25 AÑOS DE AEC

Una historia única, digna de ser contada

Ver galería de imágenes

Programa de la Gala

Agenda de la noche

  • REGISTRO DE BIENVENIDA

    19:00

  • INICIO DE LA GALA

    19:15

    2

    INICIO DE LA GALA

  • Discursos Autoridades.

    3

    19:20

  • Vídeo conmemorativo del 25 aniversario de AEC.

    19:30

    4

    Vídeo conmemorativo del 25 aniversario de AEC.

  • 25 años de historia. Una historia única, digna de ser contada

    5

    19:40

  • Entrega de reconocimientos.

    20:30

    6

    Entrega de reconocimientos.

  • Discursos de clausura y cóctel

    7

    21:00

25 años de innovación y colaboración

Una historia única, digna de ser contada

AEC 

La Asociación Española de Empresas de Componentes y Maquinaria para el Calzado (AEC) nació el 22 de febrero de 1999 fruto de la unión de las dos asociaciones más representativas, AEAC y AECCA, para fortalecer la industria de los componentes y la maquinaria para el calzado e impulsar al sector y a sus empresas a nivel internacional. Su creación respondió a la necesidad de agrupar empresas del sector, trabajar en conjunto en la mejora del diseño, la innovación y la competitividad, y enfrentar desafíos conjuntos que las instituciones públicas requerían para poder aunar esfuerzos.

LOS ORÍGENES DE AEC

Antes de su fundación oficial, existían diversas asociaciones sectoriales independientes que desarrollaban su actividad de manera dispersas:

  • AMEC, Asociación Española de Modelistas de Calzado y Marroquinería. fundada en Elda en el año 1966.
  • AECCA, Agrupación Nacional de Exportadores de Componentes para el Calzado, fundada en Elche el 27 de agosto de 1978.
  • AMECA, Asociación de Maquinaria para el Calzado, fundada en Elche en el año 1979.
  • ATAC, Asociación de Talleres Auxiliares del Calzado de la Vega Baja y Baix Vinalopó, fundada en Elche el 10 de enero de 1988.
  • AEAC, Asociación Nacional de Industrias Auxiliares del Calzado, fundada en Elche el 12 de marzo de 1991.

En 1986, se constituyó una agrupación empresarial con apoyo de la Cámara de Comercio, marcando la primera etapa de organización formal del sector. Más tarde, se impulsaron acciones internacionales, como la participación en ferias y misiones comerciales.

La fusión de AEAC y AECCA

Un hito clave en la historia de AEC fue la fusión de las dos asociaciones más representativas del sector, AEAC (Asociación Nacional de Industrias Auxiliares del Calzado) y AECCA (Agrupación Nacional de Exportadores de Componentes para el Calzado), que tuvo lugar el 26 de junio de 1996 con la constitución de una comisión mixta que contaba con la representación de los miembros de las dos asociaciones, y que fueron, entre otros, los precursores de la fusión. Esta unión permitió consolidar esfuerzos en torno a un objetivo común: fortalecer y representar de manera más efectiva a las empresas del sector. Esta integración no solo mejoró la capacidad de representación institucional, sino que también marcó el inicio de un periodo de crecimiento y cohesión para la industria de los componentes y la maquinaria para el calzado.

EVOLUCIÓN. 

La evolución del sector de los componentes para el calzado hasta llegar a la creación de AEC puede resumirse en tres etapas principales:

  1. Consolidación legal y organizativa (1986): Se estableció un marco jurídico común para los empresarios y se impulsó su presencia internacional.
  2. Internacionalización (1992): La asociación gestionó ayudas públicas para fomentar la competitividad y la exportación.
  3. Expansión y sostenibilidad (1999 en adelante): Con la fusión y consolidación como una asociación única, se integraron prácticas innovadoras y sostenibles para posicionar al sector en el mercado global.

IMPACTO Y CONTRIBUCIONES. 

