Tras acudir a las ferias Lineapelle London, Lineapelle New York y Première Vision Paris, ahora toca el turno de llevar las novedades de la temporada primavera verano 2026 del sector de los componentes para el calzado a Milán, donde se celebrará la feria Lineapelle del 25 al 27 de febrero en el recinto ferial de Milano-Rho. Lineapelle coincidirá en su primer día con las ferias Micam (calzado), Mipel (marroquinería), TheOneMilano (confección), Milano Fashion & Jewels (accesorios y joyería).
Lineapelle es actualmente el escaparte ferial más importante a nivel mundial y referente en el mercado de los componentes, pieles y accesorios para el calzado, la marroquinería y la tapicería.
La feria Lineapelle ocupa 6 pabellones donde los visitantes podrán localizar a los expositores de curtidos en los pabellones 11, 13 y 15, a los expositores de accesorios y componentes en los pabellones 22 y 24, y a las empresas de tejidos y sintéticos en el pabellón 9.
Según datos de Lineapelle, en el certamen expondrán 1.107 expositores ocupando una superficie de alrededor de 45.000 metros cuadrados. Los expositores proceden de más de 40 países, siendo los más destacados Italia con un 59%, seguido por China con un 8%, Turquía y España con un 7%. En cuanto a los sectores de participación el 45% son empresas de curtidos, el 38% de accesorios y componentes, el 14% corresponde a tejidos y sintéticos, el 3% a químicos y el resto empresas de servicios y revistas, entre otros.
La feria se anuncia esta edición como “Aquí y ahora. LINEAPELLE. Estos son tus días.” Todo lo que necesitas para dar sentido a tu creatividad. Todo lo que necesitas saber sobre materiales, accesorios, componentes, estilo, sostenibilidad y más. Todo lo que necesitas para escribir tu historia de moda.
En la pasada edición de septiembre 2024, Lineapelle recibió alrededor de 23.800 visitantes de los sectores del calzado, marroquinería, confección, mobiliario, diseño y automoción. Siendo el 57% de Italia y el 43% extranjeros procedentes de 112 países.
La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado y la Marroquinería (AEC), coordina la participación española de medio centenar de firmas, bajo el paraguas Footwear Components From Spain, ocupando una extensión de unos 1.900 m2 de la superficie de exposición del certamen italiano. Dicho evento está incluido dentro del Plan Sectorial que AEC tiene con el ICEX España Exportación e Inversiones contando con su apoyo.
La Comunidad Valenciana continúa encabezando la lista de las Comunidades con más empresas participantes con un 81% de los expositores que acuden con el grupo de AEC. Entre las empresas participantes de dicha comunidad hay 17 de Elche, 7 de Petrer, 6 de Elda, 5 de Crevillente, así como de Alicante, Aspe, Onil y Villena. También contamos con 3 expositores de Barcelona, 3 de La Rioja, 1 de Albacete y 2 de Zaragoza.
Para las empresas españolas que acuden al certamen es fundamental exponer en la feria más importante del sector a nivel mundial, ya que les ofrece la oportunidad de poder exponer las nuevas colecciones primavera-verano 2026 a los visitantes internacionales que acuden al certamen italiano, siendo imprescindible es su estrategia de expansión a nuevos mercados, así como afianzar negocios con su cliente internacional.
Desde AEC esperamos que nuestros expositores mantengan un buen nivel de negocio, ya que es la feria más importante del circuito internacional, siendo el punto de encuentro de los principales compradores internacionales y del mundo que gravita alrededor del sector de los curtidos, tejidos y componentes para el calzado, la marroquinería y tapicería. España está entre los cuatro países con mayor participación en la feria, reforzando su presencia y siendo un sector referente a nivel mundial. Mostrando artículos vanguardistas, de calidad, innovación y comprometidos con el medio ambiente. Acudir a dicho certamen permitirá tanto al expositor como al visitante el poder evaluar la situación actual del sector a nivel mundial, ayudando a tomar decisiones más precisas sobre las estrategias a seguir en sus negocios.
Tras la finalización de este evento, las empresas acudirán a nuestra feria FUTURMODA, cuya próxima edición tendrá lugar el próximo 12 y 13 de marzo de 2025 en Fira Alacant.
