Convenio de Comercio de Curtidos y Artículos para el Calzado 2025-2028

AEC, UGT y CC.OO. firman el Convenio Colectivo de Comercio de Curtidos y Artículos para el Calzado 2025-2028

La Comisión de la mesa negociadora del convenio de Comercio de Curtidos y Artículos para el Calzado, se reunió el martes 26 de marzo en la sede Patronal para proceder a la firma del nuevo convenio colectivo del sector de comercio de curtidos y artículos para el calzado, para los años 2025, 2026, 2027 y 2028.  

El nuevo Convenio Colectivo que afecta a un gran número de empresas y trabajadores de la provincia de Alicante viene a dar estabilidad a cerca de 2.300 trabajadores y trabajadoras de nuestra provincia.

El ritmo Industrial y Comercial del sector de los componentes para el calzado ha seguido enfrentándose a un entorno desafiante en el año 2024, influenciado por la caída del consumo, de las exportaciones y la disminución en la producción nacional del calzado, además de las dificultades a nivel internacional en determinados mercados con los que operan nuestras empresas, las cuales han visto cómo se encarecían nuevamente los costes de las materias primas de todos los proveedores en general y del transporte de mercancías, dificultando su capacidad de negociación con clientes y proveedores de determinados mercados y limitando su capacidad competitiva frente a otros competidores procedentes de otros países.

El sector de los componentes para el calzado, atraviesa un momento de mucha incertidumbre en el que las empresas demandan flexibilidad y estabilidad en empleo, seguridad económica, financiera y comercial, así como unas condiciones laborales más flexibles que faciliten dar solución a los problemas puntuales del sector y garantizar una actividad industrial y comercial más estable.

Incrementos salariales.

  • A pesar de estas circunstancias, el nuevo convenio presenta, en términos de incremento salarial, una subida del 3% para el año 2025, y de un 2,5% para los años 2026, 2027 y 2028 respectivamente, con una cláusula de revisión salarial de hasta el 0,5% siempre y cuando el IPC fuera superior a la subida salarial pactada de cada uno de esos años. En su conjunto, se garantiza a los trabajadores del sector, una subida salarial del 10,5% para los próximos 4 años.

Igualdad.

  • Además, incorporará las redacciones derivadas de los textos legales de obligado cumplimiento en materia de igualdad, trabajo a distancia, derechos de los trabajadores, licencias y contratación actualizada que establece la nueva reforma laboral.

Jornada Laboral.

  • El nuevo convenio, mantiene la jornada laboral de 40 horas semanales, pero en el supuesto de existir un cambio normativo al respecto del presente artículo, las partes se comprometen a debatir y ajustar la Jornada a la normativa legal.

Salario Mínimo Interprofesional.

  • El convenio también actualiza el salario mínimo interprofesional a lo que establece la Ley, pues con efecto retroactivo al 1 de enero de 2025 el Salario Mínimo Interprofesional SMI se establece en 1.184 euros mensuales en 14 pagas. 16.576 euros brutos al año. Equivalentes a 39,47 euros al día para las personas trabajadoras que presten sus servicios por jornada.

Disposiciones Adicionales.

  • Disposición Adicional Primera. Diversidad. LGTBI. Las Organizaciones empresariales y sindicales firmantes y las empresas y personal adscrito a este convenio compartimos la necesidad de fomentar la diversidad de las plantillas, aprovechando el potencial humano, social y económico que supone esta diversidad, la cual se incorpora en el texto del convenio.
  • Disposición Adicional Segunda. El nuevo convenio también incorpora un Protocolo de Actuación ante Catástrofes y Fenómenos Meteorológicos Adversos, para el caso que las empresas que se encuentren en el ámbito de aplicación del presente convenio no tuvieran previsto y/o negociado un protocolo en cumplimiento de lo dispuesto en el RD-Ley 8/2024, de 28 de noviembre, podrá aplicar subsidiariamente el protocolo incorporado en el convenio.

El acto ha tenido lugar el miércoles 26 de marzo en la sede patronal en el que han participado por la parte sindical, Patricia Carrillo Sevilla, Secretaria General de la federación de Servicios de CCOO Alicante; y Gabriel Guijarro Vilella, Responsable de Negociación Colectiva del Sector de Comercio de FeSMC UGT Alicante.

Mientras que, por la parte Patronal, han asistido a la firma, Manuel Román Ibáñez, Presidente de AEC y Presidente de la Mesa Negociadora, y Álvaro Sánchez Concellón, Director General de AEC y Secretario de la Mesa Negociadora del Convenio. 

El convenio entrará en vigor a partir de la fecha de su publicación en el BOPA, para lo cual desde la Comisión Negociadora se recomienda que las empresas afectadas por el convenio esperen a su publicación oficial antes de realizar ningún tipo de aplicación efectiva.

Borrador del Convenio pendiente de su publicación en el BOPA.

Para más información se adjunta el borrador provisional del convenio para su consulta y descarga.

pdf logo Convenio de Comercio de Curtidos y Artículos para el Calzado 2025 – 2028.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *