en todas las ediciones, a las 18:30 horas en la terraza del Pabellón II de IFA tendrá lugar en encuentro de NETWORKING de expositores y Visitantes, donde se podrán intercambiar opiniones y hacer balance del primer día de feria en un ambiente musical y festivo.
El Jueves 13 de marzo, a las 10:00 horas, la Escuela Superior de Artes Digitales 3D SoulSchool, expondrá como la Automatización de Procesos con IA puede aumentar la productividad en la empresa.
A las 11:00 horas, INESCOP, presentará una nueva tecnología de pegado con Plasma, una nueva tecnología más eficiente y sostenible que revolucionará la fabricación del calzado.
A las 12:00 horas FUTURMODA contará en el FORO DE EXPERTOS, con la participación activa de FICE, quien abordará una serie de temáticas como son: la innovación sostenible en la remanufactura del calzado, a través del proyecto europeo REMAIN, así como la presentación del PODCAST Shoes From Spain.
A las 13:30 horas FUTURMODA contará con la participación en el Foro de Expertos de la Consultora Modaes, encargada de proyectar el documental COORDENADAS, Pasado, Presente y Futuro de la Moda española.
FUTURMODA, punto de encuentro clave para la industria.
Con cada edición, FUTURMODA se posiciona como una plataforma imprescindible para el networking y los negocios dentro del sector de los componentes. Durante los dos días de feria, fabricantes, diseñadores, marcas y profesionales del calzado podrán descubrir las últimas tendencias, establecer relaciones comerciales y conocer de primera mano las soluciones más innovadoras que marcarán la diferencia en la próxima temporada.
Desde la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), organizadora del evento, animan a todos los profesionales del sector a visitar la feria y conocer en primera persona las novedades que marcarán el futuro del sector del calzado.
Apoyos Institucionales
FUTURMODA cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Elche, el Ayuntamiento de Elda, IFA Fira Alacant, y con la estrecha colaboración de FICE, AVECAL, Calzia, INESCOP, el Museo del Calzado, el ICEX y el IVACE.
Inauguración de la feria.
La inauguración de la feria tendrá lugar el 12 de marzo a las 12:00 horas en el Hall del Pabellón 2 de la feria y contará con la presencia de la Directora General de Comercio, Artesanía y Consumo, la Señora, Dña. Mª Isabel Sáez Martínez., además de los representantes de las administraciones públicas, autonómicas, provinciales y locales, empresarios/as y representantes destacados de las diferentes asociaciones empresariales, centros tecnológicos, y escuelas e institutos de formación especializados en el calzado. La entrada profesional a la feria es gratuita y puede obtenerse el pase profesional a través del apartado visitantes de la web de la feria, www.futurmoda.es.