Desde sus creación, el 22 de febrero de 1999, AEC ha fomentado la unión del sector de los componentes para el calzado favoreciendo la fabricación en España, la innovación tecnológica, la calidad y el diseño, la reindustrialización, las investigación y el desarrollo, las tendencias de moda, la sostenibilidad y el desarrollo de materiales avanzados, la formación y el empleo, la negociación colectiva, y sobre todo la internacionalización de los componentes para el calzado a través de la marca Footwear Components From Spain,  posicionando a España como un referente internacional en componentes del calzado de la más alta calidad. AEC además, ha promovido iniciativas diversas orientadas a impulsar el sector de los componentes para el calzado posicionándolo como uno de los sectores más innovadores de nuestra industria, invirtiendo en la formación y la profesionalización del sector, en sostenibilidad, digitalización y responsabilidad social corporativa. La asociación también es responsable, directamente de infinidad de proyectos que han sido liderados con éxito para poder impulsar al sector de los componentes para el calzado; así como otros eventos destacados a nivel nacional e internacional, entre los cuales FUTURMODA, la feria internacional de los componentes y la maquinaria para el calzado, ha marcado una especial relevancia y protagonismo dentro y fuera del sector.

MISIÓN Y VISIÓN.

Hoy AEC es una Asociación modélica cuya Misión, es la Representación, Fomento y Defensa de los intereses económicos y sociales de las empresas fabricantes y comerciales de los componentes para el Calzado y la Marroquinería. Y su Visión, servir de interlocutor ante la Administración Pública, organismos y otras empresas de ámbito nacional e internacional, ofreciendo a nuestras empresas servicios integrales de valor añadido.

OBJETIVOS Y LOGROS ALCANZADOS.

La asociación siempre ha promovido la colaboración entre sus miembros, fomentando el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas. Estas sinergias han permitido a las empresas asociadas mejorar su competitividad y ofrecer productos de la más alta calidad.

A lo largo de los años, AEC ha sido un catalizador para la innovación en la industria del calzado. La asociación ha fomentado la investigación y el desarrollo de nuevos materiales, y la innovación en tecnologías y procesos productivos, impulsando así la evolución y la modernización del sector. Además, ha motivado la formación de los profesionales del sector adoptando estándares de calidad que garantizan la excelencia en cada etapa de la cadena de valor.

La labor de AEC no se limita solo al ámbito nacional, sino que también ha tenido su impacto a nivel internacional. La asociación ha promovido y facilitado la participación de las empresas españolas de componentes para el calzado en ferias, exposiciones, misiones comerciales y eventos de carácter internacional, lo que ha contribuido a posicionar a España como un referente mundial en la fabricación y comercialización de los componentes para el calzado.

En paralelo, AEC ha estado siempre comprometida con la sostenibilidad y la responsabilidad social en la industria del calzado. La asociación ha suscitado prácticas sostenibles en la fabricación de los componentes, impulsando la utilización de materiales ecológicos y sostenibles, fomentando la adopción e incorporación de procesos de producción más respetuosos con el medio ambiente.

Hoy en día, AEC sigue desempeñando un papel relevante en la industria del calzado en España.

La asociación continúa trabajando para fortalecer y promover el crecimiento del sector de los componentes para el calzado, impulsando la innovación, la colaboración y la competitividad de las empresas asociadas.

La historia de AEC es un testimonio del compromiso y del espíritu emprendedor de los profesionales del sector de los componentes para el calzado. Gracias a su labor y a la visión de la asociación, el calzado español sigue siendo reconocido a nivel internacional por su calidad, diseño y excelencia.

HOMENAJES Y RECONOCIMIENTOS. 

Durante la celebración de la Gala se rendirá homenaje a todos los que formaron parte de nuestra asociación y especialmente a aquellos que contribuyeron a crear, impulsar y promover el asociacionismo en beneficio del sector del calzado y de los componentes para el calzado.

AEC 25 AÑOS DE HISTORIA. – Una historia única, digna de ser contada. 

Para poder perpetuar la historia y el legado de AEC, se ha decidido escribir y publicar un libro en el que se narra y recoge toda la historia de la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado desde sus orígenes, contribuyendo a impulsar nuestra industria e inmortalizar su valor pasado, presente y futuro.

EL LIBRO «AEC 25 AÑOS DE HISTORIA». 

El libro será presentado el 05 de Diciembre durante la celebración de la Gala. A lo largo de sus páginas, exploraremos el apasionante mundo de la industria del calzado y de sus componentes a través de las experiencias y anécdotas que narrarán los protagonistas del libro, centrándonos en sus vidas, así como en la importancia y los aciertos que tuvieron al crear AEC hace 25 años.

UNA PARTE DE LA HISTORIA.