GoGlobal congreso IX Edición.
/en Actualidad/por Álvaro SánchezIVACE+i Internacional, las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana e ICEX España Exportación e Inversiones, nos unimos de nuevo para ofrecerte la IX edición del evento de referencia en internacionalización de la Comunitat Valenciana.
Estaremos de forma presencial en IFA – Fira Alacant los días 28 y 29 de mayo. La inscripción gratuita, imprescindible para participar, será abierta en breve.
En esta novena edición, nuestro objetivo sigue siendo el de brindar ayuda y apoyo a las empresas de la Comunitat Valenciana en sus procesos de internacionalización, una oportunidad de crecimiento y de competitividad en el escenario actual.
Contaremos con la participación de especialistas y conoceremos casos de éxito de empresas que nos trasladarán las diversas vías a través de las cuales la actividad internacional impulsa la competitividad y los motivos por los que hay que internacionalizarse.
Se habilitarán espacios de diálogo vinculados a distintas temáticas con el objetivo de generar networking entre empresas tractoras y empresas interesadas en la materia.
Además, tienes la posibilidad de solicitar reuniones con la Red Exterior del IVACE+i Internacional que estará presente un año más en el Congreso, y con empresas importadoras internacionales invitadas al evento.
A las jornadas temáticas previstas se sumarán otras centradas en programas europeos y en financiación internacional.
No lo dudes. Asiste a tu cita con la internacionalización.
Las Empresas de Componentes para el Calzado acuden a la feria LINEAPELLE Milán a presentar sus colecciones de P/V 2026
/en Actualidad, Ferias internacionales, Tendencias de Moda/por Ana PiquerasTras acudir a las ferias Lineapelle London, Lineapelle New York y Première Vision Paris, ahora toca el turno de llevar las novedades de la temporada primavera verano 2026 del sector de los componentes para el calzado a Milán, donde se celebrará la feria Lineapelle del 25 al 27 de febrero en el recinto ferial de Milano-Rho. Lineapelle coincidirá en su primer día con las ferias Micam (calzado), Mipel (marroquinería), TheOneMilano (confección), Milano Fashion & Jewels (accesorios y joyería).
Lineapelle es actualmente el escaparte ferial más importante a nivel mundial y referente en el mercado de los componentes, pieles y accesorios para el calzado, la marroquinería y la tapicería.
La feria Lineapelle ocupa 6 pabellones donde los visitantes podrán localizar a los expositores de curtidos en los pabellones 11, 13 y 15, a los expositores de accesorios y componentes en los pabellones 22 y 24, y a las empresas de tejidos y sintéticos en el pabellón 9.
Según datos de Lineapelle, en el certamen expondrán 1.107 expositores ocupando una superficie de alrededor de 45.000 metros cuadrados. Los expositores proceden de más de 40 países, siendo los más destacados Italia con un 59%, seguido por China con un 8%, Turquía y España con un 7%. En cuanto a los sectores de participación el 45% son empresas de curtidos, el 38% de accesorios y componentes, el 14% corresponde a tejidos y sintéticos, el 3% a químicos y el resto empresas de servicios y revistas, entre otros.
La feria se anuncia esta edición como “Aquí y ahora. LINEAPELLE. Estos son tus días.” Todo lo que necesitas para dar sentido a tu creatividad. Todo lo que necesitas saber sobre materiales, accesorios, componentes, estilo, sostenibilidad y más. Todo lo que necesitas para escribir tu historia de moda.
En la pasada edición de septiembre 2024, Lineapelle recibió alrededor de 23.800 visitantes de los sectores del calzado, marroquinería, confección, mobiliario, diseño y automoción. Siendo el 57% de Italia y el 43% extranjeros procedentes de 112 países.
La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado y la Marroquinería (AEC), coordina la participación española de medio centenar de firmas, bajo el paraguas Footwear Components From Spain, ocupando una extensión de unos 1.900 m2 de la superficie de exposición del certamen italiano. Dicho evento está incluido dentro del Plan Sectorial que AEC tiene con el ICEX España Exportación e Inversiones contando con su apoyo.
