Entradas

Tendencias Otoño Invierno 2026-2027

El sector de los componentes para el calzado y la marroquinería mira al futuro con las Tendencias otoño-invierno 2026/2027

  • La temporada otoño-invierno 2026/2027 apuesta por la sostenibilidad con materiales reciclados, pieles suaves y procesos artesanales que evocan lo atemporal. Se impone una estética “eco-rebelde” con diseños funcionales, siluetas depuradas y un retorno a lo esencial, combinando tradición e innovación.
  • Durante la presentación se ha hecho entrega del premio Futurmoda Lab Talent al IES Nit de l’Albà, ganador del concurso organizado por AEC para impulsar el talento joven en el sector. El centro recibirá 500 euros en material para apoyar la formación en diseño y calzado.

Elche, 25 de marzo de 2025. Este martes por la tarde, el Centro de Congresos de Elche ha acogido la presentación de Tendencias Otoño-Invierno 2026/2027, organizada por la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC). La cita, a cargo de la prestigiosa consultora internacional Trendstop, ha congregado a diseñadores, fabricantes y profesionales del sector con el objetivo de conocer las claves que marcarán el rumbo de la moda en la próxima temporada.

En un contexto de transformación global y con consumidores cada vez más comprometidos, las nuevas propuestas destacan por su enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la herencia artesanal. La responsable de la presentación, Tania Fontecilla, Trend Specialist de Trendstop, ha desgranado los principales conceptos que definirán las colecciones de calzado y marroquinería: colores sobrios, materiales reciclados, técnicas circulares, y una clara apuesta por el confort, la durabilidad y el respeto medioambiental.

Durante la presentación, se han mostrado avances que reflejan la evolución hacia una moda “eco-rebelde”, con referencias al estilo vintage, la reutilización creativa y una visión renovada del lujo basada en la autenticidad. Los materiales naturales y reciclados convivirán con tejidos técnicos, mientras que las pieles suaves y los acabados envejecidos aportarán un aire de sofisticación nostálgica.

Las siluetas se simplifican, eliminando lo superfluo para destacar la esencia del diseño artesanal. Destacan las botas funcionales inspiradas en las de lluvia, elaboradas con cauchos duraderos y cueros mantecosos, así como sneakers de diseño circular pensados para durar. Las suelas finas de cuero, los cordones cosidos y los cierres metálicos o de tiras de cuero completan una estética depurada y atemporal.

Los asistentes han podido conocer de primera mano una visión detallada de los materiales —cuero, textiles, adornos y suelas— y estilos que protagonizarán las nuevas colecciones. Una propuesta que aúna respeto por la tradición, visión global y compromiso con el medioambiente.

Durante el evento, el presidente de AEC, Manuel Román, ha destacado: “Empezamos a trabajar en lo que vamos a presentar en la siguiente edición de FUTURMODA, y para eso necesitamos tiempo e ideas, algo que nos proporcionan estas tendencias. Es muy importante no partir a ciegas y tener algo sólido para que las empresas puedan presentar sus muestrarios”.

Por su parte, Tania Fontecilla ha señalado: “Principalmente se puede resumir en tres claves: inclusión, sostenibilidad y reinterpretación del vintage. Veremos siluetas neutras, algo oversize, junto a un fuerte enfoque ecológico y homenajes a formas clásicas llevadas a lo moderno. En cuanto a color, tras un 2025 dominado por el café, seguiremos viendo muchos tonos tierra, acompañados de colores más tecnológicos, como un azul entre gris y metálico que aporta innovación y frescura a las paletas neutras.”

La jornada ha servido no solo como escaparate de innovación, sino también como espacio de inspiración y reflexión para una industria que busca ser más responsable, sin renunciar a la creatividad y la excelencia que caracterizan al diseño español.

Con eventos como este, AEC consolida su papel como motor del sector de los componentes para el calzado, impulsando la innovación, el diseño y la competitividad de las empresas asociadas, en línea con su misión de posicionar el “Made in Spain” en los mercados internacionales.