La industria del calzado ha sido durante mucho tiempo un pilar fundamental en la economía española, destacándose por la calidad y la artesanía de sus productos, y que hoy, con la incorporación de las nuevas tecnologías, ha ido evolucionando hacia un sector que desarrolla productos innovadores de mayor valor añadido y mucho más sostenibles. En este libro, exploraremos una parte de la historia de la industria del calzado en España, centrándonos en la labor y los logros de la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado.

El calzado español es reconocido a nivel mundial por su calidad, diseño y artesanía. Detrás de este prestigio se encuentra la incansable labor de las empresas industriales y comerciales del sector del calzado y de los componentes para el calzado.

Este libro es una oportunidad para adentrarnos en el fascinante mundo del calzado y descubrir los diversos aspectos que conforman su industria. Exploraremos desde su origen y evolución como el sector avanzó en su proceso de fabricación, pasando de la artesanía a la mecanización. Analizaremos como los avances en materiales, las técnicas de diseño, las tendencias de moda y las innovaciones tecnológicas favorecieron el crecimiento de la industria del calzado español.

Descubriremos el nacimiento de la FICIA y de las organizaciones empresariales más significativas. Como el sector del calzado se vio afectado en sus diferentes etapas, de expansión, declive, modernización y globalización. Viajaremos al pasado y descubriremos la historia de nuestras ferias, como empezaron y evolucionaron. Asistiremos a la creación de IFA y del Museo del Calzado.

A medida que avancemos, nos adentraremos en los componentes para el calzado y en los aspectos claves de la fabricación del calzado, desde los materiales utilizados hasta las técnicas de diseño y producción. Exploraremos el papel esencial que juegan los componentes para el calzado en la comodidad, la ergonomía y el diseño de los zapatos. Descubriremos la importancia de los cueros, los textiles, los componentes y los accesorios, las hormas, los tacones, las plantillas y las suelas, los prefabricados, las fornituras y los adornos, los envases y las artes gráficas, los productos químicos y las materias primas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, así como la maquinaria, las herramientas y los equipos tecnológicos más avanzados, entre otros, siendo algunos de los productos y servicios que las empresas del sector de los componentes para el calzado español fabrican en España y comercializan en todo el mundo.

A través de las páginas de este libro, conoceremos más en detalle el sector de los componentes para el calzado, la actividad de sus empresas y la fundación de AEC resultante de la fusión de las dos asociaciones más representativas: AEAC y AECCA.

Aprenderemos algo más acerca la historia y el legado de AEC, su historia, la industria auxiliar, la primera convención empresarial, así como su compromiso de unión.

Abordaremos la relación de AEC con la Asociación de modelistas a través de los proyectos y de las ferias. Asistiremos a la creación del Foro de la Moda y de Futurmoda.

Con el inicio de una nueva década y con la entrada del euro experimentaremos la apertura hacia el exterior, cuales fueron los factores que alimentaron el cambio, las magnitudes de nuestra industria y el proceso de reconversión y reactivación del sector afectado por las continuas crisis, para llegar a una etapa de luces y sombras en la que la innovación tecnológica marcaría la diferencia.

Dejaremos constancia de los proyectos y servicios que AEC ha prestado a las empresas a lo largo de su historia, así como de la importancia que ha tenido AEC en la defensa de los intereses de las mismas.

En este libro, también se destaca el papel esencial que desempeña AEC en la promoción y difusión de la industria del calzado español a nivel nacional e internacional. En este sentido, la Asociación ha sido un catalizador para el establecimiento de alianzas estratégicas, la participación en ferias y eventos internacionales, y la promoción de la marca «Footwear Components From Spain» en todo el mundo.

AEC no ha dejado de contribuir al crecimiento económico del sector y de sus empresas, contando siempre con la colaboración estrecha de las administraciones públicas, europeas, nacionales, autonómicas y locales.

Recodaremos el año de la pandemia y sus consecuencias, así como la digitalización aceleró la creación de la fábrica del futuro.

Llegaremos a descubrir como AEC ha impulsado la excelencia y la mejora continua. Veremos cómo la asociación ha promovido la colaboración entre empresas, impulsado la investigación y el desarrollo de nuevos materiales y de tecnologías aplicadas al producto.

Descubriremos su incansable labor de promoción del sector a nivel internacional posicionando a los componentes españoles en el mercado global de todo el mundo.

Exploraremos el valor de AEC como asociación comprometida con el medioambiente, y veremos como la asociación ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad promoviendo la adopción de procesos de fabricación responsables.