La Comunidad Valenciana continúa encabezando la lista de las Comunidades con más empresas participantes con un 81% de los expositores que acuden con el grupo de AEC. Entre las empresas participantes de dicha comunidad hay 17 de Elche, 7 de Petrer, 6 de Elda, 5 de Crevillente, así como de Alicante, Aspe, Onil y Villena. También contamos con 3 expositores de Barcelona, 3 de La Rioja, 1 de Albacete y 2 de Zaragoza.
Para las empresas españolas que acuden al certamen es fundamental exponer en la feria más importante del sector a nivel mundial, ya que les ofrece la oportunidad de poder exponer las nuevas colecciones primavera-verano 2026 a los visitantes internacionales que acuden al certamen italiano, siendo imprescindible es su estrategia de expansión a nuevos mercados, así como afianzar negocios con su cliente internacional.
Desde AEC esperamos que nuestros expositores mantengan un buen nivel de negocio, ya que es la feria más importante del circuito internacional, siendo el punto de encuentro de los principales compradores internacionales y del mundo que gravita alrededor del sector de los curtidos, tejidos y componentes para el calzado, la marroquinería y tapicería. España está entre los cuatro países con mayor participación en la feria, reforzando su presencia y siendo un sector referente a nivel mundial. Mostrando artículos vanguardistas, de calidad, innovación y comprometidos con el medio ambiente. Acudir a dicho certamen permitirá tanto al expositor como al visitante el poder evaluar la situación actual del sector a nivel mundial, ayudando a tomar decisiones más precisas sobre las estrategias a seguir en sus negocios.
Tras la finalización de este evento, las empresas acudirán a nuestra feria FUTURMODA, cuya próxima edición tendrá lugar el próximo 12 y 13 de marzo de 2025 en Fira Alacant.
Curso “Capacitación para la transición industrial de la pyme”
/en Actualidad, Formación, Industria/por Ana PiquerasLe invitamos a participar en la acción formativa “Capacitación para la transición industrial de la pyme”, un PROGRAMA FORMATIVO organizado por la EOI, la Escuela de Organización Industrial con la colaboración de AEC y con la financiación del Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria y Turismo.
El objetivo del curso es dotar a técnicos y directivos del sector de los conocimientos y capacidades necesarias para desarrollar nuevas vías de crecimiento y creación de valor sostenible en las empresas por medio de la industria conectada.
En modalidad online (sesiones online con “Presencia Virtual”, utilizando la plataforma formativa de EOI) el curso dispone de una metodología basada en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada a cada uno de los/as participantes.
Es una magnífica oportunidad para las empresas industriales del sector que tengan entre sus prioridades estratégicas la digitalización de sus modelos productivos como camino para la competitividad.
Fecha de inicio: 18 de Marzo de 2025.
Horario: Martes y Jueves de 16:00 a 19:00. Sesiones de 3 horas dos días a la semana.
Duración: 45 horas de clase + 18 horas de tutoría por participante.
Precio: Matrícula gratuita.
En el siguiente link podrá ampliar información, ver contenidos y realizar la solicitud de admisión e inscripción.
Quedamos a su disposición para solventar dudas en el correo electrónico mmonfort@aeecc.com o en el teléfono de AEC 965460158.
LINEAPELLE MILÁN FEBRERO 2025
/en Actualidad, Ferias internacionales/por Ana PiquerasDel 25 al 27 de febrero se celebrará la feria Lineapelle en el recinto ferial Fieramilano Rho en Milán (Italia).
AEC ha incluido en su Plan Sectorial 2025 gestionado con ICEX España Exportación e Inversiones, la participación agrupada en dicha feria, contando con su apoyo.
