Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Las Empresas de Componentes para el Calzado acuden a la feria LINEAPELLE Milán a presentar sus colecciones de P/V 2026
/en Actualidad, Ferias internacionales, Tendencias de Moda/por Ana PiquerasTras acudir a las ferias Lineapelle London, Lineapelle New York y Première Vision Paris, ahora toca el turno de llevar las novedades de la temporada primavera verano 2026 del sector de los componentes para el calzado a Milán, donde se celebrará la feria Lineapelle del 25 al 27 de febrero en el recinto ferial de Milano-Rho. Lineapelle coincidirá en su primer día con las ferias Micam (calzado), Mipel (marroquinería), TheOneMilano (confección), Milano Fashion & Jewels (accesorios y joyería).
Lineapelle es actualmente el escaparte ferial más importante a nivel mundial y referente en el mercado de los componentes, pieles y accesorios para el calzado, la marroquinería y la tapicería.
La feria Lineapelle ocupa 6 pabellones donde los visitantes podrán localizar a los expositores de curtidos en los pabellones 11, 13 y 15, a los expositores de accesorios y componentes en los pabellones 22 y 24, y a las empresas de tejidos y sintéticos en el pabellón 9.
Según datos de Lineapelle, en el certamen expondrán 1.107 expositores ocupando una superficie de alrededor de 45.000 metros cuadrados. Los expositores proceden de más de 40 países, siendo los más destacados Italia con un 59%, seguido por China con un 8%, Turquía y España con un 7%. En cuanto a los sectores de participación el 45% son empresas de curtidos, el 38% de accesorios y componentes, el 14% corresponde a tejidos y sintéticos, el 3% a químicos y el resto empresas de servicios y revistas, entre otros.
La feria se anuncia esta edición como “Aquí y ahora. LINEAPELLE. Estos son tus días.” Todo lo que necesitas para dar sentido a tu creatividad. Todo lo que necesitas saber sobre materiales, accesorios, componentes, estilo, sostenibilidad y más. Todo lo que necesitas para escribir tu historia de moda.
En la pasada edición de septiembre 2024, Lineapelle recibió alrededor de 23.800 visitantes de los sectores del calzado, marroquinería, confección, mobiliario, diseño y automoción. Siendo el 57% de Italia y el 43% extranjeros procedentes de 112 países.
La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado y la Marroquinería (AEC), coordina la participación española de medio centenar de firmas, bajo el paraguas Footwear Components From Spain, ocupando una extensión de unos 1.900 m2 de la superficie de exposición del certamen italiano. Dicho evento está incluido dentro del Plan Sectorial que AEC tiene con el ICEX España Exportación e Inversiones contando con su apoyo.
La Comunidad Valenciana continúa encabezando la lista de las Comunidades con más empresas participantes con un 81% de los expositores que acuden con el grupo de AEC. Entre las empresas participantes de dicha comunidad hay 17 de Elche, 7 de Petrer, 6 de Elda, 5 de Crevillente, así como de Alicante, Aspe, Onil y Villena. También contamos con 3 expositores de Barcelona, 3 de La Rioja, 1 de Albacete y 2 de Zaragoza.
Para las empresas españolas que acuden al certamen es fundamental exponer en la feria más importante del sector a nivel mundial, ya que les ofrece la oportunidad de poder exponer las nuevas colecciones primavera-verano 2026 a los visitantes internacionales que acuden al certamen italiano, siendo imprescindible es su estrategia de expansión a nuevos mercados, así como afianzar negocios con su cliente internacional.
Desde AEC esperamos que nuestros expositores mantengan un buen nivel de negocio, ya que es la feria más importante del circuito internacional, siendo el punto de encuentro de los principales compradores internacionales y del mundo que gravita alrededor del sector de los curtidos, tejidos y componentes para el calzado, la marroquinería y tapicería. España está entre los cuatro países con mayor participación en la feria, reforzando su presencia y siendo un sector referente a nivel mundial. Mostrando artículos vanguardistas, de calidad, innovación y comprometidos con el medio ambiente. Acudir a dicho certamen permitirá tanto al expositor como al visitante el poder evaluar la situación actual del sector a nivel mundial, ayudando a tomar decisiones más precisas sobre las estrategias a seguir en sus negocios.
Tras la finalización de este evento, las empresas acudirán a nuestra feria FUTURMODA, cuya próxima edición tendrá lugar el próximo 12 y 13 de marzo de 2025 en Fira Alacant.
Curso “Capacitación para la transición industrial de la pyme”
/en Actualidad, Formación, Industria/por Ana PiquerasLe invitamos a participar en la acción formativa “Capacitación para la transición industrial de la pyme”, un PROGRAMA FORMATIVO organizado por la EOI, la Escuela de Organización Industrial con la colaboración de AEC y con la financiación del Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria y Turismo.
El objetivo del curso es dotar a técnicos y directivos del sector de los conocimientos y capacidades necesarias para desarrollar nuevas vías de crecimiento y creación de valor sostenible en las empresas por medio de la industria conectada.
En modalidad online (sesiones online con “Presencia Virtual”, utilizando la plataforma formativa de EOI) el curso dispone de una metodología basada en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada a cada uno de los/as participantes.
Es una magnífica oportunidad para las empresas industriales del sector que tengan entre sus prioridades estratégicas la digitalización de sus modelos productivos como camino para la competitividad.
Fecha de inicio: 18 de Marzo de 2025.
Horario: Martes y Jueves de 16:00 a 19:00. Sesiones de 3 horas dos días a la semana.
Duración: 45 horas de clase + 18 horas de tutoría por participante.
Precio: Matrícula gratuita.
En el siguiente link podrá ampliar información, ver contenidos y realizar la solicitud de admisión e inscripción.
Quedamos a su disposición para solventar dudas en el correo electrónico mmonfort@aeecc.com o en el teléfono de AEC 965460158.
LINEAPELLE MILÁN FEBRERO 2025
/en Actualidad, Ferias internacionales/por Ana PiquerasDel 25 al 27 de febrero se celebrará la feria Lineapelle en el recinto ferial Fieramilano Rho en Milán (Italia).
AEC ha incluido en su Plan Sectorial 2025 gestionado con ICEX España Exportación e Inversiones, la participación agrupada en dicha feria, contando con su apoyo.
La feria Lineapelle Milán está considerada como la más importantes del sector a nivel mundial. En esta edición expondrán más de 1.107 expositores (curtidurías, fabricantes de accesorios, componentes, tejidos y sintéticos para el mundo del calzado y la marroquinería) y los organizadores esperan recibir alrededor de 25.000 visitantes de todo el mundo. Para poder consultar el listado de empresas españolas expositoras asociadas a AEC, haga click en el siguiente enlace: Spanish-exhibitors-at-Lineapelle-Feb25.pdf