Llegado este punto, hablaremos de la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa, y de como nos ayuda a marcar el camino que la asociación debe seguir, basado en principios y valores de equidad e igualdad, de compromiso y responsabilidad, de gestión y buen gobierno, permitiéndonos alcanzar niveles óptimos de sostenibilidad empresarial y sectorial, que año tras año nos ha permitido mejorar, aportando valor a la sociedad en general.

A lo largo de este libro, también hemos contado con la participación de destacados expertos y profesionales del sector, quienes nos han compartido sus conocimientos, experiencias y perspectivas sobre los desafíos y oportunidades a las que se ha enfrentado la industria. Sus voces nos brindarán una visión integral y enriquecedora, y nos permitirán comprender la importancia y el impacto de AEC en el sector del calzado español.

Este libro es un homenaje a la labor de la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado y una invitación a adentrarnos en el fascinante mundo del sector del calzado. Esperamos que su lectura sea inspiradora y educativa, y que nos permita apreciar el trabajo excepcional que se realiza en esta industria.

Agradecemos a todos aquellos que han contribuido a la creación de este libro y a AEC por su invaluable labor. Sin ellos, no sería posible disfrutar de la calidad y la excelencia del calzado español.

INVITACIÓN. 

Les invitamos a asistir a la Gala el 05 de diciembre y a sumergirse con nosotros en un viaje extraordinario. Descubrir la apasionante historia y los logros de la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado y de su industria auxiliar, la de los componentes para el calzado.

En conclusión, «una historia única, digna de ser contada», que rinde homenaje a la labor invaluable de los empresarios y profesionales del sector, que han mantenido una estrecha relación con la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado.

  • 1996

     

    El Inicio de la Fusión: AEAC y AECCA.

  • 1997

    La primera Convención Empresarial y la llamada a la Unión.

     

    1997

  • 1998

     

    Modatecc Innova y Amec Innovación. El Foro de la Moda.

  • 1999

    Constitución de AEC. La 1ª edición de FUTURMODA.

     

    1999

  • 2000

     

    AEC, IFA y AMEC.

  • 2001

    AEC y el inicio de una nueva década.

     

    2001

  • 2002

     

    La entrada del Euro y la apertura hacia el exterior.

  • 2003

    La Internacionalización y el proceso de reconversión.

     

    2003

  • 2004

     

    La creación del Comité de Moda.

  • 2005

    AEC impulsa la Diversificación del Sector.

     

    2005

  • 2006

     

    El Plan Estratégico de AEC.

  • 2007

    La creación de la marca Footwear Components From Spain.

     

    2007

  • 2008

     

    AEC y el Plan del Calzado.

  • 2009

    La creación de la Red de Expertos.

     

    2009

  • 2010

     

    El plan de adaptación a la Crisis.

  • 2011

    AEC y la reindustrialización del sector.

     

    2011

  • 2012

     

    La apuesta decidida por la I+D+i.

  • 2013

    La creación de FUTURMODA GREEN PLANET.

     

    2013

  • 2014

     

    AEC y la Competitividad Empresarial.

  • 2015

    AEC y la apuesta decidida por la Calidad, la Productividad y el Servicio.

     

    2015

  • 2016

     

    AEC impulsa la Internacionalización y la Formación Profesional.

  • 2017

    La Horma Dorada

     

    2017

  • 2018

     

    El Monumento Nacional a la Industria del Calzado

  • 2019

    Innovación tecnológica, Sí o Sí.

     

    2019

  • 2020

     

    El año de la Pandemia.

  • 2021

    AEC y las tensiones Geopolíticas "EE.UU. y la UE".

     

    2021

  • 2022

     

    AEC y el Plan Estratégico del Calzado.

  • 2023

    Celebración de la 50ª edición de FUTURMODA.

     

    2023

  • 2024

     

    AEC impulsa la Sostenibilidad, la Digitalización y la RSC.

  • 2025

    AEC y la Fábrica del Futuro.

     

    2025

Galería de fotos

Una vez finalizada la Gala, se subirán las fotografías en este enlace

Ver Galería de fotos
  • Elche Parque Empresarial
    C/ Severo Ochoa nº 42 -
    03203 ELCHE (Alicante.) SPAIN
  • Telf: +34 96 546 01 58
  • aeecc@aeecc.com

Acceso para Asociados AEC

recordar
forgot password?
Back to login form

BOLETÍN AEC

© Copyright - AEECC - Componentes calzado y marroquinería - by Sitweb.net
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • AVISO LEGAL
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}