La feria Lineapelle Milán está considerada como la más importantes del sector a nivel mundial. En esta edición expondrán más de 1.107 expositores (curtidurías, fabricantes de accesorios, componentes, tejidos y sintéticos para el mundo del calzado y la marroquinería) y los organizadores esperan recibir alrededor de 25.000 visitantes de todo el mundo. Para poder consultar el listado de empresas españolas expositoras asociadas a AEC, haga click en el siguiente enlace: Spanish-exhibitors-at-Lineapelle-Feb25.pdf
LINEAPELLE LONDON ENERO 2025
/en Actualidad, Ferias internacionales, Tendencias de Moda/por Ana PiquerasAEC organiza la participación agrupada de 10 empresas en Lineapelle London que se celebrará el 21 de enero de 2025 en Londres. Harm Yard Hotel, en One Harm Yard, LONDON-WID 7DT. La participación contará con el Apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones,
En el siguiente enlace puede ver el listado de expositores españoles: Listado-Lineapelle-Londres-En25.pdf
En dicho evento expondrán un total de 40 empresas, de las cuales el 55% son expositores de curtidos, el 27,5% de accesorios y componentes y el 17,5% tejidos y sintéticos. Por países predominan las empresas italianas con un 52,5%, seguidas por las españolas con un 30% y francesas con un 10%, entre otros.
AEC lanza el Plan Sectorial 2025 contando con el apoyo del ICEX
/en Actualidad, Ferias internacionales/por Álvaro SánchezAEC lanza su Plan Sectorial 2025 con el apoyo de ICEX para fortalecer la presencia internacional del sector de los componentes para el calzado
La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, presenta su ambicioso Plan Sectorial 2025, diseñado para potenciar la internacionalización de las empresas del sector. Este plan permitirá a las firmas españolas participar en las ferias internacionales más prestigiosas, consolidando su posicionamiento en mercados clave y mostrando al mundo la innovación, calidad y sostenibilidad que caracterizan a la industria española de los componentes para el calzado.
Calendario de ferias internacionales 2025
AEC ha confirmado su presencia en las siguientes ferias de relevancia mundial:
Un compromiso con la internacionalización y la sostenibilidad
Este Plan Sectorial se enmarca en el esfuerzo continuo de AEC por promover la internacionalización del sector, ofreciendo a las empresas asociadas la oportunidad de ampliar su presencia en mercados estratégicos y conectarse con los principales actores del ámbito global. Además, la sostenibilidad será un eje central en todas las acciones, posicionando a la industria española como un referente en la transición hacia modelos de producción más respetuosos con el medio ambiente.
Las ferias, que tendrán lugar en ciudades como Londres, Nueva York, Milán y París, son una plataforma estratégica para que las empresas muestren sus últimas innovaciones en materiales, tecnología y diseño, al tiempo que generan oportunidades de negocio con compradores, diseñadores y fabricantes de todo el mundo.
AEC e ICEX: Una colaboración estratégica
La colaboración con ICEX refuerza el compromiso de AEC de brindar a las empresas del sector acceso a programas de apoyo internacional y herramientas que les permitan competir y destacar en los mercados internacionales más exigentes.
Desde AEC, se invita a todas las empresas interesadas en participar en estas ferias a informarse y unirse al programa. Este Plan Sectorial representa una oportunidad única para posicionar el talento y la innovación españoles en el escenario global.
Sobre AEC
La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado representa a un sector que combina tradición, innovación y excelencia, trabajando día a día para mejorar la competitividad de sus asociados y posicionar al sector como líder mundial.
Para más información, las empresas pueden contactar con AEC a través de su página web o a través del correo electrónico del departamento de ferias ferias@aeecc.com, para más información pueden llamar al 965.460.158
Encuesta economía y empleo 2025
/en Actualidad, Empleo, Encuestas, Observatorio industrial/por Álvaro SánchezLas empresas en general prevén un crecimiento significativo en sus exportaciones y ventas nacionales, así como un aumento en la creación de empleo en 2025. Este optimismo se fundamenta en la recuperación de la demanda interna y en la apertura de nuevos mercados internacionales. Sin embargo, las empresas también expresan preocupaciones sobre el impacto de la subida de los costes laborales en su desempeño futuro y de la presión fiscal.
Desde AEC señalamos, entre otros, la reducción de la jornada laboral y el incremento de los costes laborales como uno de los mayores riesgos que enfrenta nuestra economía, seguido por la escasez de la mano de obra, la evolución de los precios de la energía y de las materias primas como un factor que podría tener un impacto negativo en la evolución de la economía española a partir de enero.
A pesar del clima optimista, identificamos que la situación sociopolítica a nivel nacional e internacional, como un factor de riesgo significativo, podría afectar las expectativas de crecimiento durante el año 2025.