Entrega del premio FUTURMODA Lab Talent

Como broche final, durante la presentación se ha hecho entrega del premio Futurmoda Lab Talent, una iniciativa de AEC para apoyar el talento joven en el sector. El IES Nit de l’Albà de Elche ha resultado ganador gracias a su propuesta, la más votada en el perfil de Instagram de Futurmoda con 193 likes. El centro recibirá un premio de 500 euros en material de empresas expositoras, que se destinará a sus grados de Formación Profesional en textil, confección y calzado. Además, se ha reconocido la participación de los institutos IES Sixto Marco, IES La Torreta e IES Cotes Baixes. Este certamen, celebrado en la última edición de la feria Futurmoda, ha conectado a jóvenes diseñadores con la industria, impulsando su creatividad en un entorno profesional real.

Archivos relacionados.

Noticias relacionadas.

Apoyos.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Elche.

Presentación.

Si desea poder visualizar la presentación completa puede hacerlo nuevamente a través del siguiente link.

Tendencias Otoño Invierno 2026-2027.

Presentación Tendencias Otoño Invierno 26/27

El sector de los componentes para el calzado se prepara para dar la bienvenida a la temporada Otoño-Invierno 2026/2027 con una presentación exclusiva de las últimas tendencias de moda, diseño y sostenibilidad. Este evento tan esperado tendrá lugar en el Centro de Congresos de Elche, el próximo 25 de marzo de 2025, a las 19:00 horas, y contará con la participación de Trendstop, una de las principales promotoras de tendencias a nivel internacional.

Un evento para inspirar al sector

La presentación, organizada por la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), será un espacio único donde se darán a conocer las claves creativas y estratégicas que marcarán la próxima temporada. Diseñadores, fabricantes, empresarios y profesionales del sector tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las líneas estilísticas y las innovaciones que definirán el futuro del calzado y la moda.

Tendencias: Moda, Innovación y Sostenibilidad

La promotora de tendencias Trendstop ofrecerá un análisis detallado de las tendencias globales, abarcando aspectos como:

  • Paletas de colores y texturas: Materiales innovadores, acabados naturales y técnicas artesanales.
  • Diseño funcional y emocional: Nuevas formas y conceptos que conectan con las necesidades del consumidor moderno.
  • Sostenibilidad: Soluciones ecológicas y procesos sostenibles que marcan un nuevo estándar en la industria.
  • Tecnología aplicada al diseño: Incorporación de textiles inteligentes y materiales reciclados.

Un punto de encuentro para el sector

El evento será también una oportunidad excepcional para fomentar el networking entre profesionales del sector, compartir ideas y explorar las oportunidades que brindan las nuevas tendencias en el contexto de un mercado en constante evolución.

Declaraciones de AEC

El Director General de AEC, Álvaro Sánchez Concellón, ha destacado la importancia de este encuentro:
«La presentación de tendencias es un pilar fundamental para inspirar y preparar a nuestras empresas para los desafíos creativos y estratégicos de las próximas temporadas. Con Trendstop como aliado, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en el sector de los componentes para el calzado.»

Información práctica

  • Fecha: Martes, 25 de marzo de 2025
  • Hora: 19:00 horas
  • Lugar: Centro de Congresos de Elche, Elche (Alicante).

Al  finalizar la presentación se servirá un Cóctel.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Elche.

TrendStop en FUTURMODA

Descubre las Tendencias Primavera Verano 2026 en FUTURMODA

En un mundo donde la innovación y la creatividad marcan la diferencia, estar a la vanguardia de las tendencias es esencial para seguir evolucionando en la industria. Por ello, os invitamos a asistir a la presentación exclusiva de las Tendencias Primavera Verano 2026, que tendrá lugar el próximo 12 de marzo a las 12:00 horas en el Foro de Expertos de FUTURMODA.

Durante esta sesión, la prestigiosa promotora de tendencias TrendStop explorará y confirmará las paletas de colores, materiales innovadores, texturas y conceptos creativos que definirán el futuro del calzado y la marroquinería en la Primavera Verano de 2026. Además, conoceremos las claves del ecodiseño, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías aplicadas al sector, fundamentales para responder a las demandas del consumidor actual.

Este evento es una oportunidad única para descubrir las influencias globales que marcarán la próxima temporada y para conectar con otros profesionales del sector en un entorno de inspiración y conocimiento.