Concretamente nuestro sector, se encuentra en momento de incertidumbre. Sus mayores problemas vienen generados por muchos de estos factores que limitan el crecimiento de nuestra industria, así como la creciente implantación de normativas laborales y medio ambientales, que entre otras, se impondrán a partir del mes de enero de 2025 y para lo cual las empresas tendrán que saber adaptarse.
Como viene siendo habitual y para poder conocer con más detalle el estado de situación de nuestra industria, es necesario que participen cumplimentando la encuesta que todos los años les hacemos llegar, a través de la cual analizamos las perspectivas económicas y de empleo de nuestro sector, pudiendo de esta manera conocer con cierto detalle cuáles serán las previsiones empresariales, así como las inquietudes que puedan tener nuestras empresas asociadas.
La encuesta no les llevará más de 10 minutos de su tiempo y nos permitirá poder conocer en detalle el estado de situación del sector y poder poner en marcha nuevos planes de actuación.
Por consiguiente, les agradeceríamos tengan la amabilidad de colaborar con nosotros cumplimentando la encuesta economía y empleo AEC 2025, de cuyos resultados emitiremos el correspondiente informe en el mes de enero.
AEC presenta «La Senda Verde», la guía de sostenibilidad en el sector de los componentes para el calzado.
/en Actualidad, Legislación, Medio Ambiente, RSC, Sostenibilidad/por Álvaro SánchezLa Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), en colaboración con INESCOP, ha lanzado «La Senda Verde», una guía práctica y completa para impulsar la sostenibilidad en las empresas del sector de los componentes para el calzado. Esta publicación, pionera en su enfoque, representa un recurso clave para que las empresas tracen un camino eficiente hacia la sostenibilidad y la economía circular.
El proyecto ha sido financiado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana en el programa INENTI/2024/30, que promueve la realización y puesta en marcha de actividades de formación y divulgación para el impulso de la Reindustrialización de la Comunitat Valenciana y específicamente para estimular el crecimiento de la competitividad del sector de los componentes para el calzado.
Esta Guía de Sostenibilidad, recoge las herramientas, estrategias y mejores prácticas que ayudarán a nuestras empresas a transitar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Nuestro objetivo es ofrecerles un recurso práctico que marque el camino hacia una producción más eficiente y alineada con los retos globales de sostenibilidad y la economía circular.
La guía «La Senda Verde» es el resultado de un intenso programa de talleres sobre sostenibilidad y economía circular organizados por AEC a lo largo de 2024, con la participación de expertos en innovación, medio ambiente y economía. Este trabajo conjunto ha permitido la creación de un documento que facilita el acceso a la normativa europea y nacional actualmente en vigor junto con casos de éxito de empresas que ya la están aplicando así como videos y herramientas específicas para que las empresas del sector puedan adaptarse a las crecientes demandas del mercado global en materia de sostenibilidad.
El director general de AEC, Álvaro Sánchez, afirma, “ que esta guía es más que un manual, es un compromiso con el futuro de nuestro sector. Queremos dotar a nuestras empresas de los recursos necesarios para afrontar los retos medioambientales con soluciones reales y sostenibles. ‘La Senda Verde’ no solo marca el camino, sino que también actúa como un puente hacia un modelo de negocio más responsable y competitivo.”
Esta guía es el resultado de la colaboración activa entre AEC e INESCOP, quienes destacan en todo momento la importancia de esta colaboración, subrayando que la guía no solo ayudará a las empresas a cumplir con las normativas europeas y globales en materia de sostenibilidad, sino que también les permitirá mejorar su eficiencia y reputación en un mercado cada vez más exigente.
Un paso firme hacia la sostenibilidad
Esta guía ilustrativa marca y define el itinerario que las empresas deben seguir y cumplir, facilitandoles de esta manera la consecución de los objetivos que marcan las normativas actuales más exigentes en materia medioambiental.
Por eso la guía aborda aspectos claves como: el autodiagnóstico de la empresa, el cálculo de la huella de carbono de organización y de producto, la importación del ecodiseño a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, partiendo de: el diseño de productos más sostenibles en cumplimiento de normativas vigentes, la correcta elección de los materiales y componentes, la fabricación, distribución y venta, la reducción de los residuos, la reutilización de los materiales y el fin del producto. Esta guía además, incluye herramientas prácticas para implementar estrategias de economía circular y minimizar el impacto medioambiental en todas las fases del proceso productivo.
También la guía afronta el riesgo para las marcas del GreenWashing, el análisis de las certificaciones y tipos etiquetas ecológicas, así como y cuando nos afectará el marco legislativo ambiental.
Esta iniciativa refuerza el liderazgo de AEC en la promoción de la sostenibilidad en el sector, posicionando al sector de los componentes para el calzado como un referente en innovación responsable a nivel global.
La Guía.
Esta guía de «La Senda Verde» estará disponible en formato papel para empresas asociadas de AEC, si quiere conocer más detalles sobre los programas de sostenibilidad de AEC, póngase en contacto con nosotros llamando al 965.460.158 o bien a través del correo info@aeecc.com
AEC realiza una donación solidaria a Cáritas Elche como muestra de compromiso social
/en Actualidad, Obra Social/por Álvaro SánchezEl pasado viernes, 13 de diciembre, la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) llevó a cabo una acción solidaria de gran significado, reforzando su compromiso con la comunidad local. En un emotivo acto, AEC hizo entrega a Cáritas Elche de un talón nominativo por un importe de 3.121€, una cantidad económica equivalente a un porcentaje de los ingresos por cuotas de los asociados que la Junta Directiva de la Asociación aprueba y AEC destina todos los años a acción social.
El presidente de AEC, acompañado por los miembros del comité directivo y todo el personal de AEC, destacó la importancia de esta acción en el marco de la responsabilidad social corporativa de la asociación. «Desde AEC creemos firmemente que el éxito empresarial debe ir de la mano de un compromiso con nuestra sociedad. Cáritas Elche realiza una labor extraordinaria ayudando a las personas más vulnerables, y nos sentimos honrados de poder contribuir a su causa», afirmó durante el acto.
Por su parte, representantes de Cáritas Elche agradecieron profundamente este gesto, subrayando que los fondos donados serán destinados a programas de ayuda directa a familias y personas en situación de exclusión social en la ciudad de Elche, especialmente durante las fechas navideñas, un momento clave para dar apoyo y esperanza a quienes más lo necesitan.
Esta colaboración refleja el espíritu solidario que caracteriza a AEC y refuerza su compromiso con iniciativas que generan un impacto positivo en la sociedad, consolidando su papel como un referente no solo en el ámbito empresarial, sino también en el terreno social.
AEC y FUTURMODA patrocinan el calendario del Museo del Calzado de Elda del año 2025
/en Actualidad/por Álvaro SánchezLa Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) y FUTURMODA siguen colaborado estrechamente con el Museo del Calzado de Elda en la promoción del patrimonio cultural e histórico que representa el sector del calzado y los componentes para el calzado.
En esta ocasión, la asociación ha decidido apoyar al Museo del Calzado de Elda patrocinando la creación y el lanzamiento del calendario oficial del año 2025. Esta colaboración se enmarca dentro del compromiso de AEC y FUTURMODA con el apoyo y la promoción a la industria del calzado.
El calendario, patrocinado por AEC y FUTURMODA, es una obra que rinde homenaje a la tradición, el arte y la evolución de la industria del calzado y los componentes para el calzado, mostrando imágenes emblemáticas que reflejan la riqueza histórica de este sector, así como la calidad de los productos, zapatos y componentes que la industria española diseña y crea.
Gracias a la participación activa de la Asociación y al esfuerzo conjunto con el Museo del Calzado de Elda, este calendario se convierte en una pieza única destinada a inspirar y preservar el legado del calzado, tan arraigado en la provincia de Alicante.
Con esta iniciativa, AEC refuerza su apuesta por el impulso de la cultura del calzado y contribuye a la promoción de uno de los museos más representativos del sector, cuyo trabajo resulta esencial para la conservación de nuestra historia y la divulgación de su valor tanto a nivel local, provincial, nacional e internacional.