No te quedes atrás en la evolución de la moda y el diseño. Te esperamos el 12 de marzo a las 12:00 horas en FUTURMODA para conocer juntos las tendencias que darán forma a la industria en los próximos años.

pdf logo Descarga el programa de actividades de la feria,

Regístrate y obtén tu entrada profesional a través del siguiente link.

obten tu entrada

¡Nos vemos en FUTURMODA!

Tendencias Primavera Verano 2026

El mates 05 de noviembre de 2024, tuvo lugar en el Centro de Congresos de Elche, la presentación de tendencias Primavera Verano 2026 del sector de los componentes para el calzado.

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado y Marroquinería (AEC) celebró el pasado 5 de noviembre su presentación de tendencias para la temporada primavera-verano 2026 en el Centro de Congresos de Elche (Alicante). Como cada año, el evento congregó a destacadas figuras de la industria auxiliar del calzado y a autoridades políticas locales, reforzando una vez más la relevancia de Elche como epicentro de la innovación y el diseño en el sector.

La presentación, liderada por la consultora internacional Trendstop, ofreció a los asistentes una visión integral de las próximas novedades que definirán la temporada. La encargada de llevarla a cabo fue Tania Fontecilla, quien, entre los aspectos más destacados, subrayó la vuelta a las técnicas artesanales multiculturales, que aportan un valor único y humano al diseño, en contraste con la producción masiva. La moda se inclina hacia una estética de lujo atemporal donde los detalles hechos a mano y los acabados naturales ocupan un lugar central.

También puso énfasis en la creciente relevancia de los materiales sostenibles y regenerativos, como el cuero regenerado y la gamuza ecológica, que se presentaron como protagonistas de la temporada. Los tejidos de alto rendimiento combinarán cualidades técnicas modernas con una apariencia vintage, destacando por su capacidad para unir confort y estilo. La tendencia por las suelas gruesas y plataformas con bordes acolchados y formas redondeadas fue resaltada, así como la incorporación de técnicas innovadoras de perforaciones, pliegues y frunces que añaden complejidad y textura a los diseños.

En cuanto a las paletas de colores, los tonos urbanos como el blanco polvoriento y los grises asfalto se entrelazan con colores más intensos y vibrantes, tales como el cítrico, el púrpura vintage y el azul eléctrico. Estos contrastes buscan transmitir energía y sofisticación, aportando un equilibrio entre lo sutil y lo llamativo, explicó Fontecilla.

El calzado sigue diversificándose, con propuestas que van desde las sandalias vintage y mocasines elegantes hasta modelos más atrevidos como el chunky rocker y las piezas esculpidas. La integración de detalles como puntas en forma de cuchara y correas decorativas refuerza la mezcla de elementos contemporáneos y clásicos.

pdf logo Descargue la carta de colores Primavera Verano 2026

Si desea ver la presentación, podrá acceder a ella a través del siguiente video.

Noticias relacionadas.

Gran éxito en la presentación de Tendencias Primavera-Verano 2026 organizada por AEC

Los componentes del calzado muestran su preocupación por la victoria de Trump.

AEC y Trendstop presentan las tendencias de moda para la primavera-verano 2026

Suelas gruesas, tonos grises, artesanía y reciclados, las tendencias del calzado

AEC y Trendstop presentan las tendencias de moda para la primavera-verano 2026

Presentación Tendencias Primavera Verano 2026

AEC y la promotora TrendStop presentarán las tendencias para la nueva temporada el 05 de noviembre en Elche.

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado AEC, junto a la Promotora de Moda, TrendStop, presentarán a todas las personas interesadas en el mundo de la moda y del diseño, las tendencias para la nueva temporada  PRIMAVERA VERANO 2026.

Dicho evento tendrá lugar el próximo martes 05 de noviembre a las 19:00 horas.

LugarCentro de Congreso de Elche , Carrer del Filet de Fora, 1 , 03203 Elche – Alicante .

Entrada gratuita limitada al aforo de la sala.

Para poder asistir deberán cumplimentar el siguiente formulario:

Al  finalizar la presentación se servirá un Cóctel.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Elche.