El calendario, además de incluir mes a mes diversas fotografías de productos del sector de los componentes para el calzado cedidas al Museo por AEC y FUTURMODA, cuenta también con otras fotografías históricas de modelos de zapatos, así como vistas de máquinas que atesora el Museo.
Este calendario cuenta también con el propio calendario de ferias internacionales que publica anualmente a Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado, convirtiéndose de esta manera, en una herramienta de trabajo ideal para comerciales y representantes del sector que acostumbran a organizar sus visitas y viajes de prospección.
La personas interesadas en poder conseguir el nuevo calendario podrán ponerse en contacto directamente con el Museo llamando al número de teléfono, 965 38 30 21.
P
AEC publica y distribuye su nuevo Calendario de Pared 2025
/en Actualidad/por Álvaro Sánchez«AEC presenta su calendario de pared 2025: Un homenaje a la Madre de Déu y el Misteri d’Elx, una obra llena de tradición y orgullo ilicitano.»
Con motivo de la celebración en 2025 del Año Jubilar, 75 Aniversario del Dogma de la Ascensión de la Virgen de la Asunción patrona de la ciudad de Elche, la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) tiene el honor de presentar su nuevo calendario de pared para el año 2025, una pieza única que rinde homenaje a dos de los emblemas más icónicos de la ciudad de Elche: la Madre de Déu y el Misteri d’Elx. Este exclusivo calendario es mucho más que un elemento decorativo, es una celebración de nuestras tradiciones, nuestra cultura y la identidad de una tierra que ha sabido unir modernidad e historia.
El calendario presenta una ilustración única inspirada en los detalles del Misteri d’Elx, declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El calendario muestra un diseño artístico y elegante que logra capturar la esencia espiritual y cultural del momento de la coronación de la Madre de Déu, símbolo de devoción y belleza en nuestra ciudad.
DERECHOS DE IMAGEN Y PROPIEDAD INTELECTUAL
La fotografía y los derechos de uso y reproducción han sido cedidos a AEC por el fotógrafo ilicitano Salvador González quien dispone de los derechos de la imagen.
DISTRIBUCIÓN
El lanzamiento de este calendario refuerza el compromiso de AEC con la promoción de las raíces culturales de Elche, destacando la conexión de la industria de componentes para el calzado con el entorno social y cultural que nos rodea.
Además, este calendario estará disponible para todos los asociados y podrá adquirirse a través de la sede de AEC o durante las próximas ediciones de FUTURMODA, siempre y cuando queden ejemplares disponibles, contribuyendo a que este símbolo de nuestra tradición llegue a los hogares y oficinas de quienes comparten el orgullo por nuestra cultura.
La edición 2025 del calendario AEC es más que un homenaje visual, es un recordatorio tangible de la riqueza cultural que forma parte de nuestro presente y nuestro futuro como industria.
Para más información sobre cómo conseguir el calendario, no duden en ponerse en contacto con nuestras oficinas. ¡Celebremos juntos la historia y el arte de Elche!
Contacto:
Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC)
Teléfono: +34 965 460 158
Correo electrónico: info@aeecc.com
Web: www.aeecc.com
AEC les desea Feliz Navidad y Próspero Año 2025
/en Actualidad/por Álvaro SánchezDesde la Asociación Española de Empresas de Componentes y Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería, en nombre de la Junta Directiva y de todo el equipo de AEC, queremos desearles, a todas las empresas, trabajadores y colaboradores del sector, unas Felices Navidades y un Próspero Año 2025.
El año 2024 ha sido testigo de nuestros esfuerzos colectivos para avanzar en la excelencia y la colaboración conjunta en el ámbito de AEC. Cada uno de ustedes ha contribuido de manera significativa a nuestro progreso, estando muy agradecidos por su dedicación y compromiso.
Esperamos, que ésta Navidad traiga consigo momentos de reflexión, gratitud y esperanza. Y que el próximo año esté lleno de nuevas oportunidades, éxitos compartidos y crecimiento continuo para todos.
CALENDARIO DIGITAL DE FERIAS INTERNACIONALES 2025
Como viene siendo tradición, desde AEC tenemos el placer de publicar el calendario con las fechas de las ferias internacionales más representativas de nuestro sector para el nuevo año 2025, el cual pueden descargar a través del siguiente link.